Asus Xonar Xense
Gracias a Asus y a su departamento de marketing (en especial a Damián Garrido), disponemos de un sample de esta tarjeta de sonido que pasamos a analizar. Es una review previa a otros análisis que esperamos poder ofreceros a lo largo de los próximos días/semanas de productos de este fabricante (como la tarjeta gráfica GTX 590, el monitor VG278 y la próxima generación de tarjetas gráficas).
Características oficialesRelación Señal Ruido- Output (A-Weighted): 118 dB
Relación Señal Ruido - Input (A-Weighted): 118 dB
Output THD+N para 1kHz: 0.00039% (-108dB) Salida de línea frontal
Input THD+N para 1kHz: 0.0003% (-110dB) Entrada de línea
Respuesta en frecuencia (-3dB, 24-bit/96kHz input): <10Hz hasta 46KHz
Output/Input Full-Scale Voltage: 2 Vrms (5.65 Vp-p)
Tipo de conexión: PCI Express
Procesador de Audio: ASUS AV100 High-Definition Sound Processor (Max. 192kHz/24bit))
High Fidelity Headphone Amplifier: Texas Instruments 6120A2*1 (120dB SNR, -117dB THD+N @ Vcc+-12V, RL=600Ω, f=1kHz) 24-bit D-A
Conversión de fuentes digitales: Texas Instruments PCM1796*1 for Front-Out (123dB SNR, Max. 192kHz/24bit); Cirrus-Logic CS4362A*1 para los otros 6 canales (114dB SNR, Max.192kHz/24bit)
24-bit A-D conversión de fuentes analógicas: Cirrus-Logic CS5381 x 1 (120dB SNR, Max. 192kHz/24bit)
Frecuencia de muestreo y resolución
44.1K/48K/96K/192KHz @ 16/24bit
Frecuencia de muestreo y resolución para grabación analógica:
44.1K/48K/96K/192KHz @ 16/24bit
Salida S/PDIF digital:
44.1K/48K/96K/192KHz @ 16/24bit, Dolby Digital
Soporte driver ASIO 2.0:
44.1K/48K/96K/192KHz @16/24bit con muy baja latencia
Puertos entrada/salida Jack salida analógico:
6.30mm jack*1 (Salida auriculares); 7.1ch analógico (mediante el cable incluido)
Jack entrada analógico:
6.30mm jack *1 (Compartido por las entradas de línea y micrófono)
Otras entradas analógicas de línea (para CD-IN/TV Tuner):
Aux-In (cabezal de 4-contactos en la tarjeta)
Salida Digital S/PDIF:
High-bandwidth Coaxial/TOS-Link puerto combo soporta 192KHz/24bit
Cabezal panel frontal
Compartido por salida de auriculares / 2 canales de salida / Entrada de micrófono
Soporte de audio para juegos:
DS3D GX2.0:
GX 2.5 supports EAX gaming sound effects and Di rectSound 3D hardware
Tecnologías Dolby®:
Dolby® Digital Live, Dolby® Headphone, Dolby® Virtual Speaker, Dolby® Pro-Logic II
Smart Volume Normalizer™:
Alternador de altavoz virtual Xear 3D™:
Virtual 7.1 speaker positioning
FlexBass™:
Professional Bass Management/Enhancement system
Otros efectos:
Ecualizador de 10 bandas / 27 efectos de ambiente diferentes
Motores de sonido 3D/APIs:
DirectSound3D® GX 2.0 & 1.0, EAX®2.0&1.0, DirectSound® HW, DirectSound SW, OpenAL modos genéricos, 128 3D
Presentación
Xonar Xense es un producto que claramente está orientado hacia el mercado de jugadores. El Bundle está compuesto de una tarjeta y unos auriculares que buscan ofrecer el máximo rendimiento enfocado hacia aquellos usuarios que disfrutan de los juegos y sobre todo, de los juegos online.
