Polémica por el escudo de la camiseta de la Selección Española.

Imagen


La polémica la ha destapado un historiador experto en heráldica ha revelado al diario As que el escudo de la Real Federación Española de Fútbol que luce la selección española desde el centenario de dicho organismo tiene un error. Por ese motivo, el escudo representa a la antigua Casa Real de Francia y no a la Casa Real Española.

A diferencia de la mayoría de las federaciones de fútbol, que exhiben en sus camisetas el escudo federativo y no el nacional, la Selección española luce en sus uniformes el mismo escudo de nuestra bandera nacional. El escudo de España, para entendernos; el que nos representa desde 1981, evolución histórica de otros anteriores. Sin embargo, el escudo de la Selección, desde su renovación para la pasada Eurocopa con motivo del Centenario de la Federación, incluye un error fundamental, tal y como ha puesto de manifiesto un historiador especialista en heráldica.

El detalle es pequeño, pero no es menor, y se localiza en el corazón mismo del emblema. Ahí encontramos el escusón, al que se puede considerar como un escudo dentro del escudo. Descrito en términos sencillos y nada heráldicos, sería la pieza azul que contiene en su interior tres flores de lis de color amarillo. Bien, pues mientras el escudo de España (el de la bandera) representa a la Casa de Borbón en España, el escudo de la Selección (el de la camiseta) rinde homenaje a la Casa de Borbón en Francia. La diferencia, y ya la habrán advertido los aficionados a estos acertijos, radica en la orla roja (bordura lisa de gules y rojo) que distingue a los Borbones españoles (Borbón-Anjou) de sus parientes franceses. El asunto es nimio para quien guste de compartir gloria con los vecinos de Francia, pero debería ser trascendente para cualquiera que sea partidario de las cosas bien hechas.

Misiva. El 10 de agosto de 2010 el citado historiador envió una carta a Ángel María Villar, presidente de la Federación, para advertirle de la incorrección en el escudo, sin que haya recibido respuesta ni se haya enmendado el error. Cuesta creer que si un toro se colara en la tricolor, o una peineta en la Union Jack, franceses e ingleses mostraran la misma pasividad. Pero ya se sabe, esto es España y este es Villar.

..................

Ángel María Villar y el escudo: no sabe no contesta.

Villar guardó silencio cuando se le cuestionó si conocía que el escusón del escudo que luce la camiseta es el de los borbones franceses y no el de los borbones españoles.

http://futbol.as.com/futbol/2012/06/17/ ... 32756.html
personalmente pienso que la casa real no representa a nadie, ni los borbones españoles ni los borbones franceses.
Lo del escudo es un dibujo sin más, ergo no debería tener la más mínima importancia.

A ver si ahora vamos a tirarnos de los pelos porque no llevamos el símbolo de la nobleza parásita en las camisetas del equipo.
El dibujo está mal. Lo que debería de ir en el escudo es esto:

Imagen
chicosinnombre escribió:personalmente pienso que la casa real no representa a nadie, ni los borbones españoles ni los borbones franceses.
Lo del escudo es un dibujo sin más, ergo no debería tener la más mínima importancia.

A ver si ahora vamos a tirarnos de los pelos porque no llevamos el símbolo de la nobleza parásita en las camisetas del equipo.


Muy bien dicho.

Es un error si,pero no para tirarse de los pelos.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
O esto:

Imagen
chicosinnombre escribió:personalmente pienso que la casa real no representa a nadie, ni los borbones españoles ni los borbones franceses.
Lo del escudo es un dibujo sin más, ergo no debería tener la más mínima importancia.

A ver si ahora vamos a tirarnos de los pelos porque no llevamos el símbolo de la nobleza parásita en las camisetas del equipo.


entonces porque villar no se a molestado en responder a estas preguntas... no se, parece que lo hacen adrede para que haya polemica, explica lo que a pasado y san seacabo.

http://futbol.as.com/futbol/2012/06/17/ ... 32756.html
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Uf, más de un rojillo de por aqui va soltar espumurrajos por la boca al saber que besaba a la casa real de francia y no a la española en su amada selección XD
Esta es la mas chula, pero la saco y en el barrio me funden a ostiazos.


http://www.camisetaseleccionrepublicana.es/
No es una cuestión de vida o muerte, pero lo normal es que si te avisan de un error lo corrijas o al menos te intereses un poco por hacer las cosas bien. Pero como Villar es un prepotente...
fearandir escribió:Esta es la mas chula, pero la saco y en el barrio me funden a ostiazos.


