› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Antunez escribió:Hoy me ha dado una de esas dudas que pasan a diario por mi cabeza y hacen que eche en falta el tener un amigo estudiando Derecho. A todos os sonará la típica tienda de discos (aunque viendo el percal estén destinadas a una paulatina extinción) de segunda mano donde también venden camisetas, chapas, hebillas, y demás. O el típico chaval que está en una avenida concurrida vendiendo chapas. O páginas como Qwertee que venden camisetas con diseños de todo aquel que quiera ofrecer el suyo y reciba votos.
El caso es, cuando para esto se usa, por poner, la lengua de los Rolling, o el logotipo de Nirvana, o algo relacionado con un videojuego, marca o en definitiva, cualquier cosa registrada y propensa a cobrar derechos de autor... ¿No se trata de algo ilegal? Al fin y al cabo estás lucrándote explotando algo que no has creado tú, aunque sea contenido propio pero inspirado en algo ya existente. Y más extraño me parece el asunto cuando es obvio que sí que hay merchandising oficial (más caro, claro está). Pero el caso es como he dicho, todos conocemos alguna tienda que vende la camiseta de los Rolling y no cabe duda de que no es oficial.
A ver si alguien sabe algo sobre el tema y duermo más tranquilo hoy
piugrave escribió:si lo miras así, a las puertas de conciertos hay gente vendiendo camisetas "piratas" de la gira. a veces se pasa la poli y ponen la consecuente denuncia por venta ambulante. si la promotora o dueña del merchandising oficial denuncia a estas personas, ya serían palabras mayores