Entre las características más sobresalientes del conjunto en su forma está la protección EMI (electromagnética) de la tarjeta, los relés de cambio de salidas de audio (para evitar sobrecargas y errores eléctricos), la construcción y ensamblado (con componentes de gran calidad), la compatibilidad total con formatos Dolby (incluyendo la conversión en tiempoo real Dolby Live y el uso con los auriculares del modo de simulación Dolby Headphone) y unos auriculares con unas buenas prestaciones.
Construcción
La construcción y emsamblado de la tarjeta es sobresaliente.Se han utilizado elementos de primera calidad para el ensamblado, además de amplificación de gran rendimiento a la hora de utilizar las salidas analógicas. Los chipsets elegidos cumplen perfectamente su función tanto para el tratamiento de señales de hasta 24Bit como a la hora de realizar la conversión de la señal digital a analógica (utilizando en este caso las salidas analógicas).
Bastante diferente al resto de modelos, lo primero que llama la atención es el uso de una salida tipo DV-I analógico para poder utilizar las salidas analícas 7.1 (a través de un pequeño cable adaptador).
Lo siguiente que llama la atención es la elección de salida y entrada para los auriculares/micrófono: mientras que gran parte de los productos del mercado apuestan por las salidas mini-jack (de 3,5 mm), Xonar Xense implementa directamente salidas jack standar (6,3 mm), el standar en aparatos y auriculares profesionales, lo que ya supone un primer aviso de la calidad que espera ofrecer la tarjeta.A mayor tamaño de jack, más garantía, amplitud y seguridad a la hora de transmitir las señales eléctricas.
Con todo, el elemento diferenciador externo más llamativo es la cubierta de aluminio (que emula la forma del auricular Sennheiser PC 350) que cubre gran parte de la tarjeta. Esta cubierta cumple una doble función: por una parte proteger los componentes de la tarjeta tanto fuera como dentro del equipo, y por otra eliminar parte de las interferencias electromagnéticas que puedan alterar el correcto funcionamiento y la fidelidad de la señal.
En este apartado, es importante señalar que es rarísimo el caso en el que una fuerza electromagnética pueda influir de manera decisiva en la calidad de la señal. Deberían darse circunstancias como el mal/pésimo estado de una fuente de alimentación o de la placa base, u otras circunstancias que no sólo afectarían a la tarjeta de audio, sino que serían incluso visibles en el rendimiento general del equipo.
La protección de aluminio también mejora la tranquilidad del usuario a la hora de utilizar esta tarjeta en equipo con tarjetas gráficas de gran disipación o SLI, sobre todo en placas MicroATX, ya que en ningún momento la disipación de estas tarjetas toca o roza los componentes principales de Xonar Xense. Incluso, ante la caída de algún componente que esté por encima de esta tarjeta.
El tamaño y espacio que ocupa la tarjeta también ha sido tenido en cuenta a la hora de construirla, ya que cabe perfectamente en cualquier espacio independientemente de las tarjetas y la disipación que se utilice en ellas. En la prueba hemos utilizado una NVIDIA GTX 570 con disipación Accelero Xtreme (una de las más anchas del mercado) y una placa base micro atx Asus Maximus IV Gene -Z ... y el espacio entre la gráfica y la tarjeta como podeis observar en la imagen es prácticamente perfecto: ni sobra demasiado espacio ni se tocan en ningún momento (puede que en otras placas/configuraciones sí haya problema de espacio).

Lo único que hay que tener en cuenta a la hora de usar esta tarjeta es disponer de una toma de corriente similar a la de la unidad de CD/DVD, ya que para funcionar y ser detectada por el sistema necesita alimentación propia.
En cuanto a las salidas digitales, incluye una salida coaxial, no así óptica, algo cada vez más raro en estos días.
En definitiva, una construcción y diseño excelente.
Características destacadasComo comentaba en la entradilla, ésta es una tarjeta pensada por y para los jugadores.
