› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Darkian escribió:REYZIDANE escribió:osea que ahora el celtic ganara las ligas hasta el año 2675 ???![]()
Jajaja yo tambien lo estaba pensando ^^
Danieru_sama escribió:BM Ciudad Real, Ros Casares, Glasgow Rangers... cual será el siguiente??
jas1 escribió:ya ves, si antes la liga escocesa tenia fama de ser bipolar, ahora ya va a ser una dictadura total.REYZIDANE escribió:osea que ahora el celtic ganara las ligas hasta el año 2675 ???![]()
duende escribió:Falkiño, al Celtic se le tiene demasiado asco en Inglaterra como para que lo dejen participar en la Premier. Cánticos pro-IRA, anti británicos, seguidores bastante sectarios y violentos... etc. Ya solo por eso por cuestiones de seguridad no se les dejaría participar. Por otras cuestiones, pues que la norma dice especificamente que la liga está formada por equipos que juegan en Inglaterra y Gales (Cardiff y Swansea), así que a menos que se cambie la norma... algo que por lo visto se votó en 2009 por lo que acabo de buscar y el resultado fue de rechazo absoluto.
Falkiño escribió:duende escribió:Falkiño, al Celtic se le tiene demasiado asco en Inglaterra como para que lo dejen participar en la Premier. Cánticos pro-IRA, anti británicos, seguidores bastante sectarios y violentos... etc. Ya solo por eso por cuestiones de seguridad no se les dejaría participar. Por otras cuestiones, pues que la norma dice especificamente que la liga está formada por equipos que juegan en Inglaterra y Gales (Cardiff y Swansea), así que a menos que se cambie la norma... algo que por lo visto se votó en 2009 por lo que acabo de buscar y el resultado fue de rechazo absoluto.
No si lo supongo que no lo van a dejar, pero es que la SPL no está ya para él. Y volviendo al Rangers ¿qué se cuenta por allí? ¿Cómo están los ánimos de la gente?
Salu2!
duende escribió:Falkiño escribió:duende escribió:Falkiño, al Celtic se le tiene demasiado asco en Inglaterra como para que lo dejen participar en la Premier. Cánticos pro-IRA, anti británicos, seguidores bastante sectarios y violentos... etc. Ya solo por eso por cuestiones de seguridad no se les dejaría participar. Por otras cuestiones, pues que la norma dice especificamente que la liga está formada por equipos que juegan en Inglaterra y Gales (Cardiff y Swansea), así que a menos que se cambie la norma... algo que por lo visto se votó en 2009 por lo que acabo de buscar y el resultado fue de rechazo absoluto.
No si lo supongo que no lo van a dejar, pero es que la SPL no está ya para él. Y volviendo al Rangers ¿qué se cuenta por allí? ¿Cómo están los ánimos de la gente?
Salu2!
Hombre, a mí también me molaría ver al Celtic en la premier, tiene su morbo, pero es que el rechazo es unanime y dudo que ocurra, no a corto o medio plazo al menos. Sobre la competitividad de la liga, algunos podrían pensar que sin el Rangers los demás clubs pillarán más del pastel de derechos televisivos y podrán hacer la liga más competitiva. Igualmente la nueva compañía que se forme y compre el club en tres años volverá a primera, será cuestión de tiempo.
En cuanto a los ánimos de la gente, habría que ver en Escocia porque en Inglaterra tampoco es que se hable mucho del tema, se compenta pero ya está. Lo que ha tenido repercusión ha sido más bien el hecho de que cayeran por impago a Hacienda porque los siguientes en la lista por lo visto son el Middlesbrough, Bolton, Portsmouth y el Leeds. Aunque también ha salido que clubes grandes como el Man Utd. debe dinero a hacienda, y de hecho deben más que lo que debía el Rangers antes de irse a la mierda.
Que por cierto, no os penseis que la situación económica del fútbol inglés es mucho mejor que la española, están ahí ahí.
Falkiño escribió:Sobre los derechos, yo creo que quien pierde es el fútbol escocés; los clubes "pequeños" no van a recibir más, eso seguro. Y el nuevo The Rangers Football Club volverá a Primera en 3 años seguro, pero ya han perdido palmarés, año de fundación y toda su historia; lo leí en la web de la BBC que le pasó a otro equipo y es como empezar de cero en términos deportivos.
