Viajar por libre por Alemania: ¿alquilar coche o transporte público?

Hola. Estoy pensando en pasar unos días con mi hermano en Alemania, recorriendo un poco el país y visitando 3 ó 4 ciudades. La cuestión está en si merece la pena alquilar un coche o, en vista del eficiente transporte público, coger trenes y autobuses.

¿Alguien tiene experiencia en moverse por Alemania?

Gracias anticipadas.
El transporte público es para cretinos y lesbianas, oh wait... ¡si yo cojo el bus! [Alaa!]

Postdata: Alquílate un coche.
El tren en Alemania puede ser caro de cojones. Sobre todo si no vas en grupo.

http://www.bahn.de/i/view/ESP/es/index.shtml

Para ver precios. (Está en castellano, no se como será la traducción).

Otra alternativa es www.mitfahrgelegenheit.de

Aquí la gente que hace un trayecto y tiene plazas libres, cuelga un anuncio y tu puedes contactar con ellos para ir de sitio en sitio compartiendo costes. Recomendable sería dominar un poco el alemán, aunque con inglés algo puedes encontrar seguramente.
El transporte público en alemania es caro no, lo siguiente xD.
La web esa de www.mitfahrgelegenheit.de es clave. Mírate también www.couchsurfing.com para apalancarte en casa de la peña y que te enseñen la ciudad.
Hazme caso,es preferible alquilar un coche..el transporte público aleman aunque se mea en el español en eficiencia,puntualidad,limpieza..es bastante carillo.No me refiero a los metros(el de Berlín creo que estaba mas o menos como el de Barcelona)sino en los trenes de media-larga distancia(Los DB que los llaman por alli)o los autobuses.Os saldra a cuenta alquilar un coche,aunque la gasolina alli estara pelín mas cara.Ademas,podreis experimentar un poco lo que es conducir por las autobahnen sin limite de velocidad XD
Si planeas el trayecto con tiempo comprando los billetes de la web de DBahn te puede salir bien de precio
Como bien dicen por arriba, el transporte público va de lujo en Alemania, pero lo pagas. A no ser que sea un fin de semana y viajes con 5 personas que existe un billete llamado "Schönes Wochenende" que por 35 euretes (dividido entre 5, a 7 euros por cabeza) puedes viajar todo un día con cercanías por donde quieras sin límites, eso sí haces muchísimas paradas y al final te desesperas. O también puedes pillarte los billetes con antelación en la DB y conseguir alguna ganga. Mi consejo como ex-Erasmus allí, para viajar no hay nada mejor que alquilar un coche, lo puedes mirar por internet y con antelación puede salirte muy bien de precio, la conducción por allí suele ser bastante tranquila pese a que en tramos de Autobahn no haya límite de velocidad. Y ya llegados a las ciudades, si vais a ciudades grandes como Munich, Berlín o similares el metro va de lujo para moverse, intentar haceros con un ticket de día porque el precio de un billete sencillo no es barato ;).
Caro de cojones?? La Deutsche-Bahn? Qué decis?

Si vas en grupos de hasta 5 personas, está tirado: Schönes Wochenende o Länder Ticket si te mueves dentro de un mismo Land.

Si vas solo:

- Länder-Ticket (billetes para moverte en un dia por todo un Land, por sólo 21 euros)
- Länder-Ticket Nacht (lo mismo que antes, pero te sale a 17 euros si vas por la noche)
- Ofertas variadas si compras en Internet y con antelación, incluso para trenes de alta velocidad.

La red de trenes alemana se mea en la española en precio, velocidad, oferta, calidad y puntualidad.

Ahora si... si no sabes cómo usar los trenes, mejor que te alquiles un coche, a ver si vas a acabar en un descampado perdido de Baviera.
Muchas gracias. Miraré lo que me habéis dicho. Y corroboro que el DB se mea en RENFE en todos los aspectos. Cuando estuve allí hace unos años, los trenes tenían una puntualidad impresionante y estaban muy bien cuidados.

