› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Los alumnos que han obtenido un título de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, Técnico deportivo superior u otro equivalente, pueden acceder a la universidad sin necesidad de realizar una prueba de acceso.
No obstante, si lo desean, pueden presentarse a los exámenes de la Fase Específica de las Pruebas de Acceso a la Universidad ("selectividad"), con lo que pueden sumar hasta 4 puntos a su nota de admisión.
....
Los alumnos que han cursado un ciclo formativo de una familia profesional no vinculada al Grado que están solicitando, podrán ser admitidos en las mismas condiciones que los titulados de las familias profesionales sí vinculadas. En el reparto de plazas se tendrá en cuenta únicamente la nota de admisión.
Tan sólo en caso de empate, tendrá prioridad el titulado procedente de una familia profesional vinculada.
http://www.uc3m.es/portal/page/portal/a ... general_fp
Petico escribió:tu nota de ciclo es tu nota de corte,pero solo para tu rama. yo he entrado este año así
saludos
* Los Técnicos Superiores de Formación Profesional tienen acceso directo a todas las enseñanzas universitarias de Grado. La nota de admisión se obtiene haciendo la media entre los módulos del ciclo formativo.
* En el caso de aquellos estudios en los que la demanda de plazas sea superior a la oferta (concurrencia competitiva), las solicitudes se ordenarán en función de la nota de acceso de cada estudiante.
* En caso de empate, tendrá acceso preferente la persona cuyo título de Formación Profesional de grado superior esté adscrito a la misma rama de conocimiento que los estudios universitarios que se quieran cursar de acuerdo con la siguiente tabla: Anexo II Real Decreto 1892.
http://todofp.es/todofp/sobre-fp/Acceso ... sidad.html
david19dh escribió:Esto es igual para todas las provincias? Tenía entendido que ya no se entraba a los Grados desde Ciclos Superiores, que había que hacer una prueba de acceso si o si.
_sura_ escribió:david19dh escribió:Esto es igual para todas las provincias? Tenía entendido que ya no se entraba a los Grados desde Ciclos Superiores, que había que hacer una prueba de acceso si o si.
Sí, esta prueba es la parte específica de los exámenes de bachiller. Y ya es obligatorio, a menos que como tú dices cambie por comunidades. En Andalucía es así, desde luego.
Rhaegar escribió:_sura_ escribió:david19dh escribió:Esto es igual para todas las provincias? Tenía entendido que ya no se entraba a los Grados desde Ciclos Superiores, que había que hacer una prueba de acceso si o si.
Sí, esta prueba es la parte específica de los exámenes de bachiller. Y ya es obligatorio, a menos que como tú dices cambie por comunidades. En Andalucía es así, desde luego.
Desde cuando? Tienes algún enlace? Estoy mirando información en webs de universidades andaluzas y de la junta y no veo por ningún lado que sea obligatoria, pero igual es información sin actualizar. En Madrid por lo menos la prueba específica es totalmente voluntaria.
Salu2
EDIT:
Aquí pone que la Junta de Andalucía quería hacer obligatoria la prueba a partir del curso 2010/11, pero es una noticia anterior a la reforma a nivel nacional que puse antes y que entró en vigor para este curso 2011/12 -> http://www.fpgradosuperior.com/blog/for ... cceso.html
De hecho en la web de la Universidad de Sevilla las condiciones que ponen (actualizadas a día 11 de este mismo mes) son las mismas que comenté antes: prueba voluntaria para subir nota y la nota del ciclo te da acceso directo a cualquier grado -> http://estudiantes.us.es/fp
david19dh escribió:Entoces no me queda claro. Según leo "Los Técnicos Superiores de Formación Profesional tienen acceso directo a todas las enseñanzas universitarias de Grado".
Si por ejemplo, yo tengo el titulo de técnico superior en informática y digamos que me quiero meter en la carrera de medicina (rama completamente distinta) ¿tendría que hacer algún tipo de prueba de acceso? O es ir, coger la matrícula y echarla?
