Comida + escáneres de RENFE = cáncer?

Hola gente, el caso es que ayer antes de entrar a un AVE desde Madrid pasé una bolsa con comida por un escáner de la estación. Después de pasarla pensé que podría ser malo para mi salud por la radiación y no sé si comérmelo. Aún no la he tocado pero sería una pena que se echase a perder. ¿Qué me decís?
Aquí en el aeropuerto, cuando hay que pasar por los filtros, las comidas y bebidas no las pasamos por los rayos, ¿No se puede hacer eso en la Renfe?


Y de todos modos, y más siendo un consumo puntual, no debería haber problemas.
Te puedo asegurar (trabajo en una instalación radioactiva) que puedes comerte esa comida sin problema alguno.

Un saludo.
resadent escribió:Hola gente, el caso es que ayer antes de entrar a un AVE desde Madrid pasé una bolsa con comida por un escáner de la estación. Después de pasarla pensé que podría ser malo para mi salud por la radiación y no sé si comérmelo. Aún no la he tocado pero sería una pena que se echase a perder. ¿Qué me decís?

El cuerpo humano tiene capacidad de asimilar y desechar radiacion en medida de lo posible, de hecho comemos alimentos radiactivos a menudo(como el platano)
Luego por una vez y de forma puntual no pasa nada, ademas la raduiacion es despreciable. Ahora, otra cosa seria si pasases todos los dias por la maquinita de marras y tal.
No solo la comida tiene radiación natural (como el platano, que tiene potasio 40), si te sientas en el vater de tu casa, tu culo está cogiendo radiación de la porcelana, el tabaco también tiene radiación, la lana, la fibra de vidrio....
skelzer escribió:Aquí en el aeropuerto, cuando hay que pasar por los filtros, las comidas y bebidas no las pasamos por los rayos, ¿No se puede hacer eso en la Renfe?


Y de todos modos, y más siendo un consumo puntual, no debería haber problemas.

Supongo que se puede, pero mi hermano tuvo la brillante idea de preguntar y nos dijeron que teníamos que pasarlo.

skelzer escribió:Aquí en el aeropuerto, cuando hay que pasar por los filtros, las comidas y bebidas no las pasamos por los rayos, ¿No se puede hacer eso en la Renfe?


Y de todos modos, y más siendo un consumo puntual, no debería haber problemas.

Exacto, yo busqué y encontré que la radiación era ínfima y no había ningún problema, pero eso es en aeropuertos. Quería ver si en RENFE era distinto, ya que la máquina en cuestión tenía una pegatinita de estas de peligro biológico en rojo y me cagué.

NaN escribió:El cuerpo humano tiene capacidad de asimilar y desechar radiacion en medida de lo posible, de hecho comemos alimentos radiactivos a menudo(como el platano)
Luego por una vez y de forma puntual no pasa nada, ademas la raduiacion es despreciable. Ahora, otra cosa seria si pasases todos los dias por la maquinita de marras y tal.

También leí en algún sitio hace tiempo que el plátano era radiactivo y me tranquilizó un poco el pensarlo, pero quería quedarme 100% seguro.

Gracias por las respuestas, voy a disfrutar de este jamón a vuestra salud XD
De nada! Por cierto yo trabajo en un escaner de contenedores y mi comida está cerca del escaner.... por ahora no me he muerto...ya te contaré dentro de unos años!!! jejejeje

Un saludo.
Ademas del platano:
Las patatas, las judías, las nueces, las semillas de girasol y el aguacate son otros alimentos que son moderadamente radiactivos por naturaleza.7 El alimento más radiactivo por naturaleza que se conoce son las nueces de Brasil, cuyos niveles de actividad alcanza los 244 becquerels por kilogramo.8

Cita de la wikipedia.

