El Metro de Madrid subirá otra vez de precio

Exclusiva. La Comunidad de Madrid prepara una nueva subida en el precio del transporte público. El Metro tendrá varias zonas diferenciadas dentro de la capital –en sustitución de la actual zona “A”–, de forma que el precio del trayecto dependerá del número de zonas que atraviese el viajero. El modelo que quiere poner en marcha el Consorcio de Transportes de Madrid para aumentar sus ingresos estará en funcionamiento entre mayo y junio de este año y contempla entre cuatro y cinco zonas, dentro del área metropolitana. En un principio, esta subida solo afectará al billete sencillo, que ya aumentó un 50% (de un euro a un euro y medio), hace menos de un año. Sin embargo, no se descarta que después afecte al resto de los billetes y abonos.

El consejero de Transportes e Infraenstructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Cavero, hace ya meses que estudia nuevas fórmulas para aumentar los ingresos del Metro, cuyo presupuesto para este año está lejos de poder cumplirse. Está negociando con los comerciantes de las estaciones para aumentar el número de tiendas dentro del suburbano. Hace apenas unas semanas también empezó a introducir publicidad en el nombre de las estaciones. El dinero recaudado por esta vía no basta para cumplir con el presupuesto.

Fuente: http://www.escolar.net/MT/archives/2012 ... recio.html
Madrid 20xx (los JJOO) cuestan mucho dinero, que luego ellos se reparten como cucarachas.

Pero de algun sitio debe salir.

Y solo en españa el impulsor de esa mierda puede llegar a ser ministro de justicia, jajajajajaja.

Es ridículo.
Es el modelo que sigue el cercanías. La zona cero va desde Atocha hasta Chamartín y fuera de ahí es zona A. Si es para billetes sencillos me parece bien siempre y cuando los precios estén puestos con cabeza (y me huelo que no será así).
Los billetes sencillos lo suelen usar turistas o gente que usa el metro de forma ocasional, asi que a mi tampoco me parece mal, porque yo billetes sencillos nunca saco, uso abono mensual, y si algun mes no me ha compensado, tiro de metrobus.

Yo veo bien lo de las zonas, pero también tendrían que bajar para trayectos muy cortos, que nunca ha sido lógico que te cueste lo mismo moverte de un sitio que está al lado de otro que recorrerte todo Madrid.
CrazyJapan escribió:Los billetes sencillos lo suelen usar turistas o gente que usa el metro de forma ocasional, asi que a mi tampoco me parece mal, porque yo billetes sencillos nunca saco, uso abono mensual, y si algun mes no me ha compensado, tiro de metrobus.

Yo veo bien lo de las zonas, pero también tendrían que bajar para trayectos muy cortos, que nunca ha sido lógico que te cueste lo mismo moverte de un sitio que está al lado de otro que recorrerte todo Madrid.


muy bien chicos! como no me afecta me parece bien!!!!!, asi esta el pais, que nos dan palos por separado para que "como no nos afecta" no nos unamos, pero la estrategia esta ahi, atacas por diferentes flancos hasta que todo el mundo esta jodido... me da una mezcla de pena y asco lo poco que en este pais nos preocupamos por los demas...

pero si lo lees todo deja claro que esto es provisional y si les apetece (que lo hará) lo implementaran en el resto de billetes o abonos...
Por que no mejor salimos de la crisis con buenas palabras y subidas de salarios. ES IMPOSIBLE.
Si queremos que esto vaya para adelante tendremos que jodernos. Vale, que hay cosas que están fatal hechas, pero creo que cosas a como éstas no le veo el fallo. El trabajador utiliza abono, y eso no va a subir. Que suba el sencillo, para usuarios ocasionales no se que tiene de malo.
Pero no se cansan de ahogarnos¿? empezamos por el sencillo, luego metrobus y al final nos subiran el abono 6-10€

Si con todas estas subidas conseguimos algo bienvenido sea, pero por ahora no se ve ninguna mejora.
jaime1992 escribió:Por que no mejor salimos de la crisis con buenas palabras y subidas de salarios. ES IMPOSIBLE.
Si queremos que esto vaya para adelante tendremos que jodernos. Vale, que hay cosas que están fatal hechas, pero creo que cosas a como éstas no le veo el fallo. El trabajador utiliza abono, y eso no va a subir. Que suba el sencillo, para usuarios ocasionales no se que tiene de malo.


