Cuatro ‘mossos’ que torturaron a un rumano ingresarán en prisión
La Audiencia de Barcelona rechaza el último recurso de los agentes para evitar la cárcel El Supremo condenó a los policías, pero el Gobierno les concedió un indulto y rebajó las penas
Los cuatro agentes de los Mossos d'Esquadra condenados por torturas e indultados, más tarde, por el Gobierno central, van a tener que ingresar en prisión. La Audiencia de Barcelona ha confirmado en última instancia que los policías deberán ir a la cárcel por lesionar a un ciudadano rumano, Lucian Paduraru, que fue detenido por error en julio de 2006. Los agentes le confundieron con un ladrón, le golpearon y le humillaron de camino a la comisaría de Les Corts, en Barcelona. Los condenados habían presentado un recurso a la decisión del pasado mayo de la Audiencia para evitar la cárcel que ahora ha sido rechazado.
En los seis años que han pasado desde que ocurrieron los hechos se ha producido un vaivén de decisiones judiciales que han tenido en vilo a los policías y a la víctima de la agresión. La Audiencia de Barcelona condenó en su día a seis años y siete meses de cárcel a tres de los policías con mayor implicación en el caso: Manuel Farré, Jordi Perisse y Joan Salva, todos ellos del grupo de atraco de los mossos en Barcelona. Los agentes se abalanzaron sobre Paduraru y le propinaron "reiterados golpes y puñetazos por todo el cuerpo". De camino a comisaría, Perisse le amenazó con matarle. El otro agente, Fernando Cea, fue condenado a dos años y tres meses de cárcel, mientras que un quinto agente también implicado en los hechos, Alejandro García, resultó absuelto.
MÁS INFORMACIÓN Indultados los cinco 'mossos' condenados por torturar a un rumano Otros cuatro 'mossos' condenados por torturas aguardan un indulto La condena por torturas contra los Mossos llega hoy al Supremo La Audiencia ordena el ingreso en prisión de cuatro ‘mossos’ indultados En 2009, el Tribunal Supremo rebajó en un año y 10 meses el castigo para los tres agentes a los que se había impuesto una mayor pena; mantuvo la misma condena a Ceaq y condenó a seis meses de cárcel por coacciones a García. Pese a que en cuatro de los casos se trataba de penas de cumplimiento (pues superan los dos años de cárcel) ninguno de los agentes llegó a ingresar en prisión a la espera de que se resolviera el indulto que habían solicitado. La medida de gracia llegó el pasado mes de febrero y suscitó una enorme polémica, ya que dejaba en papel mojado la condena en uno de los casos más graves de torturas policiales en Cataluña en los últimos años.
El Consejo de Ministros tuvo en cuenta entonces el "currículo" de los implicados y la "gran cantidad de apoyos y adhesiones" que habían recibido, y en febrero pasado concedió un indulto parcial que, de facto, implicaba que ninguno de los agentes ingresaría en prisión. Pero la Sección Novena de la Audiencia de Barcelona no se arredró. El Ministerio de Justicia, que propuso los indultos, consideró que había "nuevos datos" sobre el caso que no fueron evaluados en su día por los jueces. En su propuesta al Gobierno, justificó la medida de gracia aduciendo que las "investigaciones policiales posteriores" habían aportado "nueva y valiosa información con relación a los hechos", que "no se tuvo en cuenta en el fallo del tribunal sentenciador".
El indulto del Gobierno rebajaba sustancialmente las penas. A cuatro de los condenados (Farré, Salva, Perisse y Cea) les dejó la pena en dos años de cárcel. A los cinco agentes, además, el Ejecutivo les sustituyó las penas de inhabilitación por "dos años de suspensión para empleo o cargo público". Eso suponía el "reingreso al servicio público por parte de los cinco agentes, pues habían perdido su condición de funcionarios debido a la ejecución de la pena de inhabilitación". Ahora, reiteraba la nota, "no existe impedimento legal" para que vuelvan a ejercer de policías.
El pasado mes de mayo, los jueces rechazaron suspender las penas de prisión porque, aunque la pena era ya inferior a dos años, existían "razones de prevención general" y "alarma social" ante estos hechos.
Los abogados de los policías recurrieron la decisión, pero ahora esa misma sección ha denegado ese último recurso, por lo que deberán ir a la cárcel. Los magistrados deniegan la posibilidad de conmutar los dos años de cárcel con el pago de una multa o la realización de trabajos en beneficio de la comunidad, ya que se trata, insisten, de "hechos de especial gravedad".
Es el caso de cuatro mossos que propinaron una paliza a un detenido y fueron condenados por ello a varias penas de cárcel. Solicitaron el indulto y en febrero el gobierno se lo concedió parcialmente: es decir, que les rebajaron las penas lo suficiente para que fuesen menores a dos años, contando con que así evitarían el ingreso en prisión de esta gentuza. Lo que no contaban es que la Audiencia de Barcelona no estaba por la labor de tolerar semejante chanchullo y con dos cojones han ordenado el ingreso en prisión porque pese a que las penas se han reducido, sigue habiendo razones que obligan a tomar esta medida.
Abro este post para aplaudir públicamente la decisión de los magistrados, porque la justicia española aún no está podrida del todo y es una buena noticia.
Estarán en Can Brians o Quatre Camins, en celdas aisladas, como los presos de ETA, etc, pero solo el hecho de que entren el el trullo es un gran éxito y que se enteren que nadie esta por encima de la ley.
Por una vez se hace justicia en este país, no me lo puedo creer.
Eso sí, deberían estar en la cárcel los 6 años a los que fueron condenados. Los indultos son una puta vergüenza más de este país, no entiendo cómo el gobierno puede anular la decisión de un juez en un sistema que se supone que tiene separación de poderes.
jorge5150 escribió:Por una vez se hace justicia en este país, no me lo puedo creer.
Eso sí, deberían estar en la cárcel los 6 años a los que fueron condenados. Los indultos son una puta vergüenza más de este país, no entiendo cómo el gobierno puede anular la decisión de un juez en un sistema que se supone que tiene separación de poderes.
El gobierno ? Si han salido en trompa ha atacar al juez que a imputado a Rato por el caso Bankia...
Y vamos, que da igual PP o PSOE, los 2 lo han hecho,antes de que salte algún su susceptible ...