Mejor forma de entrar en remoto

Buenas tardes! Veréis, me gustaría que me dijerais cual es la mejor opción (y cómo se utiliza) actualmente para acceder de forma remota a otro ordenador (en mi caso quiero entrar al ordenador del trabajo desde mi casa). Hace mucho tiempo que no lo hago y ya ni recuerdo cómo lo hacía antes!!!

Muchas gracias!
yo uso el TightVNC hay un montón de aplicaciones como esta y no sabría decirte cual es la mejor, pero yo la uso desde hace muchísimos años y va muy bien. hasta puedes conectar con un smartphone
Teamviewer,Ntrconnect,Vnc,Escritorio Remoto...depende de las características de la red de tu trabajo. Teamviewer es el más extendido
Real VNC está muy bien. Puedes acceder desde un cliente o desde un navegador.
suskie escribió:Real VNC está muy bien. Puedes acceder desde un cliente o desde un navegador.


Ni de coña... la seguridad del Real VNC es inexistente, es como dejar tu PC en la calle, usa cualquier otra cosa
Orbatos_II escribió:
suskie escribió:Real VNC está muy bien. Puedes acceder desde un cliente o desde un navegador.


Ni de coña... la seguridad del Real VNC es inexistente, es como dejar tu PC en la calle, usa cualquier otra cosa


Hola buenas, ¿porque dices que la seguridad del real vnc es inexistente? di algún motivo, no digo que no le sea pero quiero saber el porque ya que lo tengo instalado, gracias
Orbatos_II escribió:
suskie escribió:Real VNC está muy bien. Puedes acceder desde un cliente o desde un navegador.


Ni de coña... la seguridad del Real VNC es inexistente, es como dejar tu PC en la calle, usa cualquier otra cosa


Esto es una afirmación gratuita, aparte de la encriptación que tiene, esta corriendo en un puerto en concreto en el que no hay nada mas que el VNC
teesala escribió:
Orbatos_II escribió:
suskie escribió:Real VNC está muy bien. Puedes acceder desde un cliente o desde un navegador.


Ni de coña... la seguridad del Real VNC es inexistente, es como dejar tu PC en la calle, usa cualquier otra cosa


Esto es una afirmación gratuita, aparte de la encriptación que tiene, esta corriendo en un puerto en concreto en el que no hay nada mas que el VNC


Conclusión no es tan inseguro como comentan aquí, OK
teesala escribió:
Orbatos_II escribió:
suskie escribió:Real VNC está muy bien. Puedes acceder desde un cliente o desde un navegador.


Ni de coña... la seguridad del Real VNC es inexistente, es como dejar tu PC en la calle, usa cualquier otra cosa


Esto es una afirmación gratuita, aparte de la encriptación que tiene, esta corriendo en un puerto en concreto en el que no hay nada mas que el VNC

Yo lo tengo corriendo en un puerto diferente y además uso el filtro de ip para que solo autorice conexiones desde una ip determinada.
O sea, que para entrar necesitas:
1- Saber la ip pública donde corre el Real VNC
2- Saber el puerto donde corre el REAL
3- Saber el nombre de usuario y contraseña para logearte en Windows 7
4 - Acceder desde una ip autorizada. Como accedo desde una ip fija no tengo problemas en ese sentido ni tengo que autorizar rangos.
A mi me parece bastante seguro.
Buenas,

Yo uso para cosas puntuales el TeamViewer, funciona bastante bien para lo que necesito.

Saludos,
Yo voto por PcAnywhere. Por cierto anonymus hace poco publico su codigo fuente. [qmparto]

VNC si que tiene algun que otro frente de ataque conocido, tambien depende de la version claro esta, pero si que se conocen exploits muy majos.
nikiforo escribió:Yo voto por PcAnywhere. Por cierto anonymus hace poco publico su codigo fuente. [qmparto]

VNC si que tiene algun que otro frente de ataque conocido, tambien depende de la version claro esta, pero si que se conocen exploits muy majos.


PcAnywhere es de pago verdad?
Skynet64 escribió:
nikiforo escribió:Yo voto por PcAnywhere. Por cierto anonymus hace poco publico su codigo fuente. [qmparto]

VNC si que tiene algun que otro frente de ataque conocido, tambien depende de la version claro esta, pero si que se conocen exploits muy majos.


PcAnywhere es de pago verdad?


