Desesperado por un pitido agudo

Buenas tardes, me gustaria pedir vuestro consejo sobre un problema que tengo ultimamente en mi PC que me tiene desesperado.
Resulta que desde hace unas semanas sale espontaneamente un pitido muy agudo y desagradable de mi torre tipo iiiiiiii no tipo pitido de placa ni de speaker. Lo realiza unas 3-4 veces al dia y no sigue un patron concreto, solo aparece y desaparece a su antojo.
He quitado el speaker y sigue oyendose, he comprobado la fuente y al parecer esta bien con unos voltajes de 3,5V, 5,36V y 11,96V en el naranja, rojo y amarillo respectivamente. La fuente es una HTFA600AT de 600w y mi torre tiene una placa base ASUS P8H67, procesador i3 2120 a 3,30 Ghz, 8Gb de RAM, T.Grafica nvidia 460GTX GDDR5 de 1Gb, disco duro de 500Gb Seagate, lector de tarjetas basico, grabadora LG tipica y antena wifi wisacom 800. No se si sera porque necesito mas watios para lo que tengo conectado.
He mirado tambien la temperatura de la CPU y segun la BIOS son unos 35º, el Core Temp tambien me da ese valor pero sin embargo el speedfan me dice 89º (ya no se a cual creer) y no se si sera un problema de refrigeracion ya que solo tengo un ventilador (el tipico que viene con la torre) y el cooler del procesador es el de serie.
¿Alguien podria ayudarme por favor?.
Ah, cuando empieza a emitir el pitido si estoy viendo una serie o peli realiza microcortes pero nada grave, si estoy jugando o navegando se queda pillado el PC unos pocos segundos.
Gracias de antemano por todo ;)
esos pintidos que comentas son de la fuente de alimentacion que al ser de gama baja su vida toca ya a su fin, te aconsejo que la cambies cuanto antes
En tu caso puede ser de la fuente, sí.
Yo soy un maniático de los sonidillos. Llego casi a una obsesión enfermiza por los silent pc's.

A mi me han dado pitidos molestos, desde ventiladores (los gentle typhoon por ejemplo hacen un gritillo agudo que se clava en el oído) hasta disipadores de gráficas y resonancias varias.
Tendría que dedicarme a Ingeniería Acústica. XD
Esa fuente es una mierda, cámbiala cuanto antes porque estás tentando a la suerte para que te casque el ordenador. Y compra una de calidad y no genérica como esa (que tendrá en realidad 200W como mucho).
¿Me podriais recomendar una fuente de alimentacion en condiciones teniendo en cuenta el hardware del que dispongo?. Que no sea muy cara si puede ser, entre 50 y 60 euros mas o menos. Pero si hay alguna mas cara que de verdad merezca la pena el desembolso podria estudiarse xD.
Muchas gracias por tan rapidas contestaciones, de verdad ;)
Ah, por si sirve de algo, ara unos 3 meses o asi cambie el disco duro y al cambiarlo misteriosamente se rompio la placa base que tenia anteriormente y estoy empezando a sospechar que era gracias a este pedazo de fuente de alimentacion ¬¬.
Pues fijate, que para mi donde este corsair...

http://www.pccomponentes.com/corsair_cx ... eries.html

pero bueno, cualquiera de las que te digamos por aqui seguro que son buena opcion.
Al final me he decantado por la de Amazon. No se pero me ha convencido mas. Una ultima cosa solo ya por el afan de aprender.
¿Que es exactamente lo que provoca el ruidillo?, he leido algo sobre que normalmente son los condensadores y tal, pero no estoy seguro de que pueda ser eso. Y otra cosa mas, ¿porque el Speedfan me dice 89º (hasta recien iniciado el PC despues de toda la noche apagado) y sin embargo la BIOS y el Core Temp me dicen 35º?.
Siento ser tan pesado de verdad, pero es por aprender para que no me suceda mas algo parecido.
Gracias por todo y perdonar las posibles molestias causadas.
Hola Kers.

Por mi parte, que es lo que produce exactamente el ruido no te puedo decir porque no tengo idea de electrónica. Si son los condensadores supongo que será facil porque creo que deberías verlos abombados.

En cuanto al programa para medir la temp del micro yo siempre uso realtemp, que para mi es el más fiable, aunque para gustos los colores

http://www.techpowerup.com/realtemp/

Ya nos contarás.

Un saludo.
Hay muchos programas de temperatura que dan fallos por todos lados, yo del que más me fío es de lo que marca la bios (la placa suele traer un programa para mirarlos) y después del aida64, y siempre han coincido las temperaturas de ambos.

Lo que suele hacer ese ruido en la fuente son las bobinas, y es porque vibran. Para evitar estas cosas les suelen echar una especie de silicona o envolverlas en una goma que evita que esto pase. Aunque los pitidos agudos no es solo de estos componentes, ya que hay veces que lo que suena es el procesador o cualquier otra cosa.
Mejor tu nos puedes indicar exactamente de donde sale este pitido, puedes quitar la fuente de la torre y dejarla en la parte de abajo, así sabrás si el pitido viene de la placa o de la fuente. He escuchado sonidos molestos en procesadores, placas y fuentes sobre todo. Los condensadores cuando están fallando suele emitir un chirrido. Quizás suena arrancando y luego se quita. Prueba a darle caña a tu equipo (con un juego por ejemplo), quizás suene mas a menudo y lo puedas identificar.
Saludos
Gracias por toda vuestra ayuda y la rapidez por contestar ;)
¿Podrias decirme donde se mira la temperatura del procesador en el aida64 extreme edition?, es que nunca lo habia usado y estoy algo perdido.
Gracias y un saludo.
PD:Referente al pitido aun no he conseguido saber de donde procede, en cuanto lo sepa lo comento.
PD2:He elegido en Amazon la opcion envio en 1 dia (con su respectivo cargo en el precio de envio), pero aun no me ha llegado el OK del pedido como me han echo otras veces con el envio de varios dias. Y me ha dejado mosca que pusiera en el pedido, fecha estimada de entrega dia 14 de Mayo.
¿Alguien sabe el porque de esto?.
Para lo de la temperatura puedes verlo en el menu de la izquierda en el apartado computadora >> sensor.

