Mantenimiento de mascotas

Buenas a todos, vereís pongo este post para informarme sobre el mantenimiento economico que puede suponer una mascota, en este caso estaría interesado en un gato, aun no lo voy a adoptar, pero si quiero en un futuro no demasiado lejano, y cuando me surga una oportunidad adoptar un minino, soy primerizo en esto de mascotas cuadrúpedas, he tenido periquitos, canarios, y hamster, pero nada mas grande que eso.
Se que una mascota es una responsabilidad, estoy bastante concienciado de ello, y por eso me gustaria saber los gastos comunes que suele llevar un gato, vacunación, visitas periodicas a veterinario, comida, arena, etc etc... todo lo que se os ocurra.

Muchas gracias
Creo que en esta web tienes todo lo necesario para saber todo acerca de los gatos... te la dejo para que te la mires:

Buenas,lo mejor para cualquier animal es llevarlo al veterinario y que lo vayan controlando con su cartilla,mas o menos estos son los gastos

Un gato pequeño necisita un par de vacunas

40€

A los dos meses otros 40€,creo que la siguiente vacuna es despues de bastante tiempo.

La desparasitacion depende de si sale a la calle o no,si no sale con desparasitarlo cada 6 meses vale,si sale cada dos meses 6€.

De comida recomiendo que salvo por urgencia nunca compres friskis,wiskas..etc,una buena comida y a buen precio es "Ultima" la de las bolsas verdes,darle una buena comida es vital para que en el futuro el gato tenga menos problemas de salud,y por ende,mas gasto.

Pero sobre todo LO MAS IMPORTANTE es que esterilices al gato,sobre los 100€ los machos y sobre 150 las hembras.

Saludos
Muchas gracias, y mas o menos cuanto puede comer un gato adulto al mes? es decir, un saco de 3 kg por ejemplo, cuanto le puede durar?
Mas o menos un saco de 3kg te durara un mes,siendo el gato adulto,aunque esto puede variar pero no mucho.

Mis 4 gatas+ uno que entra a comer me gastan unos 13kg al mes
@vivi666 Sobre la comida , creo que Ultima , no es de lo mejorcito que digamos , es lo mismo que las otras marcas que nombras anteriormente ....

Las unicas marcas asi mas punteras que se diferencias de todas estas que venden en Carrefour , Mercadona , Consum ... Son las otras del tipo

Hill´s
Royal

Son mas caras pero es como si comparamos McDonals con una comida sana .

Sobre el gasto , pues que decir , ni idea amigo ... Yo tengo un gatito ahora de 5 meses y no veas , tenia problemas de barriguita y me dejado un paston ... Asi que , esto es una loteria , si tienes suerte un solo gato no deberia costarte mas de 30/40 euros al mes ... Eso si , se puede reducir muchisimo el gasto comprando arena de mala calidad y comida peor , en 15 euros lo tienes echo el mes ...
vivi666 escribió:
De comida recomiendo que salvo por urgencia nunca compres friskis,wiskas..etc,una buena comida y a buen precio es "Ultima" la de las bolsas verdes,darle una buena comida es vital para que en el futuro el gato tenga menos problemas de salud,y por ende,mas gasto.
.....


Mi gata solia comer Whiskas, vivió casi 18 años, y nunca tuvo problemas de salud, el veterinario solo lo pisó para las vacunas de pequeña, y cuando la esterilizamos también de pequeña, y al final, cuando se puso malita ya por la edad

Y comidas le dabamos de muchas clases, algunas marcas no le gustaba como felix, pero whiskas le encantaba, y alguna vez también le dimos la de ultima, pero vamos, hasta marcas blancas comia tan feliz, y como digo, perfecta de salud.


Un gato no sale caro, el primer gasto es el tema de vacunas y luego esterilizarle (el celo es insufrible, tanto para el gato como para los amos), y luego, pues la comida y la arena, nosotros comida le dabamos de bote y seca, por la mañana y noche, seca, y al mediodia la poniamos de bote que la gustaba mas, y el bote pues costaba aprox. un euro o algo menos y tenia para 3-4 veces, y la comida seca duraba también bastante.


Para mi, un gran consejo, es no llevarles al veterinario salvo que sea algo que requiera atención, ya que muchos veterinarios por ganar dinero al final hasta se cargan a los animales, y se suelen pasar 7 pueblos por nada que le hagan, un amigo hace cosa de un año recogió una gata de la calle, tenia mas mierda que el palo de un churrero, y en el veterinario la bañaron bien... preguntó mi amigo que con que podia bañarla, y no le dió tiempo a terminar la frase cuando ya el habia encasquetado un champú pequeño de 15€.... cuando se puede usar perfectamente un champú suave y neutro...

