El Supremo rechaza la querella contra Dívar por sus viajes a Marbella

El Tribunal Supremo ha inadmitido, por 11 votos contra cuatro, la querella que la asociación de juristas Preeminencia del Derecho presentó contra el presidente de este tribunal y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, por los 32 viajes en fin de semana que cargó al presupuesto del Consejo.

Los 15 magistrados que integran el Pleno de la Sala de lo Penal habían sido convocados para decidir si admitían o no a trámite esta querella. Finalmente, y por mayoría de 11 votos frente a cuatro, han decidido no encausar a Dívar.

La Sala ha estimado que la conducta de Dívar se ha ajustado a la normativa que se aplica desde 1996 a los viajes de los miembros del CGPJ y a la que se han acogido no sólo el actual presidente sino sus antecesores y todos los vocales. También han destacado que los gastos de Dívar había sido fiscalizados por la Intervención del Estado y aprobados por la Comisión Presupuestaria del Consejo, lo que haría imposible imputarle sólo a él una supuesta malversación de fondos.

Vocales discrepantes

La decisión del Pleno de la Sala de lo Penal llega después de que la Sala de Admisiones del alto tribunal se inhibiera sobre la decisión de admitir a trámite la querella por el presunto uso de dinero público para gastos privados. Los cuatro magistrados -José Manuel Maza, Perfecto Andrés, Joaquín Giménez y Alberto Jorge- que han votado en contra han anunciado que emitirán un voto particular discrepante.

Tres de estos cuatro vocales discrepantes -Perfecto Andrés, Alberto Jorge y Joaquín Giménez- pertenecen a Jueces para la Democracia, asociación que viene reclamando la dimisión de Dívar.

La Fiscalía no ve delito

Los magistrados han tenido sobre la mesa el informe dado a conocer el pasado viernes por la Fiscalía del Tribunal Supremo, que se opone la admisión de la querella interpuesta.

El Ministerio Público no vio delito porque pagó parte de sus viajes y la normativa no le obligaba a justificarlos. Llega a afirmar que Dívar fue acomodándose "caso por caso, viaje por viaje, a las exigencias derivadas de las funciones que le correspondía desempeñar".

Batalla en el CGPJ

La próxima batalla en torno a Dívar se está librando en el CGPJ, donde los vocales de Jueces para la Democracia Margarita Robles, Félix Azón, Inmaculada Montalbán y Carles Cruz, han pedido la inmediata convocatoria de un Pleno extraordinario para volver a pedir la dimisión de Dívar.

Sostienen que, aunque no haya delito, los hechos que se atribuyen a Dívar sobre el pago de viajes de fin de semana con fondos del Consejo "son incompatibles con los principios de transparencia y austeridad exigibles a todo responsable público y han propiciado que se extienda una opinión generalizada de ausencia de esos principios y de utilización poco responsable de los fondos públicos por parte de todos los miembros del Consejo General del Poder Judicial".

Por su parte, el vocal José Manuel Gómez Benítez ha pedido un Pleno extraordinario para que se vote la remoción del presidente.

Con anterioridad a esas peticiones, sin embargo, Dívar ya había convocado un Pleno para el próximo día 21. El presidente siempre ha mantenido que sus viajes tenían una justificación oficial y que cuando se han extendido a actividades privadas él ha corrido con su abono.



La justicia se ha levantado la venda y mira con cuidado, no vaya a ser que moleste.
¿Cuál de los poderes se supone que ha de controlar al poder judicial?

Porque desde luego, el poder judicial no se va a controlar a sí mismo, como han dejado más que claro, meridiano.
¿Pero desde cuando es delito irse de fin de semana y de comilona a cargo del erario publico..? ¿No es lo normal? :-?

XD
la cancion esa de la Once de yo te doy cremita, tu me das cremita , aqui va que ni al pelo.
Si le hace falta pasta a Divar que lo diga y subimos los impuestos ahora.
[_-+-_] escribió:¿Pero desde cuando es delito irse de fin de semana y de comilona a cargo del erario publico..? ¿No es lo normal? :-?

XD



Lo grave es que sólo se haya ido de fin de semana, cuando lo ético en este país es irse mínimo también toda la Semana Santa, Navidades empalmando con año nuevo y Reyes, además de los dos meses de verano.

Pero desgraciadamente las leyes no son lo suficientemente rigurosas y prescindir de esos otros viajes no llega al delito sino que se queda en un mero escándalo.
Yo nunca he tenido mucho sentimiento nacional español. Ya sabéis, nunca he sido del rollo de esos que está de viaje, alguien le oye hablar en español y se acerca a preguntar "anda, sois españoles? de donde? Nosotros somos de Cuenca", y entablan amistad. Yo hago amistad con personas, no con procedencias.

