¿Es cierto esto sobre la tarjeta sanitaria?

Resulta que ayer hablando con un compañero le comenté que íbamos a ir a Santander unos cuantos en agosto a pasar unos días a casa de un amigo que vive allí y refrescarnos un poco del calor que cae en Málaga. Obviamente, se lo comenté para que se viniera. Él lleva parado bastante tiempo y me comentó que no podía porque, al ser parado, la tarjeta sanitaria solamente le cubría en Andalucía y no en otras comunidades españolas. Si esto es verdad, no entiendo ya nada de nada de este país porque si eres español, eres español aquí, en Asturias, Madrid, etc...

¿Alguien sabe si es así? La verdad es que me quedé de piedra.
Que yo sepa de urgencias te tienen que atender en cualquier lado. Si no es vacaciones y resides más tiempo fuera de tu comunidad, tienes que hacerte una tarjeta de desplazado. Pero vamos, que atenderte te atienden
te cubre en cualquier parte del territorio nacional, eso sí, lo que no atienden son consultas, pero en ese caso estés o no desempleado, lo mismo da.

pero creo que se refiere más bien a que, tengo entendido que si no vas a estar en tu domicilio habitual has de informar de ello al INEM ya que has de estar disponible en cualquier momento por si cae una oferta de trabajo, es por eso que si te pasa algo fuera y dejas constancia de que estabas fuera de tu domicilio (ciudad) puede caerte una infracción por parte del INEM.

yo tuve que pedir permiso antes de hacer un viaje en el INEM y no hubo problema alguno.

pero vamos, que cubrirte, sí que te cubre la tarjeta sanitaria.
Pues yo soy andaluz viviendo en Castilla León y ya las pasé canutas el mes pasado intentando tener derecho a asistencia médica aquí. Me dijeron que sin trabajo o sin ser beneficiario de castellano-leonés nanai. Así que no tengo derecho a ir a consulta, algo imprescindible para seguir algún tratamiento o tratar dolencias que no atienden en urgencias.

Ah, y me dijeron textualmente: "Si fueras extranjero no tendrías problema alguno para que te asignemos médico, pero a ti no" [mad]

Sl2
moysf escribió:Pues yo soy andaluz viviendo en Castilla León y ya las pasé canutas el mes pasado intentando tener derecho a asistencia médica aquí. Me dijeron que sin trabajo o sin ser beneficiario de castellano-leonés nanai. Así que no tengo derecho a ir a consulta, algo imprescindible para seguir algún tratamiento o tratar dolencias que no atienden en urgencias.

Ah, y me dijeron textualmente: "Si fueras extranjero no tendrías problema alguno para que te asignemos médico, pero a ti no" [mad]

Sl2


¿Para esto sirven las autonomías? ¬_¬
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
don pelayo escribió:
moysf escribió:Pues yo soy andaluz viviendo en Castilla León y ya las pasé canutas el mes pasado intentando tener derecho a asistencia médica aquí. Me dijeron que sin trabajo o sin ser beneficiario de castellano-leonés nanai. Así que no tengo derecho a ir a consulta, algo imprescindible para seguir algún tratamiento o tratar dolencias que no atienden en urgencias.

Ah, y me dijeron textualmente: "Si fueras extranjero no tendrías problema alguno para que te asignemos médico, pero a ti no" [mad]

Sl2


¿Para esto sirven las autonomías? ¬_¬

Básicamente SI, así k si kieren recortar, ya saben; Italia creo k ya está recortando gasto así.
Yo he oído historias de que te ponen problemas para darte una receta veraneando en Cataluña, pero eso, oído.
En tª te tienen k atender SI o SI. A modo de ejemplo, este verano en Galicia un día mi novia tuvo k ir al médico y chapó y cero problemas.
Realmente, si tu te vas de viaje, no tienes planeado ir al medico de cabecera, sino que si te pasa algo, ir al hospital mas cercano a urgencias.
De hecho, en el hospital, sale bien claramente (y eso no lo sabia) un cartelito que dice:

Como tener derecho a asistencia sanitaria:
-Entregando la tarjeta sanitara de mi comunidad (catalunya)
-Entregando la tarjeta sanitaria de cualquier comunidad autonoma de españa
-Entregando la tarjeta sanitaria europea
-Entregando el pasaporte, y, la tarjeta de credito (para los no europeos supongo)

Ese era el orden. Si yo voy a la coruña con mi tarjeta sanitaria catalana, en cualquier hospital de ahi podran atenderme.

