despues de ocear...no hace ni el intento de arrancar.

hola a todos, resulta que tasteando con el O.C y meti en la bios los parametros del overclock y tras reiniciar el equipo se apago completamente, la cosa es que ahora no me arranca de ninguna manera,es como si la fuente estubiese desenchufada....bueno, se ilumina el logo de ROG de asus pero no arranca....este fallo le pasaba ya antes sin haberle echo O.C,de echo la placa me da fallos desde hace ya tiempo,y con O.C no ha estado nada de tiempo,puesto que fue ponerle los parametros y apagarse de golpe,no volviendo a arrancar mas.

he probado a quitarle la pila unos minutos y dejarlo desconectado todo y ni por esas,la configuracion de oc no era muy agreviva ni con unos voltajes altos,pero nose....no creo que me haya cargado la placa,no? se trata de una rampage II extreme con un i7 920.

¿cuanto tiempo hay que esperar con la pila quitada?

he probado tambien a ver si con la BIOS 2 arrancaba,pero creo que algo hago mal,tiene un boton para alternar de bios,pero nose si hay que dejarlo pulsado o como es eso.

muchas gracias,se agradece cualquier ayuda pòr minima que sea.
Quitar la pila, y desenchufar la corriente a la fuente, haces ambas cosas, no?

Que voltajes tocastes y hasta cuanto? el voltaje de la RAM lo tocastes?
Voltajes de todo,Ram,Micro,Chipset.....de todo lo he tenido con todo desconectado toda la noche y ni por esas,esperp no haber frito nada porque me da algo,se supone que la placa esta preparada para oc.....nose.
No es necesario quitar la pila, busca los jumpers de CLEAR CMOS y con la fuente desconectada, cambia el jumper de posicion durante unos segundos y luego lo vuelves a poner a sitio. Asi te quedaria la BIOS reseteada y en teoria deberia arrancarte el pc.

Pero cuando dices que no arranca como es? No arranca nada, que logo se ilumina??? Se ve la pantalla negra simplemente y el pc no hace ni ruido y se queda el ventilador de la CPU rodando pero sin mostarr imagen?¿

Y los voltages, que valores pusiste en RAM micro y chipset?? Pusiste los valores de voltage de golpe o fuiste subiendo primero una cosa, luego la otra?¿¿
Gracias por tu respuesta.

No arranca es que pulso el boton de encendido y no hace nada de nada,ni el intento de girar el ventilador ni nada,el logo que se ilumina es el que lleva la placa de republic of gamers....y ek del ai twit,pero ya esta,ni giran ventiladores ni na de na.


Los voltajes si es cierto que los subi de golpe......es decir,de no tener oc a tener in oc medio-alto....


Voy a ver dnde tengo el jumper de la cmos,gtacias cmpañero.
Eso suena bastante chungo. Deberías de haber te informado antes, porque para hacer OC primero hay que subir frecuencias hasta que pete, que es el momento en que hay que empezar a subir voltajes (de una manera muy paulatina y con un límite que lo va a marcar cada procesador en un valor diferente). Además cuando se suben voltajes estamos hablando por general solo del procesador y no de los demás componentes.

¿Cuáles son TODOS tus componentes?
¿Qué voltajes pusiste? Lo pongo así para que lo veas bien y contestes.

Cuando hagas el crear cmos comentas.
LINK_deku escribió:Voltajes de todo,Ram,Micro,Chipset.....de todo lo he tenido con todo desconectado toda la noche y ni por esas,esperp no haber frito nada porque me da algo,se supone que la placa esta preparada para oc.....nose.


Voltajes de todo? Tío, primero se sube el del micro y se pasan tests de stress, luego si eso (que no es muy aconsejable) el de la Ram, pero, el del chipset?
Además todo poquito a poquito y de apartado en apartado. Si lo has subido todo a tope y a la vez...

Suena mal :/
Has probado con otra fuente? Con un poco de suerte sólo se te ha jodido la fuente por la sobrecarga de trabajo... Te lo digo para barajar la posibilidad antes de pensar en placa base o micro jodido.
Hola a todos, os comento la jugada:

acabo de hacer clear CMOS con el jumper y con la pila...

no funcionaba,ya me he cabreao y he desmontado medio ordenador (disipador,grafica,memoria....) y al montarlo todo de nuevo me ha arrancado..... para flipar, evidentemente una vez arrancado me slaia OC failed ectect,una vez puesto todo bien ya arranca sin problemas...el fallo? ni idea,pero desmontando todos los componentes y haciendo clear cmos con el jumper ha vuelto a la vida xD.