[url]http://www.camisetaseleccionrepublicana.es/[/url]

Esta empezará a verse cuando la copien los chinos, hasta entonces nanay XD
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Whar escribió:
fearandir escribió:Esta es la mas chula, pero la saco y en el barrio me funden a ostiazos.


[url]http://www.camisetaseleccionrepublicana.es/[/url]

Esta empezará a verse cuando la copien los chinos, hasta entonces nanay XD


Y yo me pregunto de dónde viene el cutre color lila??? mira que es horrorosa esa franja violeta.
karatfur escribió:
Whar escribió:
fearandir escribió:Esta es la mas chula, pero la saco y en el barrio me funden a ostiazos.


[url]http://www.camisetaseleccionrepublicana.es/[/url]

Esta empezará a verse cuando la copien los chinos, hasta entonces nanay XD


Y yo me pregunto de dónde viene el cutre color lila??? mira que es horrorosa esa franja violeta.


¿Es en serio? [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa]
Uoh!, Que bonita! Y además es más barata que la original, ande va a parar.

Yo soy fiel a la moradaaa!
Deberia ser asi el escudo.
Imagen
Robertounocero escribió:Deberia ser asi el escudo.
Imagen



pues si porque muestra lo que esta ocurriendo ahora en España
y por qué las coronas de arriba de los pilares son distintas?? esto también está mal o es así? es que me parece un poco raro
amarco90 escribió:y por qué las coronas de arriba de los pilares son distintas?? esto también está mal o es así? es que me parece un poco raro

Creo que son las coronas de España y del Sacro Imperio o algo así, digamos que es una herencia imperial.
la han hecho asi como medio moderna-chulilla para vacilar,no creo que miraran significados ni nada. de hecho,mira las coronas, LA GRANADA DE ABAJO QUE ES UNA FLOR LUEGO (¿?)...

mejor no echarle cuenta
chicosinnombre escribió:personalmente pienso que la casa real no representa a nadie, ni los borbones españoles ni los borbones franceses.
Lo del escudo es un dibujo sin más, ergo no debería tener la más mínima importancia.

A ver si ahora vamos a tirarnos de los pelos porque no llevamos el símbolo de la nobleza parásita en las camisetas del equipo.


Ese argumento es un poco chorra, dicho con todo el respeto.

Quiero decir, que no importa lo que apoyes, si a los Borbones, a los Austrias, o a la 14ª República Galáctica. La cuestión es que todos los países tienen unas enseñas nacionales y éstas deben ser bien empleadas cuando toca.

Ya sé que hay mucha gente a la que los símbolos de cualquier tipo, especialmente los nacionales, le parecen una chorrada. Pero hay otra mucha gente que no, y en todo caso las selecciones deportivas representan a nuestro territorio donde quiera que compitan y alguien debería encargarse de comprobar estos detalles (o de preguntarlo si no tienes ni idea, que será lo más normal). Es un tema de cortesía y protocolo básico a esos niveles.

Joé, es que aunque no tengas ni idea, basta con acudir a la ley que regula estos temas (33/1981) para consultar, que imagino que llevará especificada alguna indicación o imagen anexa respecto al escudo nacional. Son unos minutos, teniendo internet a mano.

Pero vamos, que no se va a hacer nadie el harakiri, tampoco. Para el próximo mega-rediseño de la camiseta, que se acuerden de actualizar este tema y ya está.

Saludos

PD: Para el que preguntaba por el morado de la republicana, creo que venía a representar a Castilla como la raíz de la nación española. Pero vamos, que googleas y seguro que lo explican mejor que yo porque ese detalle ya sí que no lo recuerdo. Personalmente me gusta más la rojigualda, pero allá cada cual... XD XD

Lo de las dos coronas distintas, ya lo ha respondido correctamente otro EOLiano (EDIT: Gurlukovich), la de la izqda es real y la dcha es imperial.
bartletrules escribió:Lo de las dos coronas distintas, ya lo ha respondido correctamente otro EOLiano (EDIT: Gurlukovich), la de la izqda es real y la dcha es imperial.

Al revés, la de la derecha es la española (es igual que la central grande) y la de la izquierda es la del Sacro Imperio.
raistlin_wizard escribió:
bartletrules escribió:Lo de las dos coronas distintas, ya lo ha respondido correctamente otro EOLiano (EDIT: Gurlukovich), la de la izqda es real y la dcha es imperial.

Al revés, la de la derecha es la española (es igual que la central grande) y la de la izquierda es la del Sacro Imperio.


