No 1 ni 2 sino 33 errores en el decreto que regula la estructura orgánica del ministerio del interio

Pues eso en el boe 12-4-2012 se ha publicado la corrección de errores del RD 400/2012, de 17 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.

Y como curiosidad cometieron ni mas ni menos que 33 errores. Los errores que comete son de todo tipo desde asignar rangos erroneos, funciones erróneas, redactar de forma que no entienden ni ellos las funciones, etc.

Lo que demuestra que esta gente NO sabe ni legislar y un proceso que debería ser revisado y comprobado esta gente lo hace de forma chapucera.

Las leyes debrian ser algo serio que se hace con cabeza y se controla y se somete aun procedimiento de revisión, pero que se cuelen nada mas y nada menos que hasta 33 errores no dice nada bueno de esta gente.


Temblad, porque esto no es normal.

http://www.boe.es/boe/dias/2012/04/12/p ... 2-4957.pdf
Lo que se demuestra es que quien transcribe los decretos es humano y se equivoca, y que hay un procedimiento que funciona para corregir estos errores.

Por cierto, cuando dices "esta gente", ¿te refieres a todos los políticos en general o sólo a los de ahora?
Se refiere a los del PP.
No es más que escribir las cosas mejor para evitar ambigüedades y problemas futuros. Ejemplo:
En la página 14532, en el noveno párrafo, donde dice: «... que expresamente le encomiende la Subsecretaría.», debe decir: «... que expresamente le encomiende la Secretaría de Estado de Seguridad».

Que de acuerdo, que habría que haberlo hecho bien desde el principio, pero tratándose de la corrección de un decreto de mediados de Febrero más bien lo veo como un síntoma de que ha sido necesario hacer las cosas con un tiempo muy justo, y en ese momento corría más prisa formar el ministerio que andarse con formalismos verbales que luego, claro, ha sido necesario puntualizar.

Luego también se ve que una vez que se han puesto en el tema han cambiado ligeramente el organigrama y asignado nuevas funciones. Es decir, que han ajustado de manera más afinada lo que se hizo en un principio. Ejemplo:
«l) La organización y dirección de la biblioteca y archivo generales y de los demás servicios de documentación del Ministerio.», debe decir: «l) La dirección y coordinación del Sistema Archivístico del Ministerio del Interior, así como la organización y dirección de la biblioteca y de los demás servicios de documentación del Departamento»

¿Esto es malo? Pues en absoluto. Si una vez en la faena se ve que se puede depurar la organización de una forma más eficaz y en sólo dos meses hacen lo necesario para conseguirlo, me parece estupendo.
cefecoma escribió:Lo que se demuestra es que quien transcribe los decretos es humano y se equivoca, y que hay un procedimiento que funciona para corregir estos errores.

Por cierto, cuando dices "esta gente", ¿te refieres a todos los políticos en general o sólo a los de ahora?


Como si la transcripcion dependiera de una sola persona, a ver, si se han echo las cosas bien, que en este caso no habra sido asi, todo lo que aparece en el BOE y resto de boletines ha debido pasar antes por abogados y revisado por la intervencion correspondiente, asi que a lo mejor aqui las prisas habran echo saltarse algun paso y luego pasa lo que pasa, agujeros legales, hasta una nueva revision que la hagan como debe ser, pero dando un tiempo mientras que alguien pudo 'aprovechar'.
cefecoma escribió:Lo que se demuestra es que quien transcribe los decretos es humano y se equivoca, y que hay un procedimiento que funciona para corregir estos errores.

Por cierto, cuando dices "esta gente", ¿te refieres a todos los políticos en general o sólo a los de ahora?
Humanos si, pero no es normal que gente altamente cualificada, se supone que deben serlo, los legisladores si deben ser personas altamente cualificadas, cometan tantos errores en un decreto de solo 24 paginas.

Miedo me da cuando reformen el código penal, que si tendrá efectos muy importantes que si la cagan puede implicar que mucha gente acorte sus sentencias automaticamente o salga en libertad.
jas1 escribió:
cefecoma escribió:Lo que se demuestra es que quien transcribe los decretos es humano y se equivoca, y que hay un procedimiento que funciona para corregir estos errores.

