El fin de la Ley electoral.

villagsm55 está baneado por "clon de usuario baneado"
La actual ley electoral es muy poco democrática porque frena grandemente a los partidos minoritarios de ámbito estatal. Si no, mirad los pocos diputados que tienen UPYD y IU con respecto al procentaje de voto. Casualmente, beneficia al PPSOE. A los nacionalistas -que ni les quita ni les da escaños- les beneficia porque les hace cortar siempre el bacalao.

Con este panorama, ¿alguna vez se acabará esta ley?

Si PP o PSOE ganan por mayoría absoluta, gobiernan tranquilos.
Si se quedan a menos de 20 diputados de ella, pues pueden pactar con los nacionalismos.
Si se quedaran a más de 20 diputados, posiblemente tendrían que pactar con IU o UPYD, que a cambio de apoyarles exigirían la modificación de esta ley.

¿Veis al PP y al PSOE sacar menos de 156 diputados en las mismas elecciones?
villagsm55 escribió:¿Veis al PP y al PSOE sacar menos de 156 diputados en las mismas elecciones?


Si acabamos como grecia quizas y solo quizas si

Saludos
La ley electoral diría que se ha de cambiar por 2/3, y de todas formas para cambiar lo que designa la circunscripción, que es la provincia hay que cambiar la constitución. 2/3 + elecciones + 2/3 + referendum. Menos de 233 diputados en dos elecciones lo veo complicado.

La pregunta es que puede llevar convencer a los dos partidos cambiar eso y cuanto cambiaría en total el parlamento, según los resultados de las últimas elecciones, con un límite para entrar del 3%:

PP 176 escaños.
PSOE 113 escaños.
IU 27 escaños.
UPyD 18 escaños.
CiU 16 escaños

Mayoría absoluta igual. Sin ese límite entra todo cristo

Imagen

Lo cierto es que afecta poco a partidos nacionalistas, son los más proporcionales porque son de provincias con mucha población. El problema que tienen IU y UPyD es voto dispersonen las provincias con poca población que son muchas. Mi opinión es que deberían intentar hacerse fuertes en esas provincias, haciendo política "nacionalista" para que fueran sus candidatos conocidos y dar la imagen que serán los que mejor representen la provincia, pero como les da por jugar a partidos nacionales dispersos...

Están jugando al las damas con piezas de ajedrez, por eso nunca ganan la partida.
La situación es dantesca. De la mayoría absoluta del PP a necesitar consenso con mínimo dos de los grandes pequeños para poder aprobar algo. Lo mismito que ahora :-|

Lo de upyd, equo, IU y compromís es ya...
nunca cambiara. tanto pp como pseo tienen sus fans de por vida mas los que tienen comprados, con eso ya llegan a los minimos que necesitan para gobernar.

el resto de la poblacion no contamos nada para ellos.
Gurlukovich escribió:La ley electoral diría que se ha de cambiar por 2/3, y de todas formas para cambiar lo que designa la circunscripción, que es la provincia hay que cambiar la constitución. 2/3 + elecciones + 2/3 + referendum. Menos de 233 diputados en dos elecciones lo veo complicado.
Es una ley orgánica, se requiere mayoría absoluta para modificarla o sacar otra nueva.

Y lo de la constitucion creo que habria que modificar solo articulos del Titulo III (si no me equivoco) por tanto se podria reformar la constitucion de la misma forma que se ha hacho la ultima reforma (con mayoria de 3/5 y sin referemdum en principio si no lopide el 10% de la camara).

Ya que el procedimiento que has dicho es para reformar "la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título Preliminar, al Capítulo II, Sección I del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes."
jas1 escribió:Es una ley orgánica, se requiere mayoría absoluta para modificarla o sacar otra nueva.

Poco me parece para una ley electoral, pero bueno.

Y lo de la constitucion creo que habria que modificar solo articulos del Titulo III (si no me equivoco) por tanto se podria reformar la constitucion de la misma forma que se ha hacho la ultima reforma (con mayoria de 3/5 y sin referemdum en principio si no lopide el 10% de la camara).

Cierto, pero vamos, sigue pudiéndose bloquear con 2/5, mucho tendrían que caer ambos. En cualquier caso, pasa por uno de los dos como mínimo, así que han de ser PP y/o PSOE los que lo quieran cambiar, o eso o importará poco el cambio de la ley electoral porque habrán otras mayorías sin cambiarla, con lo que se demostraría que no era necesario :P
6 respuestas