Equipo para estudiar informática.

Buenas! Llevo algún tiempo merodeando por el foro y me gustaría saber si alguien tiene respuesta para esto.
Estoy a dos (uno y medio) días de hacer selectividad, y seguramente empiece ingeniería informática el año que viene. Lo más seguro es que me quede en Mallorca (UIB), pero si me voy, a alguna pública de Barcelona (lo digo por si alguien ha vivido la experiencia concreta).

La duda que me surge es: me quería autoregalar (o al menos intentarlo) un PC + monitor, etc (se me iría a unos 700-800€) y el problema es que varias veces me han dicho que el año que viene necesitaré un portátil para la carrera sí o sí.
Todo el mundo me dice que para una carrera hace falta un portátil y tal y cual, pero no me creo que en la mayoría de las carreras se necesite más que un netbook cutrecillo.
Mi duda es: necesitaré un buen portátil para la carrera? Si es así me despido de la torre (semigamer, todo sea dicho XD ) y me tengo que conformar con un portátil.

Alguien sabe si necesitaré para el día a día un portátil bueno? Hay mucha diferencia de precio para conseguir un rendimiento similar? El PC lo usaría sí o sí para GW2, SC2, tal vez Diablo III (hasta aquí todo muy común XD ) y lo que me vaya apeteciendo de Steam, que puede pasar por Minecraft, Skyrim o juegos Indie, no juego a ningún género específico.
Equipo para estudiar ingeniería informática: papel y boli.

No, no vas a necesitar mucho más.
Con cualquier mierda puedes tirar en la carrera. Total, no compilarás más que 4 gilipolladas.
Con un netbook de 11 pulgadas vas sobrado.

No pienses que la carrera son gráficos en 3D y efectos chulos, es una consola, comandos y programar escribiendo lineas de texto que puedes escribir hasta en el mismo notepad (yo he desarrollado una gran cantidad de prácticas en notepad o gedit, desde ensamblador a prácticas de sistemas operativos o teoria de automatas y lenguajes formales).

Te recomiendo un netbook con pantalla de eso, 11 a 13 pulgadas, un portatil de 15 a 17 pulgadas pesa demasiado y no vas a sacar provecho en cuanto a rendimiento, asi que guarda el dinerito para algo mejor que la tecnología queda obsoleta en medio año.
Mientras mueva ubuntu como si programas en un tablet.

Necesitas equipo pero tampoco mucha cosa, para los programas que crearas al principio tampoco necesitas gran cosa para moverlos, el portatil lo usas más bien para estudiar y leer apuntes como en el resto de carreras, para eso con un netbook tambien te vale, para programar ya sueles tener los ordenadores de la universidad, aunque es más comodo hacerlo en el tuyo propio.
Yo no he estudiado Ingeniería Informática (o al menos no de momento) pero si que te puedo decir que en el FPII que he echo si que he necesitado algo mas que un netbook.
Ya no solo por tema de los diferentes herramientas que necesites para programar (IDES) si no también por ejemplo para virtualizar entornos, o montarte algún servidor en local para tus pruebas...

Yo personalmente he trabajado este año con ubuntu 10.04 virtualizando Windows 7 para trabajar con el visual studio 2010 + Oracle enterprise edition (la free vamos)

Y para ello necesitaba una maquina con mas chicha que un netbook
h3v0rr1ll0 escribió:Yo no he estudiado Ingeniería Informática (o al menos no de momento) pero si que te puedo decir que en el FPII que he echo si que he necesitado algo mas que un netbook.
Ya no solo por tema de los diferentes herramientas que necesites para programar (IDES) si no también por ejemplo para virtualizar entornos, o montarte algún servidor en local para tus pruebas...

Yo personalmente he trabajado este año con ubuntu 10.04 virtualizando Windows 7 para trabajar con el visual studio 2010 + Oracle enterprise edition (la free vamos)

Y para ello necesitaba una maquina con mas chicha que un netbook


Estoy ya en 4º-5º y puedo decirte que con un netbook haces todo sobrado. Para el tema de virtualizar algo, realmente no lo necesitas, si vas a tocar algo de bases de datos sea Oracle o PostgreSQL, en los propios equipos de los laboratorios del centro está todo instalado y funcionando 24horas, con lo que te conectas a través del user y pass a la base de datos en cuestión y haces las consultas y tal de forma telemática.