Sobre las deudas a Hacienda, lo importante no es la deuda en sí, si la pagas en los plazos acordados es como nosotros cuando nos hipotecamos con un banco, les debemos dinero pero mientras paguemos los plazos no pasa nada. El tema es que el Rangers FC se declaró insolvente para pagarlos y además al parecer la deuda con la hacienda británica (Her Majesty Revenue and Customs creo que se llamaba) venía por estafa; donde el club usaba un sistema de dobles contratos y chanchullos para defraudar dinero.
Tiene su lado gracioso que el club unionista protestante que exhibe la Union Jack se lo cargue sin miramientos la hacienda de Su Majestad.
soy de la opinión de que la noticia es de las más importantes del año en lo que a fútbol se refiere.
Salu2!
Falkiño escribió:La Premier escocesa es una liga inferior pero hay otras ligas como la holandesa que son inferiores también y si desaparece el Ajax por ejemplo me quedaría a cuadros también xD
Hablamos de que ha desaparecido creo que el club con más títulos oficiales del mundo (hablando solo de fútbol, no digo de clubes como el Barça con media docena de secciones profesionales), totalizando 54 Ligas nada más y nada menos, y una burrada de Copas, en plan 30 y pico. Tienen un récord mundial, o tenían.
Salu2!
Mebsajerodepa escribió:Que tomen nota esos equipos españoles que año tras año se endeudan más y más. No doy nombres, pero en mente de todos están.
Que por cierto, no os penseis que la situación económica del fútbol inglés es mucho mejor que la española, están ahí ahí.
duende escribió:Falkiño escribió:La Premier escocesa es una liga inferior pero hay otras ligas como la holandesa que son inferiores también y si desaparece el Ajax por ejemplo me quedaría a cuadros también xD
Hablamos de que ha desaparecido creo que el club con más títulos oficiales del mundo (hablando solo de fútbol, no digo de clubes como el Barça con media docena de secciones profesionales), totalizando 54 Ligas nada más y nada menos, y una burrada de Copas, en plan 30 y pico. Tienen un récord mundial, o tenían.
Salu2!
Si el Ajax desapareciera se declararía día de luto en el mundo del fútbol. No puedes comparar el Ajax el Rangers, un club que por muy exitoso que ha sido en su liga no ha trascendido fuera de ella. El Ajax ha sido campeón de Europa 4 veces, 2 veces de la Intercontinental y es lugar de nacimiento de grandes talentos y de la filsofía del fútbol total, teniendo un impacto en el Barcelona y en lo que es la selección española de ahora en parte gracias al que tienes de avatar. Ni de coña es lo mismo tío.
El Rangers tendrá record mundial de ligas pero es un éxito que no tiene demasiada importancia o trascendencia en el mundo del fútbol, o por lo menos fuera de la liga Escocesa, de ahí que no se le haya dado tanto bombo supongo.
Falkiño escribió:duende escribió:Falkiño escribió:La Premier escocesa es una liga inferior pero hay otras ligas como la holandesa que son inferiores también y si desaparece el Ajax por ejemplo me quedaría a cuadros también xD
Hablamos de que ha desaparecido creo que el club con más títulos oficiales del mundo (hablando solo de fútbol, no digo de clubes como el Barça con media docena de secciones profesionales), totalizando 54 Ligas nada más y nada menos, y una burrada de Copas, en plan 30 y pico. Tienen un récord mundial, o tenían.
Salu2!
Si el Ajax desapareciera se declararía día de luto en el mundo del fútbol. No puedes comparar el Ajax el Rangers, un club que por muy exitoso que ha sido en su liga no ha trascendido fuera de ella. El Ajax ha sido campeón de Europa 4 veces, 2 veces de la Intercontinental y es lugar de nacimiento de grandes talentos y de la filsofía del fútbol total, teniendo un impacto en el Barcelona y en lo que es la selección española de ahora en parte gracias al que tienes de avatar. Ni de coña es lo mismo tío.
El Rangers tendrá record mundial de ligas pero es un éxito que no tiene demasiada importancia o trascendencia en el mundo del fútbol, o por lo menos fuera de la liga Escocesa, de ahí que no se le haya dado tanto bombo supongo.
Ya ya, no voy a valorar lo que pienso del Ajax, ni de Cruyff. Que soy culé e igual me echan de EOL por lameculos
En fin de todos modos es lo que dice Mebsajerodepa que no deja de ser un club histórico y uno piensa que si le ha pasado a ellos le puede pasar a cualquiera y ya entra el miedo. No temo por el FC Barcelona pero me daría mucha pena que fueran otros.
