› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El primer ministro británico, David Cameron, ha dicho este martes que Reino Unido podría limitar la entrada de inmigrantes procedentes de Grecia y de otros países de la zona euro afectados por la crisis de deuda si se da una situación de "tensión extraordinaria".
"La postura legal es que si hay una tensión extraordinaria, es posible emprender acciones para limitar los flujos migratorios, pero, obviamente, esperamos que eso no ocurra", ha declarado ante una comisión parlamentaria. Las normas de la Unión Europea permiten que los ciudadanos comunitarios residan y trabajen en cualquier país miembro.
"Yo estaría dispuesto a hacer lo que sea necesario para que nuestro país siga siendo seguro, para que nuestro sistema bancario siga siendo fuerte, para que nuestra economía siga siendo sólida", ha añadido.
No es el primer país que anuncia una medida de este tipo. Suiza, el mes pasado, anunció que limitaría la entrada al país de los ciudadanos de ocho países de la Unión Europea: Estonia, Lituania, Letonia, Hungría, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia y la República Checa.
Además, Alemania y Francia anunciaron recientemente su intención de restablecer los controles fronterizos internos en la Unión Europa.
Pide una mayor integración bancaria en la UE
Cameron ha indicado que una mayor integración bancaria en la UE (una respuesta que probablemente podrían dar a la crisis los 17 Estados de la zona euro) no tendría por qué implicar grandes cambios para Reino Unido si se aplican las salvaguardas adecuadas.
En Reino Unido existe el temor de que la unión bancaria y fiscal acordada por los países de la eurozona pueda modificar ciertas normas y eso afecte a Londres, el mayor centro financiero de Europa y del que el Estado británico obtiene gran parte de sus ingresos.
El primer ministro británico quiere recibir garantías de que esa unión bancaria no utilizará su influencia para imponer a su país decisiones con las que no está de acuerdo.
"Si los 17 países de la zona euro crean para ellos una unión bancaria -algo que, sinceramente, creo que necesitan y si conseguimos las garantías adecuadas, no supondrá un cambio fundamental para nosotros", ha manifestado.
KAISER-77 escribió:En Reino Unido existe el temor de que la unión bancaria y fiscal acordada por los países de la eurozona pueda modificar ciertas normas y eso afecte a Londres, el mayor centro financiero de Europa y del que el Estado británico obtiene gran parte de sus ingresos.
Adama escribió:Un pais que mira por sus intereses. Entiendo que desde aqui llame la atencion, pero bueno, algunos quedan.
vpc1988 escribió:En resumen:
No hay trabajo en españa, por lo que mucha gente se larga fuera a buscarlo, y ahora encima no puedes ir a buscarlo fuera.
Con 2 cojones.
ocihc escribió:Ojo, que se está hablando seriamente de meter a España en ese grupo de "apestados"
KAISER-77 escribió:
El primer ministro británico, David Cameron, ha dicho este martes que Reino Unido podría limitar la entrada de inmigrantes procedentes de Grecia y de otros países de la zona euro afectados por la crisis de deuda si se da una situación de "tensión extraordinaria".
"La postura legal es que si hay una tensión extraordinaria, es posible emprender acciones para limitar los flujos migratorios, pero, obviamente, esperamos que eso no ocurra", ha declarado ante una comisión parlamentaria. Las normas de la Unión Europea permiten que los ciudadanos comunitarios residan y trabajen en cualquier país miembro.
"Yo estaría dispuesto a hacer lo que sea necesario para que nuestro país siga siendo seguro, para que nuestro sistema bancario siga siendo fuerte, para que nuestra economía siga siendo sólida", ha añadido.
No es el primer país que anuncia una medida de este tipo. Suiza, el mes pasado, anunció que limitaría la entrada al país de los ciudadanos de ocho países de la Unión Europea: Estonia, Lituania, Letonia, Hungría, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia y la República Checa.
Además, Alemania y Francia anunciaron recientemente su intención de restablecer los controles fronterizos internos en la Unión Europa.
Pide una mayor integración bancaria en la UE
Cameron ha indicado que una mayor integración bancaria en la UE (una respuesta que probablemente podrían dar a la crisis los 17 Estados de la zona euro) no tendría por qué implicar grandes cambios para Reino Unido si se aplican las salvaguardas adecuadas.
