Becas para universidades privadas, lo véis justo?

kimio2012 está baneado por "clon de usuario baneado"
Con todo lo que hay montado sobre el aumento de tasas, no entiendo cómo a día de hoy no se comenta por qué hay becas del MEC para alumnos que cursan sus estudios en centros privados.

Vale, tienen exigido un rendimiento académico para acceder a ellas. Sin embargo, el rendimiento académico dista mucho en una universidad privada que en una pública.

Para empezar, en la pública has de acceder según nota de corte, mientras en la privada accedes por tus "méritos" económicos (los de tus padres mejor dicho).

O sea, al final va a pasar lo siguiente:

- En la pública, poca gente va a poder permitirse estudiar. de entrada, mientras que en las privadas los que se puedan permitir estudiar y aprueben los créditos mínimos, estarán exentos de pago de matrícula.

Qué bien...
lo suyo es que no se dé ni un duro a la privada y concertada salvo que la publica no tenga plazas y se requiera de los servicios de la privada.
pero vivimos en un pais de BUUUUUUUUUUUUURRRROOOOOSSSS y así nos vá.
No se como van las MEC para las privadas, pero ya te digo yo que no pagan los 6.000€ de media anuales que cuesta una matrícula al usuario.

Pero si, lo que se busca es menos cantidad de personas preparadas. En vez de invertir en investigación y desarrollo, somo tan garrullos que llegamos a decir que "Sobra licenciados".
A los de las universidades privadas la beca mec les paga los precios públicos. El sobreprecio que implica la privada lo pagan ellos. Solo faltaba!
Yo no entiendo que puedan optar a beca... Si quieres estudiar algo te preparas y sacas buena nota. Si no vales y papa no puede pagar la privada te jodes, así de claro
martuka_pzm escribió:A los de las universidades privadas la beca mec les paga los precios públicos. El sobreprecio que implica la privada lo pagan ellos. Solo faltaba!
Yo no entiendo que puedan optar a beca... Si quieres estudiar algo te preparas y sacas buena nota. Si no vales y papa no puede pagar la privada te jodes, así de claro


Entonces no se entiende por qué reciben beca si pueden costearse un sobreprecio del 600%...
no lo veo justo. yo miraría la renta de cada uno a y el que pase de tantos miles de euros al años ni beca ni nada.

la renta de sus padres me refiero.

ni renta, es lo que dice el compañero, si tienen para pagar eso no necesitan becas.
Que yo recuerde, las becas públicas además de requisitos académicos, llevan baremos económicos asociados para decidir a quién se asignan. Al menos, así era en mis tiempos que no hace tanto.

Por tanto, si alguien entra dentro de los baremos correspondientes para recibir beca, creo que se le tiene que conceder independientemente del centro al que acuda.

Saludos
Yo he tenido una beca del MEC, estaba apuntado a la publica pero me salió un trabajo que era incompatible con estudiar en la publica y me meti a la privada, que era el doble de caro, pero me permitia compaginar ambas cosas.

Entre hipoteca y estudios casi se va mi sueldo, por que no puedo optar a una beca que me ayude al estudio,ya sea por la privada o por la publica??

Lo que se mira es la renta, no si es publica o privada. Por que no puedo ejercer mi derecho a pedirla?
bodybody escribió:Yo he tenido una beca del MEC, estaba apuntado a la publica pero me salió un trabajo que era incompatible con estudiar en la publica y me meti a la privada, que era el doble de caro, pero me permitia compaginar ambas cosas.

Entre hipoteca y estudios casi se va mi sueldo, por que no puedo optar a una beca que me ayude al estudio,ya sea por la privada o por la publica??

Lo que se mira es la renta, no si es publica o privada. Por que no puedo ejercer mi derecho a pedirla?


He aquí el ejemplo...

La cosa es que en EOL, como en casi todas partes, dices "rico" y automáticamente hay muchos que te exigirían pagar muchos más impuestos (totalmente lógico) y a la vez te quitarían el acceso a servicios públicos de toda clase porque "te los puedes permitir".
bodybody escribió:Yo he tenido una beca del MEC, estaba apuntado a la publica pero me salió un trabajo que era incompatible con estudiar en la publica y me meti a la privada, que era el doble de caro, pero me permitia compaginar ambas cosas.