Cuáles son TODOS tus componentes?
¿Qué voltajes pusiste? Lo pongo así para que lo veas bien y contestes.


lo puse abajo, le subi los voltajes a la ram(1.60,micro 1,3 y chipset(no estoy seguro cual le puse).

La cuestion es que he pecado de novato en esto del overclock, lei la configuracion de un chaval que tenia esactamente el mismo equipo que yo y puso unas capturas de su OC en la BIOS, entonces puse los mismos valores que este muchacho y claro......los puse de golpe,craso error,tendria que haberme fijado si,pero para tener una referencia,lo hice sin probar poco a poco y bueno,a sido un aviso,no vuelvo mas a hacerle un OC sin antes hacerlo poco a poco.


entonces a ver....primero subo el micro hasta que pete,momento en el que subo el voltaje del mismo,no? y luego paso a subir las memorias.....y asi hasta que tenga la cosa mas o menos estable,cierto?


esto del OC es un mundo macho...


GRACIAS¡¡¡¡
Tienes que ir subiendo poco a poco como te dicen. Y subir primero frecuencias hasta que no sea estable y entonces probar subiendo voltaje poco a poco y de uno en uno, así cada vez que te falle sabrás exactamente dónde ha fallado.

Si subes por ejemplo Micro y RAM y el PC no arranca o el sistema es inestable, no sabrás en cuál de los dos (o los dos) has fallado.

Poco a poco hasta que consigas la mejor config posible.
Busca manuales por internet de OC a X micro o a Y placa que seguro que los hay a patadas. Lee muchas cosas de este tipo y poco a poco te irás empapando de como va el tema. Ten paciencia, que para estas cosas es muy necesaria y no hagas algo hasta que no estés totalmente seguro de lo que haces.

Te lo digo por ejemplo porque cada procesador es un mundo, y no hay dos procesadores que funcionen al mismo voltaje para X frecuencia.
El OC depende de muchas cosas, como la calidad de la fuente, de las memorias, el disipador que tengas, la ventilación de la caja, que te toque un micro bueno o malo, las fases de alimentación de tu placa, etc, etc.

No has dicho la ram que tienes (hay muchos modelos y con valores de funcionamiento muy diferentes) ni tu fuente (no tiene nada que ver una genérica con una de calidad), refrigeración, ... .
hahaahaha un colega hace mucho le doy por hacer mas o menos lo mismo y quemo todo xD
juanf escribió:Busca manuales por internet de OC a X micro o a Y placa que seguro que los hay a patadas. Lee muchas cosas de este tipo y poco a poco te irás empapando de como va el tema. Ten paciencia, que para estas cosas es muy necesaria y no hagas algo hasta que no estés totalmente seguro de lo que haces.

Te lo digo por ejemplo porque cada procesador es un mundo, y no hay dos procesadores que funcionen al mismo voltaje para X frecuencia.
El OC depende de muchas cosas, como la calidad de la fuente, de las memorias, el disipador que tengas, la ventilación de la caja, que te toque un micro bueno o malo, las fases de alimentación de tu placa, etc, etc.

No has dicho la ram que tienes (hay muchos modelos y con valores de funcionamiento muy diferentes) ni tu fuente (no tiene nada que ver una genérica con una de calidad), refrigeración, ... .

Yo tengo curiosidad, para overclockear un procesador que tenga el multiplicador desbloqueado (estilo 2500K o 2600K), ¿basta con subirle el voltaje o hay que tocar algo mas?
puedes subir solo tocando el multiplicador hasta cierto punto, despues ya tienes que empezar a tocar valores
Pues sí. Lo que pasa es que ahora tienes que manejar muchos voltajes para hacer un OC fino, tienes voltajes en idle, voltajes a full, los voltajes de la frecuencia del reloj, etc.
Es decir, que lo mas seguro a priori es solo subirle el multiplicador y luego ya subirle el voltaje. Vale, es para tenerlo en cuenta cuando tenga el nuevo ordenador.

Gracias...

Por cierto, una última cuestión. El turbo que integra Intel a sus procesadores, ¿si overcocleas manualmente el procesador se activa luego? o en eso no hay riesgo de que los valores aumentados suban de forma inesperada mas de lo overclockeado por que el turbo se desconecta.
nesquik escribió:Es decir, que lo mas seguro a priori es solo subirle el multiplicador y luego ya subirle el voltaje. Vale, es para tenerlo en cuenta cuando tenga el nuevo ordenador.

Gracias...