Bueeeno.... si.....no estoy del todo seguro.... segun se mire [carcajad]

Si, si lo es. jeje
Teamviewer creo que es muy completa y gratuita. Yo la uso desde el movil y otros ordenadores y te permite tener grupos de gente. Gracias a eso no me desplazo nunca mas para arreglar los ordenadores a la familia jeje. Los tengo todos asociados a mi cuenta y cuando necesitan algo, simplemente entro este donde este. Es compatible con windows, mac os, android y creo que Iphone y linux tambien tienen sus versiones aunque no las he probado.

Saludos compi.
Yo también uso LogmeIn. Y la app para iphone, conecta bastante bien con el ordenador.
nikiforo escribió:Yo voto por PcAnywhere.


No es demasiado pesado? Yo antes lo usaba pero luego cambié a Real VNC.
Ah, se me olvidó comentar que tambien tengo una regla en el firewall para que permita solamente la ip fija desde donde me conecto al VNC.
CarmeloMVP escribió:Buenas tardes! Veréis, me gustaría que me dijerais cual es la mejor opción (y cómo se utiliza) actualmente para acceder de forma remota a otro ordenador (en mi caso quiero entrar al ordenador del trabajo desde mi casa). Hace mucho tiempo que no lo hago y ya ni recuerdo cómo lo hacía antes!!!

Muchas gracias!

Dale una prueba al teamviewer, funciona bastante bien, es con lo que cojo remotos a la family a veces incluso desde el móvil o el tablet. Muy practico.

Todo esto siempre y cuando la red de tu trabajo te lo permita.
voto tambien al teamwiever de los que he utilizado este es el mas facil de utilizar, sin ninguna configuracion necesaria ni nada.
Teamviewer
Conoceis alguno por el que tambien salga el sonido?
Notakas escribió:Teamviewer
Conoceis alguno por el que tambien salga el sonido?


Tiene chat de audio si no me equivoco
est3ban129 escribió:
Notakas escribió:Teamviewer
Conoceis alguno por el que tambien salga el sonido?


Tiene chat de audio si no me equivoco

Me refiero sonidos del PC, no para hablar.
Ah ok, :) pues eso ya ni idea.

Otra cosa, no es mas facil usar el escritorio remoto de Windows? para mi es de lo mejor, bastante rapido y tiene lo de los sonidos que pides
est3ban129 escribió:Ah ok, :) pues eso ya ni idea.

Otra cosa, no es mas facil usar el escritorio remoto de Windows? para mi es de lo mejor, bastante rapido y tiene lo de los sonidos que pides


El escritorio remoto de windows no lo considero seguro y optaría mejor por crear primero un túnel mediante ssh y luego utilizar rdp o vnc. Es mi opinión.

Saludos.
suskie escribió:
teesala escribió:
Orbatos_II escribió:...

Ni de coña... la seguridad del Real VNC es inexistente, es como dejar tu PC en la calle, usa cualquier otra cosa


Esto es una afirmación gratuita, aparte de la encriptación que tiene, esta corriendo en un puerto en concreto en el que no hay nada mas que el VNC

Yo lo tengo corriendo en un puerto diferente y además uso el filtro de ip para que solo autorice conexiones desde una ip determinada.
O sea, que para entrar necesitas:
1- Saber la ip pública donde corre el Real VNC
2- Saber el puerto donde corre el REAL
3- Saber el nombre de usuario y contraseña para logearte en Windows 7
4 - Acceder desde una ip autorizada. Como accedo desde una ip fija no tengo problemas en ese sentido ni tengo que autorizar rangos.
A mi me parece bastante seguro.


Si, cuando te vas a conectar en remoto, alguien está en la misma red que tú y te sniffea el tráfico con un wireshark cualquiera, si no hay cifrado entre cliente y servidor -cosa que ignoro si el Real VNC posee- todos los puntos anteriores están muy bien, pero son completamente inútiles.
Yo uso mucho el acceso remoto, uso VNC, logmein y ahora la verdad, es que estoy muy contento con SPLASHTOP. Es el más rápido. Incluso juego acceso remoto, que eso no lo hace ninguno de los demás.
srpatato escribió:
Si, cuando te vas a conectar en remoto, alguien está en la misma red que tú y te sniffea el tráfico con un wireshark cualquiera, si no hay cifrado entre cliente y servidor -cosa que ignoro si el Real VNC posee- todos los puntos anteriores están muy bien, pero son completamente inútiles.


Real VNC encripta a 256 bits AES entre cliente y servidor.
otro voto para Logmein
Teamviewer. VNC a su lado es una chapuza antigua, lenta, mal optimizada y nada intuitiva.
Voto por logmein, hace años k lo uso y me va genial =)
Yo utilizo logme in, y ya que estamos, es seguro logme in? De momento a mi no me ha dado problemas pero pregunto por si acaso.
Saludos
30 respuestas