Sí, es verdad. Es que hablaba de memoria, acabo de ver ahora el gif en wikipedia.
bartletrules escribió:
PD: Para el que preguntaba por el morado de la republicana, creo que venía a representar a Castilla como la raíz de la nación española. Pero vamos, que googleas y seguro que lo explican mejor que yo porque ese detalle ya sí que no lo recuerdo. Personalmente me gusta más la rojigualda, pero allá cada cual... XD XD

Lo de las dos coronas distintas, ya lo ha respondido correctamente otro EOLiano (EDIT: Gurlukovich), la de la izqda es real y la dcha es imperial.


El morado es por Castilla sí, porque se considera el color tradicional o ligado al reino, pero no es así. El morado fué usado por los comuneros en sus revueltas contra el rey y por eso se utilizó luego en la república, como símbolo revolucionario contra la realeza pero justificando su leyenda como el color de Castilla.
Todo tiene que ver con la errónea creencia de que la bandera nacional deriva de la senyera de Aragón. Si miramos el escudo vemos en el primer cuartel las armas de Castilla y vemos que son rojas y doradas igualmente. Luego viene León, Aragón, Navarra y abajo Granada pero no viene al caso xD


Salu2!
Falkiño escribió:
bartletrules escribió:
PD: Para el que preguntaba por el morado de la republicana, creo que venía a representar a Castilla como la raíz de la nación española. Pero vamos, que googleas y seguro que lo explican mejor que yo porque ese detalle ya sí que no lo recuerdo. Personalmente me gusta más la rojigualda, pero allá cada cual... XD XD

Lo de las dos coronas distintas, ya lo ha respondido correctamente otro EOLiano (EDIT: Gurlukovich), la de la izqda es real y la dcha es imperial.


El morado es por Castilla sí, porque se considera el color tradicional o ligado al reino, pero no es así. El morado fué usado por los comuneros en sus revueltas contra el rey y por eso se utilizó luego en la república, como símbolo revolucionario contra la realeza pero justificando su leyenda como el color de Castilla.
Todo tiene que ver con la errónea creencia de que la bandera nacional deriva de la senyera de Aragón. Si miramos el escudo vemos en el primer cuartel las armas de Castilla y vemos que son rojas y doradas igualmente. Luego viene León, Aragón, Navarra y abajo Granada pero no viene al caso xD


Salu2!



A ver, una historieta rápida. A finales del S.XVIII la Castilla borbónica había evolucionado a lo largo del siglo y, según el modelo de estado centralizado francés, empezó a dejar de ser sólo Castilla y empezó a agruparlo todo (también Aragón y Navarra), y para ese nuevo país había que inventar símbolos. Carlos III eligió entonces como himno una marcha militar, la Marcha Granadera, y como bandera el símbolo de la marina mercante catalana, que era la bandera tradicional de franjas rojas y fondo amarillo pero con sólo dos barras rojas. Ésto fue en 1785. Algunos años más tarde, quizá no el peor pero si el Rey más incompetente que ha habido en España, su hijo Carlos IV, se largó de España en un episodio infame y le cedió en bandeja el país al emperador Napoleón. Después de que el ejército español se disolviera en un santiamén y las tropas francesas ocupasen las fortalezas más importantes sin disparar ni una sola bala, fue el pueblo el que tuvo que rebelarse contra esos extranjeros que "ni si quiera creían en Dios". Esas milicias populares levantaron las primeras banderas a las que le colocavan una franja violeta a la otra bandera que se habían inventado unas par de décadas antes, posiblemente en honor a la revuelta comunera o por simple tradición castellanista. Entonces todavía no tenía mucho significado político, pero si lo tuvo a lo largo del XIX, cuando se empezaron a fraguar los primeros movimientos republicanos en España. Cuando acabó la guerra, llegó otro Borbón, Fernando VII, no tan inútil como Carlos IV pero muy hijo de puta con el pueblo que le había colocado la corona. Con el tiempo esa bandera de la resistencia a los franceses se empezó a configurar como uno de los símbolos de oposición a la monarquía, y con el tiempo sería junto al Himno de Riego (general que se rebeló en 1820 contra Fernando VII) uno de los símbolos republicanos españoles.
Hadesillo escribió:
Falkiño escribió:
bartletrules escribió:
PD: Para el que preguntaba por el morado de la republicana, creo que venía a representar a Castilla como la raíz de la nación española. Pero vamos, que googleas y seguro que lo explican mejor que yo porque ese detalle ya sí que no lo recuerdo. Personalmente me gusta más la rojigualda, pero allá cada cual... XD XD

Lo de las dos coronas distintas, ya lo ha respondido correctamente otro EOLiano (EDIT: Gurlukovich), la de la izqda es real y la dcha es imperial.