Entre hipoteca y estudios casi se va mi sueldo, por que no puedo optar a una beca que me ayude al estudio,ya sea por la privada o por la publica??

Lo que se mira es la renta, no si es publica o privada. Por que no puedo ejercer mi derecho a pedirla?

A ver si tu matricula vale 20000 euros (por decir algo que no tengo ni idea), el mec te dará como mucho 1000 de los precios públicos. Si puedes pagar 19000 no creo que necesites realmente una beca. Además, tienes unos servicios públicos. Si no te gustan y prefieres los privados tendrás que poder pagarlos.
Es como si a mi no me gusta el hospital publico y me piro a uno privado. Que me vas a dar una ayuda para que lo pague?
Ni un duro a la enseñanza privada, y a la concertada "con palillos"
No es normal que por un lado reduzcan profesores y medios en los centros educativos "donde no queda mas remedio ir" y que se esté dando dinero a centro y personas que que van a centros privados
martuka_pzm escribió:A ver si tu matricula vale 20000 euros (por decir algo que no tengo ni idea), el mec te dará como mucho 1000 de los precios públicos. Si puedes pagar 19000 no creo que necesites realmente una beca. Además, tienes unos servicios públicos. Si no te gustan y prefieres los privados tendrás que poder pagarlos.
Es como si a mi no me gusta el hospital publico y me piro a uno privado. Que me vas a dar una ayuda para que lo pague?


Es que si mi matricula valiese eso, no estaba estudiando ni de loco.

Las ayudas son por las rentas, a mi con las ayudas, hablo de mi caso, no me pagan los estudios, tengo que poner una parte, pero si que es una grandisima ayuda.

A mi no me gusta mas la privada que la publica ni mucho menos, pero es por necesidad, segun lo que tu comentas, debo dejar de trabajar para de esa forma ir a la publica y asi poder pedir la beca por ir a la publica. O dejar de estudiar. Yo no eligo la privada por calidad, si no por compaginar horarios que la publica no me da.

Vuelvo a decir que es por las rentas ir a una privada, no quiere decir que seas rico, ni que la privada sea mejor, ni tal ni cual.
bodybody escribió:
martuka_pzm escribió:A ver si tu matricula vale 20000 euros (por decir algo que no tengo ni idea), el mec te dará como mucho 1000 de los precios públicos. Si puedes pagar 19000 no creo que necesites realmente una beca. Además, tienes unos servicios públicos. Si no te gustan y prefieres los privados tendrás que poder pagarlos.
Es como si a mi no me gusta el hospital publico y me piro a uno privado. Que me vas a dar una ayuda para que lo pague?


Es que si mi matricula valiese eso, no estaba estudiando ni de loco.

Las ayudas son por las rentas, a mi con las ayudas, hablo de mi caso, no me pagan los estudios, tengo que poner una parte, pero si que es una grandisima ayuda.

A mi no me gusta mas la privada que la publica ni mucho menos, pero es por necesidad, segun lo que tu comentas, debo dejar de trabajar para de esa forma ir a la publica y asi poder pedir la beca por ir a la publica. O dejar de estudiar. Yo no eligo la privada por calidad, si no por compaginar horarios que la publica no me da.

Vuelvo a decir que es por las rentas ir a una privada, no quiere decir que seas rico, ni que la privada sea mejor, ni tal ni cual.


La cuestión es que tu decides que no quieres aprovechar un servicio publico y decides contratar uno privado. Págalo.
Que te viene mejor por el trabajo? Vale, y lo entiendo. Cada cual puede hacer lo que mas le convenga. Y además me imagino que sea un trabajo cojonudo porque tienes que ganar mas de lo que pierdes al tener que pagar la uni. Lo que digo es que si el estado te ofrece un servicio y tu quieres otro... Tendrás que poder hacerle frente
martuka_pzm escribió:La cuestión es que tu decides que no quieres aprovechar un servicio publico y decides contratar uno privado. Págalo.
Que te viene mejor por el trabajo? Vale, y lo entiendo. Cada cual puede hacer lo que mas le convenga. Y además me imagino que sea un trabajo cojonudo porque tienes que ganar mas de lo que pierdes al tener que pagar la uni. Lo que digo es que si el estado te ofrece un servicio y tu quieres otro... Tendrás que poder hacerle frente


