Quemadura en la cara. ¿Marcas?

Pues hace cosa de 6 días metí un hostión con la bici, me raspé la cara y tal, y salieron sus costras. Ahora se están cayendo (bueno, algunas me las he quitado yo, no valgo para estarme quieto, sé que es lo peor que podía haber hecho... xD) y debajo pues va quedando la piel rosita, que me escuece un poco.

Qué puedo hacer para que no deje marca luego en la piel? Que no me de el sol lo sé, pero, me echo alguna crema hidratante? Lo dejo a su aire?

Muchas gracias!
TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
frangv escribió:Pues hace cosa de 6 días metí un hostión con la bici, me raspé la cara y tal, y salieron sus costras. Ahora se están cayendo (bueno, algunas me las he quitado yo, no valgo para estarme quieto, sé que es lo peor que podía haber hecho... xD) y debajo pues va quedando la piel rosita, que me escuece un poco.

Qué puedo hacer para que no deje marca luego en la piel? Que no me de el sol lo sé, pero, me echo alguna crema hidratante? Lo dejo a su aire?

Muchas gracias!

Pues si bien te pueden dar buenos consejos, acercate al medico y que le echen un ojo, seguro que te dará la mejor solucion!

Y no te rasques! XD
Con el tiempo se irán, algunas puede que persistan algunos años, mi chaval mayor se clavó en la mejilla el tubo del manillar del patinete y le dejó un hermoso circulo, durante algunos años al ponerse moreno se le veía medio circulo.
Poco sol y dejarlas curarse solas. O sea, NO TE TOQUES, condemor. Hay potingues para mejorar la cicatrización de las heridas pero no creo que sean tan graves como para necesitar tal cosa. Generalmente desaparecen rápido (a no ser que seas como yo, que aun tengo cicatrices de heridas de coña de hace un año).

Fuente: Experiencia. He comido suelo con la bici para tres vidas.
No te arranques más costras y evita que te de el sol en esa zona. Las costras tienen que caer por sí solas, nunca las arranques.

A mi me pasó lo mismo, me caí de la bici y se me marcó el asfalto en la mejilla. Me hicieron las curas pertinentes y me dijeron que no me arrancase las costras, no ha quedado marca, nada.


Saludos!.
No, a ver, si costras ya no quedan, sólo la piel más blanca en la zona donde estaban antes las costras... xD

Bueno, sí quedan costras, pero en la barbilla donde los puntos, eso no lo toco ni loco xD

Y que decir que las costras que me he rascado yo estaban ya casi caídas del todo, vamos, que estaban colgando xD
Yo también me raspé la cara de pequeño contra el asfalto por una caída con la bici y por supuesto me arranqué las costras, pero no me ha quedado ninguna señal, supongo que con el tiempo van desapareciendo.
Cuando se te caigan las costras y cicatricen las heridas, ve a la farmacia y echate corriendo aceite de rosa mosqueta, pero únicamente cuando ya hayan cicatrizado las heridas.
La aplicación pregunta al médico, pero supongo que al ser un unguento sería algo así como una vez al día hasta que desaparezcan las marcas.

Es sorprendente lo que hace la rosa mosqueta. Olvidate del aloe vera y demás, el aceite de mosqueta es tu amigo.


"Aceite de rosa mosqueta

El aceite de rosa mosqueta se extrae de las semillas de esta especie de rosa realizando una presión en frío. Tiene un ligero color rojizo y un olor acre característicos de los aceites no refinados. Su contenido en ácidos grasos esenciales (AGE) poliinsaturados es muy elevado, con un 80%, de los cuales: 41% ácido linoleico, 39% ácido linolénico, y 16% ácido oleico. Los AGE son nutrientes muy importantes en muchos procesos fisiológicos y bioquímicos del cuerpo humano, relacionados con la regeneración de los tejidos y el crecimiento celular. Tienen además una función estructural, formando parte de los fosfolípidos de las membranas celulares de los tejidos del organismo, y son los precursores de las prostaglandinas y leucotrienos, a partir de la síntesis del ácido araquidónico.

Numerosos estudios científicos, el más reciente realizado en la Facultad y Farmacología de la Universidad de Concepción en Chile, han demostrado la poderosa capacidad cicatrizante del aceite puro de rosa mosqueta, especialmente en los campos de suturas, post-operatorios y quemaduras [cita requerida]. Esto se debe no sólo a su capacidad regenerante, activando los fibroblastos que darán lugar a la síntesis del colágeno y la elastina dérmica, sino a su potentísimo carácter astringente, uniendo los bordes rotos de la epidermis para facilitar la cicatrización natural.1"

http://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_rubiginosa
A ver, a mi me paso lo mismo hace años y por supuesto intenta que no te de mucho el sol

en mi caso estuve con marquitas unos meses, el dermatologo no le dio importancia y me dijo que me echase alguna crema hidratante buena todas las mañans y noches

En mi caso me eché crema de aloe vera marca mercadona, y me fue estupendo
Las quemaduras por rozadura en el asfalto son jodidas en ese sentido, a mí alguna me ha durado años hasta que se ha vuelto del mismo color que el resto de la piel y todavía se nota si te fijas.

Si limpiaste bien la herida y no le da mucho el sol hay más probabilidades de que no se note después.


Saludos
El producto que necesitas es como bien dice el compañero anterior " Aceite de rosa mosqueta " mano de santo .
u-ri está baneado por "clon de usuario baneado"
Yo hace 10 años me pegue un ostion y me sangraba la rodilla, y tengo como la piel un trozo de nada, quemada,
11 respuestas