Para mover un IDE no hace falta más de un netbook con 2GB de RAM máximo.
Pues sabed que, si os sirve de algo, me acabáis de alegrar la noche, que no es poco así como está la cosa...
No te preocupes por la gráfica ni por la CPU. Evitar máquinas con poca RAM o disco duro. Y lo más importante es que tenga un teclado cómodo o te va a costar demasiado hacer ciertas prácticas de programación. No hace falta un maquinón, más bien todo lo contrario salvo que quieras usarlo para otras cosas.

También puedes prescindir de portátil si tienes un PC solo para ti.

Yo la acabé usando portátil sólo los dos últimos años, ya que usaba los ordenadores de la universidad o el familiar y guardaba las prácticas en el correo electrónico o los servidores de la uni. Me compré el portátil porque tenía dinero ahorrado y estaba hasta las narices de pelearme con mis hermanos por compartir un ordenador que cada dos por tres llenaban de mierda.
yo física en la ub

me compre un portátil majillo ydespués de todo te aseguró que:
-NO hace falta un portátil majo para la carrera
-Dos veces habré llevado el portátil a la Universida y por que no me daba tiempo a acabar una práctica
-Todo lo que tengas que hacer de la universidad te valdrá con un netbook warrillo para fuera de casa.

es decir, yo te recomiendo que ya que quieres un pc así para jugar, te compres uno y luego si te ves algo limitado te hagas con un netbook , aunque sea de 2 mano, para así por ejemplo acabar alguna práctica que tengas que entregar y no te de tiempo en casa a pulirla.

pero eso si luego puedes claro, además piensa como te han dicho, en la uni casi siempre podrás tirar de pc's que hay y siempre te vendrá mejor hacer prácticas y programar en casa con un monitor de 23" a uno de 15,6 no?

Si no de todos modos, puedes estar unos días en la uní y ver que vas a necesitar y, apartir de ahí, cogerte lo que veas

perdón por la escritura que escribo desde el móvil
Yo estoy usando un Eee 1215N. Compila más lento que el de casa, ok, pero me vale.

Eso sí, todo lo que sea virtualizar o JDBC al laboratorio o al sobremesa en casa.

Ninjaedit: También hay que decir que yo me pillé esto porque todos mis apuntes van por campus virtual y paso soberanamente de tener que imprimir 200 folios para cada asignatura... xD
No necesitas ningún portátil para la carrera, a no ser que te vayas a otra ciudad y lo quieras para la residencia/piso de estudiantes. Para el tema de prácticas presenciales tendréis ordenadores ya configurados en la universidad.

Y en cuanto a pc de escritorio tampoco hace falta ningún maquinón. La mayoría de programas que usarás en la carrera serán antiguos porque tendrán que funcionar en los pcs de la universidad, que seguramente serán una mierda. XD
Por mi experiencia, en Ingenieria Informatica es mucho mas comodo llevar tu portatil que programar con los PC Prehistoricos de las aulas, que ni estan bien configurados, ni traen el compilador algunas veces, y encima usan GUADALINEX, el mas basura de los Linux(al menos aqui en la UCA). Yo de hecho me compre un portatil. Aunque con un Netbook, si quieres gastar menos, te vale perfectisimamente.
anikilador_imperial escribió:Por mi experiencia, en Ingenieria Informatica es mucho mas comodo llevar tu portatil que programar con los PC Prehistoricos de las aulas, que ni estan bien configurados, ni traen el compilador algunas veces, y encima usan GUADALINEX, el mas basura de los Linux(al menos aqui en la UCA). Yo de hecho me compre un portatil. Aunque con un Netbook, si quieres gastar menos, te vale perfectisimamente.