es que para salir de la crisis no hace falta sangrar al pueblo,ahí esta la diferencia,no tenemos que jodernos no,se tienen que joder los que la provocaron,tendrian que poner todo su empeño en evitar(por ejemplo)las desviaciones de grandisimas fortunas a paraisos fiscales,rebajarse el sueldo,eliminar diputaciones,cortar privilegios,evitar monumentos faraonicos,etc..etc...y asi muchas mas medidas,si se hicieran las cosas como se tienen que hacer se eliminaria el deficit de un plumazo,pero no...salgamos de la crisis poco a poco y jodiendo al contribuyente..
kyubixxx escribió:
CrazyJapan escribió:Los billetes sencillos lo suelen usar turistas o gente que usa el metro de forma ocasional, asi que a mi tampoco me parece mal, porque yo billetes sencillos nunca saco, uso abono mensual, y si algun mes no me ha compensado, tiro de metrobus.

Yo veo bien lo de las zonas, pero también tendrían que bajar para trayectos muy cortos, que nunca ha sido lógico que te cueste lo mismo moverte de un sitio que está al lado de otro que recorrerte todo Madrid.


muy bien chicos! como no me afecta me parece bien!!!!!, asi esta el pais, que nos dan palos por separado para que "como no nos afecta" no nos unamos, pero la estrategia esta ahi, atacas por diferentes flancos hasta que todo el mundo esta jodido... me da una mezcla de pena y asco lo poco que en este pais nos preocupamos por los demas...

pero si lo lees todo deja claro que esto es provisional y si les apetece (que lo hará) lo implementaran en el resto de billetes o abonos...


Muchas subidas solo afectan al billete sencillo, ha habido años que el abono mensual no ha subido ni un céntimo.

Si suben unos centimos un servicio para un turista, pues a mi no me importa mucho, cuando afecta es cuando sube para gente que usa el metro para ir a estudiar/currar.

El metro de Madrid, es el mejor de España, y no es el mas caro, cuando fui a Barcelona, yo sacaba billetes de 10, y era mas caro que aqui y bastante peor, tanto estaciones como los vagones.

Y aún no he visto nada de precios, ni cosas por el estilo, y de momento tampoco veo otra fuente para la noticia.

El metro de Madrid, cada vez va mejorando y ampliandose, asi que por lo menos con las subidas hacen algo, en otras comunidades está mas caro y ni ampliaciones ni mejoras ni compra de vagones, y si a alguien le tiene que afecta la subida, pues yo prefiero que sea a turistas y gente que use el metro ocasionalmente a que afecte a quienes lo usamos todos los dias varias veces.
jaime1992 escribió:Por que no mejor salimos de la crisis con buenas palabras y subidas de salarios. ES IMPOSIBLE.
Si queremos que esto vaya para adelante tendremos que jodernos. Vale, que hay cosas que están fatal hechas, pero creo que cosas a como éstas no le veo el fallo. El trabajador utiliza abono, y eso no va a subir. Que suba el sencillo, para usuarios ocasionales no se que tiene de malo.
No es tan imposible, con salarios mas altos pagaríamos mas impuestos. Por tanto no haría falta tanto recorte.

Con salarios mas altos los que trabajan tributarían mas y por tanto seria mas sostenible tener 5 millones de parados.

En cambio si le salario medio es de 800 euros y ademas hay 5 millones de paradas y ademas tenemos politicos mangantes y derrochones ya tienes el problema.

Y el problema es gordo y solo acaba de empezar.

En cambio las grandes empresas cada dia ganan mas y encima apenas tributan y ademas defraudan que da gusto.
1 de los problemas de españa es que nos pillo siendo casi todo dios mileurista y encima al tener contratos temporales casi todo dios tributaba muy poco.

Ademas el problema lo han generado los políticos derrochando y en cambio lo vamos apagar nosotros.

