darkking escribió:pues si, tal ves me falto explicar mas. pues mas bien la duda esta en cuanto al chipset e mirado algunas con los 2 y mi pregunta mas bien seria cual chipset seria el mas indicado para el i5 2500k? tomando en cuenta que en un futuro pueda actualisar micro y aumentar ram, ademas de poder estar preparado para graficas posteriores (nueva generacion a la actual). Es decir, que me pase unos bueno años con ella y que pueda renovar actualizando componentes puntuales. Ahora en cuanto a presupuesto podria gastarme unos 190 dls o menos he mirado algunoas buenas por menos de los 190dls como esta
http://www.asrock.com/mb/overview.asp?M ... me3%20Gen3o esta
http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM ... -i5-i3-_JMque me queda en el presio o un poco mas.
no se si sean demasiadas pajas mentales mias, es que en esto de comprar suy mun sonso y quier comprar algo de calidad y que me dure.
Pues sinceramente, me parece que no te has replanteado el temario de actualizaciones que podrás hacer después de comprarte el ordenador.
No importa que compres un chipset de la serie 6 llamados Cougar Point o un chipset de la serie 7 llamados Panther Point, que son ahora mismo las dos series de chipsets para procesadores Sandy Bridge y Ivy Bridge respectivamente, por que el año que viene sale Haswell con un nuevo chipset llamado Lynx Point que será la serie 8 de Intel, y los procesadores Haswell vendrán con un shocket nuevo, el 1150 que no es compatible con el 1155 actual.
Para colmo, los Sandy Bridge no permiten el uso de todas las tecnologías de los chipsets para la serie 7 (como el Z77) y pocos de la serie 6 admiten instalar un Ivy Bridge (como el Z68).
Es decir, que si planeas instalar un Core i5 2500K en una placa con Z77, el PCIex 3.0 no lo podrás usar. No es que se note el que esté demasiado, todo depende de la gráfica también si lo admite, entre otras cosas, pero bueno, es lo que hay..
Por eso mucha gente ha decidido comprarse una placa con un chipset de la serie 6, como el Z68, por que para que funcione un Core i5 2500K tiene de sobra y ya que permite instalar un procesador de la serie Ivy Bridge aun que no represente mucha diferencia con respecto a los Sandy, y como dentro de 4 o 5 años ya tendremos un nuevo shocket y los procesadores como los Ivy Bridge estén mas o menos ahí haciendo bulto y los Z77 también, ya que como actualmente está la serie 6 de chipsets, que intel intenta retirarlos del mercado (que es algo obvio) por considerar que su vida útil ha llegado a su fin forzando la compra de algún modelo perteneciente a la serie 7 Panther Point.
Luego, si compras un ordenador ahora y luego quieras actualizar el procesador, tanto si compras un sistema preparado para Ivy como si lo haces con un sistema preparado para Sandy e Ivy, por narices necesitarás cambiar placa y micro por que hay un shocket nuevo a la vista. Y eso supone el tiempo que te dure en total el ordenador, ese que se "jubilará" con total seguridad con lo que le compres ahora.
Luego, que es lo que te interesa que tenga la placa base. Yo me la he comprado completita, vamos lo único que le falta es que venga en el paquete una mujer para hacerme aire mientras la monto...