En Reino Unido existe el temor de que la unión bancaria y fiscal acordada por los países de la eurozona pueda modificar ciertas normas y eso afecte a Londres, el mayor centro financiero de Europa y del que el Estado británico obtiene gran parte de sus ingresos.
El primer ministro británico quiere recibir garantías de que esa unión bancaria no utilizará su influencia para imponer a su país decisiones con las que no está de acuerdo.
"Si los 17 países de la zona euro crean para ellos una unión bancaria -algo que, sinceramente, creo que necesitan y si conseguimos las garantías adecuadas, no supondrá un cambio fundamental para nosotros", ha manifestado.
Link: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/0 ... 37246.html
¿Otro pasito más para tirar la UE a la basura? Yo no tengo muy claro si esto es soltar bombas de humo o realmente es otro paso más.
PD: Madre mía cuantos chucopteros se pueden quedar en el paro como la UE se vaya a la mierda...
Dfx escribió:vpc1988 escribió:En resumen:
No hay trabajo en españa, por lo que mucha gente se larga fuera a buscarlo, y ahora encima no puedes ir a buscarlo fuera.
Con 2 cojones.
Que esperabas? Si no necesitan mano de obra no la van a dejar entrar para que cree pobreza y problemas sociales, es un ejercicio de responsabilidad.
Wado escribió:Aqui por algo asi te llamarian facha.
Mononitoto escribió:Dfx escribió:vpc1988 escribió:En resumen:
No hay trabajo en españa, por lo que mucha gente se larga fuera a buscarlo, y ahora encima no puedes ir a buscarlo fuera.
Con 2 cojones.
Que esperabas? Si no necesitan mano de obra no la van a dejar entrar para que cree pobreza y problemas sociales, es un ejercicio de responsabilidad.
Ahahá. A nosotros que nos den por culo y noi podamos salir a buscar trabajo, nos está bien empleado, pero a los moros e inmigrantes de sudamérica que vienen
(o venían), pobrecitos, que no tienen trabajo.
CazadorCampechano escribió:Wado escribió:Aqui por algo asi te llamarian facha.
En UK también.
Cameron es facha, demagogo e imbécil, no es ninguna novedad.
nicofiro escribió:Sí, se que Euskadi de momento sigue formando parte de España y no es un caso 100% comparable
Mononitoto escribió:¿Y por qué no cerramos fronteras en Gibraltar?
Ah, no, que malos seríamos.
SashaX escribió:Lo que yo vengo diciendo hace bastante.
Se nos empieza a ver en los "países del norte" de la misma manera que aquí vemos a los rumanos.
Siñoooora, deme un euuuuro...!
Nos están convirtiendo en unos parias.
Pero no sólo eso, es lo que comentáis, ya no nos quedará la opción de irnos cuando la vida aquí sea insoportable.
Con Rajoy diciendo que nos va a meter "reformas" con el acelerador a tope, aquí va a haber dolor, mucho dolor.
Y se van a dar situaciones de EXTREMA TENSIÓN SOCIAL.
Puede extenderse la forma de rebelión minera a todos los colectivos, y en todas las ciudades.
Nos estamos acercando mucho a un estado de "Pre-Guerra".
The Loko escribió:SashaX escribió:Lo que yo vengo diciendo hace bastante.
Se nos empieza a ver en los "países del norte" de la misma manera que aquí vemos a los rumanos.
Siñoooora, deme un euuuuro...!
Nos están convirtiendo en unos parias.
Pero no sólo eso, es lo que comentáis, ya no nos quedará la opción de irnos cuando la vida aquí sea insoportable.
Con Rajoy diciendo que nos va a meter "reformas" con el acelerador a tope, aquí va a haber dolor, mucho dolor.
Y se van a dar situaciones de EXTREMA TENSIÓN SOCIAL.
Puede extenderse la forma de rebelión minera a todos los colectivos, y en todas las ciudades.
Nos estamos acercando mucho a un estado de "Pre-Guerra".
De los pirineos para abajo empieza Africa, gracias al PPSOE
SashaX escribió:Lo que yo vengo diciendo hace bastante.
Se nos empieza a ver en los "países del norte" de la misma manera que aquí vemos a los rumanos.
Siñoooora, deme un euuuuro...!