Y a modo de ejemplo tambien: En extremadura, hace 3 años, mi primo empezo a encontrarse fatal (fui de viaje con mis padres y mis tios), fuimos a urgencias, y con la tarjeta sanitaria catalana le atendieron.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Esa es otra, lo normal si no estás residiendo NO es pedir cita, sino acercarse a urgencias, si bien los centros de salud tb suelen atenderte (si pueden/depende la gravedad y medios) de urgencias.
Si pero no. Hay mucha demagogia y mala baba en esto.

Si yo estoy asignado al centro salud a 300m de mi casa, y me pongo malo viviendo en un piso a 100m de otro, me jodo y bailo, no me van a atender en casa salvo que sea urgencia de ambulancia. Es eso problema de las autonomías? No.

Si yo tengo un médico de cabecera asignado, si se va a de vacaciones, jodienda. Y si me voy a otro centro de salud, jodida y media, porque para atenderme primero me harán la tarjeta de ese otro lugar.
Por no hablar del hospital de zona, tengo uno nuevecito a 15 minutos en bus... bueno, pues no, me toca ir a uno que está a 20 minutos en coche o 30 en 2 buses.

Es burocracia, hecha en parte para distribuir estrictamente la gente.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Claro Sense, pero tu tienes tu centro y hospital asignado, como dices, por distribucion. De lo k se habla es de necesidad de atenderte fuera en otra CCAA en vacaciones.
vpc1988 escribió:Realmente, si tu te vas de viaje, no tienes planeado ir al medico de cabecera, sino que si te pasa algo, ir al hospital mas cercano a urgencias.
De hecho, en el hospital, sale bien claramente (y eso no lo sabia) un cartelito que dice:

Como tener derecho a asistencia sanitaria:
-Entregando la tarjeta sanitara de mi comunidad (catalunya)
-Entregando la tarjeta sanitaria de cualquier comunidad autonoma de españa
-Entregando la tarjeta sanitaria europea
-Entregando el pasaporte, y, la tarjeta de credito (para los no europeos supongo)

Ese era el orden. Si yo voy a la coruña con mi tarjeta sanitaria catalana, en cualquier hospital de ahi podran atenderme.

Y a modo de ejemplo tambien: En extremadura, hace 3 años, mi primo empezo a encontrarse fatal (fui de viaje con mis padres y mis tios), fuimos a urgencias, y con la tarjeta sanitaria catalana le atendieron.


Pues mi pareja que vive y reside en Segovia, en una mierda de aldea con forntera con burgos, se empezo a encontrar un dia muy muy mal debido a un fuerte golpe en el pecho que se dio en el trabajo del cual se estaba poniendo hasta morado y apenas respiraba. Cojimos el coche y nos fuimos al hospital mas cercano que esta a 30 km en Aranda de duero, y la hija de puta de recepcion de urgencias no queria cogerle porque nos dijo que tendriamos que irnos al hospital de segovia (a 100km de la aldea donde vive mi pareja), que este hospital es solo para los de burgos, la dije comorl!!!!!!!!!!!!!!!????????????, me estas contando que a mi novio con un fuerte golpe en el pecho, todo hinchado, sin poder repirar le vas a negar la asistencia de urgencias porque no podemos ir a casi 100km de distancia que esta el puto hospital de segovia y no se si llegara vivo y me niegas tu la asistencia a tu hospital que esta mas cercano?, pos casi la parto la cara (no me extraña que a veces cobren de ostias si a veces te encuentras a imbeciles sanitarios asi). Al final la tia me dijo que esta vez si nos permiten la asistencia, que me lo hace como un favor......ya veremos si para la proxima vez me haces o no un favor (se la tengo jurada desde entonces).
Pues eso digo, que es lo mismo, tenes que hacerte otra tarjeta salvo q vayas a "urgencias-urgentes".
Sensenick escribió:Pues eso digo, que es lo mismo, tenes que hacerte otra tarjeta salvo q vayas a "urgencias-urgentes".


