instalación eléctrica de una vivienda

Buenos días compañeros,

Bien, tengo que reformar una instalación eléctrica de una vivienda de alquiler muy muy muy antigua... no se como no se ha quemado la casa 20 veces xD la cuestión es que aun usa cables unifiliares y en cada caja de empalmes tenemos mil empalmes hechos con cinta aislante!! OMG como supondréis los cables son bastante finos para toda la casa cosa muy peligrosa, solo dispone de 2 líneas fase y neutro (toma de tierra???? eso que es? jajaja), para alimentar todo el circuito de la vivienda donde va iluminación, enchufes, cocina, aire acondicionado, estufas... si ya os digo que si no ha salido en llamas es de milagro.. el magneto estaba medio carbonizado. por otro lado me encuentro cables que han sido tal cual enterrados bajo el yeso sin tubo coarrugado... estos creo que los anulare directamente sus correspondientes cables y enchufes y ya me buscaré la vida...

bueno tras relataros el desastroso estado de esta casa tengo dos dudas... yo cuando estudie electrónica tocábamos instalaciones y lo que nos recomendaban es usar varios magnetotérmico y usar instalaciones separadas, lo que podría ser:

primera propuesta de instalación

diferencial
+ magneto - [cocina] incluye: lavadora, horno, fogones eléctricos, lavavajillas, microondas, secadora... estas cosas que chupan bastante.
+ magneto - [iluminación]
+ magneto - [bases de enchufes]

esto debería ser lo más seguro y practico, ya que si quieres reparar un enchufe bajas el magneto de los enchufes y al menos te ves.


luego tenemos la opción como la actual instalación todo a uno

segunda propuesta de instalación

diferencial
+ magneto - [cocina (todo lo mencionado anteriormente) + iluminación + bases de enchufes]

el problema es que es una casa bastante alargada y tengo que recorrer un pasillo y hacer tantas tiradas de par de cobre para la primera propuesta de instalación se me puede ir de presupuesto... entre magnetos+cables
en cambio la otra ahorras en tiradas de cables pero procuraría que sean lo bastante gruesos. esto me facilitaría bastante la faena a la hora de realizar la instalación...

ahora de esto no me acuerdo hay alguna normativa que me obligue a hacer la primera instalación mencionada o al ser una vivienda antigua no es necesario?

muchas gracias!!
B4HaMuT escribió:ahora de esto no me acuerdo hay alguna normativa que me obligue a hacer la primera instalación mencionada o al ser una vivienda antigua no es necesario?

muchas gracias!!


te hablo de memoria, pero en instalacion basica seria
-iluminacion
-tomas corriente y frigo
-cocina y horno
-lavadora, lavajillas, y termo
-cuarto de baño
creo que voy a tener que mirar mis apuntes de instalaciones xD gracias por e consejo.
Si no recuerdo mal:

-General
-Diferencial
-Horno
-Lavadora
-Secadora
-Termo
-Lavavajillas
-Líneas húmedas (enchufes de baños y bancada de cocina)
-Otros usos (resto de enchufes)
-Iluminación
Yo lo estoy estudiando ahora, es la única asignatura que me queda para sacarme la ingeniería...
Si quieres que sea todo legal, según el reglamento debe ser asi:
Si no tiene calefacción ni aire acondicionado:
1 diferencial para estos cinco circuitos máximo:
C1-Iluminación(Máximo 30 puntos de luz)(PIA de 10A)
C2-Tomas de usos varios(Creo que máximo 20 tomas)(PIA de 16A)
C3-Cocina y horno(PIA de 25A)
C4-Lavadora, lavavajillas y termo(los puedes separar en 3, pero es mejor en uno)(PIA de 20A)
C5-Tomas de usos varios en cocina y baño(PIA de 16A)
Esto sería los mínimos segun el reglamento, luego haya cada cual como lo hace, que yo instalacion que veo, instalacion que no esta segun los minimos XD
ICP 25 A , IGA 25 A . ID = Diferencial 40 A