Nos están convirtiendo en unos parias.
Pero no sólo eso, es lo que comentáis, ya no nos quedará la opción de irnos cuando la vida aquí sea insoportable.
Con Rajoy diciendo que nos va a meter "reformas" con el acelerador a tope, aquí va a haber dolor, mucho dolor.
Y se van a dar situaciones de EXTREMA TENSIÓN SOCIAL.
Puede extenderse la forma de rebelión minera a todos los colectivos, y en todas las ciudades.
Nos estamos acercando mucho a un estado de "Pre-Guerra".
CaronteGF escribió:SashaX escribió:Lo que yo vengo diciendo hace bastante.
Se nos empieza a ver en los "países del norte" de la misma manera que aquí vemos a los rumanos.
Siñoooora, deme un euuuuro...!
Nos están convirtiendo en unos parias.
Pero no sólo eso, es lo que comentáis, ya no nos quedará la opción de irnos cuando la vida aquí sea insoportable.
Con Rajoy diciendo que nos va a meter "reformas" con el acelerador a tope, aquí va a haber dolor, mucho dolor.
Y se van a dar situaciones de EXTREMA TENSIÓN SOCIAL.
Puede extenderse la forma de rebelión minera a todos los colectivos, y en todas las ciudades.
Nos estamos acercando mucho a un estado de "Pre-Guerra".
Para convertirnos en parias no nos hace falta ayuda ninguna, ya nos encargamos nosotros solos.
Dfx escribió:
Cuando pasaba aquí opinaba lo mismo, pero la gente solo hablaba de las bondades de la multiculturalidad, aun hoy en dia hay gente que niega el daño que ha hecho a nuestra sociedad la inmigración descontrolada, cuando es mas que evidente. Entiendo que pasen por una mala situacion, pero ya he dicho muchas veces que España no podía ser la ONG de medio mundo, ahora como las cosas van mal, se ha puesto el punto de mira en otros paises y estos por lo visto van a ser un poco mas inteligentes y van a cerrar las puertas antes de que la cosa se descontrole.
Y ahora nos afecta a nosotros, y quizas nos nieguen la entrada a otros paises en un futuro, solo nos queda aprender de los errores del pasado o pasar al modelo que los inmigrantes han usado con España, marcharnos a otro pais con la esperanza de encontrar trabajo o encontrar ayudas sociales con las que sobrevivir, triste pero cierto.
angelillo732 escribió:Dfx escribió:
Cuando pasaba aquí opinaba lo mismo, pero la gente solo hablaba de las bondades de la multiculturalidad, aun hoy en dia hay gente que niega el daño que ha hecho a nuestra sociedad la inmigración descontrolada, cuando es mas que evidente. Entiendo que pasen por una mala situacion, pero ya he dicho muchas veces que España no podía ser la ONG de medio mundo, ahora como las cosas van mal, se ha puesto el punto de mira en otros paises y estos por lo visto van a ser un poco mas inteligentes y van a cerrar las puertas antes de que la cosa se descontrole.
Y ahora nos afecta a nosotros, y quizas nos nieguen la entrada a otros paises en un futuro, solo nos queda aprender de los errores del pasado o pasar al modelo que los inmigrantes han usado con España, marcharnos a otro pais con la esperanza de encontrar trabajo o encontrar ayudas sociales con las que sobrevivir, triste pero cierto.
Pero de que hablas?de que daño?el daño esta causado por el sistema economico,no por ninguna multiculturalidad,que ahora haya tata gente en el paro por la inmigración,es normal,pero el país no hubiese crecido ni la mitad sin inmigración..
Claro que se niega el daño multicultural,por que no es el daño real,es como si monto una empresa y necesito gente,hago una mala gestión y pierdo el dinero,encima la gente le echa la culpa a los trabajadores que vinieron porque yo lo necesitaba,culpandolos del hundimiento de la empresa..es que vamos,es absurdo.
Estoy un poco harto de que la gente no vea,o no quiera ver las causas reales de todo,por que nos va a costar la salud..vereis
Pero de que hablas?de que daño?el daño esta causado por el sistema economico,no por ninguna multiculturalidad,que ahora haya tata gente en el paro por la inmigración,es normal,pero el país no hubiese crecido ni la mitad sin inmigración..