El morado es por Castilla sí, porque se considera el color tradicional o ligado al reino, pero no es así. El morado fué usado por los comuneros en sus revueltas contra el rey y por eso se utilizó luego en la república, como símbolo revolucionario contra la realeza pero justificando su leyenda como el color de Castilla.
Todo tiene que ver con la errónea creencia de que la bandera nacional deriva de la senyera de Aragón. Si miramos el escudo vemos en el primer cuartel las armas de Castilla y vemos que son rojas y doradas igualmente. Luego viene León, Aragón, Navarra y abajo Granada pero no viene al caso xD


Salu2!



A ver, una historieta rápida. A finales del S.XVIII la Castilla borbónica había evolucionado a lo largo del siglo y, según el modelo de estado centralizado francés, empezó a dejar de ser sólo Castilla y empezó a agruparlo todo (también Aragón y Navarra), y para ese nuevo país había que inventar símbolos. Carlos III eligió entonces como himno una marcha militar, la Marcha Granadera, y como bandera el símbolo de la marina mercante catalana, que era la bandera tradicional de franjas rojas y fondo amarillo pero con sólo dos barras rojas. Ésto fue en 1785. Algunos años más tarde, quizá no el peor pero si el Rey más incompetente que ha habido en España, su hijo Carlos IV, se largó de España en un episodio infame y le cedió en bandeja el país al emperador Napoleón. Después de que el ejército español se disolviera en un santiamén y las tropas francesas ocupasen las fortalezas más importantes sin disparar ni una sola bala, fue el pueblo el que tuvo que rebelarse contra esos extranjeros que "ni si quiera creían en Dios". Esas milicias populares levantaron las primeras banderas a las que le colocavan una franja violeta a la otra bandera que se habían inventado unas par de décadas antes, posiblemente en honor a la revuelta comunera o por simple tradición castellanista. Entonces todavía no tenía mucho significado político, pero si lo tuvo a lo largo del XIX, cuando se empezaron a fraguar los primeros movimientos republicanos en España. Cuando acabó la guerra, llegó otro Borbón, Fernando VII, no tan inútil como Carlos IV pero muy hijo de puta con el pueblo que le había colocado la corona. Con el tiempo esa bandera de la resistencia a los franceses se empezó a configurar como uno de los símbolos de oposición a la monarquía, y con el tiempo sería junto al Himno de Riego (general que se rebeló en 1820 contra Fernando VII) uno de los símbolos republicanos españoles.


Es que eso no es del todo correcto. No utilizó como símbolo el de la Marina Mercante catalana sino que convocó un concurso para elegir una bandera nueva para la Marina de Guerra y otra para la Marina Mercante.
Hasta en la Wikipedia (que mira que no em gusta citarla XD) se cuenta:

Es así como el actual diseño de Bandera Nacional surgió con el Real Decreto de 28 de mayo de 1785, por el que Carlos III resuelve la realización de un concurso convocado para adoptar un nuevo pabellón de la Marina, eligiendo dos diseños: uno para los buques de guerra y otro para los buques mercantes (civiles), de entre las doce propuestas que le presentó Frey Antonio Valdés y Fernández Bazán, en esa época Secretario de Estado y del Despacho Universal de Marina (Ministro de Marina). A fin de dar a conocer la nueva enseña, se promulgó una Ordenanza General, que en el tratado IV, título I, disponía:

Para evitar los inconvenientes y perjuicios que ha hecho ver la experiencia puede ocasionar la Bandera Nacional de que usa Mi Armada Naval y demás Embarcaciones Españolas, equivocándose a largas distancias ó con vientos calmosos con la de otras Naciones, he resuelto que en adelante usen mis Buques de guerra de Bandera dividida a lo largo en tres listas, de las cuales la alta y la baja sean encarnadas y del ancho cada una de la cuarta parte del total, y la de enmedio, amarilla, colocándose en ésta el Escudo de mis Reales Armas, reducido a los dos quarteles de Castilla y León, con la Corona Real encima; y el Gallardete en las mismas tres listas y el Escudo a lo largo, sobre Quadrado amarillo en la parte superior. Y que las demás Embarcaciones usen, sin Escudo, los mismo colores, debiendo ser la lista de enmedio amarilla y del ancho de la tercera parte de la bandera, y cada una de las partes dividida en dos partes iguales encarnada y amarilla alternativamente, todo con arreglo al adjunto diseño. No podrá usarse de otros Pavellones en los Mares del Norte por lo respectivo a Europa hasta el paralelo de Tenerife en el Océano, y en el Mediterráneo desde el primero de año de mil setecientos ochenta y seis; en la América Septentrional desde principio de julio siguiente; y en los demás Mares desde primero del año mil setecientos ochenta y siete. Tendréislo entendido para su cumplimiento.
Señalado de mano de S.M. En Aranjuez, a veinte y ocho de mayo de mil setecientos ochenta y cinco.

