DESPIDO CAUSAS ECONOMICAS.

Muy buenas amigos,el pasado dia 11 de este mes me despidieron de mi trabajo a mi y a una compañera por causas economicas (eso es o que alega la empresa) en su carta,diciendo que desde los ultimos años bajaron las ventas y demas.
Mi contrato eras desde sep del pasado año con caracter indefinido y con una indennnizacion por despido de 33 dias ,segun contrato y convenio,
resulta que nos han dado 2o dias,pero en la misma mesa donde nos reunieron para contarnos el tema de que nos despiden,la empresa tenia la indennizacion de los 33,nos soltaron la retaila de siempre,que habiamos pensado que tal que cual,que si queremos oir esa oferta y demas.pero antes ya nos dijeon lo de os 20 dias que es lo que nos davan icialmente.
puse un no conforme con fecha y firma y me fuy.

Sabeis si con la nueva reforma aun teniendo contrato de 33 dias por despido,esos 20 dias que me han dado es legal o tendre que denunciar lo demas.
no esta la cosa para accudir a abogados y demas,desconozco si hay algun sitio que me asesoren gratis,cualquier ayuda es buena.
hay algun un prgrama o lugar donde me hagan la cuenta.
saludos y gracias.
Sobre lo de los 33 días no tengo ni idea ...

Pero te cuento algo , por si es tu caso ... A un compañero le despidieron por las mismas causas , la empresa alegó pérdidas de algún tiempo a esta parte ... No recuerdo ....

El caso es que , la empresa alegó pérdidas desde 2010 (por ejemplo) sin embargo seguía contratando gente en ese periodo .. Con lo que si alegan eso cómo pueden incorporar más gente en la plantilla teniendo pérdidas??

Con lo que firmó no conforme y denunció ... Lógicamente la empresa tuvo que negociar con él antes de ir a juicio. Y llegaron a un acuerdo con los días ..

El caso de pérdidas de empresa es muy relativo ... pero un buen abogado puede buscarles las cosquillas fácilmente ..

Sé que no es lo que preguntabas pero bueno ahí lo dejo ...

Creo que en CCOO te calculan el finiquito previa cita .....

Un saludo
Hazte socio de un sindicato, ahí te podrán asesorar mejor y tienen abogados a tu disposición sin ningún coste. El mejor dinero que vas a invertir hazme caso y no es mucho.
GrimFandango escribió:Hazte socio de un sindicato, ahí te podrán asesorar mejor y tienen abogados a tu disposición sin ningún coste. El mejor dinero que vas a invertir hazme caso y no es mucho.


No tiene un periodo de carencia??
agaguzman escribió:
GrimFandango escribió:Hazte socio de un sindicato, ahí te podrán asesorar mejor y tienen abogados a tu disposición sin ningún coste. El mejor dinero que vas a invertir hazme caso y no es mucho.


No tiene un periodo de carencia??

si, los primeros meses pagas íntegro el asesoriamiento
yo estoy en ELA y simplemente pagué la cuota de socio que me parce que eran 50 euros y te asesoran y solucionan los problemas sin ningún coste, al menos en mi caso.
Ir a un sindicato ahora,creo que es muy precipitado ya que me han despedido ahora,en ccoo y ugt cobran creo por asesoria,hay alguna otra tipo cnt o similar que lo haga
6 respuestas