Lo pongo como curiosidad mas que nada.
De todas formas:
En un plátano común de unos 150 g hay unos 600 mg de potasio [396 mg por cada 100 g], que contiene unos 0,070 mg de potasio radiactivo - que equivale a 18,5 becquerels. El perfil radiológico medio del plátano común es por tanto de 120,37 becquerels por kilogramo.3 La dosis equivalente de 365 plátanos (uno al día durante un año) es de 0,036 mSv en un año. Comparativamente la radiación natural en la Tierra es de 2,4 mSv año,4 por lo que simplemente vivir en el planeta Tierra durante un año representa una absorción de radiación 60 veces superior a comerse un plátano al día durante un año.


islajose si te saleuna tercera pierna avisa XD
Yo también he estado mirando ese artículo de la wikipedia, y me parece muy interesante. Precisamente después de leerlo he leído ese post. La verdad es que es interesante cómo recibimos radiaciones a diario de muchísimos sitios y el temor que se tiene a esa palabra (por lo menos yo lo tengo o lo tenía). Recuerdo que leí en algún sitio que un viaje en un avión translatlántico suponía una radiación considerable para el organismo.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
No hay problema, el tiempo de exposición es muy corto.
NaN escribió:Ademas del platano:
Las patatas, las judías, las nueces, las semillas de girasol y el aguacate son otros alimentos que son moderadamente radiactivos por naturaleza.7 El alimento más radiactivo por naturaleza que se conoce son las nueces de Brasil, cuyos niveles de actividad alcanza los 244 becquerels por kilogramo.8

Cita de la wikipedia.

Lo pongo como curiosidad mas que nada.



Lo marcado en negrita también aparece en un episodio de House [oki]
Este post me recuerda mucho al fallout 3, me imagino que en la vida real sera igual, salvo que no tienes un marcador que te señala el nivel de radiacion que llevas encima, pero bueno, siempre te puedes convertir en un supermutante y asunto zanjado.
Bueno, en realidad todo aquel que sale de su casa ya está recibiendo radiación (del sol)....
digo yo q una vez al año no hace daño, ahora bien si es todos los dias,,,, los rayos x son malos pero todos nos hacemos alguna intervencion en la vida y no nos pasa nada
islajose escribió:Bueno, en realidad todo aquel que sale de su casa ya está recibiendo radiación (del sol)....

Y el que no sale también, del gas Radón. De hecho según donde vivas es la fuente más importante de radiactividad que vas a recibir a lo largo de tu vida.


Saludos
dark_hunter escribió:
islajose escribió:Bueno, en realidad todo aquel que sale de su casa ya está recibiendo radiación (del sol)....

Y el que no sale también, del gas Radón. De hecho según donde vivas es la fuente más importante de radiactividad que vas a recibir a lo largo de tu vida.


Saludos


This.

Lo que pasa que hay mucha desinformación en el tema de radiación, y a la gente le entra el miedo cuando hablan de radiación porque todos piensan en Chernobyl o similares.

Quizás deberían explicar esto mucho antes en los colegios, en las clases más básicas de ciencias. Yo creo que se daba una explicación sencillita, pero ahora mismo ya me queda un poco lejos lo de la EGB, jejeje.

EDIT: Tampoco ayuda nada lo de las diferentes magnitudes que se consideran y los cambios de escala, que nos hacemos un lío curioso al leer un artículo en prensa normal.

http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0504-01/magnitudes.html
La comida no va a ser mas o menos radiactiva que antes de pasarla por los rayos X. La maquina no introduce ningun isotopo radiactivo en tus alimentos. Simplemente se le incide un haz de luz de alta frecuencia (rayosX). Como mucho, habrá cambiado minimamente la composición de alguna molécula dentro del alimento.

Esta tecnica es usada para eliminar bacterias de las frutas, en vez de usar pesticidas.

Puedes comerte tu comida tranquilo. Produce mas cancer los productos de un supermercado (pesticidas, insecticidas, produxtos transgenicos, grasas industriales, fritos, comidas precocinadas) que tu bocadillo recien irradiado xD
16 respuestas