Alguien me explica que pasa en la ciudad de DETROIT???

Buenas, pues a tema de ver unos videos musicales y mirar un poco por encima por internet, la ciudad de Detroit de tener casi 2 millones de personas ahora va por 800.000 y bajando, aparte veo que media ciudad esta echa una "mierda".

Alguien de alli o que entienda del tema me puede explicar que ha pasado en esa ciudad???

Un saludo!


Pd: El video musical que me ha llevado a la curiosidad a sido este http://www.youtube.com/watch?v=HH_JAhhQKZE
Me imagino que la crisis tendrá la culpa. EE.UU. es muy grande y la gente emigra a donde hay trabajo.
Caniyan escribió:Buenas, pues a tema de ver unos videos musicales y mirar un poco por encima por internet, la ciudad de Detroit de tener casi 2 millones de personas ahora va por 800.000 y bajando, aparte veo que media ciudad esta echa una "mierda".

Alguien de alli o que entienda del tema me puede explicar que ha pasado en esa ciudad???

Un saludo!


Pd: El video musical que me ha llevado a la curiosidad a sido este http://www.youtube.com/watch?v=HH_JAhhQ ... wxhOs6Y9Dk


Que yo sepa al menos hace unos años, no muchos, Detroit era la ciudad "más peligrosa" de Estados Unidos, igual es por eso, vete tu a saber...
Era un ciudad industrial y tuvo su boom, pero ahora está en decadencia y no hay dios que la revitalice.
Si en las películas de Robocop ya daba yuyu, con lo que dices, debe dar aún más.
Básicamente, lo que ocurre es que cuando una ciudad "vive" de forma casi exclusiva de un sector determinado y éste entra en crisis, la ciudad entera entra en crisis. En este caso, Detroit, siendo conocida como la ciudad del motor ("Motor City") sufrió los rigores de la crisis de este sector en EEUU.

Aquí tienes un reportaje que lo explica en detalle: http://www.autobild.es/reportajes/el-ocaso-%E2%80%A8de-detroit-152141
Otro video de esos que impactan de como esta media ciudad "abandonada"

http://www.youtube.com/watch?v=SWEdjiEJ ... re=related
Zetek escribió:Básicamente, lo que ocurre es que cuando una ciudad "vive" de forma casi exclusiva de un sector determinado y éste entra en crisis, la ciudad entera entra en crisis. En este caso, Detroit, siendo conocida como la ciudad del motor ("Motor City") sufrió los rigores de la crisis de este sector en EEUU.

Aquí tienes un reportaje que lo explica en detalle: http://www.autobild.es/reportajes/el-ocaso-%E2%80%A8de-detroit-152141

Detroit=españa.
Pedazo gaztetxes que se podrían hacer ahí.
Convengamos que el centro urbano cuenta con enormes rascacielos y lo típico de esas ciudades, en actividad.

Lo que se muestra abandonado, es la parte residencial. Hace un tiempo estuve leyendo, y no es tan trágico como lo cuentan.

También hay que tener en cuenta que USA tiene 300 millones de habitantes en una superficie 20 veces más grande que españa. Al ritmo demográfico español, USA debería tener unos 800 millones de habitantes...
Desde que se fue Eminem no levantan cabeza.
Caniyan escribió:Otro video de esos que impactan de como esta media ciudad "abandonada"

http://www.youtube.com/watch?v=SWEdjiEJ ... re=related

¿Alguien sabe qué musica es la que sale en el video? Me estoy leyendo todos los comentarios y nadie lo dice... Y son unos cuantos xDD
Ya se comentó en varios hilos anteriores, es todo debido a que la ciudad creció hasta los años 50, comienzos de los 60, centrándose en la industria del automóvil y sus derivados. Y cuando los coches americanos fueron dejando de ser competitivos en términos de mercado, y las fábricas y demás se fueron externalizando, la ciudad se fue despoblando, el Ayuntamiento se vió sin recursos para mantener los servicios públicos de la ciudad, etc.