Es una lástima que sólo vayamos 2, porque sí que es cierto que con los billetes de grupo uno se ahorra una pasta.
¿Habláis alemán? Yo os recomendaría que alquilaráis coche y luego tirar de Mitfahrgelegenheit, es decir compartir coche para trayectos de media y larga distancia. Consiste básicamente en compartir coche y gastos. La web es la siguente y tiene bastante movimiento según que rutas queráis hacer:
http://www.mitfahrgelegenheit.de/

Lo del alemán tampoco es imprescindible, pero ayuda a la hora de comunicarse a la hora de ponerse de acuerdo con posibles viajeros :p . Si tiraráis adelante con la idea os recomendaría que os llevarais un móvil libre y luego compráis una tarjeta prepago por 4 duros, ya con eso iríais más que servidos.

Luego para ciudad yo dejaría el coche bien aparcadito y a tirar de transporte público. Depende de la ciudad existen también tickets para el área metropolitana que salen a cuenta con sólo dos personas (al menos en München lo vale) y te dejan cojer s/u-bahn, tramvías y buses normalmente.
golmate escribió:¿Habláis alemán? Yo os recomendaría que alquilaráis coche y luego tirar de Mitfahrgelegenheit, es decir compartir coche para trayectos de media y larga distancia. Consiste básicamente en compartir coche y gastos. La web es la siguente y tiene bastante movimiento según que rutas queráis hacer:
http://www.mitfahrgelegenheit.de/

Lo del alemán tampoco es imprescindible, pero ayuda a la hora de comunicarse a la hora de ponerse de acuerdo con posibles viajeros :p . Si tiraráis adelante con la idea os recomendaría que os llevarais un móvil libre y luego compráis una tarjeta prepago por 4 duros, ya con eso iríais más que servidos.

Luego para ciudad yo dejaría el coche bien aparcadito y a tirar de transporte público. Depende de la ciudad existen también tickets para el área metropolitana que salen a cuenta con sólo dos personas (al menos en München lo vale) y te dejan cojer s/u-bahn, tramvías y buses normalmente.


No hace falta hablar alemán, llevo en Alemania desde el año pasado y estoy lejos de dominarlo, y utilizo esa página y me comunico en inglés. Eso sí, no soy el residente típico, yo me vine con mi coche, bueno venimos con el de mi novia.

Al tema del hilo, te recomiendo a todas todas coche. Como digo llevo desde el año pasado aquí, y no he venido a trabajar, por lo que viajo bastante, y siempre en coche. Si podemos llevar a alguien bien, y si no también. Como sabrás no hay límite en las autopistas y son mayormente gratis, lo que es una gozada. Puedes hacer 600 ó 700 kilómetros a buen ritmo sin despeinarte, y el gasoil está como en España más o menos. Luego dependerá de la ciudad a la que vayas, si es relajada como Berlín podrás aparcar y circular como te salga del nabo ( ojo, que aquí se conduce parecido a países tercermundistas, he conducido en más de 20 países y Berlín queda sólo por detrás de Egipto en cuanto a caótico) que no te van a multar, y si es restrictiva como Múnich tendrás que aparcar bien y coger el transporte público. Todo esto si llevas placas alemanas, con placas extranjeras es más fácil.

Por cierto cuándo venís? nosotros viajamos cada dos semanas, igual nos vemos por la página de compartir coche xD.

PD: Sí, el transporte público es eficiente, pero nada como ir cuando y cómo tú quieras.

Saludos
Pues la idea que estoy barajando es ir a mediados de julio. Aterrizaríamos en Frankfurt para ir a Munster, donde está el Panzermuseum (me encanta la Segunda Guerra Mundial); y luego me gustaría visitar Berlín, y luego bajar para volver a visitar Munich, que me pareció muy bonito. Me gustaría visitar muchos más lugares, pero no tengo tanto dinero.

De alemán chapurreo 4 cosas que recuerdo de cuando estuve unos meses en la escuela de idiomas, así que utilizaría a mi hermano, que se supone que habla inglés bastante bien en caso de emergencia (o para putearle un poco [sati] )
12 respuestas