Ingenieros, ayuda

Buenas, despues de haber hecho la sele he de elegir la carrera que quiero hacer ya que se acaba el plazo. Hace tiempo que tenia pensado hacer ingenieria de telecomunicaciones (sistemas de telecomunicación o telematica) pero estos ultimos dias he buscado info y veo que el futuro es bastante dudoso, ya que en ciertos sitios dicen que ya no merece la pena hacer esta ingenieria, otros que es la ingenieria del futuro...

Total que estoy dudando en elegir esta o ingenieria industrial, ya que tambien abarca un amplio sector y en casi todas partes veo que esta bastante mejor pagada que la mayoria de las ingenierias. (menos aeronautica, civil... por supuesto)

Mi duda es pues, realmente han perdido peso las telecomunicaciones y es mejor hacer la que acaba haciendo todo el mundo de industrial?

PD- Ya se que el salario siempre dependerá de uno mismo, de donde busque trabajo etc pero por lo que he leido, telecos bastante mal, en el extranjero es igual? porque la verdad no tengo ningun problema en irme fuera.
no solo ha perdido peso,es que es de las más complicadas junto con aeronáutica. yo me fui hace 4 años de ahí la verdad,solo probé 1º y como que no
No se de donde ha salido ese bulo, pero yo siempre que leo algo es que teleco es de las carreras(no solo ingenierías) con más salidas.
Bien cierto es que es de las más chungas, pero el que algo quiere algo le cuesta.
Imagen

Estudio realizado por adecco sobre las carreras más demandadas a fecha de junio de 2012.
http://www.adecco.es/_data/NotasPrensa/pdf/372.pdf
Futuro profesional tiene, bien pagado ya es más complicado ^^U

Si es lo que te gusta y consigues prácticamente vivir en la universidad, adelante.
Ingeniería Industrial, muchísimas ofertas y bien pagadas (fuera de aquí, claro)
Estudiar una ingeniería tienes que tener muy presente que va a ser con la idea de irte del país, sino feo
Rokzo escribió:Estudiar una ingeniería tienes que tener muy presente que va a ser con la idea de irte del país, sino feo

En españas siguen siendo las carreras más demandadas.
Industrial, informático, teleco o caminos encuentras trabajo seguro.
josemurcia escribió:
Rokzo escribió:Estudiar una ingeniería tienes que tener muy presente que va a ser con la idea de irte del país, sino feo

En españas siguen siendo las carreras más demandadas.
Industrial, informático, teleco o caminos encuentras trabajo seguro.

No, lo siento pero no. Y al primero que le duele esto es a mi.
No lo digo yo, lo dice un estudio de adecco a fecha del mes pasado.
http://www.adecco.es/_data/NotasPrensa/pdf/372.pdf
josemurcia escribió:No lo digo yo, lo dice un estudio de adecco a fecha del mes pasado.
http://www.adecco.es/_data/NotasPrensa/pdf/372.pdf

Si, si lo he ojeado, pero no.
Adecco es una ETT, y como tal quiere que sus potenciales clientes se suban al carro de su oferta, por tanto es la primera interesada en crear falsas percepciones a su favor.

En términos relativos ese informe probablemente sea cierto, pero en términos absolutos (demanda real) no significa nada, sobre todo si no tienes mínimo 3 años de experiencia.
pues depende de lo que quieras hacer. si quieres algo bastante generalista y que puedes acabar currando de bastantes cosas puedes tirar por ing. industrial con especialidad en automatica y electronica.
no profundizaras tanto en ciertas cosas como los telecos pero con esa rama conozco gente que curra en instalaciones electricas otros en programacion de alto o bajo nivel, disenho hardware, control, automatas y ademas siempre te queda oficina tecnica por nuestras competencias.
es bastante generalista en esa rama y adeçmas tambien tienes asignaturas de mecanica, termodinamica, fluidos, resistencia de materiales...
si ves que teleco es muy especializada y no lo tienes del todo claro esa es una buena opcion.
salu2

p.d. no te esperes que sea mas facil que teleco...
josemurcia escribió:
Rokzo escribió:Estudiar una ingeniería tienes que tener muy presente que va a ser con la idea de irte del país, sino feo

En españas siguen siendo las carreras más demandadas.
Industrial, informático, teleco o caminos encuentras trabajo seguro.

Quita industrial y caminos (y las otras porque no tengo ni idea, que si no igual también).

De Caminos creo que mejor ni hablo, una de las carreras con más salidas hace 5 años, hoy en día con un panorama desolador y con mucha gente que se metió solo por las salidas arrepentida. Si te vas fuera no hay problema.

