Que los medios de comunicación tengan preferencias no es tan malo, lo malo es que esas preferencias van directamente apoyadas por subvenciones, y/o favores. Se sabe que (casi) ningún medio escrito daba dinero en los buenos años, por lo que ahora...
El Pais tiene problema desde que se fue Felipe Gonzalez (la famosa viñeta de que España va a la deriva cuando se aprobo ¿la ley del fútbol'), público cuando echaron a zp no duro ni 4 meses, los periódicos regionales/autonómicos mejor ni hablamos, ABC esta subiendo gracias a ser lo que siempre fue, La Razón desde que se fue Anson no es más que un panfleto a lo publico, la Gaceta no da dinero porque ha tenido padrino nunca, elmundo esta mal de dinero con un ERE... y así todos.
La llegada de Internet no ha provocado una revolución, sino una parada en seco y ahora nadie quiere saber nada. Los periódicos (como las revistas de videojuegos) tienen que desaparecer poco a poco para vender sólo en internet o en su defecto, autofinanciarse con publicidad online. Esto no se puede hacer teniendo edición impresa.
PD: Y detrás de los periódicos va la TV-TDT. Intereconomia es una de las más vistas TDT y creo que quieren largar al 60% de la pantilla.