Digo todo esto porque en muy breve me voy una temporada fuera de España, y ahora sí que tengo un sentimiento nacionalista español, pero en negativo.
Es decir, me siento avergonzado de tener el pasaporte y la nacionalidad que tengo. Me siento estigmatizado. Que voy a tener, no sólo que demostrar mi valía, sino demostrar que no soy un chorizo, un mentiroso, un corrupto, un vago o cualquiera de los "atributos" con el que este tipo de noticias nos etiqueta a TODOS de cara al exterior.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Reverendo escribió:Yo nunca he tenido mucho sentimiento nacional español. Ya sabéis, nunca he sido del rollo de esos que está de viaje, alguien le oye hablar en español y se acerca a preguntar "anda, sois españoles? de donde? Nosotros somos de Cuenca", y entablan amistad. Yo hago amistad con personas, no con procedencias.

Digo todo esto porque en muy breve me voy una temporada fuera de España, y ahora sí que tengo un sentimiento nacionalista español, pero en negativo.
Es decir, me siento avergonzado de tener el pasaporte y la nacionalidad que tengo. Me siento estigmatizado. Que voy a tener, no sólo que demostrar mi valía, sino demostrar que no soy un chorizo, un mentiroso, un corrupto, un vago o cualquiera de los "atributos" con el que este tipo de noticias nos etiqueta a TODOS de cara al exterior.


[tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
Por fin uno que ve las cosas como yo. Orgulloso de ser español, y que fuera vayan a pensar de mi que si soy tal o cual solo por haber nacido aqui? Los cojones. Porque los nacionalistas de otros sitios son como los españoles del "yo no soy racista pero..." y ahora nos lo tragamos todos.

Y en fin, al divar le pagamos entre todos los viajecitos para irse a comer rabos por ahi. Bieeeeen!
Y encima el gachón, sin dimitir, con su "conciencia tranquila", como él mismo dijo; y a seguir mangoneando.
...

Lo peor, con todo; lo que debería haber llevado a Dívar a dimitir independientemente de que haya o no delito en su pro­ceder; lo que demuestra que el encargado de juzgar a los demás no tiene ni idea del mundo que lo rodea ni de las necesidades de quienes pueden estar un día a su merced, es que se haya referi­do a esa suma, con gran displicencia, como a “una miseria”. Sin duda lo será para él, que percibirá uno de los más elevados suel­dos de la nación, como lo sería para cualquier banquero o Presidente de Comunidad Autónoma. Pero 13.000 euros es lo que gana mucha gente en un año, hoy con suerte. Numerosos traba­jadores con jornadas de ocho horas no ven ese dinero en el mis­mo periodo de tiempo. Y unos cinco millones de españoles es­tán ahora mismo en el paro, sin ingresar nada o un modestísimo subsidio. No puede ser juez de nadie -menos aún estar al frente de sus colegas- quien ignora todo esto. Pero como es imposible que el señor Dívar lo ignore, entonces no puede ser juez quien vive tan instalado en el señoritismo que, pese a ser católico con­feso y ferviente, ni siquiera se da cuenta de cuándo humilla y ofende a sus semejantes.

...

http://javiermariasblog.wordpress.com/2 ... a-miseria/
os referis al mismo supremo que ha tirado a Garzon de la justicia?
que esperabais , que esperabais !!!! PP rules !!!!
elmorgul escribió:os referis al mismo supremo que ha tirado a Garzon de la justicia?
que esperabais , que esperabais !!!! PP rules !!!!


En cuanto garzon toco a corruptos lo echaron a la puta calle.

En cambio en el caso marta del castillo el abogado hizo las mismas escuchas y no le paso nada.

Pero en fin ya viste a media España aplaudiendo lo de garzon.

Asi nos va.

Por cierto esta a punto de salir de prisión el ultimo del caso Gurtel, el tio que mas años ha pasado con un total de 3. jajajajajajaajajajajajaja.

Vaya un puta mierda de pais es España.
ha pasado lo que me esperaba,pero luego con la imagen que tienen las instituciones españolas normal que nadie confie en España como pais [mad]
jas1 escribió:
elmorgul escribió:os referis al mismo supremo que ha tirado a Garzon de la justicia?
que esperabais , que esperabais !!!! PP rules !!!!


En cuanto garzon toco a corruptos lo echaron a la puta calle.

En cambio en el caso marta del castillo el abogado hizo las mismas escuchas y no le paso nada.

Pero en fin ya viste a media España aplaudiendo lo de garzon.

Asi nos va.

Por cierto esta a punto de salir de prisión el ultimo del caso Gurtel, el tio que mas años ha pasado con un total de 3. jajajajajajaajajajajajaja.

Vaya un puta mierda de pais es España.


Francisco Correa sale de prisión tras pagar 200.000 € de fianza.

http://www.20minutos.es/noticia/1507130 ... l/prision/
13 respuestas