¿ es justo apretarle el cinturón a la gente en crisis cuando en bonanza todo dios era un mileurista?

Cuando hay crisis: apretarse el cinturón toca.

Cuando hay bonanza: toca apretarse el cinturón (ya que los salarios no subieron y los precios volaban sobre todo la vivienda).

Lo que nos estan haciendo es una estafa a gran escala y no es justificable.

Que bonito.
En Valencia nos subieron este año el abono mensual a los estudiantes unos 20€. Ahora tiro de Bonometros (lo que en Madrid llamáis Metrobus, creo). Como hagan una subida parecida este enero, me da que a partir de ahora me haré todos los dias los 11 km hasta la facultad caminando. [decaio]
Un apunte, yo soy de Bcn, aquí ya nos han subido lo suyo también metro y bus, pero mi comentario viene por lo de que no estamos unidos y que nos sangran,cosa que estoy de acuerdo,pero hace un día vi por la tele algo que ya da que pensar,era la noticia del paro de este mes y salía una chavala y decía algo como bueno,si tenemos que currar por 600 euros pues trabajaremos por 600euros... No se si os dais cuenta lo que algunos estan ya pensando y que ya se empieza a ver resignación y lo que sea, en fin, da que pensar el asunto hacia donde esta derivando...
En Barcelona tenemos el sistema de zonas desde hace años y va muy bien porque dentro de las zonas puedes hacer los transbordos que quieras entre los diferentes medios de transporte.

Antes tenias que comprarte un billete para el tren, otro para el tranvia y otro para el autobús. Ahora me cojo un billete de 10 viajes de 1 zona (Barcelona capital y poco más) y con el mismo viaje puedo coger el Tranvia, Autobús, Renfe y Ferrocarriles de la Generalitat siempre que no exceda de 1 hora y media. Eso si, el billete suelto es carísimo, 2 euros, y no puedes hacer transbordo, si son cuatro personas sale más barato incluso un Taxi (Demostrado).
Joder, pues va a ser una risa ver como dividen en 4 o 5 zonas Madrid capital: se van a cargar el Metro con ese sistema.
SFII escribió:En Barcelona tenemos el sistema de zonas desde hace años y va muy bien porque dentro de las zonas puedes hacer los transbordos que quieras entre los diferentes medios de transporte.

Antes tenias que comprarte un billete para el tren, otro para el tranvia y otro para el autobús. Ahora me cojo un billete de 10 viajes de 1 zona (Barcelona capital y poco más) y con el mismo viaje puedo coger el Tranvia, Autobús, Renfe y Ferrocarriles de la Generalitat siempre que no exceda de 1 hora y media. Eso si, el billete suelto es carísimo, 2 euros, y no puedes hacer transbordo, si son cuatro personas sale más barato incluso un Taxi (Demostrado).

Aquí también tenemos zonas. Lo que se pretende es dividir la zona A, que es la de Madrid capital, en 4 zonas distintas, con distintos precios. Podría ser interesante si para moverse en la misma zona o de una zona a otra bajase, y para moverse entre 3 y 4 zonas subiese proporcionalmente (Por ejemplo, 1€, 1,30€ 1,60€ y 1,90€). Creo que animaría a la gente a usar el transporte público para moverse entre paradas cercanas sin congestionar demasiado la red (alguna vez he llegado a pagar el metro para ir de Sol a Pza España porque estaba cansado, y hay 15min andando). Pero no creo que vayan por ahí los tiros.
Pues nada, a pata. Que es gratis. De momento.
SFII escribió:En Barcelona tenemos el sistema de zonas desde hace años y va muy bien porque dentro de las zonas puedes hacer los transbordos que quieras entre los diferentes medios de transporte.

Antes tenias que comprarte un billete para el tren, otro para el tranvia y otro para el autobús. Ahora me cojo un billete de 10 viajes de 1 zona (Barcelona capital y poco más) y con el mismo viaje puedo coger el Tranvia, Autobús, Renfe y Ferrocarriles de la Generalitat siempre que no exceda de 1 hora y media. Eso si, el billete suelto es carísimo, 2 euros, y no puedes hacer transbordo, si son cuatro personas sale más barato incluso un Taxi (Demostrado).


