Probando la Gigabyte Z77M-D3H

Esta última semana he probado la nueva Gigabyte Z77M-D3H, una placa que siendo gama entrante en Z77 es además micro-ATX y que ofrece grandes opciones de conectividad en general. Su punto fuerte es el precio en comparación con otros modelos de otros fabricantes.
La batería de pruebas básicamente se centra en 2D y 3D, los benchmarks típicos conocidos por todos. En 3D he destacado la capacidad que ofrece utilizar Lucid Virtu MVP

Los datos del equipo:

• PLACA: GIGABYTE Z77M-D3H
• CPU: INTEL i5 3570K Ivy Bridge
• GRAFICA: GIGABYTE GTX 560 SOC
• MEM: Kingston Hyper X 2250Mhz 2x2Gb
• SSD: Kingston SSD Now V 200 64Gb
• DISIPADOR: Antec Kuhler 920
• FUENTE: Antec HCP 850W
• SO: Windows 7 64b Ultimate


El diseño de la caja es muy similar que en los últimos modelos lanzados al mercado. Los accesorios para este modelo son los básicos tales como la chapita trasera, cables SATA, manuales, etc.
ImagenImagenImagenImagen

El diseño de la Z77M-D3H es compacto, la distribución de algunos componentes como el PCIe x1 está mal situado ya que si montamos una tarjeta grafica no tendremos acceso. Por otro lado tenemos DIMM´s DDR3
ImagenImagenImagenImagen

El chip IT8728F es el encargado de monitorizar los voltajes y temperaturas, el panel trasero con salidas DVI, DSub y HDMI
ImagenImagenImagenImagen

SATA2 Y SATA3, la zona del socket está libre de voluminosos disipadores
ImagenImagenImagenImagen

Fotos del equipo montado mientras se realizaban las pruebas
ImagenImagenImagenImagen

Por último veamos las capturas con los resultados obtenidos. La disposición de las capturas son resultados a Stock y posteriormente con Overclocking para todos los resultados, como extra he añadido resultados 3D con la GTX 560 SOC y Lucid Virtu MVP con y sin Overclocking.

Las pruebas: Se han realizado a stock y con OC 4400Mhz. La memoria con OC alcanzaron 2400Mhz

Super pi 1m OC/STOCK
ImagenImagen

Super pi 2m OC/STOCK
ImagenImagen

Super pi 32m OC/STOCK
ImagenImagen

Wprime 32m y 1024m OC/STOCK
ImagenImagen

Hyper pi 1m OC/STOCK
ImagenImagen

Pifast OC/STOCK
ImagenImagen

Performance test OC/STOCK
ImagenImagen

PC Wizard OC/STOCK
ImagenImagen

CPU Multicore OC/STOCK
ImagenImagen

Aida Extreme benchmark disk OC/STOCK
ImagenImagen

Aida Extreme benchmark memory OC/STOCK
ImagenImagen

3DMark Vantage STOCK/OC y STOCK/OC con LUCID MVP
ImagenImagenImagenImagen

3DMark 11 STOCK/OC y STOCK/OC con LUCID MVP
ImagenImagenImagenImagen

PCMark 7 STOCK/OC y STOCK/OC con LUCID MVP
ImagenImagenImagenImagen

Unigine Heaven STOCK/OC y STOCK/OC con LUCID MVP
ImagenImagenImagenImagen

Tecnologías de Gigabyte, Lucid Virtu MVP y UEFI BIOS:
ImagenImagenImagen

ImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagen

Conclusión:

Para terminar sólo me queda decir que la Gigabyte Z77M-D3H es una placa muy robusta, estable, 100% fiable que nos ofrece lo último en tecnología en formato micro-ATX y que tiene un precio de 93€.
Ahora bien, la placa es estupenda en casi todo lo que nos ofrece pero en cuanto a capacidad de Overclocking es muy limitada. En UEFI BIOS no ofrece opciones de Voltaje de CPU, VTT, CPU PLL, IMC, etc. Únicamente ofrece opciones de voltaje de memoria. De esta forma nos veremos limitados al OC que permita el CPU con voltaje stock, en el caso de las pruebas que yo he realizado es de unos 4300Mhz, la memoria no hay ningún problema ya que nos permite realizar el OC que soporten los módulos.
Por lo demás sólo me queda que decir que es una excelente placa base para cualquier tipo de usuario.
0 respuestas