Mujer condenada a morir de hambre. Albert Kahn. 1913.

Hace un par de días me encontré en reddit con esta sobrecogedora fotografía con el título: “Mujer condenada a morir de hambre en Mongolia. 1913”. La primera impresión es brutal. Una mujer encerrada en una caja de medio metro de altura esperando la muerte por inanición e intentando forzar la cerradura para esquivar su cruel destino. El hombre no podía ser tan cruel. Necesitaba saber más sobre la suerte de aquella mujer…

Imagen

Si algo amo de Internet es la posibilidad que ofrece de convertirte en un investigador amateur al servicio de tus propias dudas. En los primeros comentarios de la foto ya había discrepancias sobre el origen de la instantánea, pero la inquietud por saber la verdadera fuente puso en marcha los mecanismos sociales de la red para intentar encontrar respuestas.

Con una pequeña búsqueda inversa llegas a las primeras pistas sobre el origen de la foto. Apareció publicada por primera vez en la página ocho de National Geographic de Mayo de 1922 con la leyenda “A mongolian woman condemned to die of starvation”. Su autor, Albert Kahn (1860-1940), la había tomado en uno de sus viajes alrededor del mundo. Parecía claro. Algún tipo de tortura del Asia oriental derivada del escafismo persa o similar era práctica constante de la época. Incluso en la página de la wikipedia aparecía con la misma leyenda.

Imagen

Pero alguien lanzó la pista buena. Mongolia es una región de nómadas. La tasa supera el 30% de la población. Predomina el pastoreo y los asentamientos efímeros de sus habitantes. Todo ello implica que los escasos servicios públicos de un país tan pobre han de ser también nómadas. No puedes pretender un sistema penitenciario arraigado cuando la mayoría de las familias están en constante movimiento. Debería ser una celda portátil. Se usaban mucho. Además, cerca de la caja se pueden apreciar dos cuencos con lo que parece agua y comida, y el instrumento que lleva en la mano bien podría ser una cuchara.. ¿Qué clase de condena a morir de hambre implicaría el suministro de alimentos?

Un poco más tarde alguien pone el enlace correcto. La foto no es de Albert Kahn, sino de uno de sus discípulos, Stéphane Passet; de la serie ‘Archivo del Planeta’. Efectivamente, corresponde a una ‘prisionera ambulante’ en algún tipo de traslado penitenciario.

Una vez disipadas las dudas sobre el origen y autor de la instantánea, y pareciendo aliviados hipócritamente por la rebaja de la condena que sufrió aquella mujer, alguien decidió colgar la siguiente lámina para terminar de ilustrarnos sobre el futuro que le depararía a la prisionera…

Imagen

Internet es tan turbador como maravilloso ¿verdad?.

Visto en Kurioso: http://kurioso.es/2012/05/22/por-favor- ... otografia/

Adjuntos

kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
no veo las fotos :(
Pues para ser algo portatil, parece exageradamente pesado y dificil de transportar.

En fin, espero que este tipo de cosas hayan quedado en el pasado para siempre.
javitronik escribió:Visto en Kurioso.

Más bien copiado y pegado de Kurioso
http://kurioso.es/2012/05/22/por-favor- ... otografia/
En la tercera foto, las cabezas que salen de los agujeros están "chopeadas"...
eraser escribió:
javitronik escribió:Visto en Kurioso.

Más bien copiado y pegado de Kurioso
http://kurioso.es/2012/05/22/por-favor- ... otografia/


Anda que ya le vale al autor xD

Y en relación al tema, psché, jamás entenderé algunas acciones del ser humano.

SAlu2
Gracias a internet, en un momento descubres tanto el origen de una imagen como si un articulo ha sido copiado y pegado directamente desde la fuente que se cita.
nerzus escribió: la fuente que se cita.

poner "visto en Kurioso" ¿te parece citar la fuente? ¿Qué será lo próximo? ¿"Visto en google"?¿"Visto en internet"?
eraser escribió:
javitronik escribió:Visto en Kurioso.

Más bien copiado y pegado de Kurioso
http://kurioso.es/2012/05/22/por-favor- ... otografia/


Eso... visto en Kurioso.
javitronik escribió:
eraser escribió:
javitronik escribió:Visto en Kurioso.

Más bien copiado y pegado de Kurioso
http://kurioso.es/2012/05/22/por-favor- ... otografia/


Eso... visto en Kurioso.

En serio, no es por ser pejiguero, pero si lo has visto en un sitio y vienes aquí a comentarlo es muy diferente a verlo en un sitio, copiarlo y pegarlo aquí.
Por otro lado, que yo sepa, Kurioso no es Google o El Mundo que son sitios que todo el mundo conoce. Como mínimo podrías haber puesto la web.
Y de ahí a poner el enlace, pues va muy poco. No creo que sea tanta faena y lo veo de buena educación, ya que estás usando el trabajo de otra persona.
eraser escribió:
javitronik escribió:Eso... visto en Kurioso.

En serio, no es por ser pejiguero, pero si lo has visto en un sitio y vienes aquí a comentarlo es muy diferente a verlo en un sitio, copiarlo y pegarlo aquí.
Por otro lado, que yo sepa, Kurioso no es Google o El Mundo que son sitios que todo el mundo conoce. Como mínimo podrías haber puesto la web.
Y de ahí a poner el enlace, pues va muy poco. No creo que sea tanta faena y lo veo de buena educación, ya que estás usando el trabajo de otra persona.


[oki]

Ya lo edité esta mañana... Sorry.

;)

Saludos!!!
javitronik escribió:
[oki]

Ya lo edité esta mañana... Sorry.

;)

Saludos!!!

gracias. Se que me he puesto un poco pesadito XD pero lo que está bien está bien [beer] [ok]
12 respuestas