Duda universidades gratis.

cabello68 está baneado por "troll multinicks"
Decidme si me equivoco, pero tengo entendido que hay paises de la UE en los que la universidad es gratis. Aclaro que España no es así. En España las matriculas cuestan un dinero y otra cosa es que luego la beca te lo cubra. Yo me estoy refiriendo a paises en los que la matrícula es gratis.

¿Podría un español ir allí y beneficiarse de esa gratuidad?
Otra duda es si para beneficiarse de esa gratuidad es necesario haber tributado o estar tributando en el país.

¿Qué paises son estos? Me han dicho en otro foro Noruega y Suecia, pero quizá haya más.
Cuando me confirméis estos paises, pues ya miraré en la web del ministerio de Educación de ese país y en la de la embajada.

Por favor, es importante ya que posiblemente me pire y empiece una nueva vida.
Gracias.
Deberías de plantearte otro problema y es el idioma. Hacer una carrera en un idioma que no dominas...es perder el tiempo.
Pues hombre, obviamente las universidades no son gratis en ningún país, por lo que supongo que tendrás que haber tributado.

Pero vamos, ni idea.
Si te vas a ir a un país a estudiar, yo me iría sin dudarmelo a Finlandia. Tienen el mejor sistema educativo actual y totalmente gratuito (incluida la Universidad), con clases más practicas que teóricas, y con profesores particulares por si tienes alguna duda o has faltado a clase por enfermedad.
http://www.finlandia.es/public/default.aspx?nodeid=36870&contentlan=9&culture=es-ES
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Supongo que te pedirán la ciudadanía. Suerte de todas formas.
La Universidad puede salirte "gratis" en España si a lo que te refieres es a no tener que pagar el coste de la matrícula.

Si consigues una beca MEC, te cubriría todos los gastos por lo que en la práctica te saldría gratis.

Salu2
En Finlandia la universidad es gratis, pero claro, debes ser ciudadano finlandes con los deberes tributarios que te exijan. Yo recuerdo cuando estube por alli a un chico mexicano que estaba casado con una finlandesa para poder disfrutar de esto.

Un saludo.
Quintiliano escribió:La Universidad puede salirte "gratis" en España si a lo que te refieres es a no tener que pagar el coste de la matrícula.

Si consigues una beca MEC, te cubriría todos los gastos por lo que en la práctica te saldría gratis.

Salu2


Eso cada vez va a ser más difícil. Eso de que en España puedan estudiar hasta los pobres se va a acabar
cabello68 está baneado por "troll multinicks"
Quintiliano escribió:La Universidad puede salirte "gratis" en España si a lo que te refieres es a no tener que pagar el coste de la matrícula.

Si consigues una beca MEC, te cubriría todos los gastos por lo que en la práctica te saldría gratis.

Salu2


Ante todo, muchas gracias. Por favor, centraros en esta pregunta: si ahora me voy a un país de esos donde la matricula es gratis y me matriculo sin haber tributado nunca en ese país, ¿también me saldrá gratis la matrícula?

La otra duda que me ha surgido es la siguiente: si me matriculo en un Grado que se imparte exclusivamente en inglés, ¿me exigirán para matricularme conocer el idioma nativo?
A tus ultimas preguntas ....

Si los hay ... mirate dinamarca, noruega suecia ....

si piden titulo de ingles.
Irte a Dinamarca, Noruega o Suecia aunque te salga gratos estudiar, será más caro en conjunto que si te quedaras aquí y estudiaras en la universidad de pago...
En alemania, depende del Land (comunidad autónoma).

En Baden-Wüttemberg, sólo pagas las tasas (300 euros por semestre, 600 por curso). Bastante barato. Eso si, tienes que tener C1 de alemán para hacer un grado. Para hacer un master, probablemente te pidan título de inglés.
CaronteGF escribió:
Quintiliano escribió:La Universidad puede salirte "gratis" en España si a lo que te refieres es a no tener que pagar el coste de la matrícula.

Si consigues una beca MEC, te cubriría todos los gastos por lo que en la práctica te saldría gratis.

Salu2


Eso cada vez va a ser más difícil. Eso de que en España puedan estudiar hasta los pobres se va a acabar

Si yo fuera moderador no podrías ni responderme al mensaje...
cabello68 escribió:
Quintiliano escribió:La Universidad puede salirte "gratis" en España si a lo que te refieres es a no tener que pagar el coste de la matrícula.

Si consigues una beca MEC, te cubriría todos los gastos por lo que en la práctica te saldría gratis.

Salu2


Ante todo, muchas gracias. Por favor, centraros en esta pregunta: si ahora me voy a un país de esos donde la matricula es gratis y me matriculo sin haber tributado nunca en ese país, ¿también me saldrá gratis la matrícula?