Industrial, más de lo mismo, conozco gente que lleva cerca de 3 años buscando curro y no encuentra nada relacionado con lo que estudió.

I. Informática creo que sí tienes salidas pero mal pagado no, lo siguiente.


Saludos
Pues yo estoy exactamente igual que tu. Con la sele ya acabada he elegido sistemas de telecomunicaciones como primera opción. Tengo dudas sobre elegir entre esta y industriales, pero creo que por temario y tal me tira mas telecos. Lo de hacer una ingenieria en vistas las salidas yo creo que no es muy buena idea. Por desgracia yo me voy mentalizando de que me tendre que ir de España para obtener un trabajo bien pagado.
Saludos!
Conozco el temario aunque no soy Ingeniero de Telecos, y no te creas que la dificultad es tan tan elevada como la pintan respecto a otras ingenierías.

Te digo esto porque, si estás dispuesto a hacer una ingeniería, asumes un cierto grado de exigencia de entrada. No debería echarte para atrás el hecho de que una u otra puedan ser más difíciles.

Puede que aeronaútica, naval o la de Caminos, canales y puertos sean más difíciles de lo normal (hablando desde el desconocimiento de estas carreras), pero entre las que te interesan, deberias guiarte más por lo que más te motive que otra cosa.

En cuanto a salidas profesionales, te resumo en pocas palabras:

a) Curro en España tienes. No en plan automático de que lleguen a clase a buscarte las empresas (salvo que estés en el top de tu promoción), pero sí que hay curro de sobra si uno se sabe mover un poco por ahí.

Ahora me saldrá por ahí cualquiera a decir que él lleva tres años en paro y no encuentra nada y tal y cual. Po fale. Casos particulares los hay a miles, pero yo te digo que a poco que seas espabilao y acabes la carrera (o antes, con suerte), curro tienes.

b) Dicho lo anterior, especifíco: los sueldos son bastante cutres muchas veces (especialmente para los informáticos, que les toman por tontos muchas veces, pero también para Industriales y otras ingenierías de las más habituales) y desde luego, a no ser que vivas en Madrid o quizás Barcelona o Valencia o alguna de las vascas, lo más probable es que tengas que desplazarte dentro del país al menos.

c) Si quieres aspirar a sueldos interesantes y puestos de trabajo con mayor proyección, yo asumiría desde primero que tendrás que largarte de España antes o después, para ir teniéndolo claro.
De todas formas, antes de pensar en una y otra, tienes que ver lo que quieres hacer dentro de la carrera, porque lo cierto es que las salidas entre ingenierías muchas veces se superponen. Vamos, que yo como industrial estoy trabajando con telecos haciendo exactamente lo mismo, así que si hubiera estudiado teleco en vez de industrial... Bueno, podría (o no, que la vida da muchas vueltas) estar trabajando exactamente de lo mismo.

En fin, que si por ejemplo lo que quieres es centrarte en la electrónica, te da igual elegir una u otra. Si lo mismo te acaba tirando máquinas, o radio, piensálo un poco mejor.

PD: Para las salidas cuenta mucho más lo que espabiles dentro de la carrera, buscando y preocupándote de hacer cosas fuera de tus asignaturas obligatorias, que la carrera que hagas.
josemurcia escribió:En españas siguen siendo las carreras más demandadas.
Industrial, informático, teleco o caminos encuentras trabajo seguro.


Sí, solo que no encuentras trabajos de industrial, teleco o nformático, sino de FP de informática :P

De caminos si encontrabas trabajo de caminos, pero ahora que se han parado todas las obras... yo conozco a varios que les ha ido de un pelo acabar en el paro y han tenido una reducción de sueldos importante.

Como teleco te diría que industriales siempre se reservan más salidas, porque tocan todos los palos, hay especialidades de industriales que de diferencian más entre si que con telecos. De hecho conozco una industrial que ha acabado trabajando en biología y que hizo un master de empresas XD. Eso si, hay que tener estómago porque te tocan las asignaturas más hueso que pueda haber de cualquier otra carrera.

Y si, si miras fuera siempre tendrás mejores opciones.
josemurcia escribió:En españas siguen siendo las carreras más demandadas.
Industrial, informático, teleco o caminos encuentras trabajo seguro.



En los mundo de yuppie supongo?

Lo siento pero no, dejemos de hablar como si nos encontráramos en el año 2005.
He conocido este año a una ingeniera de caminos en paro y que está estudiando alemán para irse. Si no hay obra pública de que va a trabajar esta gente. Y lo mismo vale aplicado a los arquitectos.
Daguerreo escribió:
josemurcia escribió:En españas siguen siendo las carreras más demandadas.
Industrial, informático, teleco o caminos encuentras trabajo seguro.