Y lo de amazón, pues no se decirte, pero por norma general siempre llegan antes de la fecha que te dicen.
Lo suyo sería poder ir descartando elementos para encontrar el fallo, pero por lo que describes tiene pinta como te han dicho de fuente.

Saludos.
Acabo de descubrir que el pitido viene del procesador (no estoy 100% seguro pero casi). Ademas el 90% de las veces pita cuando por ejemplo intento copiar algun archivo a mi disco duro externo.
¿Alguien podria decirme a causa de que puede pitar el procesador?.
Gracias y un saludo.
Del procesador o de los condensadores que se encuentran al lado. Puedes ver si los condensadores que rodean al procesador tienen este aspecto?
http://img296.imageshack.us/img296/827/imagen1ts8.jpg
http://www.letheonline.net/images/capacitor2.jpg
Bueno, os comento un poco la situacion.
Acabo de instalar la fuente que me recomendasteis de Amazon y es crema buena. Ni un solo sonido por ahora, parece que el ordenador estuviera apagado xD.
He mirado todos los condensadores de la placa uno a uno y son TODOS blindados y estan todos perfectamente.
He desarmado tambien la fuente antigua y aparentemente estan todas las bobinas y condensadores perfectamente (las bobinas estan incluso siliconadas). Lo que si tenia era 30.000 kilos de polvo xD.
Asi que nada probare a ver si me vuelve a realizar el pitido famoso y ya comentare.
PD: Lo que si he visto es que el tio de la APP que me monto la placa y el procesador me lo puso sin pasta termica, solo dejo la capa finica que trae de serie el disipador del cooler, pero no echo ninguna con la brocha encima del procesador (cosa que yo si acabo de hacer).
Bueno, nada mas, muchas gracias por todo de verdad, y si ha alguien se le ocurre algo de donde procedia el dichoso pitido, soy todo oidos ;)
Un saludo.
Tú pc se parece bastante al mío (misma placa xD,mismo micro (el mío es un 2100),misma cantidad de ram), yo tengo una NOX NX Series 620W y la recomiendo, principalmente porque tengo bastantes cosas conectadas,y luego,porque se oíe muy poco (lo único que puedo oir es el ventilador delantero y el HDD).
Las NOX son bastante malas, tienen un porcentaje de fallos muy alto, y su calidad es bastante cuestionable en cuanto a materiales, eficiencias, señales que saca, etc.

La pasta del disipador hay que poner la menor posible, así que el de la tienda te lo hizo bien. El que no lo ha hecho bien eres tu, primero porque no hay que mezclar pastas térmicas distintas, y segundo porque hay que poner la menor cantidad posible de pasta al procesador (con un pegote de un grano de arroz de grande ya suele haber suficiente por norma general).
Las pastas no llegue a mezclarlas ya que antes de poner la mia de brocha quite toda la que tenia el disipador del cooler porque estaba asi como reseca, como echa una costra y no me terminaba de convencer.
Despues e un par de dias dandole tralla al pc, parece ser que el ruido a desaparecido totalmente y que ya no tendre mas problemas. Ademas esta fuente segun el aida si me da 12,40V y no 11,90V como me daba la otra. No se si sera un factor muy importante, pero al parecer es algo significativo.
Lo de la pasta, no se si sera mejor o peor la cantidad a echar la verdad, pero yo siempre he quitado la del disipador en todos los montajes que he echo y he echado una fina capa directamente en el micro con la brocha y jamas tuve un problema en todos los años que llevo montandolas. De todas maneras lo tendre en cuenta para futuras ocasiones y estare ojo avizor por si las moscas ahora que me lo has dicho.
Gracias a todos por la rapidez y ayuda ;)
Un saludo.
Los voltajes no te puedes fiar mucho de lo que te diga la bios y los programas ya que no son muy fiables, para eso lo mejor es un polímetro y medir directamente en los cables. De todas maneras ambos voltajes están dentro del rango normal de funcionamiento (+-5% del valor de referencia), así que ese no era el problema.

Y con la pasta térmica, lo dicho, la menor capa posible que cubra el procesador para que haga el mejor contacto posible.
Esa ocz de 600 me la piye yo en amazon.es y la verdad es que muy contento,me tira hasta con la 670.
Yo con la pasta térmica siempre hago lo mismo. Una pequeña gotita en el centro y con el dedo, envuelto en un plastico, hago una finisima capa por todo el micro.

La verdad es que me va bien, pero he visto tantas maneras de hacerlo y cada uno dice que consigue su objetivo...
¿Es posible que el pitido lo pueda causar un alargador USB?. Porque tengo una antena wifi conectada con dos alargadores y ahora mismo acaba de volver a pitarme y al desconectar los usb de la placa ha cesado, no se si habra sido coincidencia o no, pero, ¿podria ser por eso?.
23 respuestas