Y otra cosa que la comprabamos era la malta, que tampoco era cara y era para el tema de las bolas de pelo, y cada año/dos años, le comprabamos en la farmacia unas pastillas para el tema de enfermedades que se transmiten y demás que no hubiera peligro, pero ibamos directamente a la farmacia sin ir al veterinario, porque sino te cobraban la visita y las pastillas mas caras.


Cada gato es un mundo, mi gata nunca dió problemas, y le gustaba casi cualquier comida, en cambio, la gata de mi amigo se ha vuelto pija y si no es la comida esa del royal canin que vale una burrada, no come otra cosa... también hay gatos muy delicados que enferman mucho y salen mas caros.

Pero vamos, que lo de darle comida de marca estilo whiskas es dañino para el gato, es totalmente mentira, porque como he dicho, a mi gata es la que mas le gustaba, y vivió casi 18 años sin ningún tipo de problema
el mio tiene una dieta especial por cristales, un muy buen pienso son 54 euros y me dura mes y medio más o menos (3.5kg)

el bote de malta me dura casi un año porque es de pelo corto y no suele tener problemas de bolas de pelo.

la pastilla de desparasitar 5 euretes cada 4-5 meses (no sale de casa, le da miedo)

la arena, 4 euros al mes

las vacunas anuales, 30-40 euros y poco más.....

ten en cuenta que mi gato pesa 12 kilos (es casi como un perro) y que está con problemas de cristales, un gato más pequeño y sin ese problema gasta menos


eso sí, cuando te pires de vacaciones tienes que tener a alguien que se encargue de darle agua fresca todos los dias y limpiarle el arenero!!
JOSEVAL46 escribió:@vivi666 Sobre la comida , creo que Ultima , no es de lo mejorcito que digamos , es lo mismo que las otras marcas que nombras anteriormente ....

Las unicas marcas asi mas punteras que se diferencias de todas estas que venden en Carrefour , Mercadona , Consum ... Son las otras del tipo

Hill´s
Royal

Son mas caras pero es como si comparamos McDonals con una comida sana .

Sobre el gasto , pues que decir , ni idea amigo ... Yo tengo un gatito ahora de 5 meses y no veas , tenia problemas de barriguita y me dejado un paston ... Asi que , esto es una loteria , si tienes suerte un solo gato no deberia costarte mas de 30/40 euros al mes ... Eso si , se puede reducir muchisimo el gasto comprando arena de mala calidad y comida peor , en 15 euros lo tienes echo el mes ...


Ultima, Royal Canin y Hill's son lo mismo... Piensos de gama media que, siendo algo mejores que los del super, inflan el precio una barbaridad ya que sus ingredientes siguen siendo en su mayoría cereales (maiz, arroz...).

Hay piensos mucho mejores que estas marcas y que cuestan lo mismo o incluso menos y que no llevan cereales (los gatos son carnívoros, no pollos XD)

Mírate marcas como Orijen o Taste of the Wild, que no llevan cereales y son infinitamente mejores que las que se suelen anunciar en la TV (y cuestan lo mismo o menos).
Ultima en mi opinion para nada entra en el grupo de Hills y Royal , yo creo que estan un escalon o dos por encima ...

Sobre los otros piensos que comentas , son los piensos naturales si no me equivoco , y si , son muy buenos tambien , se supone que es lo mas natural que se le puede dar a las mascotas , y si les gusta son geniales porque no llevan ningun tipo de "añadido"
¿ Probáis la comida para saber si es mejor o peor que otras?
xDDDD No , pero informarme me informe muchisimo , ya que la salud de los animales a mi responsabilidad me preocupa muchisimo ...
A mi también me preocupaba mucho la salud de mi gata, y ella comía sobretodo Whiskas, que era la que mas le gustaba, y tuvo muy buena salud.

Para mi muchas veces el tema de las comidas, es una pijada, mi amigo compra la de royal canin, y yo lo veo una sobrada lo que le cuesta.
CrazyJapan escribió:A mi también me preocupaba mucho la salud de mi gata, y ella comía sobretodo Whiskas, que era la que mas le gustaba, y tuvo muy buena salud.

Para mi muchas veces el tema de las comidas, es una pijada, mi amigo compra la de royal canin, y yo lo veo una sobrada lo que le cuesta.