_sura_ escribió:EDITO: Bueno, ahora que vuelvo a leer lo que he escrito, no hay que hacer prueba obligatoria sí o sí. Me he equivocado, es si quieres. Pero en teoría se pasa directamente del ciclo a la carrera, igual que con la selectividad se pasa directamente a la carrera, pero si hay demanda es cuando se tienen en cuenta esas notas.
spcat escribió:Eso era así hace 2 años, ahora tienes que hacer las pruebas de selectividad si o si.
_sura_ escribió:
Sí, es voluntaria. No hace falta hacerla. Ésa es la prueba de acceso. Pero no tienes que hacerla si la carrera a la que quieres acceder no tiene mucha demanda. Eso es porque hace dos años los de ciclo entraban de otra manera, en vez de la específica de selectividad, se conseguían los puntos con la nota de las dos mejores asignaturas del ciclo, y ese año fue un cachondeo, porque entraron muchos de ciclos y mucho bachilleres se quedaron fuera de las carreras que querían (fue el año en que se pusieron las notas de 14).
EDITO: Bueno, ahora que vuelvo a leer lo que he escrito, no hay que hacer prueba obligatoria sí o sí. Me he equivocado, es si quieres. Pero en teoría se pasa directamente del ciclo a la carrera, igual que con la selectividad se pasa directamente a la carrera, pero si hay demanda es cuando se tienen en cuenta esas notas.
Juanzo escribió:_sura_ escribió:
Sí, es voluntaria. No hace falta hacerla. Ésa es la prueba de acceso. Pero no tienes que hacerla si la carrera a la que quieres acceder no tiene mucha demanda. Eso es porque hace dos años los de ciclo entraban de otra manera, en vez de la específica de selectividad, se conseguían los puntos con la nota de las dos mejores asignaturas del ciclo, y ese año fue un cachondeo, porque entraron muchos de ciclos y mucho bachilleres se quedaron fuera de las carreras que querían (fue el año en que se pusieron las notas de 14).
EDITO: Bueno, ahora que vuelvo a leer lo que he escrito, no hay que hacer prueba obligatoria sí o sí. Me he equivocado, es si quieres. Pero en teoría se pasa directamente del ciclo a la carrera, igual que con la selectividad se pasa directamente a la carrera, pero si hay demanda es cuando se tienen en cuenta esas notas.
Ja. ¿Eso quién te lo contó? Porque seguramente se le olvidó contarte que los que venían de Selectividad tenían la opción de alcanzar un 14 de nota de corte y los de los CFGS solo podían alcanzar el 12 (la suma de su nota media más sus notas más altas multiplicadas por 0'2) de forma que cualquier carrera con alta demanda y una nota superior al 12 no era accesible por ningún estudiante de CFGS, y no se tenía en cuenta que alguien hubiese hecho dos años de estudios superiores. O sea, que la forma de acceso era favorable para los que venían desde la prueba. Si algún estudiante de selectividad se quedó fuera de su carrera fue porque él quiso.
Juanzo escribió:Hasta donde yo se, no. ¿De dónde eres? (si lo has puesto soy un vago...)
Rhaegar escribió:La verdad es que es un lío porque cada año lo cambian.
Salu2
Juanzo escribió:Ja. ¿Eso quién te lo contó? Porque seguramente se le olvidó contarte que los que venían de Selectividad tenían la opción de alcanzar un 14 de nota de corte y los de los CFGS solo podían alcanzar el 12 (la suma de su nota media más sus notas más altas multiplicadas por 0'2) de forma que cualquier carrera con alta demanda y una nota superior al 12 no era accesible por ningún estudiante de CFGS, y no se tenía en cuenta que alguien hubiese hecho dos años de estudios superiores. O sea, que la forma de acceso era favorable para los que venían desde la prueba. Si algún estudiante de selectividad se quedó fuera de su carrera fue porque él quiso.