Funciona muy bien para los q viven en bcn como siempre, si vives en Terrassa te hacen pagar dos zonas y sale carisimo, para ir a Sabadell q esta justo al lado es cambio de zona y te sale mas caro q si uno de Sabadell se va a bcn y atraviesa toda la ciudad condal. Super injusto
CrazyJapan escribió:
Muchas subidas solo afectan al billete sencillo, ha habido años que el abono mensual no ha subido ni un céntimo.

El metro de Madrid, cada vez va mejorando y ampliandose, asi que por lo menos con las subidas hacen algo, en otras comunidades está mas caro y ni ampliaciones ni mejoras ni compra de vagones, y si a alguien le tiene que afecta la subida, pues yo prefiero que sea a turistas y gente que use el metro ocasionalmente a que afecte a quienes lo usamos todos los dias varias veces.


¿Utilizas el abono de la 3ª edad? Es el único que no ha subido año tras año.

Esta claro que las ampliaciones deben sustentarse con los nuevos usuarios que atraen, de otra forma no tiene sentido. Y los trenes deben reponerse con otros nuevos cuando los viejos estén amortizados. No tiene sentido cambiar trenes en la mitad de su vida útil, que es lo que se hace en Madrid. A no ser que lo que se pretenda sea vacilar de trenes como quien vacila de BMW.
andoba escribió:En Valencia nos subieron este año el abono mensual a los estudiantes unos 20€. Ahora tiro de Bonometros (lo que en Madrid llamáis Metrobus, creo). Como hagan una subida parecida este enero, me da que a partir de ahora me haré todos los dias los 11 km hasta la facultad caminando. [decaio]


A mi era lo que me faltó para decantarme por la bici. Lo malo será ahora en verano llegar sudando a clase. Pero bueno, todo sea para mantener el cuerpo directivo de Metro Valencia, que es el doble que el de Renfe con una tercera parte de sus trabajadores. Si es que se lo merecen todo.
Memetro es una Asociación Cultural sin ánimo de lucro, formada en su mayoría por personas afectadas por el trastorno de la memoria conocido como Memetro.

Su nombre nace de la fusión de “Meme”, “me meto” y de la película Memento (2000), del director Christopher Nolan ,en la que el protagonista Leonard es un investigador de una agencia de seguros cuya memoria está dañada de manera irreversiblepor un traumatismo y ha perdido la memoria reciente, es decir, los hechos cotidianos desaparecen de su mente en unos minutos.

Memetro es un tipo de trastorno de la memoria, durante el cuál el individuo es incapaz de recordar que, según la normativa vigente, hay que validar el título de transporte. Este trastorno puede deberse por la activación de un mecanismo de defensa de la persona, el cuál ocurre después de un evento traumatico casi siempre relacionado con la noticia de la subida abusiva de las tarifas, el mal funcionamiento del servicio, o bien cualquier malestar relacionado con la dificultad de movilidad de las personas.

El Memetro puede ser también espontáneo. En el caso del Memetro Transitorio Global (TGM por sus siglas en inglés), éste suele dura, aproximadamente, un máximo de 75 minutos, y a la larga suele derivar en congénito. Cada año aumentan los casos en usuarios de todas las edades, registrándose en el año 2010 una media de 136 multas diarias debidas al TGM sólo en la ciudad de Barcelona.

A día de hoy el Memetro no está reconocido por los organismos oficiales competentes. Esta situación dificulta la normalización y aceptación del trastorno en el tejido social.

La misión principal de la entidad es la de dar soporte y apoyo a la población que padece de Memetro. Para lograrlo se realizarán actividades culturales y campañas de información con el fin de obtener un reconocimiento de las víctimas del trastorno Memetro. Por otro lado y debido a éste, muchas personas usuarias viajan sin título de transporte o sin haberlo validado. Esto supone que si se encuentran con uno de los esporádicos controles, las personas con síntomas de Memetro pueden sufrir sanciones con un coste económico a partir de 50€. En muchos casos y con motivo de esta situación muchos ciudadanos y ciudadanas desarrollan otras dolencias derivadas: estrés, sedentarismo, dolencias físicas derivadas, incapacidad para ser puntuales, entre muchas otras.

