Placa Base para un i5 2500k

Hola, me estoy configurando un equipo en pccomponentes, pero no se que placa base escoger, iba a pillarme una asrock-pro4-z77 http://www.pccomponentes.com/asrock_z77_pro4.html y así tener el ultimo chipset para cuando lleguen los ivy bridge si los precios no estan mal y me convencen vender el 2500k y pillarme un ivy nuevo. El problema es que veo que las placas con z77 necesitan un ivy para el pcie 3... y creo que eso me va a fastidiar el rendimiento. [mad]

¿que placa me recomendais? a poder ser que esté en pccomponentes ya que me voy a montar el equipo entero con ellos.

Overclocking no voy ha hacer, el 2500k es simplemente porque vale lo mismo que el 2500. Tampoco necesito crossfire.
Si me gustaria que tuviese lucidlogic si sabeis si funciona bien, si no pues nada y si pudiera ser con salida 7.1 de audio (aunque a las malas siempre puedo pillarme una tarjeta de sonido).

La idea es que el equipo lo voy a usar tambien como htpc y si con lucidlogic puedo tirar de la grafica de la micro para esos casos pues mejor creo yo... [360º]
cojonuo escribió:Hola, me estoy configurando un equipo en pccomponentes, pero no se que placa base escoger, iba a pillarme una asrock-pro4-z77 http://www.pccomponentes.com/asrock_z77_pro4.html y así tener el ultimo chipset para cuando lleguen los ivy bridge si los precios no estan mal y me convencen vender el 2500k y pillarme un ivy nuevo. El problema es que veo que las placas con z77 necesitan un ivy para el pcie 3... y creo que eso me va a fastidiar el rendimiento. [mad]

¿que placa me recomendais? a poder ser que esté en pccomponentes ya que me voy a montar el equipo entero con ellos.

Overclocking no voy ha hacer, el 2500k es simplemente porque vale lo mismo que el 2500. Tampoco necesito crossfire.
Si me gustaria que tuviese lucidlogic si sabeis si funciona bien, si no pues nada y si pudiera ser con salida 7.1 de audio (aunque a las malas siempre puedo pillarme una tarjeta de sonido).

La idea es que el equipo lo voy a usar tambien como htpc y si con lucidlogic puedo tirar de la grafica de la micro para esos casos pues mejor creo yo... [360º]


No se te va a fastidiar el rendimiento en absoluto, con Sandy Bridge la placa será pci-e 2.0 igual que todas las demás existentes para Sandy Bridge (y si montas después un Ivy, beneficio extra que te llevas, pero sinceramente, OLVIDATE de problemas de rendimiento por el bus pci-e y menos en una placa base que sirve para montar sistemas monogpu (el cross de esta placa es el "malo" de las placas baratas que no montan puentes para las lanes pci-e de la cpu y usan el pci-e del chipset para meter una segunda gráfica a 4x).

Hay placas más "curradas" que ésta por ese rango de precios, algunas como ésta:

http://www.pccomponentes.com/gigabyte_ga_z68a_d3h_b3.html

Con soporte multigpu "bueno" (mejor que el de la placa que pones, usa 8x8x cuando montas dos gráficas en vez de 16x4x como la Z77 de Asrock). De todas formas, debería darte este tema un poco igual si no pretendes usar multigpu, de la misma forma que el tema de 2.0 o 3.0 es puro marketing si no piensas montar un auténtico monstruo multigpu de gráficas topend.

Lo de Virtu, ya había un par de historias antes con muchas placas Z68 para usar la codificación de vídeo integrada en la cpu, y ahorrar algo de energía también, pero con las placas nuevas parece que van a sacar nuevas tecnologías que permitirán, según ellos, mejorar la experiencia de juego con temas similares al adaptative Vsync (no iguales, ojo), y otras historias. Cómo de real sea eso, ya es otro tema. En teoría estas tecnologías no están limitadas a placas con chipset nuevo, pero no sé cómo van a implementar, si se implementa, el soporte en placas viejas.

