Qué empeño en discusiones absurdas, pero bueno...
No, The Ninja en 1987 costaba 4.995 pesetas, lo mismo que cualquier juego de 5 ó 6 años más tarde, evidentemente en 1992 baja su precio igual que los juegos que salieron en el 92-93 se podían encontrar 4 ó 5 años más tarde por mucho menos dinero cuando en todas las tiendas de videojuegos se liquidaba el catálogo de una consola ya por entonces muerta.
Sí, más baratos: en 1992, esos juegos eran más baratos, porque eran más antiguos y tecnicamente desfasados, lo que nos lleva a:
heathclifff escribió:peor técnicamente
No, Out Run, R-Type, Zillion 2, los Fantasy Zone...si los comparo con Championship Hockey, Bruce Lee, Home Alone y demás bodrios de los 90s...puff....
Claro, si pillamos lo mejor de la "gama baja" y lo comparamos con lo peor de la gama alta... tambien si pillas el mejor de MD con el peor de super NES saldria quizá que la MD sea graficamente mejor... desde el primer momento he dicho que hay excepciones, y out run por ejemplo no es el ejemplo de calidad media de esa gama ni epoca, ni mucho menos. O Phantasy Star.
ademas, R type y out run, por ejemplo, como excepciones que son, estarían digamos entre medio de las dos gamas, ya que, si bien eran mas baratos que los juegos mas modernos, no eran tan simples como los juegos de la media de la epoca en que salieron, ni estaban en la seccion de ofertas que podias encontrar por ejemplo en centro mail, ya que costaban mas caros.
No, Como ya he reseñado antes algunos juegos de primera hornada (Wonderboy, Fantasy Zone 2, Out Run...) seguían costando su precio original de 4.995 pesetas en 1991-1992, miraros los precios de Mail en las primeras Hobby Consolas...
en esto te remito a lo anterior... como bien dices, esos juegos valian cerca de las 5.000 pesetas, no es que se puedan encuadrar en esta gama baja a la que nos referimos del todo, aunque podria hacerse en cierto modo, siempre como excepciones, ya que son juegazos con un nivel bastante más alto que la media de su epoca.
No, lo de las portadas estilo "libreta" es una estrategia comercial de Sega en Europa y USA para dar una seña de identidad a la marca. En Japón las portadas eran todas diferentes con artes y estilos de dibujo distintos.
Bien, pero el caso es que aquí llevaban esa línea común, y tb llevaban una linea de precios mas o menos común, asi que yo no se lo que costarian o no en japón: sé lo que costaban aqui, las portadas que tenian, y su antiguedad. Igual en japón costaban 7.000 pesetas cada uno, no lo sé... igual allí no existía esa gama baja, pero aqui SÍ.
Lo único cierto es que la mayoría no explota las capacidades de la consola, lógico al ser juegos primerizos, por lo demás hay de todo, juegos de calidad alta y baja, juegos simples y juegos complejos (dime tu, si se ha hecho en los 90 alguna aventura como Zillion, con puzzles, laberintos, distintas armas, personales seleccionables, un mapeado enorme...), que han envejecido mal y que han envejecido bien...
si, pero en los juegos primerizos han envejecido de norma peor. Que por cada zillion hay 10 the ninja o teddy boy (juegazos, pero que ya en 1.991 se veían viejos...).
y repito, las excepciones son eso, excepciones.
además que oye, precisamente de eso va el hilo, de reivindicar esos juegos de "gama baja" (lo entrecomillo de nuevo para ver si así os quiere entrar de una vez el sentido de la expresión), y si zillion te parece un juegazo digno de hacer palidecer a los juegos de la decada siguiente, pues bienvenido sea... muestralo y comentalo, y di el por qué crees que es tan genial... eso es lo que buscaba con el hilo, no que discutais la etimologia de las palabras cuyo sentido muchos han captado desde el primer momento.
Cada uno lo llama como quiere, pero la realidad es la que es, no existe ningún tipo de intención por parte de Sega de diferenciar estos juegos de otros posteriores más allá de la evolución de las portadas. Esta "gama" no coincide con otra en el tiempo por lo que no existe diferenciación ninguna y si la hay que alguien aporte pruebas o datos más allá de suposiciones, es el equivalente a decir que existen dos gamas de juegos de Playstation 3, la del logo a la izquierda de la portada:
hombre, pues si hubiera un grupo de juegos de ps3 antiguos, de calidad normalmente mas baja que los actuales, y más baratos, haya de por medio portada diferente o no ( y si la hay, aún más), yo los denominaria tambien gama baja sin ningun problema... lo cual no quiere decir que me parezcan en algunos casos juegos muy divertidos e infravalorados.
y ojo, "calidad mas baja que los actuales" significa no un juego superado tecnicamente por los actuales, cosa logica, sino un juego que tecnica o jugablemente se ve mediocre... asi que asassin creed no es ejemplo de nada, no demuestra nada. es un juego que triunfo mucho en su dia y que tiene precio bajo por antiguedad o pertenencia a platinum. no es un juego que haya envejecido mal en un par de años, ni de calidad tecnica sonrojante ni nada por el estilo, cosa que si les ocurria a muchos juegos de MS de esa gama. que los hay que ademas de baratos se ven muy bien o divierten mucho? pues repito, de eso va el hilo, de las excepciones que son tan buenas que casi les hace salir de esa gama (o no, pero que a vosotros, por el motivo que sea, os gustan mucho).
y lo mismo que digo del assassin creed vale para el out run y similares: son juegos de excepcion que estan con un pie en la gama baja por unos motivos, y otro pie en la alta por otros, y que son facilmente encuadrables en cualquiera de las dos, pero que no representan a ninguna de ellas, porque ni en la gama alta son tan baratos, ni en la baja eran tan buenos (y caros).
repito, vosotros llamad a estos juegos como querais, pero la realidad no es lo que digais vosotros, en base a argumentos bastante objetables en mi opinión. para vosotros será descabellado, pero para muchos, ver un apartado en centro mail donde habia juegos antiguos y tecnicamente desfasados (y muchas veces aburridos o mediocres), a un precio bastante menor que las novedades o juegos más demandados, pues nos hacia y hace clasificarlos como gama baja sin ningun pudor... y os guste o no, asi seguirá siendo (lo cuál, repito, no quiere decir que una gran parte de ellos no puedan ser divertidisimos... de eso va la cosa).
Y a ver si vamos dejando el tema porque la verdad no aporta nada, si pasamos al asunto del hilo, mejor. que de verdad, esto me parece una tonteria de tema.
es que aunque tuvierais razón, me parece que aportaria tan poco al tema del hilo, y que en realidad cambiaria tan poco (porque el problema está en vuestra concepción de "gama baja" mas que en lo errado o no errado de la expresión), que al final voy a terminar por daros la razón aunque sea solo para que lo dejéis.
Llamadlos como querais, pero por favor, ya sabemos todos a que juegos nos referimos, asi que hablad de ellos si os interesa el tema, y si no, pues a otra cosa. Muchas gracias.