De este modo, Xoner Xense está especialmente diseñada para funcionar con los auriculares Sennheiser 350 (incluídos en el pack), e incluso en el menú de configuración viene la opción específica para utilizar etos auriculares en particular.
Las características más destacables en el uso práctico de la tarjeta y sus auriculares son las siguientes:
- Modo Dolby Live: el usuario puede elegir la opción de activar el modo Dolby Live, que permite convertir cualquier fuente de sonido a las especificaciones Dolby Multicanal
- Modo Dolby Headphone: similar al anterior, sólo que especialmente diseñado para el uso con auriculares
- Configuración independiente de frecuencias (10 bandas) y corte de subwoofer: el software de configuración de la Xonar Xense permite configurar y ecualizar las distintas bandas de frecuencia, incluyendo el corte de subwoofer (por defecto 120Hz)
- Modos DSP preconfigurados: Para quellos que no quieran tocar el modo ecualizador, estos modos preconfigurados DSP son fácilmente reconocibles por los iconos, van desde el modo Hi-Fi hasta el modo Cine, pasandopor modos como el de juegos de disparo.
- Control de volumen (db) independiente en el modo auriculares
- Selección de impedancia/tipo de auricular conectado: la tarjeta presenta varias opciones de impedancia según el tipo de auriculares utilizados (con una opción específica para los Sennheiser 350)
Por supuesto, la tarjeta incluye las características normales en la gama media y alta de tarjetas (mezclador, volumen de micrófono, selección de entradas y salidas activas, etc).
El resumen general para sus características destacadas es la apuesta directa por la funcionalidad y la rapidez en el configurado, haciendo de Xonar Xense una tarjeta fácilmente configurable para una gran calidad de audio de juego y entretenimiento en apenas dos o tres "cliks". Quizás los usuarios que busquen una respuesta musical más cercana a la Alta Fidelidad encuentren más dificultoso configurar esta tarjeta.
Prueba técnicaEl euqipo que he utilizado en la prueba es el siguiente:
Placa: Asus Maximus IV Gene-Z
Procesador: i7 2600K
Tarjeta Gráfica: EVGA Nvidia GTX 570 SC
Memoria: Corsair Vengeance (4x4GB)
Fuente de Aliemntación: Corsair AX 750
Para testear la calidad de la tarjeta en su rendimiento práctico puro y duro hemos utilizado el benchmark de audio
Right Mark Audio Analyzer 6, usando la salida/entrada de auriculares con los Sennheiser 350 conectados (es decir, el conjunto tal y como viene).
Todos los modos de audio/DSP han sido desactivados para estudiar la señal de manera nativa. La frecuencia escogida es la de 16Bit 48Khz (con 16Bit 44 Khz las diferencias son imperceptibles).

En casi todos los test Xonar Xense da excelentes resultados, excepto en su respuesta en frecuencia, en la que falla por debajo de las frecuencias por debajo de los 120Hz aproximadamente. Estas frecuencias son las más difíceles de reproducir con fidelidad. No suelen ser "importantes" en el aspecto práctico a la hora de jugar, pero sí a la hora de ser fieles a la señal y reprodución de la pista original.




En el resto de test, destacan los perfectos resultados en nivel de ruido, rango dinámico y distorsión armónica.
En resumen, el rendimiento de la tarjeta es muy bueno/excelente para su uso para juegos. Para aquellos usuarios que busquen una mayor fidelidad y un uso orientado hacia música profesional (sobre todo por la respuesta en las frecuencias más bajas) quizás necesiten una tarjeta más enfocada al audio de gama más alta.
Por último, aclarar que en las pruebas a 24Bit la respuesta de la tarjeta es prácticamente la misma (muy buena/excelente), mejorando un poco la respuesta en frecuencia.
Auriculares
Xonar Sense es una tarjeta pensada para su uso con juegos, orientada al jugador que busca comodidad y respuesta en el audio de juegos online, al igual que una buena calidad de micrófono.