El resultado, que hay zonas urbanas enteras que están semiabandonadas (colegios, bibliotecas, alumbrado, etc) con los pocos vecinos que no se pudieron mudar en su momento y demás, y mucha delincuencia (aunque tengo entendido que la ciudad más peligrosa a día de hoy es Miami, por cierto, pero tampoco me fiaría mucho de estos datos que rulan por internet en cuanto a "rankings").

Es algo similar a lo que le pasa a España, pero más a lo bestia. Ahora mismo el Ayuntamiento de Detroit se plantea demoler barrios enteros para erradicar la delincuencia, reconcentrar a los vecinos en barrios habitables y con servicios públicos asumibles por la ciudad, y volver a atraer negocios. De hecho, el actual alcalde es un ex de los Pistons, nacido y criado en el propio Detroit, porque a muchos políticos "profesionales" no les interesaba mancharse las manos en un Ayuntamiento como ese, que son todo problemas...

En resumen, si has visto "Robocop" (1989, Paul Verhoeven) se puede decir que el tío era un visionario, jejeje (en realidad, como ya te digo, la cosa viene de 30 años atrás, pero desde luego el paralelismo de la película es acojonante)
bartletrules escribió:centrándose en la industria del automóvil y sus derivados.


EXACTO.

USA es un país capitalista de verdad y la gente se mueve muchísimo de Estado a Estado. Cuándo las cosas van mal en uno, pues se van a currar a otro donde la cosa vaya bien.

Y es exactamente como debería ser la UE si no existiera este sentimiento territorialista y nacionalista estúpido que cada día crece mas. [mamaaaaa]
bartletrules escribió:En resumen, si has visto "Robocop" (1989, Paul Verhoeven) se puede decir que el tío era un visionario, jejeje (en realidad, como ya te digo, la cosa viene de 30 años atrás, pero desde luego el paralelismo de la película es acojonante)


En esa época estaba de moda (supongo que pelis como Robocop tendrían parte de "culpa") ese tipo de ambiente de ciudades caóticas y en decadencia, dominadas por delincuentes y tal; Hay bastantes pelis de serie B, y todos los juegos tipo Final Fight del momento se basaban en ese tipo de ambiente.

Lo que es cierto es que pensando en Robocop (de mis favoritas), sí que veo mucha similitud con cosas que habéis comentado; en la peli también se habla de la industria del automóbil, con anuncios ficticios de coches, de reconstruir la ciudad, de controlar la delincuencia, etc.. en fin, mucha política de fondo.

Basicamente, en lo único que difiere de lo que podría ser hoy real es precisamente en lo que más mola: La robótica. XD
http://www.youtube.com/watch?v=lgT1AidzRWM&ob=av2e

Solo teneis que leer el principio para saber como era antes. Luego mirar el resto del videoclip para ver como esta ahora
Hasta homer diseñó un coche en detroit :)


Imagen

Creo que wiki deja bastante claro http://en.wikipedia.org/wiki/Detroit que los "vecindarios" tuvieron ese abandono, pero el centro urbano, ahí sigue con sus exposiciones de automóviles y demás.
Sgun lei no hace mucho, el problema es la delincuencia. Es tan alta alli, que la gente esta huyendo de la ciudad.

Saludos
Echa un vistazo por aqui:


http://actualidadlocal.blogspot.com.es/ ... es-el.html

http://www.lacajacaotica.com/2011/02/11 ... e-detroit/


Es un resumen muy generico, de todas formas, tienes muchisima info en internet.
gynion escribió:
bartletrules escribió:En resumen, si has visto "Robocop" (1989, Paul Verhoeven) se puede decir que el tío era un visionario, jejeje (en realidad, como ya te digo, la cosa viene de 30 años atrás, pero desde luego el paralelismo de la película es acojonante)


.

Lo que es cierto es que pensando en Robocop (de mis favoritas), sí que veo mucha similitud con cosas que habéis comentado; en la peli también se habla de la industria del automóbil, con anuncios ficticios de coches, de reconstruir la ciudad, de controlar la delincuencia, etc.. en fin, mucha política de fondo.