En 1793 se ordenó que este pabellón, utilizado hasta entonces sólo en los buques de guerra, ondeara también en los puertos y fuertes de la Marina, y finalmente en 1843, por Real Decreto de 13 de octubre, sancionado por la Reina Isabel II se ordenó que todas las unidades militares españolas utilizaran la misma bandera, por lo que desapareció la variante para «las demás Embarcaciones» (bandera mercante o pabellón civil)


Salu2!
bartletrules escribió:La cuestión es que todos los países tienen unas enseñas nacionales y éstas deben ser bien empleadas cuando toca.

Ya sé que hay mucha gente a la que los símbolos de cualquier tipo, especialmente los nacionales, le parecen una chorrada. Pero hay otra mucha gente que no, y en todo caso las selecciones deportivas representan a nuestro territorio donde quiera que compitan


B0RN_T0_K1LL-87- escribió:A diferencia de la mayoría de las federaciones de fútbol, que exhiben en sus camisetas el escudo federativo y no el nacional, la Selección española luce en sus uniformes el mismo escudo de nuestra bandera nacional.


Quizas lo que tenian que hacer era poner el escudo federativo y no el de españa, monarquica o no.
http://ecodiario.eleconomista.es/euroco ... ccion.html



No se por que dicen "La federacion y Adidas" si la federacion no ha movido medio dedo.




Ala, ya podemos dormir tranquilos. [carcajad]
La guillotina, donde está la guillotina?, esa no hace distinciones entre Borbones españoles o franceses, todos al cadalso!!!!!!
No si no habrá problemas en este bendito país que preocuparse de un puto emblema de una casa real puesta por decreto ley y un rey puesto a dedo por el mismísimo abuelo.
Tendríamos que llevar este y listo. Asunto resuelto.

Imagen
alberdi escribió:El dibujo está mal. Lo que debería de ir en el escudo es esto:

Imagen



Indeed!
Falkiño escribió:Es así como el actual diseño de Bandera Nacional surgió con el Real Decreto de 28 de mayo de 1785, por el que Carlos III resuelve la realización de un concurso convocado para adoptar un nuevo pabellón de la Marina, eligiendo dos diseños: uno para los buques de guerra y otro para los buques mercantes (civiles), de entre las doce propuestas que le presentó Frey Antonio Valdés y Fernández Bazán, en esa época Secretario de Estado y del Despacho Universal de Marina (Ministro de Marina).


La verdad es que estaba pensando en esto y no deja de sorprenderme lo triste, artificial y vacía de significado que es la bandera española. Nada de origen epico ni representativo de valores ni nada, se confunde la bandera con las demás, así que inventamos una "segunda equipación" mediante un concurso. En términos prácticos es más artificial que la de Bosnia-Herzegovina, al menos esa tiene un significado, para al de España parece que pesó más que se distinguiera bien de lejos y fuera barata.

Vamos, que es una bandera práctica, pero lo de sentirse emocionado y representado por ella como origen de los valores patrios cargada de simbolismo... es un completo ¡d'oh! bien podríamos haber acabado con cualquiera de estas de entre 9 que habían.

Imagen
Imagen
Imagen
Cordoba escribió:No es una cuestión de vida o muerte, pero lo normal es que si te avisan de un error lo corrijas o al menos te intereses un poco por hacer las cosas bien. Pero como Villar es un prepotente...

Esto es lo más importante del caso. La dejadez, el pasotismo, el "si nadie lo va a notar" y demás formas de pensar que de una u otra manera, al final, acaban jodiendo al personal (y aquí hablo ya de cosas más grandes que un escudo, me refiero a obras y tal).

Por lo demás, gracias a los Eolianos expertos en el tema que me han refrescado y/o iluminado con sus aportaciones sobre la historia de nuestro país (que no suene a coña porque lo digo en serio).
Opto por el de la botella de bourbon
32 respuestas