Salu2!
duende escribió:Falkiño escribió:Ya ya, no voy a valorar lo que pienso del Ajax, ni de Cruyff. Que soy culé e igual me echan de EOL por lameculos
En fin de todos modos es lo que dice Mebsajerodepa que no deja de ser un club histórico y uno piensa que si le ha pasado a ellos le puede pasar a cualquiera y ya entra el miedo. No temo por el FC Barcelona pero me daría mucha pena que fueran otros.
Salu2!
Ahí supongo que está el debate, qué hacer ante una situación así. Lo lógico sería lo que ha ocurrido con el Rangers, insolvente, desapareces, se crea una compañía nueva, otro nombre y fuera, a empezar de cero. Pero claro, como dices tú se pierde todo, el club pierde toda su esencia, hay necesidad de ello? se puede evitar?
Yo creo que se debería evitar a toda costa, y sé que se me van a echar al cuello ahora los del pan y el circo, pero no digo que no haya que actuar contra ellos, pero a la misma vez también habría que hacer lo posible para mentener a esos clubs vivos ya que son más grandes que sus propios dueños. Y si dichos clubs han sido mal gestionados, si ha habido negligencia, y el club se encuentra en peligro, la LPF debería hacer todo lo que esté en su mano con el uso de las normas y la leyes de insolvencia por mantener a ese club vivo, por sus fans, historia, comunidad... etc. ´lo cual es más grande que la entidad empresarial en sí misma.
Falkiño escribió:
Por eso, el Rangers era más grande que Murray y el otro dueño ¿No se pudo evitar o hacer otra cosa? Por ejemplo, prohibición de fichajes durante dos años o ponerles un tope salarial y prohibición de pagar primas... yo que sé.
Y digo más, si su deuda con la hacienda británica era de 25 millones de euros (lo que nos costó Chygrynskiy y 5 millones menos de lo que os costó Coentrao, tiene huevos) ¿no se pudo hacer una colecta? En Escocia más de 3 millones de personas se declaran fans del Rangers, con un donativo de 8 libras por persona se llega a los 25 millones.
Ya sé que no todos darían dinero pero sé que otros darían 20 libras o más con lo que se equilibra la cosa, solo intento proponer una salida, no sé :S
Salu2!
Gay de Liébana: «Zapatero dejó a Rajoy una bomba atómica en el fútbol español»
El economista José María Gay de Liébana cree que varios clubes no podrán hacer frente a los impagos antes del 30 de junio y podrían descender de categoría
El economista José María Gay de Liébana, profesor universitario especialista en el análisis de los números relacionados con el fútbol, ha señalado que el expresidente José Luis Zapatero "dejó a Mariano Rajoy una bomba atómica, pero en el fútbol". En una entrevista concedida a la Agencia EFE, Gay de Liébana sospecha que la situación financiera en la Liga "se ha agravado" y, excepto Barça y Madrid, "el resto de clubes está tocado y no tiene capacidad de supervivencia económica".
"La impresión que tengo es que esto empeorará y que habrá clubes que tendrán problemas para cerrar a 30 de junio y estar al corriente de pago. Habrá entidades que no habrán podido pagar fichajes que han hecho. Zapatero le dejó una bomba atómica a Rajoy, pero no en la situación económica del país, sino en la del fútbol. El 30 de junio se tendrá que saber qué quiere hacer este gobierno con el fútbol", ha señalado.
"Ha habido clubes que se han aprovechado de una Ley Mercantil para obtener una cobertura y defraudar una ley deportiva; se han acogido a un concurso de acreedores para no descender por impago a la Segunda B. Esto ya no podrá pasar a partir del 30 de junio", ha recordado. Con la reforma de la Ley Concursal se han introducido modificaciones importantes, una de ellas que apunta directamente al fútbol, como es la disposición adicional segunda bis, en la que destaca que a pesar de que un club se acoja a un concurso de acreedores, ello no impedirá la aplicación de la norma deportiva. Por lo tanto, si una entidad está penaliza con una descenso, éste se ejecutará.