En los mundo de yuppie supongo?

Lo siento pero no, dejemos de hablar como si nos encontráramos en el año 2005.
He conocido este año a una ingeniera de caminos en paro y que está estudiando alemán para irse. Si no hay obra pública de que va a trabajar esta gente. Y lo mismo vale aplicado a los arquitectos.

Exacto. Los los de caminos andan bastante jodidos, lo se de primera mano pq tengo un primo segundo que tambien esta mirando lo de alemania. Los industriales estamos con alguna posibilidad mas, pero con la complicacion que existe que todaos los industriales que se dedicaban a la rama de instalaciones ahora ya tienen que buscarse otro puesto (lo que se traduce en mas competencia, claro)
Yo podria aconsejarte sobre una de las que has comentado (telematica), estoy a 3 asignaturas de acabarla y bueno, de mi promocion pocos han acabado (que conozca y tal) y justamente se han dedicado mas a investigacion en la propia facultad, pero tiene pinta que con esa carrera solo....esta dificil la cosa, sobretodo cuando veo que las practicas en empresas que nos ofertan, las cuales las pintaban de puta madre haciendonos ver que son un reflejo de lo que podremos encontrar a la salida, en su mayoria son un autentico fiasco, un tecnico superior en FP podria hacerse cargo a poco que pusiera empeño.

Supongo que cosas asi pasaran en otras carreras, por lo que escoja lo que mas te llame, que de aqui a que la acabes pueden cambiar mucho las cosas.

Tambien es verdad que hablar sobre hacer la Ing de telecomunicaciones o hacer Telematica tiene que ser como intentar elegir entre subir las escaleras hasta tu casa o hacerte el Everest. Yo me meti directamente en la de telematica pero he ido conociendo gente que venia de Teleco....y era un paseo en comparacion.

Un saludo!
Te voy a contar mi caso que yo creo que se puede extrapolar a todas las ingenierias:

Estudio ingenieria aeronautica en Madrid y como todos los que entramos en una ingenieria en primero dije lo de "yo voy y me lo saco todo seguro", hay gente que lo hace sin duda y puede que seas uno de ellos, pero no es lo normal. Pero aqui hay truco, porque muchas veces el que apruebes o suspendas no depende de lo que has estudiado y te daras cuenta cuando veas convocatorias con 20 aprobados de 300 presentados, el 5% legal para no repetir el examen.

En cuanto a asignaturas: en los primeros años en todas vas a tener lo mismo: mates, fisica, quimica... asi que espero que te gusten mucho jaja. Mas adelante ya encontraras asignaturas interesantes. Tambien es curioso que muchas veces una asignatura considerada de las marias tiene mucho mas valor profesional que una de las mas dificiles, el dia de mañana cuando estes trabajando no vas a estar haciendo integrales y muchos conceptos q se dan son muy antiguos y no se usan en la vida laboral, como ejemplo te puedo decir que en mi libro de aerodinamica pone: los metodos de calculo aqui enseñados son antiguos y carecen de valor practico, actualmente se hace uso de metodos de calculo numerico.

Yo cada dia que pasa voy tomando mas la idea de que sales de la carrera y no sabes nada, y lo que has aprendido no te vale ni una cuarta parte. Pero lo que pasa que las empresas saben que en una ingenieria te han dado palos por todos lados y sabes adaptarte a todo y aguantar lo que te echen.

De elegir una u otra? Al final en las empresas hay ingenieros de todas las areas, un industrial puede acabar trabajando en el sector aeronautico o donde sea.
El problema de Caminos es que estábamos muy mal acostumbrados, con paro inexistente y con la sartén por el mango justo acabada la carrera. Aún así, sigue habiendo trabajo, peor pagado y, eso sí, abriendo los horizontes a sectores por los que estamos sobradamente preparados pero que habíamos dejado de lado por la construcción.

Vamos, que de forma general, poco tiene que ver el caso de los arquitectos con el de los ingenieros de Caminos. Quizá sí que se asemejan los casos particulares de algún ing. de caminos que lleva años en obra y ahora se ve en la calle, ya que le costará más reciclarse, pero dudo q le falte de comer.