C1 Iluminacion - 10 A cable 1,5 mm2

C2 Enchufes - 16 A cable 2,5 mm2

C3 Cocina y horno - 25 A cable 6mm2

C4 Lavavadora , lavavajillas y termo , 3 Pias de 16 A con cable de 2,5 mm2

C5 Baño y enchufes humedos de la cocina , 16 A , cable 2,5 mm2

Con eso lo harias la instalacion perfecta segun el reglamento
Si lo que buscas es hacer una instalación según los mínimos actuales por ley, mira el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Creo que lo que buscas es la ITC-25 (lo estoy diciendo de cabeza). Lo mínimo son 5 circuitos.
Y como vas a poner la tierra? xDD Porque vas a tener que clavarla en la tierra tu mismo... y eso tiene que cumplir unas características tambien
Baby D escribió:Y como vas a poner la tierra? xDD Porque vas a tener que clavarla en la tierra tu mismo... y eso tiene que cumplir unas características tambien



mmm sobre las tierras no tengo seguro si llegan hasta el cuadro de entrada, ahí no he desmontado todo lo posible pero parece ser que no. la compañia electrica no debería de hacerse cargo de llegar una toma de tierra?

gracias por todos vuestros comentarios me ayudan bastante... estoy ojeando el reglamento de baja tensión


saludos!
Para que la instalación cumpla con el reglamento, debería ser de la siguiente manera:

- 1 térmico para fuerza (toda la vivienda)
- 1 térmico para iluminación (toda la vivienda)
- 1 térmico para la cocina
- 1 térmico para la vitro
- 1 térmico para térmico eléctrico (en caso de tenerlo) aparte de un interruptor bipolar, para apagar el termo cuando nos vayamos a duchar.
- 1 térmico para la lavadora
- 1 térmico para aire acondicionado (opcional)
- 1 térmico secadora (opcional)

Todo pasado por un diferencial y un térmico mas "gordo" como cabecera

*- la potencia de los térmicos ira acorde con la instalación. pero así por encima: iluminación 16A, fuerza 25A, 20A vitro, 10A lavadora
*- hablo de memoria

Saludos

Edito:
B4HaMuT escribió: la compañia electrica no debería de hacerse cargo de llegar una toma de tierra?


No, eso corre de tu cuenta, si falta la tierra o esta no tiene "buena tierra" la compañía puede negarte el suministro. Pero no te preocupes, no es nada difícil su instalación. Compra la pica, con una de 1,5 metros es suficiente. Pídele prestado a alguien una maza de 5kg y a clavar!. Si te van a medir la tierra, el dia antes riega la pica con bastante agua, así habrá una mejor conductividad.
B4HaMuT escribió:
Baby D escribió:Y como vas a poner la tierra? xDD Porque vas a tener que clavarla en la tierra tu mismo... y eso tiene que cumplir unas características tambien



mmm sobre las tierras no tengo seguro si llegan hasta el cuadro de entrada, ahí no he desmontado todo lo posible pero parece ser que no. la compañia electrica no debería de hacerse cargo de llegar una toma de tierra?

gracias por todos vuestros comentarios me ayudan bastante... estoy ojeando el reglamento de baja tensión


saludos!


Pues no tengo ni idea, pero puedes llamarles a ver...
B4HaMuT escribió:
Baby D escribió:Y como vas a poner la tierra? xDD Porque vas a tener que clavarla en la tierra tu mismo... y eso tiene que cumplir unas características tambien



mmm sobre las tierras no tengo seguro si llegan hasta el cuadro de entrada, ahí no he desmontado todo lo posible pero parece ser que no. la compañia electrica no debería de hacerse cargo de llegar una toma de tierra?

gracias por todos vuestros comentarios me ayudan bastante... estoy ojeando el reglamento de baja tensión


saludos!