Por cierto, una última cuestión. El turbo que integra Intel a sus procesadores, ¿si overcocleas manualmente el procesador se activa luego? o en eso no hay riesgo de que los valores aumentados suban de forma inesperada mas de lo overclockeado por que el turbo se desconecta.


Aqui tienes una guia muy completa que explica el proceso del OC en los intel K:
http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=353997
nesquik escribió:Gracias...

De nada...
Mira, he encontrado este post donde le explico a inerttuna como hacer oc en una asus, podras ver la diferencia entre voltage offset y oc manual, etc... basicamente el modo oc automatico es una configuracion predeterminada, no aumenta ni reduce nada de lo que tengas puesto en caso que accidentalmente lo activaras por error con un oc de 4,7Ghz por ejemplo.
hilo_ayuda-overclock-i5-2500k-mas-placa-asus-p8z68-v_1734767
Un saludo
Muchísimas gracias, esto me ayudará de guía para cuando tenga el ivy bridge y la P8z77-V Deluxe, que aun que cambie un poco por el tipo de procesador y chipset, seguramente la usaré como guía de referencia, esto ayuda mucho.

Gracias por todo, en serio, tal vez me hayas ayudado a no achicharrar la CPU en un futuro por primera vez.
nesquik escribió:Muchísimas gracias, esto me ayudará de guía para cuando tenga el ivy bridge y la P8z77-V Deluxe, que aun que cambie un poco por el tipo de procesador y chipset, seguramente la usaré como guía de referencia, esto ayuda mucho.

Gracias por todo, en serio, tal vez me hayas ayudado a no achicharrar la CPU en un futuro por primera vez.

De nada hombre, es que yo recuerdo que cuando vi la guia no entendi mucho hasta no tener en manos la placa y poder toquetear la BIOS porque cambia mucho la cosa si vienes del 775 [+risas]
Un saludo
Te has fijado que las memorias sean compatibles con el sistema y el voltaje del OC no haya subido de 1.65v?

Has probado a poner otras memorias? A ver si el problema es que las memorias han petado y la placa no las detecta...

Cuanto GB y cual fabricante son?

No obstante los voltajes no se suben todos por igual, hay unas limitaciones en el socket 1366 aseguir, busca guias de resolucion para el OC.

Saludos.
el problema que expongo lo solucione hace un tiempo,desmontando medio equipo,quitando la pila de la BIOS ectect....aunque me sigue pasando de vez en cuando,cuando se va la luz de golpe por ejemplo la placa "muere" y esta ultima vez me he llevado sin pc 2 dias hasta que le ha dado por arrancar.,.,...en fin.


una pregunta:

la RAM que tengo (G.kill 3x4GB DDR· 1600) la tengo constante en la BIOS a 1,53V....¿pasa algo? esque sino no hay forma de mantenerlas estables a 1600...ya que la placa de por si me las pone a 1066mhz y si pongo el voltaje en AUTO me las pone a 1,66V y eso ya si que me parece excesivo,en fin mi pregunta es esa,mientras que a 1600 este estable,no pasa nada por mantenerlas a 1.53V no?

gracias.
El sistema de subida de voltajes y fsb variaron mucho de socket 775 a 1366, y de forma que si en el socket 1366 no se hacen bien las cosas un subida de voltaje inadecuada te puede dejar cualquier componente inservible y dejar que te funcione, de hecho la controladora de memoria se encuentra en el procesador y si has subudo el voltaje de la DDR por encima de lo recomendado, puedes haber estropeado algo en la placa o la cpu.

Si ves que parece que todo está ok, comienza, dentro de los límites de voltaje establecido, la configuración mas recomentdable y que sea estable. Una vez establizado el conjunto ve bajando los voltajes hasta obtener un configuración lo mas alta posible con el menor voltaje.

Con esto que se consigue, pues a menor voltaje menor calor a disipar y menor consumo. Pero superar los voltajes por poco que parezcan puede acarrear problemas en componentes que pueden quedar dañados irreversiblemente.


Si has subido algo por encima de lo recomendado te puedes dar por fastidiado.

De hecho antes en S 775 las memos sus voltajes eran de 1.9, en 1366 es 1.65.

Saludos y suerte.
gracias por tu respuesta,no subi nada por encima de lo establecido,pero si lo hice de golpe,de ahi que no arrancase depsues.

ahora mismo lo tengo todo de serie,excepto la RAM,que como te cuento la tengo que tener a 1,53V para poder tenerla a 1600mhz,ya que si la tengo a 1.51V me reinicia el equipo y no es estable.

un saludo.
Cerrado a petición del autor.
26 respuestas