Yo ya tengo muy asumido que mi vida laboral la paso fuera de España. No pienso pagar en un país donde me jubilaré con un pie en la tumba y con suerte me darán las gracias por haber cotizado a un pozo sin fondo.
A ver, si yo las asignaturas las he visto en ambas y quitando de lado la dificultad que si una es más dificil bla bla veo intereantes las dos, y como he dicho, estoy dispuesto a irme al extranjero si es necesario, lo que nose si fuera las ofertas y salario son bastante mejores que aqui (que todos sabemos que la mayoria de ingenieros estan mal pagados). Ademas que claro me ha entrado la duda al ultimo momento y me han desilusionado al ver que telecos no es tan prometedor como parecía, nose si esque solo es en España o si las fuentes que encuentro no son nada fiables.
ave10 escribió:A ver, si yo las asignaturas las he visto en ambas y quitando de lado la dificultad que si una es más dificil bla bla veo intereantes las dos, y como he dicho, estoy dispuesto a irme al extranjero si es necesario, lo que nose si fuera las ofertas y salario son bastante mejores que aqui (que todos sabemos que la mayoria de ingenieros estan mal pagados). Ademas que claro me ha entrado la duda al ultimo momento y me han desilusionado al ver que telecos no es tan prometedor como parecía, nose si esque solo es en España o si las fuentes que encuentro no son nada fiables.


Te repito lo de antes, a ver si lo vas asimilando: si vas a hacer una ingeniería, asumes un determinado nivel de reto a cambio de mayor cantidad de salidas laborables.

Si tienes bien clarito eso, y que la movilidad es irrenunciable a nivel nacional y/o sobre todo internacional, no hay más que hablar.

Elige la ingeniería que te resulte más atractiva, y no te obsesiones tanto con las salidas profesionales, sobre todo porque a la hora de empezar la carrera, no tienes "altura de miras", perspectiva, para ver cómo está la cosa realmente en el tema de trabajo. Y tampoco puedes hacer predicciones sobre cómo estará la cosa cuando termines, no hagas caso tampoco ni a los optimistas compulsivos ni a los agoreros que lo ven todo negro sin solución. Fíjate que los chavales que están acabando estos años las carreras, probablemente empezaron cuando aún todo se veía de rosa en España, así que tampoco te obsesiones a corto plazo con el empleo y demás. Aprovecha el tiempo de formación en eso mismo, formarte.

Y asume lo que comenta ryben porque tiene mucha razón en todo. Especialmente en lo de que cuando empiezas la carrera, piensas que acabarás sabiendo mucho y cuando termines, te darás cuenta de que apenas has rascado un poquito el área de conocimiento en el que te "especialices".

Y un consejo: elige bien todas las asignaturas y actividades complementarias u optativas que te toque elegir a lo largo de la carrera. No te tires a buscar el aprobado fácil sino las asignaturas que te aporten algo de verdad.
josemurcia escribió:
Rokzo escribió:Estudiar una ingeniería tienes que tener muy presente que va a ser con la idea de irte del país, sino feo

En españas siguen siendo las carreras más demandadas.
Industrial, informático, teleco o caminos encuentras trabajo seguro.


No ya por las salidas, que tampoco andan muy sobradas de salidas, si no que además mal pagadas como la ingeniería informática.
vale vale, pues gracias a todos, la verdad es que ya se que las ingenierias pegan folladas, amigos mios ya me han dicho que hay asignaturas (en industrial en este caso) que sin estudiar apenas sacan notazas y otras ni con repasos y academias se las sacan xd.
Pero vaya la duda me surgió por el futuro de telecos que se pintaba negro en ciertos sitios y en otros todo lo contrario, y entenderas que es algo a tener en cuenta tambien, por malas predicciones que sean.

PD- Buen consejo el de las optativas.
ave10 escribió:vale vale, pues gracias a todos, la verdad es que ya se que las ingenierias pegan folladas, amigos mios ya me han dicho que hay asignaturas (en industrial en este caso) que sin estudiar apenas sacan notazas y otras ni con repasos y academias se las sacan xd.
Pero vaya la duda me surgió por el futuro de telecos que se pintaba negro en ciertos sitios y en otros todo lo contrario, y entenderas que es algo a tener en cuenta tambien, por malas predicciones que sean.

PD- Buen consejo el de las optativas.


lo que se ha arrastrado por el suelo el nivel educativo en este pais en los últimos años es de juzgado de guardia.
notazas sin apenas estudiar y que algunas no se sacan ni con repasos joer que bajón de moral...
¿Que ha perdido peso? [qmparto]

Puede que el NUEVO grado de teleco no tenga tanto futuro (una cagada lo de Bolonia), pero la actual, por lo menos la superior, es bastante recomendable. No conozco a un solo teleco que no esté bien pagado. Obviamente, hay que moverse para pillar un curro bueno (mirar más allá de España), pero futuro tiene sin duda.

Y es jodida, sí. Pero se puede sacar perfectamente. Yo no soy ningún erudito (ni matrícula en el instituto ni nada) y en septiembre empiezo 5º (año por año).
26 respuestas