Hombre digo yo que le llegara toma de tierra, aun asi te recomiendo que te bajes el RBT o reglamento electrico de baja tension, ahi te pone todos los circuitos y k magnetos y diferenciales, si no recuerdo mal es la ITC 09, alli hay una tabla que te pone todo, pero como te dicen los compis es como lo pone ahi jajajaja, de todas formas eso no lo tendria que arreglar el dueño del piso???? te lo digo mas que nada porque te vas a dejar una pasta para un piso de alquiler, vamos que le vas ha hacer reforma electrica by the face, ademas mira a ver como son los tubos que hay porque a lo mejor no entra tanto cable

EDITO: A lo mejor si el piso es muy viejo no tiene tomas de tierra ni picas ni nada, asi que no se si vas a poder poner TT
bueno el piso de alquiler es de mi suegra y es de un contrato de esos viejos que pagan dos duros... por lo poco que paga y lo hijoperra que es el propietario no va a querer dejarse las perras, también sumarle que no hay buen rollo...

tampoco quiero que salga la suegra ardiendo (algunos si xD) por la instalación porque se supone que va a quedarse ahí hasta que falte...


efectivamente los tubos son miniaturas o directamente no existe y es una manguera de 2 cables directamente enyesada... las cajas de empalmes son miniaturas así que parte de la instalación especialmente el grueso de la ramificación y debido a la estructura de la casa la haré por canaletas hasta sus respectivas cajas de empalmes.
Lo que te ha puesto cibertails es lo correcto.Siempre debes proteger el cable con su magnetotermico adecuado.Luz nunca mas de 10 amperios,un enchufe nunca mas de 16.El ICP,debes ponerlo segun lo que tengas contratado.Sobre los tierras,te aconsejo que los pongas,pero no los conectes a enchufes ni lamparas,porque tendrás un pequeño problema de inducción y al tocar cosas metálicas como lavadoras,o si tienes un calentador eléctrico,te dará descargas eléctricas.Por cierto,los enchufes encima de los muebles de cocina,y los de los cuartos de baño,van en una linea,y no deben superar los 6 enchufes.Si el piso ya tiene contador,puedes hacer la instalacion como el antiguo reglamento.Linea de 1,5 milimetros ,termico 10 amperios,linea enchufes,2,5 milimetros,pia 16 amperios,y lo demas,enchufes nunca mas de cable de 2,5 milimetros y termicos de 16 amperios.Si por lo que sea tienes una inspeccion,no tendras problemas.El IGA no hace falta ponerlo,pero el ICP tiene que ser lo que tienes contratado.Si lo haces segun antiguo reglamento,te saldra mas barato,y tambien es correcto.
Los comentarios que te estan dando los eolianos son para hacer reforma a la vivienda, que no se si sera lo que tienes pensado.
Si no quieres reformar la vivienda y cambiar cables, tendras que ver los circuitos que tienes ya creados, y mirar si puedes separarlos.
Una vez sepas los circuitos que tienes, y segun el diametro de cable que tengas en cada circuito, asignar un magnetotermico, cybertails te lo ha puesto muy bien.
Tienes que tener en cuenta, que dentro del mismo circuito, coger como referencia el cable de menor diametro para asignar el magnetotermico, por ejemplo, si en un circuito llega hasta el cuadro un cable de 2,5mm y hasta el enchufe llega uno de 1,5mm... le asignas el magneto de menor amperage, en este caso de 10A.
Asi proteges tu instalacion actual sin hacer obra.

Si tienes pensado en hacer obra, los comentarios anteriores te pueden servir muy bien, aunque yo discrepo en una forma de hacer el baño.
Como bien te dicen, el enchufe del baño, con cable de 2,5mm unido con los de la cocina... la verdad, que el baño suele llevar un enchufe nada mas, y en el baño no se enchufa nada que consuma excesivamente, asi que si quieres ahorrarte trabajo, yo suelo enganchar el enchufe de baño en el mismo circuito de iluminacion, que va protegido a un amperage menor, y si usas una afeitadora o maquinilla de cortar pelo, estara mejor protegido.
Otra cosa es que en el baño vayas a poner una lavadora, o bañera de hidromasaje, que hay gente que la suelen poner, en ese caso si tienes que hacer como comentan los compañeros.
14 respuestas