Claro que se niega el daño multicultural,por que no es el daño real,es como si monto una empresa y necesito gente,hago una mala gestión y pierdo el dinero,encima la gente le echa la culpa a los trabajadores que vinieron porque yo lo necesitaba,culpandolos del hundimiento de la empresa..es que vamos,es absurdo.
Estoy un poco harto de que la gente no vea,o no quiera ver las causas reales de todo,por que nos va a costar la salud..vereis
xesca3 escribió:
Ni tanto ni tan calvo,eh. La inmigración contribuye a que los empresarios puedan rebajar el salario minimo.
SashaX escribió:Yo soy de los más multicultis y pro-perroflautas que te puedas encontrar, pero en mi anterior empresa, empezaron a largar a los de aquí, para convertirlo en un machupichuland, a los cuales pagaban la mitad.
No quedó ninguno de mis compañeros (a mí también me echaron).
CazadorCampechano escribió:SashaX escribió:Yo soy de los más multicultis y pro-perroflautas que te puedas encontrar, pero en mi anterior empresa, empezaron a largar a los de aquí, para convertirlo en un machupichuland, a los cuales pagaban la mitad.
No quedó ninguno de mis compañeros (a mí también me echaron).
Tu mismo. Si los machupichuland hacen el mismo trabajo que tu por la mitad de precio, quiere decir que son mas eficientes. Por lo tanto merecen el trabajo mucho mas que tu y tus compañeros.
El problema es que no queremos aceptarlo: la única forma de tener altos salarios es hacer tareas de alto valor agregado y/o ser altamente eficientes.
Todo lo demás son mentiras socialistas. Y los socialistas no son solo de izquierdas, cierta derecha es lamentablemente aún mas socialistas y proteccionista que la izquierda. El ejemplo del demagogo Cameron pinta este hecho perfectamente.
SashaX escribió:No les importa que rindan menos en el trabajo con tal de ahorrarse unos buenos euros, aunque al final la empresa tenga peor reputación. Realmente no entiendo esa mentalidad. El dinero que se ahorran en sueldos, se pierde en imagen de empresa.
CazadorCampechano escribió:SashaX escribió:Yo soy de los más multicultis y pro-perroflautas que te puedas encontrar, pero en mi anterior empresa, empezaron a largar a los de aquí, para convertirlo en un machupichuland, a los cuales pagaban la mitad.
No quedó ninguno de mis compañeros (a mí también me echaron).
Tu mismo. Si los machupichuland hacen el mismo trabajo que tu por la mitad de precio, quiere decir que son mas eficientes. Por lo tanto merecen el trabajo mucho mas que tu y tus compañeros.
El problema es que no queremos aceptarlo: la única forma de tener altos salarios es hacer tareas de alto valor agregado y/o ser altamente eficientes.
Todo lo demás son mentiras socialistas. Y los socialistas no son solo de izquierdas, cierta derecha es lamentablemente aún mas socialistas y proteccionista que la izquierda. El ejemplo del demagogo Cameron pinta este hecho perfectamente.
manolillolo+ escribió:Al final va a resultar que la proxima guera mundial no vendra por la escasez de petroleo o agua, sera por motivos financieros.....
parh escribió:ya hasta hay foros españoles con "tutoriales", para que los emigrantes españoles en UK, chupen hasta la ultima gota de los llamados "benefits"
CazadorCampechano escribió:SashaX escribió:Yo soy de los más multicultis y pro-perroflautas que te puedas encontrar, pero en mi anterior empresa, empezaron a largar a los de aquí, para convertirlo en un machupichuland, a los cuales pagaban la mitad.
No quedó ninguno de mis compañeros (a mí también me echaron).
Tu mismo. Si los machupichuland hacen el mismo trabajo que tu por la mitad de precio, quiere decir que son mas eficientes. Por lo tanto merecen el trabajo mucho mas que tu y tus compañeros.
El problema es que no queremos aceptarlo: la única forma de tener altos salarios es hacer tareas de alto valor agregado y/o ser altamente eficientes.
Todo lo demás son mentiras socialistas. Y los socialistas no son solo de izquierdas, cierta derecha es lamentablemente aún mas socialistas y proteccionista que la izquierda. El ejemplo del demagogo Cameron pinta este hecho perfectamente.