Basicamente, en lo único que difiere de lo que podría ser hoy real es precisamente en lo que más mola: La robótica. XD


Lo mas impactante de ROBOCOP ,y uno de sus mayores transfondos ,es que el ayuntamiento esta tan arruinado ,que la mayor parte de sus funciones pasan a manos privadas ,incluidas la policia .Quien sabe en un futuro [rtfm]
Ciudad que creció geométricamente en los años 60 por el boom industrial y que ha ido acogiendo a más y más población desde entonces... Hasta que la gente se ha dado cuenta de que, aparte de ser la ciudad más peligrosa del país, está en decadencia total y no hay expectativas prósperas para ella.
y por alli no compran chatarra??

por que esa misma situacion en españa, no creo que dejaran un trozo de cobre en pie
y mucha delincuencia (aunque tengo entendido que la ciudad más peligrosa a día de hoy es Miami, por cierto, pero tampoco me fiaría mucho de estos datos que rulan por internet en cuanto a "rankings").

Yo creo que era Tijuana o Juárez la más peligrosa. La verdad es que me lo creo, estando en la zona turística de México te veías cada dos por tres controles permanentes de policía que iban con AR15 y subfusiles, a saber que llevarán los narcos.


Saludos
dark_hunter escribió:
y mucha delincuencia (aunque tengo entendido que la ciudad más peligrosa a día de hoy es Miami, por cierto, pero tampoco me fiaría mucho de estos datos que rulan por internet en cuanto a "rankings").

Yo creo que era Tijuana o Juárez la más peligrosa. La verdad es que me lo creo, estando en la zona turística de México te veías cada dos por tres controles permanentes de policía que iban con AR15 y subfusiles, a saber que llevarán los narcos.


Saludos


Tijuana y Juárez son de México, no? XD
caren103 escribió:Si en las películas de Robocop ya daba yuyu, con lo que dices, debe dar aún más.


Esas pelis no están grabadas en Detroit [looco]
Tijuana y Juárez son de México, no?

Sí, frontera con EEUU, de ahí que haya tanto narcotráfico.


Saludos
dark_hunter escribió:
Tijuana y Juárez son de México, no?

Sí, frontera con EEUU, de ahí que haya tanto narcotráfico.


Saludos


Ya lo sé, lo decía porque el compañero se refería a la ciudad más peligrosa de USA, no del mundo... :P
Aqui podeis ver un resumen bastante interesante de los motivos por los que detroit ha acabado como se ve hoy en dia.

http://jose.gs/el-abandono-de-detroit
Muy buen articulo y mejor pagina. Va para favoritos! ;)
Otro que se suma a la petición, como se llama la cancion?
http://www.youtube.com/watch?v=SWEdjiEJ ... re=related

Al hilo, si asta GM te abandona y se larga a Mexico o incluso a Canada, si los americanos empiezan a escoger coches japos y alemanes, te vas a la mierda.
Dreamcast2004 escribió:Articulo interesante donde explican el porque http://compendiummagazine.com/el-abandono-de-detroit.



La boyante industria había atraído a miles de inmigrantes tanto del sur de los Estados Unidos y de Europa, pero no estaba exenta de problemas
muchas familias se marchan del centro de la ciudad. La mayor parte se va a vivir al extrarradio
los residentes que se marchaban huían de otro factor ya a entonces endémico en Detroit: los altos impuestos
Las grandes compañías del motor empiezan a deslocalizar masivamente su producción en países asiáticos, condenando definitivamente a la ciudad. Su plan maestro es aprovechar la mano de obra barata en los entonces países emergentes y seguir vendiendo coches en Estados Unidos, multiplicando así sus beneficios. Esta política funciona a corto plazo, pero a largo plazo no es viable, ya que dispara las tasas de desempleo locales generando un paro galopante, que en el año 2010 alcanzaba el 20,5%
el alto nivel de paro crea bolsas de pobreza y brotes de delincuencia
En los años 90 se empezaron a levantar casinos
Finalmente, a todo esto, hay que añadir un último clavo en el ataúd: la corrupción política, acentuada en los últimos años y percibida por los ciudadanos como una “cultura asentada”
Muchos edificios de servicio público, preparados para atender a una población de 2 millones, se vuelven insostenibles por falta de recaudación de impuestos. El abandono más emblemático es la estación central de trenes


¿Os suena familiar?
31 respuestas