Y en urgencias cuidado, que si vas a Aranda de duero al hospital quizas ni te atiendan con la excusa de que "No eres de Burgos", aunque te desangres alli mismo, menudos son los burgaleses, buff.
Vas a tener que sacarte la terjeta europea para ir por españa. [qmparto] Menudo país de pandereta...
The Loko escribió:Vas a tener que sacarte la terjeta europea para ir por españa. [qmparto] Menudo país de pandereta...


No, en Bilbao que yo sepa eso no pasa, y seguramente en otras comunidades o en otros pueblos tampoco, pero donde ya dije antes.........
Kasios escribió:
vpc1988 escribió:Realmente, si tu te vas de viaje, no tienes planeado ir al medico de cabecera, sino que si te pasa algo, ir al hospital mas cercano a urgencias.
De hecho, en el hospital, sale bien claramente (y eso no lo sabia) un cartelito que dice:

Como tener derecho a asistencia sanitaria:
-Entregando la tarjeta sanitara de mi comunidad (catalunya)
-Entregando la tarjeta sanitaria de cualquier comunidad autonoma de españa
-Entregando la tarjeta sanitaria europea
-Entregando el pasaporte, y, la tarjeta de credito (para los no europeos supongo)

Ese era el orden. Si yo voy a la coruña con mi tarjeta sanitaria catalana, en cualquier hospital de ahi podran atenderme.

Y a modo de ejemplo tambien: En extremadura, hace 3 años, mi primo empezo a encontrarse fatal (fui de viaje con mis padres y mis tios), fuimos a urgencias, y con la tarjeta sanitaria catalana le atendieron.


Pues mi pareja que vive y reside en Segovia, en una mierda de aldea con forntera con burgos, se empezo a encontrar un dia muy muy mal debido a un fuerte golpe en el pecho que se dio en el trabajo del cual se estaba poniendo hasta morado y apenas respiraba. Cojimos el coche y nos fuimos al hospital mas cercano que esta a 30 km en Aranda de duero, y la hija de puta de recepcion de urgencias no queria cogerle porque nos dijo que tendriamos que irnos al hospital de segovia (a 100km de la aldea donde vive mi pareja), que este hospital es solo para los de burgos, la dije comorl!!!!!!!!!!!!!!!????????????, me estas contando que a mi novio con un fuerte golpe en el pecho, todo hinchado, sin poder repirar le vas a negar la asistencia de urgencias porque no podemos ir a casi 100km de distancia que esta el puto hospital de segovia y no se si llegara vivo y me niegas tu la asistencia a tu hospital que esta mas cercano?, pos casi la parto la cara (no me extraña que a veces cobren de ostias si a veces te encuentras a imbeciles sanitarios asi). Al final la tia me dijo que esta vez si nos permiten la asistencia, que me lo hace como un favor......ya veremos si para la proxima vez me haces o no un favor (se la tengo jurada desde entonces).

En ese caso tendrias que haber llamado a la ambulancia.

Ojo, que la tia tambien hizo mal, no deberia haber puesto ninguna pega.
vpc1988 escribió:
Kasios escribió:
vpc1988 escribió:Realmente, si tu te vas de viaje, no tienes planeado ir al medico de cabecera, sino que si te pasa algo, ir al hospital mas cercano a urgencias.
De hecho, en el hospital, sale bien claramente (y eso no lo sabia) un cartelito que dice:

Como tener derecho a asistencia sanitaria:
-Entregando la tarjeta sanitara de mi comunidad (catalunya)
-Entregando la tarjeta sanitaria de cualquier comunidad autonoma de españa
-Entregando la tarjeta sanitaria europea
-Entregando el pasaporte, y, la tarjeta de credito (para los no europeos supongo)

Ese era el orden. Si yo voy a la coruña con mi tarjeta sanitaria catalana, en cualquier hospital de ahi podran atenderme.

Y a modo de ejemplo tambien: En extremadura, hace 3 años, mi primo empezo a encontrarse fatal (fui de viaje con mis padres y mis tios), fuimos a urgencias, y con la tarjeta sanitaria catalana le atendieron.


