Probando la Gigabyte Z77X-UD5H

Hola

Esta semana he probado la nueva Gigabyte Z77X-UD5H, un modelo que en breve lo tendremos en el mercado. De momento no puedo ofrecer mucha información ya que tengo que respetar el NDA que exige Intel y me centro básicamente en mostrar resultados de algunas pruebas pero sin ofrecer información relevante, pronto podré informar más fondo.
La Z77X-UD5H ofrece lo último de lo último en tecnología, tecnologías propias de Gigabyte y tecnología propia de Intel. Respecto a la tecnología Gigabyte cabe destacar que ofrece Dual UEFI BIOS con 3D BIOS y 3D power. Incorpora también conector mSATA, 2 conectores RJ45 con chips Intel GbE LAN y Atheros GbE LAN.

Imagen

Los datos del equipo:

• PLACA: GIGABYTE Z77X-UD5H
• CPU: INTEL ¿?¿?¿?¿?¿?
• VGA: 2 x GIGABYTE GTX 560 SOC
• MEM: Kingston Hyper X 2250Mhz 2x2Gb
• SSD: Kingston SSD Now V 200 64Gb
• DISIPADOR: Antec Kuhler 620
• FUENTE: Antec HCP 850W
• SO: Windows 7 64b Ultimate

Veamos la Z77X-UD5H de cerca:

La caja de la nueva Z77X-UD5H tiene un aspecto muy similar a la familia X79, destacando la nueva tecnología 3D BIOS y 3D POWER.
ImagenImagenImagenImagen

El aspecto de la placa base es impresionante, la calidad de construcción y los detalles son de lo mejor. El panel trasero está repleto, ofreciendo todo tipo de salidas de video, USB 3.0, 2 conectotes RJ45 y por supuesto el audio con soporte X-Fi Xtreme Fidelity® and EAX® Advanced HD™ 5.0
ImagenImagenImagenImagen

La controladora ASMEDIA ASM1480 encargada de la administración del PCIe 3.0. En el PCB disponemos de boton power, reset, clear cmos y el debug led. También viene un mini switch para seleccionar la UEFI Bios que queremos utilizar
ImagenImagenImagenImagen

Conector USB 3.0 frontal. Conector mSATA para aprovechar la tecnología Intel Smart response
ImagenImagenImagenImagen

En el PCB está serigrafiado todas las tecnologías disponibles. Controladora de los PCI IT8892e y por último la controladora para IEEE 1394 VIA VT6308p
ImagenImagenImagenImagen

Contector de alimentación de 8pines, PCie 16x + 8x + 4x cumpliendo el estándar PCie gen3
ImagenImagenImagenImagen

El disipador color combinado con el negro mate del PCB, quizá la combinación de colores no sea del agrado de todo el mundo.
ImagenImagenImagenImagen

Conector alimentación SATA para dar más estabilidad a los PCIe. La zona del socket está muy bien diseñada para facilitar el aislamiento de la zona a los que quieran practicar overclocking extremo
ImagenImagenImagenImagen

Este es el aspecto que ofrece UEFI BIOS:

ImagenImagenImagenImagenImagen

ImagenImagenImagenImagenImagen


Ahora veamos algunas capturas con las pruebas realizadas:

Tengo que avisar que en las capturas no se puede ver la información del procesador utilizado ya que tengo que respetar el NDA de Intel. Solo puedo decir que las pruebas están realizadas a Stock y posteriormente a 4800Mhz.

LAS PRUEBAS ESTÁN REALIZADAS A STOCK Y CON OC

superpi 1m , 2M y 32M. wprime 32m y 1024m
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

pifast, pcwizard, cinebench 11.5
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen

3DMark Vantage, Unigine heaven, PCMark 7, 3DMark 11
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Aida memory benchmark, Aida disk benchmark
ImagenImagenImagenImagen

Para terminar sólo me queda decir que la nueva plataforma de placas base Gigabyte con chipset Z77 dará mucho que hablar, en este caso he elegido la Z77X-UD5H que sobre papel se podría considerar gama alta dentro la gama con sk 1155, aún hay un modelo superior denominado Sniper 3 destinado a entusiastas gammers y/o overclockers.

El rendimiento es impresionante, teniendo en cuenta que tanto las BIOS como algunos drivers están por pulir. Las opciones de conectividad y las tecnologías aplicadas harán que cualquier tipo de usuario disfrute de un rendimiento excelente gracias a lo último de lo último.

Espero que pronto os pueda mostrar las pruebas sin ningún tipo de censura
Tiene muy buena pinta, yo me quiero pillar una msi Z77A-G43 por 100e en pccomponentes, como ves esta placa? Un saludo!
Es una placa bastante inforior a esta Gigabyte.

En Gigabyte tendrás la Z77-D3H o Z77-DS3H para ese rengo de precios/prestaciones.
hola Dacosa.. buenas..

Hace unos días me estaba mirando una placa para el PC.. y tope con esta precisamente..
ahora al ver en detalle la placa.. me surge una duda..

como es que lleva conector de gráfica? siendo de gama alta.... tiene algo que ver con lo del lucit virtu?

entre esta y la 3H? que diferencias hay? sería para jugar a full.. el procesador por ahora sería un SB heredado del equipo al que jubilamos.

Gracias!
3 respuestas