En mi universidad eran TODOS core 2 duo con windows server contra el servidor de la universidad, o directamente una sesión virtual linux con el pc como terminal tonto, que por cierto iba de puuuuuuuuta madre.
El primer año mejor cómprate una calculadora que es lo único que usarás XD
En otras universidades no se, pero aquí en Sevilla que yo me haya visto "obligado" a usar mi pórtatil ha sido en una asignatura nada más y era optativa. Por lo demas te puedes apañar perfectamente con los ordenadores de los laboratorios. Ahora eso sí, para estudiar fuera de los márgenes de la facultad y programar te toca pillar ordenador, y es más cómodo un pórtatil obviamente, a la hora de realizar trabajos y demás. Yo pasaría de los netbook la verdad y me iría a por uno de 15-17 pulgadas. Te sirven para hacer el trabajo, pero para mi gusto demasiado incómodo por el tema de la pantalla, sobretodo si te toca hacer presentaciones en powerpoint o algo así.
jorcoval escribió:Equipo para estudiar ingeniería informática: papel y boli.

No, no vas a necesitar mucho más.


Hombre, te has pasado, un ordenador en casa es de lo más necesario si estudias Ingeniería Informática. Pero vamos, con que mueva una distribución Linux y Windows XP (por si necesita usar Statgraphics) va más que sobrado.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
jorcoval escribió:Equipo para estudiar ingeniería informática: papel y boli.

No, no vas a necesitar mucho más.


Hombre, te has pasado, un ordenador en casa es de lo más necesario si estudias Ingeniería Informática. Pero vamos, con que mueva una distribución Linux y Windows XP (por si necesita usar Statgraphics) va más que sobrado.

Rojos saludos.

Yo tenía un profesor en la universidad que el muy desgraciado nos hacía hacer los programas el día del examen en papel,sin posibilidad de compilarlos, así que si el los escribía y fallaban -> suspenso.
paliyoes escribió:
jorcoval escribió:Equipo para estudiar ingeniería informática: papel y boli.

No, no vas a necesitar mucho más.


Hombre, te has pasado, un ordenador en casa es de lo más necesario si estudias Ingeniería Informática. Pero vamos, con que mueva una distribución Linux y Windows XP (por si necesita usar Statgraphics) va más que sobrado.

Rojos saludos.

No sé, yo los primeros años no toqué el pc de casa para nada de la universidad.

Al final me compré un buen portátil, pero porque yo tambien hacia cosas con matlab y programas de CADCAM , aunque no es lo habitual
Johny27 escribió:Yo tenía un profesor en la universidad que el muy desgraciado nos hacía hacer los programas el día del examen en papel,sin posibilidad de compilarlos, así que si el los escribía y fallaban -> suspenso.


Muy raro eso.

jorcoval escribió:No sé, yo los primeros años no toqué el pc de casa para nada de la universidad.

Al final me compré un buen portátil, pero porque yo tambien hacia cosas con matlab y programas de CADCAM , aunque no es lo habitual


Yo el primer año, tuve Introducción a la Programación (pseudocódigo y C) y Estructura de Datos (En C, aunque realmente podrían casi haber llamado a la asignatura punteros XD ), sin un ordenador en casa, complicado hacer prácticas y poder estudiar otras asignaturas :).

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
Johny27 escribió:Yo tenía un profesor en la universidad que el muy desgraciado nos hacía hacer los programas el día del examen en papel,sin posibilidad de compilarlos, así que si el los escribía y fallaban -> suspenso.


Muy raro eso.

Lo sé,era en C, y se folló a todos.
No hace falta tener un portatíl para la carrera. De hecho, la mayoría de los profesores no dejan usarlos en las aulas ni siquiera.

Con que tengas un ordenador en casa para las prácticas vas de sobrado ;)
No te preocupes, que durante los primeros años no vas a tocar un ordenador XD

Tú cómprate una calculadora que eso sí que lo vas a necesitar, eso y bueno, el portátil para tomar apuntes te vale hasta un portátil de hace 10 años
Yo la he cursado y los primeros años no hace falta, para la segunda mitad un portatil si puede ser recomendable, ya que quizas necesites trabajar en la universidad y los pcs disponibles en ella no siempre son la panacea..., además con él no dependes si tal pc tiene instalado una cosa o otra, respecto al tamaño es por gustos, a mi por ejemplo me pone nervioso programar en pantallas muy pequeñas
h3v0rr1ll0 escribió:Yo no he estudiado Ingeniería Informática (o al menos no de momento) pero si que te puedo decir que en el FPII que he echo si que he necesitado algo mas que un netbook.
Ya no solo por tema de los diferentes herramientas que necesites para programar (IDES) si no también por ejemplo para virtualizar entornos, o montarte algún servidor en local para tus pruebas...


