htpc no arranca. ayuda por favor.

Hola tengo un HTPC hecho por mí mismo, llevo más de dos años sin problema y el otro día no arrancaba. Hace un intento, el disco duro arranca pero a los 3 o 4 segundos deja de mostrar actividad, sigue arrancado pero no rula. En la tele no se muestra NADA.

He probado el disco duro en otro pc y funciona correctamente.
He quitado las RAM y no están quemadas, además si fuera la ram pitaría, no?
He progado otra salida de video (en lugar de la hdmi la dvi) en otro monitor y nada.

Ya solo pienso que puede ser la fuente de alimentación, la placa o el micro, pero claro, no tengo como comprobarlo y si lo llevo a una tienda te van a cobrar por decirte lo que es.

¿Alguna idea o sugerencia?

Estoy perdido y SIN PELIS en verano, ayuda por favor...
Gracias.
¿Puedes dar las especificaciones del equipo?
¿has revisado que la fuente entregue los voltajes correctos? tiene la pinta ser eso, mira que no hayan condensadores inflados en la fuente.
Saludos
hola kevin!, gracias por atenderme.
te cuento:

- placa: es una gibabite con grafica integrada hd, sonido integrado y salida hdmi (no recuerdo modelo)
- micro: un pentium 5500 o algo así.
- ram: dos módulos de 1 gb cada uno, kingston, de 800 de velocidad, creo recordar.
- fuente: una tacens radix III
- disco duro: un samsumg, bastante silencioso, no recuerdo modelo.

kevin! escribió:¿Puedes dar las especificaciones del equipo?
¿has revisado que la fuente entregue los voltajes correctos? tiene la pinta ser eso, mira que no hayan condensadores inflados en la fuente.
Saludos

pues ójala sea la fuente, sería lo más barato y fácil de cambiar. Creo que tengo otra fuente en casa, y sino se la quito a otro pc para probar. ójala sea eso.
y cómo miro eso de los condensadores inflados en la fuente? no se a qué te refieres.

Gracias de nuevo amigo.
pepepe escribió:hola kevin!, gracias por atenderme.
te cuento:

- placa: es una gibabite con grafica integrada hd, sonido integrado y salida hdmi (no recuerdo modelo)
- micro: un pentium 5500 o algo así.
- ram: dos módulos de 1 gb cada uno, kingston, de 800 de velocidad, creo recordar.
- fuente: una tacens radix III
- disco duro: un samsumg, bastante silencioso, no recuerdo modelo.

kevin! escribió:¿Puedes dar las especificaciones del equipo?
¿has revisado que la fuente entregue los voltajes correctos? tiene la pinta ser eso, mira que no hayan condensadores inflados en la fuente.
Saludos

pues ójala sea la fuente, sería lo más barato y fácil de cambiar. Creo que tengo otra fuente en casa, y sino se la quito a otro pc para probar. ójala sea eso.
y cómo miro eso de los condensadores inflados en la fuente? no se a qué te refieres.

Gracias de nuevo amigo.

dentro de la fuente hay condensadores que rectifican la electricidad, y cuando se inflan dejan de filtrar correctamente y provoca fallos.
ejemplo:
Imagen
el condensador marrón esta en buen estado este filtra bien, el condensador azul esta inflado y perdiendo electrolito por encima y estos ya dejo de filtrar.
Prueba hacerle un clear cmos y si puedes cambiale la pila de la placa base.
Saludos
Del mismo modo mita los de la placa base.
kevin! escribió:Prueba hacerle un clear cmos y si puedes cambiale la pila de la placa base.


pero lo de quitar la pila es para resetear la placa, no? pero esto tiene relación con lo de la fuente o lo dices por si es otra cosa?

y lo de los condensadores inflados tendría que abrir la fuente, no?

Ritman escribió:Del mismo modo mita los de la placa base.