Por cierto, cuando dices "esta gente", ¿te refieres a todos los políticos en general o sólo a los de ahora?
Humanos si, pero no es normal que gente altamente cualificada, se supone que deben serlo, los legisladores si deben ser personas altamente cualificadas, cometan tantos errores en un decreto de solo 24 paginas.

Miedo me da cuando reformen el código penal, que si tendrá efectos muy importantes que si la cagan puede implicar que mucha gente acorte sus sentencias automaticamente o salga en libertad.

Está muy bien criticar y que no nos parezca bien cualquier cosa, pero es que en este caso no tiene ni pies ni cabeza lo de legislar, ni los agujeros legales, ni nada de eso. Porque el decreto no habla de ninguna ley, tan sólo define la organización interna de un ministerio.
Y porque leyéndolo se entiende fácilmente que más que un error se debe a una reestructuración sobre lo previsto inicialmente.
Las correcciones del BOE no es algo precisamente nuevo...
Rugal_kof94 escribió:
jas1 escribió:
cefecoma escribió:Lo que se demuestra es que quien transcribe los decretos es humano y se equivoca, y que hay un procedimiento que funciona para corregir estos errores.

Por cierto, cuando dices "esta gente", ¿te refieres a todos los políticos en general o sólo a los de ahora?
Humanos si, pero no es normal que gente altamente cualificada, se supone que deben serlo, los legisladores si deben ser personas altamente cualificadas, cometan tantos errores en un decreto de solo 24 paginas.

Miedo me da cuando reformen el código penal, que si tendrá efectos muy importantes que si la cagan puede implicar que mucha gente acorte sus sentencias automaticamente o salga en libertad.

Está muy bien criticar y que no nos parezca bien cualquier cosa, pero es que en este caso no tiene ni pies ni cabeza lo de legislar, ni los agujeros legales, ni nada de eso. Porque el decreto no habla de ninguna ley, tan sólo define la organización interna de un ministerio.
Y porque leyéndolo se entiende fácilmente que más que un error se debe a una reestructuración sobre lo previsto inicialmente.

Son errores, ¿te has leído el BOE que he puesto?

Todo son errores, no son restructuraciones. Son 3 paginas de errores.

Si veis bien que un legislador saque 3 paginas de errores en un decreto de 24 folios pues supongo que veis todo normal.

En el boe lo deja claro: corrección de errores del RD 400/2012.

Yo que soy licenciado en derecho con la escuela de practicas hecha y demás y nunca haba visto algo así.

Mas de un 10% del texto original estaba mal redactado.

Porque si os fijáis se repite mucho lo de nombrar un órgano y no decir que rango tiene, la corrección de errores luego SI lo corrige.

Si alguien ha estudiado alguna vez la estructura orgánica de un ministerio eso es una regla fija:

- se nombra órgano.
- se le da un rango o nivel orgánico.

Eso se repite siempre.

Y en el RD 400/2012 han omitido reiteradas veces lo del rango.

Esto es porque lo han hecho de prisa y corriendo, pero mas vale hacer las cosas bien a la primera que luego tener que hacer estas chapuzas.

No hablamos de un error puntual, hablamos de tener que corregir el 10% del texto original.

MaNuCaRm escribió:Las correcciones del BOE no es algo precisamente nuevo...
¿que corrijan un 10% del texto original?
Precisamente porque lo he leído y no sólo el primer párrafo he contestado lo que he contestado en post anteriores. ¿Me has leído tú a mi? Porque he dicho lo mismo que me estás explicando...
Rugal_kof94 escribió:Precisamente porque lo he leído y no sólo el primer párrafo he contestado lo que he contestado en post anteriores. ¿Me has leído tú a mi? Porque he dicho lo mismo que me estás explicando...

Pues entonces deberias haberte fijado que muchos de las correcciones son completar la frase añadiendo el rango.

En la redacción original habían omitido el rango de los órganos.

Si omites el rango de los órganos ¿como se sabe quien es el superior?

¿Y como se sabe cual es la jerarquía normativa (que dicten esos órganos) si no sabemos que rango tienen cada uno de los órganos?

Es un fallo de principiantes.

Algo que no debería ocurrir con los que redactan las normas de un gobierno.
10 respuestas