La placa que has puesto no está tan mal, pero también tienes a precio similar:

http://www.pccomponentes.com/gigabyte_ga_z77_d3h.html

Que algún extra tae, más fases de regulación, más puertos USB 3.0 atrás, pero menos SATA y después... colores distintos. Tranquilo que no fallas con ninguna de las propuestas o la que tú señalas.
Gracias wwwendigo, creo que al final me voy a pillar la gigabyte-ga-z68A que me propones, la veo muy completa. [360º]

Si más adelante me decido por un ivy ya cambiaré de placa, además creo que es más probable que termine haciendo un CrossFire antes que cambiar el micro y la gigabyte-ga-z68A tiene el CrossFire a 8x mientras que la z77 a 4x, aunque no creo porque me voy a pillar una 7870 y en principio no debería necesitar 2 gpus. Por otra parte la z77 tambien necesita un Ivy para la ram a 1600 que es la frecuendia que le voy a meter, no le veo ventajas por ahora a la z77 con un Sandy Bridge, para eso me pillo la z68. Además aunque no tiene porque, supongo que las placas con z68 estará más "maduro-probado" que las nuevas placas con z77.

Editado: Vaya pues ya no me vale, era para montarlo en una LianLi-C60 que admite atx porque el pc va en el salon, pero la acaban de quitar de la web, como alternativa solo me queda una Silverstone gd06 o gd05 pero solo admiten microAtx [buuuaaaa]
indice está baneado por "spam"
No te vayas otro diferente que no sea Z77, mas vale prevenir que curar...
Te propongo esta: http://www.mercadoactual.es/mactual/PLA ... ctual.html
Luego puedes irte a http://www.pccomponentes.com/asus_p8z77_v_pro.html pero ya se pasa de precio y creo que no merece tanto la pena.
Ya nos contarás que tal :)
Gracias indice, pero como puedes ver en el post anterior, me han jodido el invento ya no puedo montar una ATX sino que tiene que ser una microATX porque ya no tiene la caja, es mas me he puesto en contacto con PCComponentes para saber si la iban a reponer y nada, ni la que queria ni una parecida... así que me tengo que fastidiar y pillarme una microATX, la placa va a montar seguramente una 7870 o una 7950 seguramente, en configuracion de PC he puesto un post para consultar a vosotros los expertos, pero todavia nadie a dado opinion, si quieres pasate por ahi miras la configuracion que propongo.
Para un pc gamer no es nada recomendable una caja microatx. Busca otro modelo o busca en otra tienda que lo agradecerás. Más que nada es por temas de espacio y temperaturas.
¿Una 7950 en una caja MicroATX? Si es que cabe, no va a poder respirar... Estoy con juanf. Para un PC de alto rendimiento, las cajas, como las osas. Cuanto más grandes, más hermosas.
Ya lo se chicos, la cosa es que el PC va en un mueble tiene que ser formato htpc, en principio maximo 410mm de profundidad que es donde tengo el problema, eso si no va encajada en un hueco, sino que va sobre el mueble. Me iba a pillar una lianli pc-c60 que es formato atx para que fuese mas ventilada la cosa, pero la han descatalogado... asi que al final no me queda otra que una silversone gd60, que es microATX, admite tarjetas 11" y no tengo pensado hacer un crossfire, asi que la 7950 debe entrar, de todas formas voy a pedir montaje en pccomponentes para que se cercionen que todo entra sin problemas. La temperatura me han dicho que la serie 7000 es super fresquita y la que me tengo pensada pillar lleva un par de ventiladores así que no creo que se caliente demasiado... tenia dudas y pregunte en el foro si meter esa tarjeta en una microATX era una locura y me dijeron que no ya que de la series 6000 de ati y de las 500 y 600 de nvidea a la nueva 7000 de 22nm han pasado a ser mucho mas frescas... no se
Pues compra la caja en amazon:
http://www.amazon.es/Lian-Li-PC-C60A-Al ... =8-2-spell
http://www.amazon.es/Lian-Li-PC-C60B-Al ... =8-1-spell

De todas maneras sigo pensando que para un ordenador de esas características es mejor una caja ATX.
Gracias juanf, precisamente esa caja es la que iba a comprarme pero la descatalogaron ayer en pccomponentes [buuuaaaa] por eso mis dudas, cambios a ultima hora y varios post :) por cierto si algun moderador ve esto que borre el tema que ya he creado un hilo para hablar de la configuración del PC completa.
9 respuestas