La otra duda que me ha surgido es la siguiente: si me matriculo en un Grado que se imparte exclusivamente en inglés, ¿me exigirán para matricularme conocer el idioma nativo?


Para poder matricularte primero debes haber sido aceptado en la universidad de turno. El que sea gratuito no quiere decir que haya plazas para todo el mundo, y por eso hay un proceso de selección.

Como ya te han dicho, Finlandia es uno de esos países donde estudiar una carrera en la universidad no representa ningún coste para el estudiante. Ojo, no es gratis, ya que el dinero sale de los impuestos, y es una pasta. Y estrictamente hablando, la matrícula cuesta además unos 90€ al año.

Hasta donde yo sé, perteneciendo a la Comunidad Europea la matrícula te costará esos 90€ al año. Si además eres ciudadano y contribuyes con tus impuestos (básicamente debes demostrar que no has venido al país exclusivamente a estudiar, como por ejemplo teniendo un contrato con una empresa), tienes derecho a las becas básicas que se otorgan a todos los nacionales, que más o menos son unos 500€ al mes para pagar el piso y manutención básica. Eso sí, tienes derecho a estas becas siempre y cuando tu salario anual es inferior a unos 12.000€ (más o menos). Por ejemplo, si trabajas y estudias a la vez (algo que no es muy usual por el norte), olvídate de la beca.

Ahora viene lo complicado, que es ser aceptado en la universidad. Si quieres cursar un máster, es algo más sencillo. Muchas universidades tienen másters completamente en inglés. Más o menos en Febrero se cierran las incripciones para solicitar plaza. Depende de la universidad te pedirán unos requisitos u otros, pero básicamente escribiendo una buena carta de presentación y con alguna recomendación de algún profesor, puedes entrar fácilmente. Un requisito común es tener un Bachelor's Degree, que supongo que hoy en día equivale a los grados en España.

Para cursar una carrera desde 0 no sé exactamente cuál es el proceso, pero se me antoja que no debe de ser muy diferente al proceso que deben de seguir los finlandeses. Una vez acabado el bachillerato (que en Finlandia es de 3 años, si no recuerdo mal), se elige a que facultad se quiere ir y se hace una especie de selectividad orientada a esa facultad. Dependiendo de la nota obtenida, se tiene plaza en unas universidades u a otras (las universidades con más prestigio tienen una nota de corte más alta, en principio). Por cierto, no hay universidades privadas. Supongo que estos exámenes de entrada solo se podrán hacer en finés o en sueco, los idiomas oficiales en Finlandia. Además, en principio no son muy fáciles, ya que más de uno se toma un año sabático para prepararse para estas pruebas.

Apostaría algo a que tanto en Noruega, Suecia o Dinamarca el sistema es similar. Pero lo que te han dicho en algún mensaje anterior seguramente sea cierto. A no ser que consigas alguna beca, al final te va a salir más caro estudiar en una universidad de cualquier país nórdico debido al coste de vida que quedarte en España.

Un saludO!
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
mobydick escribió:
CaronteGF escribió:
Quintiliano escribió:La Universidad puede salirte "gratis" en España si a lo que te refieres es a no tener que pagar el coste de la matrícula.

Si consigues una beca MEC, te cubriría todos los gastos por lo que en la práctica te saldría gratis.

Salu2


Eso cada vez va a ser más difícil. Eso de que en España puedan estudiar hasta los pobres se va a acabar

Si yo fuera moderador no podrías ni responderme al mensaje...

Creo que te equivocas con Caronte, aunque su mensaje no ha sido afortunado. Pero es que aunque estuvieras en lo cierto no creo que fuera motivo de ban. Si acaso de acollejamiento público.
¿Y tú que quieres estudiar y para qué?

Lo digo por los cursos gratuitos (de algunas asignaturas y conocimientos interesantes) que ofrecen algunas universidades, como la Stanford, que te pueden ser igual de útiles y salirte por 0€ desde tu propia casa.
Flanders escribió:Si te vas a ir a un país a estudiar, yo me iría sin dudarmelo a Finlandia. Tienen el mejor sistema educativo actual y totalmente gratuito (incluida la Universidad), con clases más practicas que teóricas, y con profesores particulares por si tienes alguna duda o has faltado a clase por enfermedad.
http://www.finlandia.es/public/default.aspx?nodeid=36870&contentlan=9&culture=es-ES


En Finlandia, como es lógico y normal siendo un país pequeño con un alto nivel cultural estudia mucha gente, hay muchos titulados y en consecuencia, esos titulados pueden tener en algún momento el mismo problema que aquí: dificultad para encontrar un empleo de lo suyo, de su especialidad.

En Finlandia se favorece y promueve que la gente estudie y me parece que es el enfoque más apropiado; pero eso no significa que una vez terminada la carrera tengas garantizado un puesto de trabajo de lo tuyo y bien retribuido.

Salu2
16 respuestas