Pues mi pareja que vive y reside en Segovia, en una mierda de aldea con forntera con burgos, se empezo a encontrar un dia muy muy mal debido a un fuerte golpe en el pecho que se dio en el trabajo del cual se estaba poniendo hasta morado y apenas respiraba. Cojimos el coche y nos fuimos al hospital mas cercano que esta a 30 km en Aranda de duero, y la hija de puta de recepcion de urgencias no queria cogerle porque nos dijo que tendriamos que irnos al hospital de segovia (a 100km de la aldea donde vive mi pareja), que este hospital es solo para los de burgos, la dije comorl!!!!!!!!!!!!!!!????????????, me estas contando que a mi novio con un fuerte golpe en el pecho, todo hinchado, sin poder repirar le vas a negar la asistencia de urgencias porque no podemos ir a casi 100km de distancia que esta el puto hospital de segovia y no se si llegara vivo y me niegas tu la asistencia a tu hospital que esta mas cercano?, pos casi la parto la cara (no me extraña que a veces cobren de ostias si a veces te encuentras a imbeciles sanitarios asi). Al final la tia me dijo que esta vez si nos permiten la asistencia, que me lo hace como un favor......ya veremos si para la proxima vez me haces o no un favor (se la tengo jurada desde entonces).

En ese caso tendrias que haber llamado a la ambulancia.

Ojo, que la tia tambien hizo mal, no deberia haber puesto ninguna pega.


Las ambulancias no saben ni donde esta la aldea, de echo hay 8 km del pueblo con civilizacion mas cercano y hay qu eir en coche o derivados para ir, no queria esperar 30 min o mas a que llegasen (ya a pasado otras veces en otros casos a otras personas de la aldea), por lo que cogi el coche y a correr rumbo a aranda de duero. A pasado ya dos años, y mi odio sigue creciendo cuando leo estas cosas, solo espero no tener que volver alli nunca, porque como vaya y me toquen los cojones si que voy a llamar a la ambulancia, pero para ellos!!! [+furioso]
vpc1988 escribió:
Kasios escribió:
vpc1988 escribió:Realmente, si tu te vas de viaje, no tienes planeado ir al medico de cabecera, sino que si te pasa algo, ir al hospital mas cercano a urgencias.
De hecho, en el hospital, sale bien claramente (y eso no lo sabia) un cartelito que dice:

Como tener derecho a asistencia sanitaria:
-Entregando la tarjeta sanitara de mi comunidad (catalunya)
-Entregando la tarjeta sanitaria de cualquier comunidad autonoma de españa
-Entregando la tarjeta sanitaria europea
-Entregando el pasaporte, y, la tarjeta de credito (para los no europeos supongo)

Ese era el orden. Si yo voy a la coruña con mi tarjeta sanitaria catalana, en cualquier hospital de ahi podran atenderme.

Y a modo de ejemplo tambien: En extremadura, hace 3 años, mi primo empezo a encontrarse fatal (fui de viaje con mis padres y mis tios), fuimos a urgencias, y con la tarjeta sanitaria catalana le atendieron.


Pues mi pareja que vive y reside en Segovia, en una mierda de aldea con forntera con burgos, se empezo a encontrar un dia muy muy mal debido a un fuerte golpe en el pecho que se dio en el trabajo del cual se estaba poniendo hasta morado y apenas respiraba. Cojimos el coche y nos fuimos al hospital mas cercano que esta a 30 km en Aranda de duero, y la hija de puta de recepcion de urgencias no queria cogerle porque nos dijo que tendriamos que irnos al hospital de segovia (a 100km de la aldea donde vive mi pareja), que este hospital es solo para los de burgos, la dije comorl!!!!!!!!!!!!!!!????????????, me estas contando que a mi novio con un fuerte golpe en el pecho, todo hinchado, sin poder repirar le vas a negar la asistencia de urgencias porque no podemos ir a casi 100km de distancia que esta el puto hospital de segovia y no se si llegara vivo y me niegas tu la asistencia a tu hospital que esta mas cercano?, pos casi la parto la cara (no me extraña que a veces cobren de ostias si a veces te encuentras a imbeciles sanitarios asi). Al final la tia me dijo que esta vez si nos permiten la asistencia, que me lo hace como un favor......ya veremos si para la proxima vez me haces o no un favor (se la tengo jurada desde entonces).

En ese caso tendrias que haber llamado a la ambulancia.