eso se lo oi a una amiga. les hacian manejar oracle desde una maquina virtual con el XP corriendo en el, porque el profesor decia que era muy malo, con muchos bugs y siempre se colgaba y destrozaban el ordenador, asi que para no formatear constantemente lo hacian todo en la virtual y necesitaban equipos mas tochillos.

yo siempre la mire con poker face, pero no se si realmente estaban en lo cierto...
Yo tengo un netbook y sin problemas, hasta el momento el programa más tocho que me ha hecho falta ha sido el mathematica.
Papel y boli

Como te crees que se hacen los programas? XD
Yo fui tirando de sobremesa y trabajando en los ordenadores de la facultad, pero cuando me compré un portátil me pareció lo más cómodo del mundo.
De todos modos, mi caso es algo particular ya que tengo dos sitios para estudiar y no puedo mover el sobremesa, así que llevo el portátil, y hago las consultas que crea necesarias. Igualmente estoy en situación de movilidad, con lo que para ir a visitar a mis padres, o me llevaba el portátil para seguir trabajando o gl xD Porque cuando me mudé me traje el sobremesa y es más fácil llevarte de vuelta un portátil que un armatoste.

Y los que dicen por ahí de que no lo vas a necesitar en primero? o_O Pues yo en primero ya tuve que hacer prácticas en ADA en Metodología de la Programación, vale que usábamos pseudocódigo al principio y necesitas papel y boli y santas pascuas, pero en los laboratorios usábamos ADA y aún recuerdo la primera práctica que era super tocha y escacharon a casi todo el mundo. En esos casos si tienes ordenador en casa bien, pero si no te tenías que quedar en la uni por las tardes y la verdad es que yo en la uni quería pasar la menor cantidad de tiempo posible jaja
Johny27 escribió:
paliyoes escribió:
Johny27 escribió:Yo tenía un profesor en la universidad que el muy desgraciado nos hacía hacer los programas el día del examen en papel,sin posibilidad de compilarlos, así que si el los escribía y fallaban -> suspenso.


Muy raro eso.

Lo sé,era en C, y se folló a todos.


Me lo vas a decir a mi, aqui en la UCA, todos lo exámenes de programación son a boli y papel.
Tacramir escribió:Me lo vas a decir a mi, aqui en la UCA, todos lo exámenes de programación son a boli y papel.


Pero no copian lo escrito en un papel y si no compila ni funciona te suspenden.

Rojos saludos.
Dudo mucho que un profesor sea capaz de escribir un programa en papel entero y escribirlo tal cual en ordenador y funcionar. Y digo un programa no algo que haga la tabla de multiplicar del 8
h3v0rr1ll0 escribió:
Yo no he estudiado Ingeniería Informática (o al menos no de momento) pero si que te puedo decir que en el FPII que he echo si que he necesitado algo mas que un netbook.
Ya no solo por tema de los diferentes herramientas que necesites para programar (IDES) si no también por ejemplo para virtualizar entornos, o montarte algún servidor en local para tus pruebas...


Yo personalmente he trabajado este año con ubuntu 10.04 virtualizando Windows 7 para trabajar con el visual studio 2010 + Oracle enterprise edition (la free vamos)

Y para ello necesitaba una maquina con mas chicha que un netbook



Estoy ya en 4º-5º y puedo decirte que con un netbook haces todo sobrado. Para el tema de virtualizar algo, realmente no lo necesitas, si vas a tocar algo de bases de datos sea Oracle o PostgreSQL, en los propios equipos de los laboratorios del centro está todo instalado y funcionando 24horas, con lo que te conectas a través del user y pass a la base de datos en cuestión y haces las consultas y tal de forma telemática.

Para mover un IDE no hace falta más de un netbook con 2GB de RAM máximo.