Como asociación que fomenta la interconexión entre individuos, memetro.net utilizará las cuotas de las y los asociados para formar un fondo común que sirva para sufragar colectivamente las posibles sanciones impuestas a los asociados.

http://www.memetro.net/sindrome-memetro/

Nota: Para la completa comprensión de la naturaleza de Memetro confiamos en la doble lectura de la iniciativa por parte de toda aquella persona que lea éste texto.
No os quejeis hombre que tenéis el metro más barato de Europa. [poraki]
Imagen
Yo del transporte público ya paso, antes lo cogía para ir a Sol pero vivo en la zona sur (30km) e ir con mi mujer me supone 8€ cuando en el coche y al precio al que está la gasolina me da para ir y venir y darme un paseito.
caoticos escribió:Yo del transporte público ya paso, antes lo cogía para ir a Sol pero vivo en la zona sur (30km) e ir con mi mujer me supone 8€ cuando en el coche y al precio al que está la gasolina me da para ir y venir y darme un paseito.

El transporte es caro, pero al precio al que está la gasolina, y desde la zona sur como yo, son mínimo 6 € más luego parquimetro si aparcas cerca del centro, te sale más caro. La clave es aparcarlo fuera y coger el metro, por si te sirve ara la próxima
Y muchos tampoco podemos ir andando a trabajar, yo andando tardaría mas de 2 horas... asi que no estoy por la labor, tardando en metro unos 35 mins.

Y sobre lo del centro, coincido en que sale mas caro ir en coche, la gasolina de barata tiene poco, y luego aparcar por Sol es una locura y muchas veces uno termina por meterlo en un parking, y eso si contar si se va en diario o sabado por la mañana y tener que pagar parkimetro.

Sale mucho mas barato ir en metro, si alguien no tiene abono, pues se compra un metrobus que son 10 viajes, y no caduca, porque el de cercanias solo vale para un mes, es un grave error hacer esos calculos con billetes sencillos, es como si a mi me diera por calcular cuanto me costaria al mes usarlo todos los dias varias veces para ir a currar

Hago 4 viajes, y creo que ahora es a 1,50€, asi que serian 6€ diarios, 30€ a la semana, asi que mas o menos unos 120€ al mes haciendo esos calculos, en cambio, comprando el abono me gasto 47,60€, y encima también lo uso los fines de semana si voy al centro, o si en diario me surje ir a algún otro sitio.
Nunca se puede calcular cuanto gastamos calculando con billetes sencillos, ya que los que sean de Madrid y no tengan abono, puede comprar perfectamente un Metrobus y usarlo mas adelante
jaime1992 escribió:Por que no mejor salimos de la crisis con buenas palabras y subidas de salarios. ES IMPOSIBLE.
Si queremos que esto vaya para adelante tendremos que jodernos. Vale, que hay cosas que están fatal hechas, pero creo que cosas a como éstas no le veo el fallo. El trabajador utiliza abono, y eso no va a subir. Que suba el sencillo, para usuarios ocasionales no se que tiene de malo.

Si, ya mismo será lo único que nos quede a final de mes para intentar comer.
Nuestra propia mie...
1Saludo
subsonic escribió:No os quejeis hombre que tenéis el metro más barato de Europa. [poraki]
Imagen


Jajaja que buena la foto, pero vamos el que haya puesto eso no se lo cree ni él... el salario mínimo de New York 1500$... XD, yo creo que el concepto de salario mínimo ni existe en EEUU (aunque tampoco se como está la legislación laboral por allí). El metro de madrid es uno de los mejores de Europa y tampoco es muy caro, que a mi el autobus urbano de aquí me cuesta 1,20€ ya [+risas]
jaime1992 escribió:
caoticos escribió:Yo del transporte público ya paso, antes lo cogía para ir a Sol pero vivo en la zona sur (30km) e ir con mi mujer me supone 8€ cuando en el coche y al precio al que está la gasolina me da para ir y venir y darme un paseito.