Ojo, que la tia tambien hizo mal, no deberia haber puesto ninguna pega.


Y ni eso, eso pasa en Valencia capital. Si me rompo una pierna en casa a 1 km de un hospital, me llevan al mío, a 5 km.
Kasios escribió:
vpc1988 escribió:Realmente, si tu te vas de viaje, no tienes planeado ir al medico de cabecera, sino que si te pasa algo, ir al hospital mas cercano a urgencias.
De hecho, en el hospital, sale bien claramente (y eso no lo sabia) un cartelito que dice:

Como tener derecho a asistencia sanitaria:
-Entregando la tarjeta sanitara de mi comunidad (catalunya)
-Entregando la tarjeta sanitaria de cualquier comunidad autonoma de españa
-Entregando la tarjeta sanitaria europea
-Entregando el pasaporte, y, la tarjeta de credito (para los no europeos supongo)

Ese era el orden. Si yo voy a la coruña con mi tarjeta sanitaria catalana, en cualquier hospital de ahi podran atenderme.

Y a modo de ejemplo tambien: En extremadura, hace 3 años, mi primo empezo a encontrarse fatal (fui de viaje con mis padres y mis tios), fuimos a urgencias, y con la tarjeta sanitaria catalana le atendieron.


Pues mi pareja que vive y reside en Segovia, en una mierda de aldea con forntera con burgos, se empezo a encontrar un dia muy muy mal debido a un fuerte golpe en el pecho que se dio en el trabajo del cual se estaba poniendo hasta morado y apenas respiraba. Cojimos el coche y nos fuimos al hospital mas cercano que esta a 30 km en Aranda de duero, y la hija de puta de recepcion de urgencias no queria cogerle porque nos dijo que tendriamos que irnos al hospital de segovia (a 100km de la aldea donde vive mi pareja), que este hospital es solo para los de burgos, la dije comorl!!!!!!!!!!!!!!!????????????, me estas contando que a mi novio con un fuerte golpe en el pecho, todo hinchado, sin poder repirar le vas a negar la asistencia de urgencias porque no podemos ir a casi 100km de distancia que esta el puto hospital de segovia y no se si llegara vivo y me niegas tu la asistencia a tu hospital que esta mas cercano?, pos casi la parto la cara (no me extraña que a veces cobren de ostias si a veces te encuentras a imbeciles sanitarios asi). Al final la tia me dijo que esta vez si nos permiten la asistencia, que me lo hace como un favor......ya veremos si para la proxima vez me haces o no un favor (se la tengo jurada desde entonces).

En ese caso tendrias que haber llamado a la ambulancia.

Ojo, que la tia tambien hizo mal, no deberia haber puesto ninguna pega.[/quote]

Y ni eso, eso pasa en Valencia capital. Si me rompo una pierna en casa a 1 km de un hospital, me llevan al mío, a 5 km.[/quote]




No hablo de que la ambulancia te lleve a x hospital, hablo de que coges tu medio muerto y te vas a otro hospital de cualquier provincia por las circunstancias que sean y te niegan a atenderte diciendote chorradas y mas chorradas, es diferente.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Pos eso, k al k le pasa le pasa y SI pasan cosas del estilo, en todo caso, si es una urgencia te tienen k atender SI o SI, otra cosa es k vayas por una molestia en tu ciudad a distinto centro del k tengas asignado, en cuyo caso dependerá del k te encuentres.
JAGV escribió:Resulta que ayer hablando con un compañero le comenté que íbamos a ir a Santander unos cuantos en agosto a pasar unos días a casa de un amigo que vive allí y refrescarnos un poco del calor que cae en Málaga. Obviamente, se lo comenté para que se viniera. Él lleva parado bastante tiempo y me comentó que no podía porque, al ser parado, la tarjeta sanitaria solamente le cubría en Andalucía y no en otras comunidades españolas. Si esto es verdad, no entiendo ya nada de nada de este país porque si eres español, eres español aquí, en Asturias, Madrid, etc...

¿Alguien sabe si es así? La verdad es que me quedé de piedra.