¿a qué te refieres?
pepepe escribió:
kevin! escribió:Prueba hacerle un clear cmos y si puedes cambiale la pila de la placa base.


pero lo de quitar la pila es para resetear la placa, no? pero esto tiene relación con lo de la fuente o lo dices por si es otra cosa?

y lo de los condensadores inflados tendría que abrir la fuente, no?

Ritman escribió:Del mismo modo mita los de la placa base.

¿a qué te refieres?

La cmos si esta corrupta no arrancara o provocara fallos, yo me encontrado ordenadores con una situación parecida que no encendian por la cmos con una configuración corrupta.
creo que se refiere que revise los condensadores de la placa tambien.
si, hay que abrir la fuente, pero si tienes muy buena vista puedes mirarlos por las rejillas de ventilación dela fuente.
kevin! escribió:La cmos si esta corrupta no arrancara o provocara fallos, yo me encontrado ordenadores con una situación parecida que no encendian por la cmos con una configuración corrupta.


para resetear la cmos puedo hacerlo quitando la pila o quitando el jump que puentea en la placa, no? que pone "clr cmos" o algo así (será "clear cmos", supongo).

y que se pierde al resetear la cmos? sólo la hora o algo más?
pepepe escribió:
kevin! escribió:La cmos si esta corrupta no arrancara o provocara fallos, yo me encontrado ordenadores con una situación parecida que no encendian por la cmos con una configuración corrupta.


para resetear la cmos puedo hacerlo quitando la pila o quitando el jump que puentea en la placa, no? que pone "clr cmos" o algo así (será "clear cmos", supongo).

y que se pierde al resetear la cmos? sólo la hora o algo más?

Solo la hora y la configuracion como prioridad de arranque de discos duros lectores ect..., no se borrara nada de tu disco duro.
si solo hazle el clear cmos.
ok, muchas gracias, kevin!, probaré primero lo del clear cmos y si no va, probaré a cambiar la fuente.
ya os contaré cuando lo pruebe esta tarde.
pepepe escribió:ok, muchas gracias, kevin!, probaré primero lo del clear cmos y si no va, probaré a cambiar la fuente.
ya os contaré cuando lo pruebe esta tarde.

De nada, a ver si hay suerte :) .
Saludos
Lo de la placa efectivamente me referia a los condensadores de la placa, me patinó alguna letra.
Ritman escribió:Lo de la placa efectivamente me referia a los condensadores de la placa, me patinó alguna letra.

Si, la letra no me confundió, pero no entendía muy bien lo del condensador.

En todo caso ya está, no he podido con ello, [mamaaaaa]
Probé las piezas que podía probar porque eran compatibles con otro ordenador de casa: disco duro, fuente de alimentación, monitor, lo de la pila, y nada.
pero ya sólo me quedaba por probar placa micro y ram y no tenía cómo, así que lo he tenido que llevar a una tienda de la que soy cliente, a ver qué me cuentan.
os informaré para mayor conocimiento de todos.
gracias y un saludo.
pepepe escribió:
Ritman escribió:Lo de la placa efectivamente me referia a los condensadores de la placa, me patinó alguna letra.

Si, la letra no me confundió, pero no entendía muy bien lo del condensador.

En todo caso ya está, no he podido con ello, [mamaaaaa]
Probé las piezas que podía probar porque eran compatibles con otro ordenador de casa: disco duro, fuente de alimentación, monitor, lo de la pila, y nada.
pero ya sólo me quedaba por probar placa micro y ram y no tenía cómo, así que lo he tenido que llevar a una tienda de la que soy cliente, a ver qué me cuentan.
os informaré para mayor conocimiento de todos.
gracias y un saludo.

Ok, espero que no sea nada grave, tambien puede que la electricidad parasitaria es el que provoca el fallo, aún compañero le dejo de funcionar su ordenador, lo mando a reparar, el tecnico probo la placa y el micro y se encendio sin problemas, y parece ser que todo es por culpa de la electricidad estatica.
aquí el Hilo del compañero: http://www.elotrolado.net/hilo_ayuda-pc-no-muestra-nada-en-pantalla_1778640
Saludos
13 respuestas