Al menos yo por ejemplo si que he necesitado virtualizar para oracle sobre todo y el visual studio.
Y por cierto, no sabia que en la uni los equipos de laboratorio estaban tan de puta madre [jaja]
paliyoes escribió:
Tacramir escribió:Me lo vas a decir a mi, aqui en la UCA, todos lo exámenes de programación son a boli y papel.


Pero no copian lo escrito en un papel y si no compila ni funciona te suspenden.

Rojos saludos.

Hombre eso ya quiero creer que no, pero vamos que son bastante estrictos, como no lo hagas como a ellos le gusta y lo hagas un poco raro porque en ese momento se te ha ocurrido hacer el programa así te bajan bastante la nota
Tacramir escribió:Hombre eso ya quiero creer que no, pero vamos que son bastante estrictos, como no lo hagas como a ellos le gusta y lo hagas un poco raro porque en ese momento se te ha ocurrido hacer el programa así te bajan bastante la nota


No sé, la verdad es que en la UCA son bastantes raros, recuerdo que mi examen de Introducción a la Programación, fue mucho más complicado que el de Estructuras de Datos I al hacer enunciados difícilmente comprensibles.

Rojos saludos.
jorcoval escribió:Equipo para estudiar ingeniería informática: papel y boli.

No, no vas a necesitar mucho más.


+1000000 y/o un equipo con linux de esos que tira la gente en el punto limpio
la famosa y antigua excusa de los estudios.

mi consejo es que seas sincero con tus padres y les vayas preparando que por cada 1 programa de la carrera habran 200 juegos piratas y 2000 ficheros torrent en descarga.
Coincido con mucha gente de aquí con un portátil de 300-400 vas sobrado (i5).

PD:esto iría mejor en hardware
paliyoes escribió:
Tacramir escribió:Hombre eso ya quiero creer que no, pero vamos que son bastante estrictos, como no lo hagas como a ellos le gusta y lo hagas un poco raro porque en ese momento se te ha ocurrido hacer el programa así te bajan bastante la nota


No sé, la verdad es que en la UCA son bastantes raros, recuerdo que mi examen de Introducción a la Programación, fue mucho más complicado que el de Estructuras de Datos I al hacer enunciados difícilmente comprensibles.

Rojos saludos.

A mi me pusieron un examen final en junio que era "implementa el algoritmo de nosequé en C", que era un algoritmo matemático que no habíamos dado y que no sabíamos qué hacía. Al pedirle que explicara el algoritmo dijo "¿no lo conocéis? Mala suerte".
jorcoval escribió:Equipo para estudiar ingeniería informática: papel y boli.

No, no vas a necesitar mucho más.
Para programar no necesitas un ordenador muy potente, de echo mi padre (ingeniero electronico industrial) y yo, programamos con el rasberri pi y no se necesita nada mucho mas potente, los ordenadores actuales de gama muy baja van sobrados para programar, en la actualidad, solo se necesitan ordenadores potentes para diseño de dibujo en 3D, codificacion de video, edicion de video, gaming... No te gastes mucho dinero en un pc (si solo lo quieres para trabajar claro esta).
Yo no se si estudiais las carreras y los FpII en somalia o algun pais subdesarrolado pero mi fpII lo estudie con equipos en aulas, muy cutres pero para c++,autocad..etc te valen............luego ya tienes tu pc de sobremesa en tu casa para compilar lo que te de la gana y tampoco necesitas una megamaquina (Esas son ya para trabajar,y la potencia no es para hacer mejor el trabajo,si no mas rapido)

Entonces te diria que te armaras sin problema una buena torre para tus cacharreos y sobretodo juegos.
Hazme caso, lo de ir a clase con tu macbook pro de 1500 pavos es solo para fardar y para ser muy "guay"
Gracias a todos por las respuestas, queda bastante claro que no es necesario.
borhack escribió:Hazme caso, lo de ir a clase con tu macbook pro de 1500 pavos es solo para fardar y para ser muy "guay"


Y que no falte un Ipad al lado. He llegado a escuchar "Quiero un Ipad para mirar las notas de la uni!" Madre mia.... [poraki]
Con el vim te sobra xd
41 respuestas