No sé si es por ser parado la verdad, pero las tarjetas nuevas, estas verdes, es cierto que son válidas sólo para la comunidad, si sales fuera debes avisar y que te den un documento con tu nº de seguridad social, ya que si te fijas, en la tarjeta de ahora no vienen. Tu colega lo que tiene que hacer es llevarse un documento o algo donde esté reflejado el nº de la seguridad social. Pero como te han comentado, una urgencia te atienden sí o sí en cualquier lado de España.
¿Y se cree que si le pasa algo medianamente grave, no lo van a atender? Joder, que se va unos días, no unos años. Lo digo porque vaya excusa más pobre.
[PeneDeGoma] escribió:¿Y se cree que si le pasa algo medianamente grave, no lo van a atender? Joder, que se va unos días, no unos años. Lo digo porque vaya excusa más pobre.


Eso le dije pero como está el país es normal que la gente ya no sepa a que atenerse incluso en cosas tan evidentes como es ésta.

Bueno, pues, ya aparte, veo que está la cosa buena dentro de nuestro propio país pero parece claro, a priori, que como atención de urgencias lo cogerían. Ahora, ya metidos en el tema, y leyendo vuestros comentarios, me surgen la dudas siguientes:

1. Si una persona en paro decide irse unos meses a otra comunidad y necesita pasar consulta, ¿qué hace?
2. Si decide establecerse indefinidamente en otra comunidad ya tendría imagino que solicitar la tarjeta sanitaria de esa comunidad, ¿no?

En cuanto a lo que un compañero ha comentado antes sobre la atención más o menos cerca de tu centro, es algo que me han contado ya bastantes veces y es una cosa de locos. Si ya las trabas entre comunidades me parecen de flipada total, lo que cuenta Kasios ya es de traca y más jugando con la vida de las personas como podía haber llegado a ser en su caso.

Y es que éste es un país en el que todo se le pone al ciudadano muy, muy difícil, no hay quien lo entienda. Vaya si nos tienen quemados a todos. cawento

Bueno, de antemano, muchas gracias a todos por las respuestas, me voy al curro ... mientras dure ¬_¬ ;)
De urgencias en un hospital te tienen que coger la tarjeta de cualquier comunidad autonoma, de hecho (al menos en catalunya) no hace falta ni que la lleves encima, solo con tu numero de DNI o el nombre y apellidos el hospital ya sabe si tienes alguna tarjeta sanitaria dentro de España. Igual si es muy nueva no les sale y te piden que mandes una fotocopia por fax a la semana siguiente, pero de entrada si vas grave te atienden aunque sea con la tarjeta del condis.

De todas formas, en los CAP y CUAP atienden a gente sin seguridad social y no les cobran la visita.

Kasios eso depende mucho del caso, yo mismo he mandado a gente a otro hospital y no pasa nada, normalmente yo tengo tiempo por que estoy de noche, y me da más paciencia para explicarles porqué, no sé cual es tu caso, pero donde yo trabajo no hay algunos servicios, y por ejemplo si viene alguien con algo en el ojo, solo le pueden poner colirio para que se le calme, y después el médico lo derivará a otro hospital con ese servicio, pero es que mientras lo ve la enfermera, el médico, viene la ambulancia y se lleva al paciente, igual pasan 3 horas. Es mejor que de entrada le avise yo en recepción, vaya por sus propios medios si puede y así se ahorra tres horas de esperar por un colirio.

Pasa algo parecido con los hospitales que cubren zonas, porqué igual vas, te hacen la visita de urgencias y después te tienen que derivar en ambulancia a otro hospital para hospitalizarte.

Como nota aclarar que las ambulancias nos cuesta una media de más de 200€ por viaje al contribuyente, no al hospital, es normal que si el paciente puede se intente que vaya por sus propios medios.

Por eso siempre depende del caso, aunque yo creo que la chica no actuó correctamente (seguramente no le iban a hospitalizar y le podrían haber acabado la visita de urgencias sin problema) a mí no me gusta pero a veces nos toca presionar un poco para saber si alguien esta realmente mal y necesita asistencia, o puede ir por sus medios a donde toca sin provocar un gasto sinsentido. Ni te imaginas la de gente que hace las cosas sistemáticamente mal. Pero al fin y al cabo también somos humanos y a veces juzgamos mal al principio, siento de veras que te haya pasado a ti, pero me alegro que al final se diera cuenta y os atendieran, lo cual por cierto, es su obligación.
23 respuestas