De acuerdo con esto; si hay una opción pública, quien quiera la opción privada, deberá asumir el coste completo.
caren103 escribió:
martuka_pzm escribió:La cuestión es que tu decides que no quieres aprovechar un servicio publico y decides contratar uno privado. Págalo.
Que te viene mejor por el trabajo? Vale, y lo entiendo. Cada cual puede hacer lo que mas le convenga. Y además me imagino que sea un trabajo cojonudo porque tienes que ganar mas de lo que pierdes al tener que pagar la uni. Lo que digo es que si el estado te ofrece un servicio y tu quieres otro... Tendrás que poder hacerle frente


De acuerdo con esto; si hay una opción pública, quien quiera la opción privada, deberá asumir el coste completo.

Claro
.
martuka_pzm escribió: La cuestión es que tu decides que no quieres aprovechar un servicio publico y decides contratar uno privado. Págalo.
Que te viene mejor por el trabajo? Vale, y lo entiendo. Cada cual puede hacer lo que mas le convenga. Y además me imagino que sea un trabajo cojonudo porque tienes que ganar mas de lo que pierdes al tener que pagar la uni. Lo que digo es que si el estado te ofrece un servicio y tu quieres otro... Tendrás que poder hacerle frente


Es absurdo lo que dices, primero no tengo un trabajo cojonudo, primero mira que me dan la beca, aun teniendo trabajo, asi que imaginate, ademas currando de media unas 46 horas semanales. Asi que no hagas comentarios de cosas que no son. Ni mi matricula vale 20000 euros, ni cobro para pagar esos 20000 euros.

El servicio publico que me ofrece el estado, es incompatible con mi trabajo, por ello y por tener la suerte de trabajar en este país, no puedo pedir ni me pueden dar la beca por que no me dan la opcion de ir a una publica?? Absurdo totalmente.

Es que la opcion publica no es viable, dejo de estudiar o dejo el trabajo? o me voy a la publica para no ir a clase y no poder aprobar, por que no puedo ir, no puedo aprovecharla, y asi hay bastantes casos.

Pero ojo privada caca caca, hoguera, hoguera. Hay veces que no hay mas remedio, y si, defiendo la escuela gratuita y de CALIDAD, pero hay casos y hay casos, asi que es mejor no hablar sin saber muchas cosas, ni dar por supuesto cosas que no son ciertas.
Becas a buen estudiante las veo correctas sea publica o privada, pero por rendimiento. Si no apruebas se cierra el grifo. Jodido es tener trabajo y estudiar a al vez. Si lo consigues Ole.
CaronteGF escribió:No se como van las MEC para las privadas, pero ya te digo yo que no pagan los 6.000€ de media anuales que cuesta una matrícula al usuario.

Pero si, lo que se busca es menos cantidad de personas preparadas. En vez de invertir en investigación y desarrollo, somo tan garrullos que llegamos a decir que "Sobra licenciados".


Lo que sobran son politicos y payasos que no valoran a los universitarios.

Lo mas importante no es lo que cueste o va a costar la universidad, es el dinero que se ha dejado el estado (unos 6000€/año) en un universitario hasta ahora, para que luego no lo quieran, de ahi la subida de las tasas seguramente.

Por esto se frota las manos Alemania & Company, gente cualificada y bien preparada a coste 0€ por cortesia del gobierno español.

PD. A parte de la subida de tasas, se rumorea , que para el año que viene en ciertas universidades se reducira un grupo en todos los cursos de todas las titulaciones para ahorrar, lo que supone un incremento del numero de alumnos por aula y la necesidad de menos docentes.

En fin, esperemos que algun dia vuelva a existir eso de la I+D+i y le pongan tambien otra I de Inversion de futuro.
Evidentemente no es justo salvo que determinada carrera no haya cerca de tu casa y si en una privada.

En igualdad de condiciones no debería pagarse a quien elija la privada.
jas1 escribió:Evidentemente no es justo salvo que determinada carrera no haya cerca de tu casa y si en una privada.

En igualdad de condiciones no debería pagarse a quien elija la privada.


+1
CaronteGF escribió:No se como van las MEC para las privadas, pero ya te digo yo que no pagan los 6.000€ de media anuales que cuesta una matrícula al usuario.