El transporte es caro, pero al precio al que está la gasolina, y desde la zona sur como yo, son mínimo 6 € más luego parquimetro si aparcas cerca del centro, te sale más caro. La clave es aparcarlo fuera y coger el metro, por si te sirve ara la próxima


Pues hoy hablando con un colega sobre la subida de precio, le digo lo que cuesta y me dice que ha subido y que son 2,8€ por viaje, por lo que me saldría 11,2€ ir y venir los dos, de momento seguiré yendo en mi coche que gasta poco, 4,2 a los 100 ya que cuando voy suele ser fin de semana y no hay zona azul. Hace tiempo si que dejaba el coche y me iba en metro pero a 1,5 el billete me sale a 6€ más la gasolina a Madrid.
caoticos escribió:
jaime1992 escribió:
caoticos escribió:Yo del transporte público ya paso, antes lo cogía para ir a Sol pero vivo en la zona sur (30km) e ir con mi mujer me supone 8€ cuando en el coche y al precio al que está la gasolina me da para ir y venir y darme un paseito.

El transporte es caro, pero al precio al que está la gasolina, y desde la zona sur como yo, son mínimo 6 € más luego parquimetro si aparcas cerca del centro, te sale más caro. La clave es aparcarlo fuera y coger el metro, por si te sirve ara la próxima


Pues hoy hablando con un colega sobre la subida de precio, le digo lo que cuesta y me dice que ha subido y que son 2,8€ por viaje, por lo que me saldría 11,2€ ir y venir los dos, de momento seguiré yendo en mi coche que gasta poco, 4,2 a los 100 ya que cuando voy suele ser fin de semana y no hay zona azul. Hace tiempo si que dejaba el coche y me iba en metro pero a 1,5 el billete me sale a 6€ más la gasolina a Madrid.


Para esos casos sale mas barato comprar un metrobus y no calcular con sencillos
Yo lo pillo para cuando voy a madrid, cada vez menos por el precio de los transportes publicos ya que entre bus y metro me dejo algo mas de 6 euros en ir y venir de Madrid. Fijo que sie s un viaje largo sube un monton el precio del billete con respecto ahora, y ya vereis como los abonos tambien subiran
Para una vez que voy como mucho al mes a Madrid no me complico la vida, sabiendo que está cara la gasofa sigo pensando que para viajes muy puntuales y para más de una persona sale mejor el coche, mientras que no sea un Bugatti Veyron.
caoticos escribió:Para una vez que voy como mucho al mes a Madrid no me complico la vida, sabiendo que está cara la gasofa sigo pensando que para viajes muy puntuales y para más de una persona sale mejor el coche, mientras que no sea un Bugatti Veyron.


Yo para ir al centro nunca llevo el coche, cada vez hay mas zonas peatonales, menos sitios para aparcar y mas tráfico, y cuando he ido de luego tener que volver sin metro y he llevado el coche, casi siempre me ha tocado aparcarlo en un parking, porque sino uno se desespera a dar vueltas y encima por calles hasta arriba de coches que todos van buscando sitio.
Quieren conseguir asegurarse unos ingresos de manera que todo el mundo vea mas rentable comprarse el abono transportes. De esa manera, cualquiera que use el transporte publico habitualmente, se vera "obligado" a pagarlo si no quiere estar pagando de mas por este servicio.

Lo veo lógico, dada la situación del Ayuntamiento de Madrid. Es una putada porque el abono tampoco es que sea barato, pero si sera lo mas barato si finalmente lo suben.

Igual que hicieron las comparaciones con los metros europeos, espero que también la hagan ahora.
Quien usa el transporte publico habitualmente, compra el abono, por las mañanas, cuando todo el mundo va a currar o estudiar, todo el mundo va con su abono, ya que mucha gente combina metro, bus o renfe, y sería mas dinero en billetes de 10
Al centro (Sol y alrededores) lo mejor es el metro pero yo para el resto de los sitios prefiero el coche y como el billete se ponga a 2€ con mas razón.

Con 4€ de gasolina hago 50-60 Km y sin tiempos de espera. Dicho esto, el coche cada vez esta mas claro que es para el que trabaja en las afueras.
34 respuestas