Descensos administrativos
Durante el debate de la reforma de la Ley Concursal se ha razonado que ésta persigue la supervivencia y mantenimiento de la actividad del deudor, pero en el caso del deporte los clubes que participan en un campeonato deben cumplir, por encima de todo, las reglas de juego y económicas que se exigen para poder participar en la competición, ya que en caso contrario se compromete el torneo.
"A ver qué hace ahora Rajoy. Existe algo como una hoja de ruta para pagar las deudas tributarias. Pero al margen de cuestiones tributarias, el fútbol español debe 3.700 millones y el problema es que no se generan ingresos para pagar. Esto en primera división. Lo que creo es que la situación a 30 de junio puede ser un poco diabólica", ha reflexionado Gay, doctor en economía y que ejerce en la Universidad de Barcelona.
"De acuerdo con la nueva Ley Concursal, aunque haya equipos que se acojan, deberán bajar a Segunda B, si no están al corriente de pago el 30 de junio. La LFP no ha hecho los deberes. Es el regulador. ¿Para qué queremos tanta regulación y tanta ley si no se hace nada? La Liga debería de haber trabajado en los números de los clubes", ha subrayado.
"Imaginemos que el 30 de junio se ponen serios en el Gobierno con esta disposición adicional 2 bis de la reforma de la Ley Concursal y se envían a los clubes morosos a segunda B. Pero, como en 1996, no habrá valor para hacerlo, porque el impacto sicológico que tiene el fútbol en este país es muy importante. La gente saldría a la calle. Esto lo que pone de manifiesto es la falta de seriedad que existe en el fútbol", ha reflexionado.
El poderío de Barcelona y Real Madrid
Al margen de la situación económica que penaliza las arcas de las entidades futbolísticas españolas, Gay de Liébana tiene claro que los clubes de la Liga podrían empezar a levantar la cabeza a medio plazo "si se logra modificar el 'statu quo' que rige la competición, con Barça y Madrid como únicos beneficiarios de los derechos de televisión".
"El 'statu quo' que existe puede que incluso sea deseado. Que a alguien ya le esté bien que se mantenga. El caso es que la Liga está muy detrás en facturación respecto de Inglaterra (1.270 millones de euros) e Italia (915). Nosotros facturamos 640 y Francia 612, pero pronto nos pasará. Con este 'statu quo', Barça y Madrid, que se llevan la mitad del dinero de la televisión, se están asegurado que no tendrán competencia en la Liga durante diez años", ha opinado.
Gay de Liébana está convencido de que la Liga tiene un mercado en el mundo, donde ahora "sólo llega el Barça y el Madrid", ha precisado, lo que le llevaría a alcanzar una facturación igual a Italia. "He hablado con gente de Japón y no entienden por qué no se ve la Liga, al margen del Barça y el Madrid. Como si no hubiese interés en proyectar todo el campeonato. Por otra parte, estamos mirando a China como si fuese el gran mercado, y cambiando horarios, cuando no nos estamos dando cuenta de que no nos estamos centrando en un mercado que sí que es importante como es el de los Estados Unidos", ha argumentado.
A este respecto, el profesor Gay ha señalado que el comportamiento de los equipos españoles en el mercado es de los más extraño, al señalar que un canal "muy importante" ha llegado a contactar con el Barça para promocionar las excelencias del club catalán en los mercados más amplios "y los negociadores no han pasado del primer nivel en las oficinas del club catalán".
Reparto del dinero de las televisiones
Gay de Liébana ha señalado que no le extrañaría que en la UE el sistema de reparto de dinero de las televisiones en la Liga llegue a tratarse, dado que es un modelo "que no tiene parangón en ninguna otra Liga". "Con un mayor reparto del dinero de la televisión, potenciando la Liga allá donde hay mercado y reclamo, los clubes podrían ampliar su facturación y hacer competencia a Barça y Madrid. El Valencia, tercero de la Liga, tenía asignados 40 millones de euros por la televisión. El Wigan en la Premier de nuestro querido Roberto Martínez, 46 millones. El Valencia ha sido tercero en la Liga, el Wigan, casi baja. Esto no tiene ningún sentido", ha señalado.
"España pudo haber unido fuerzas para un Mundial en el 2018. Pero prefirió seguir con Madrid y los Juegos. En los próximos años, Francia nos adelantará, quizá Rusia. Nosotros seguiremos con los mismos estados, el 'statu quo' de los dos grandes y quizá dentro de unos años muy aburridos y sin interés por nuestra Liga", ha concluido.