Pero si, lo que se busca es menos cantidad de personas preparadas. En vez de invertir en investigación y desarrollo, somo tan garrullos que llegamos a decir que "Sobra licenciados".

Pues en otros sitios no se como será pero en mi pueblo cierto es que no pagan 6000€, pagan 11000€ que es lo que cuesta mi carrera al año. A cambio solo se las dan a 2 o 3 personas.

Se de gente con muy buen expediente que si no se ha cambiado a la pública es porque le sale más barata la privada por la beca.


Saludos
spcat escribió:
jas1 escribió:Evidentemente no es justo salvo que determinada carrera no haya cerca de tu casa y si en una privada.

En igualdad de condiciones no debería pagarse a quien elija la privada.


+1


Buenos días a todos.
Siento discrepar, pero no lo veo así.

Mi caso podría ser este... Ponte en el supuesto (no tu personalmente, no va contra tí, es en general), de que has hecho formacion profesional de grado superior.
Dos para ser exactos, y por cuestiones de la suerte, o por que tu coco te lo ha permitido, (no es mi caso eh, no vengo a fardar, pero si conozco uno cercano), has sacado matricula o como se diga en la fp. y también becan para promocionar el paso de formacion profesional a universidad por la excelencia académica, hasta aqui todo correcto.

Curiosamente eres un alumno, que lleva estudiando desde que tiene uso de razón, nunca has parado y has hecho diversos cursos y formaciones oficiales/publicos y no oficiales/no publicos. Desmostrables, pero como la mayoría de este pais, tienes un sueldo bajo, eres algo mas que mileurista, pero sigues yendo justo.
Encontraste trabajo hace 5 años y no te ha pillado la crisis de lleno.
(aqui hago un inciso, el paro creo que rondará ya el 25%, el 75% restante es gente que curra, sigue siendo la "mayoria..." ;) )

Te da por intentar acceder a la carrera, y tal y como está el percal, creo que es "full time" el requerimiento del alumno en ese centro de "cultura" actualmente.
¿En qué trabajo te puedes permitir estudiar mañana y tarde? yo personalmente salgo a una hora prudencial del curro. a las 16:00, lo cual me permite buscarme una carrera tarde/noche, lo mas probable en una privada, que tendrá su plan personalizado, y que me permitirá hacer ambas cosas. estudiar y trabajar. y de forma presencial, nada de a distancia, ya que la pública, con el plan actual, pretende que? prepararme para que me den por culo 12h seguidas en mi futuro trabajo? tanta necesidad hay de estar metido en una universidad tantas horas?

No veo justo ni normal, que este pais si quieres trabajar, trabajes solo, y si quieres estudiar, solo puedas estudiar, sin entrar en detalles de encontrar trabajo y blah blah....
ni tampoco me parece justo que se haya puesto tan a la orden del día, que TODO, absolutamente TODO el mundo que acaba bachillerato con nota de 6 para arriba, tenga que hacer una carrera. y encima con beca. Lo mismo hay exceso de titulados... no? o una oferta de estudio demasiado amplia...

Podéis decirme cual es la proporción de matrículas/titulados? la cantidad de gente que entra, por que no tienen nada mejor que hacer, y encima gastando beca, mejor dicho, el fondo monetario destinado de otra gente que realmente quiere hacer carrera y no tiene medios de verdad para pagarsela? juer, no conozco a nadie que haya pagado en su totalidad una carrera en españa en la pública. becados, y encima oyes las sandeces de en 4ª convocatoria... comorl¿?¿?¿?¿?¿?¿? y encima el jueves hay fiesta universitaria.. si, macrobotellón. y el viernes no vamos a clase, que estaremos de resaca... :facepalm: es un ejemplo, no digo que todo el mundo haga eso.

esa es la realidad. que si que si, que es una experiencia que hay que vivir y todo eso... pero carece de lógica, por no decir nada mal sonante.
se que este foro es serio, no es como otros en los que tendría respuestas malsonantes, pero no es por crear polémica. hablo desde la experiencia.
cualquiera que quiera responderme, por supuesto que es libre de hacerlo, y a ver que conclusión sacamos... estaría ver la opinión de los demás eolianos.

ah, y por cierto (esto es un edit), respecto a los precios, también se podría abrir otro debate sobre por que suben, y me parece BIEN HECHO. si queréis lo abrimos.

saludos [bye] .
21 respuestas