Los auriculares son bastante cómodos, aunque quizás necesitarían un poco menos de curvatura en su parte superior.
El acolchado es correcto, y se adaptan con facilidad a la cabeza gracias al sistema basculante que los une a la diadema. En cuanto al cableado, es largo y lo sufientemente reforzado como para no tener ningún problema ni de interferencias ni de posibles roturas. En el propio cableviene un control de volumen y de activación/desactivación de micrófono.
El micrófono cuenta con una ligera curvatura (no es flexible) para seguir la forma anatómica de la cabeza, y su terminación es de gran tamaño, por lo que recoge con facilidad la voz del jugador.
En cuanto a los altavoces, son de 38mm con magnetos de neodimio.
Quizás hubiese sido necesario hacer un pequeño rediseño para hacerlos más flexibles y menos rígidos, al igual que el micrófono, que no permite ser desconectado de los auriculares.
Calidad de audio y prueba subjetivaPara probar la tarjeta y los auriculares de manera real he utilizado los juegos Crysis 2, Battlefield 3 (online) y F1 2011
Crysis 2Excelente rendimiento de audio multicanal, tanto en el modo normal como con el modo Dolby Headphones activado.
El nivel de subwoofer suele ser alto y molesto en este tipo de juegos, por lo que es recomendable bajar el nivel de subwoofer (al igual que el corte de graves, que a 120Hz suele ser elevado)
Posicionamiento correcto en modo virtual, aunque no se recomiendo utilizar ningún modo DSP.
F1 2001Modo Dolby Headphone excelente.
Recomendable bajar nivel de subwoofer
Excelente posicionamiento y seguimiento de audio
Battlefield 3 (online)Buen nivel de volumen de micrófono (aunque no hay una cancelación de ruido real)
Disparos sobreacentuados en modo Dolby Headphones
Nivel de Suwboofer elevado (recomendable bajarlo)
ConclusionesLo mejorable- A día de hoy hay productos Xonar de calidad superior
- Baja respuesta en frecuencias inferiores a 120Hz
- Construcción y parte del diseño de los auriculares
Lo mejor- Excelente calidad de audio para juegos con una configuración prácticamente nula
- Modos Dolby Live y Dolby Headphones muy placenteros y satisfactorios tanto en juegos como en películas
- Construcción de tarjeta sobresaliente
- Puede encontrarse a precios muy buenos al no ser un producto de novedad 2012
Xonar Xense es un pack para los aficionados a los juegos. No tiene intención de ser una tarjeta orientada a la reproducción de audio de alta fidelidad, aunque muchas de sus características sí lo permiten.
En apenas dos o tres cliks cualquier aficionado a los videojuegos puede adecuar el audio de cualquier juego a niveles muy agradables y espectaculares, con dos características que será muy del agrado de los más exigentes: Dolby Live (si se utilizand altavoces) y Dolby Headphones (en el caso de utilizar auriculares).
Desde su salida al mercado han aparecido varios modelos de tarjeta y auriculares para jugadores superiores en algunas características a esta Xonar Sense y a los auriculares Sennheiser PC 350, mejorando sus puntos más bajos, pero sin superar los puntos más altos, en los que siguen siendo igual de eficaces que algunas de las mejores tarjetas actuales.
En definitiva, un producto de altas prrestaciones para los jugadores, con un rendimiento equilibrado en su relación tarjeta-auriculares y que hará las delicias de aquellos jugadores que busquen rendimiento sin complicaciones y tan sólo activando/tocando dos o tres opciones.
Además, el conjunto (dado que no es producto de 2012), seguramente puede encontrarse a precios bastante por debajo de su PVPR de salida, lo que lo hace un conjunto aún más atractivo por su altas prestaciones y rendimiento real para los aficionados a los juegos de cualquier tipo, sobre todo aquellos que necesiten un posicionamiento y localización de acciones/personajes en juego online.
Un saludo.