Whiskas es basura pura, igual que el brekkies. Ya se habló de esto hace poco en otro hilo. Y pongo siempre el mismo ejemplo. Mi abuelo ha fumado toda su vida y nunca ha tenido nada. pero eso no significa que el tabaco no sea malo.
Yo le compro a mi gata el pienso

Purina Tonus para gatos esterilizados.
Saco de 15kgs, 50€. Sale a 3 míseros euros el kilo de pienso y me da para una buena temporada. Mientras más grande el saco, más dinero te ahorras
SLAYER_G.3 escribió:Buenas a todos, vereís pongo este post para informarme sobre el mantenimiento economico que puede suponer una mascota, en este caso estaría interesado en un gato, aun no lo voy a adoptar, pero si quiero en un futuro no demasiado lejano, y cuando me surga una oportunidad adoptar un minino, soy primerizo en esto de mascotas cuadrúpedas, he tenido periquitos, canarios, y hamster, pero nada mas grande que eso.
Se que una mascota es una responsabilidad, estoy bastante concienciado de ello, y por eso me gustaria saber los gastos comunes que suele llevar un gato, vacunación, visitas periodicas a veterinario, comida, arena, etc etc... todo lo que se os ocurra.

Muchas gracias

Has pensado en adoptar un gato que no sea cachorro? En la protectora hay muchos,.. Lo bueno es que cuando son mas mayores ya tienen la personalidad definida y la persona de la protectora te puede señalar uno que sea bueno. Si pillas uno recién nacido a saber como te sale... Cada uno es un mundo. A parte le darás una oportunidad a esos gatos que nadie quiere! También te ahorras la suprimieras vacunas y viene capado.
psipsina escribió:Whiskas es basura pura, igual que el brekkies. Ya se habló de esto hace poco en otro hilo. Y pongo siempre el mismo ejemplo. Mi abuelo ha fumado toda su vida y nunca ha tenido nada. pero eso no significa que el tabaco no sea malo.


info?

mi gato solo come lo que le gusta, nos llevo tiempo encontrar una marca que le molase XD ahora de mayor, y estando enfermito, nos sale a unos 30€ mensuales el gato en comida especial y pescado. arena no usa porque tiene un jardin enorme que abonar XD
Enanon escribió:
psipsina escribió:Whiskas es basura pura, igual que el brekkies. Ya se habló de esto hace poco en otro hilo. Y pongo siempre el mismo ejemplo. Mi abuelo ha fumado toda su vida y nunca ha tenido nada. pero eso no significa que el tabaco no sea malo.


info?

mi gato solo come lo que le gusta, nos llevo tiempo encontrar una marca que le molase XD ahora de mayor, y estando enfermito, nos sale a unos 30€ mensuales el gato en comida especial y pescado. arena no usa porque tiene un jardin enorme que abonar XD


http://www.elotrolado.net/hilo_que-opinais-de-este-pienso_1747729_s120

Aquí tienes una tabla de la OCU sobre la calificación de los piensos.

Los piensos mas malos les suelen gustar mas, porque son mas ricos en grasas. Pero a la larga traen consecuencias, porque no son equilibrados.
Te digan Procura guardar el DOBLE de su comida y vacunas. Si al gato le sale alguna enfermedad tendrás que curarlo y por consiguiente, gastarte más dinero, así que aunque no este programado, guarda dinero para las urgencias.
Tiene la misma credibilidad que lo que pusieron de la leche, que pusieron a leches como gurelesa que es agua mejor que lauki, y ambas mejor que central lechera asturiana, y a puleva dandole la misma puntuación que a la leche rio....

Y ese analisis es de perros, asi que whiskas ni aparece
CrazyJapan escribió:Tiene la misma credibilidad que lo que pusieron de la leche, que pusieron a leches como gurelesa que es agua mejor que lauki, y ambas mejor que central lechera asturiana, y a puleva dandole la misma puntuación que a la leche rio....

Y ese analisis es de perros, asi que whiskas ni aparece


Joder ya sé que es de perros, pero la mayoría de marcas hacen ambos tipos.

Y Cualquier pienso que lo puedas comprar en un súper es de gama baja. Otra cosa es que ya quieras o no creertelo, eso es cosa tuya.
Lo de la comida wue no se notan la diferencias anda que no...

Pero lo importante no es la marca, son la composicion, y los piensos baratunos son una mierda, asi de simple.

Yo a mi perra le compro comida digamos premium, pero no tan famosa como royal canin, eukanuba hills etc,

Me cuesta 57€ los 15kg y 30kg 80€, mi perra tiene el pelo brillante, no le apesta la boca y no tiene ni un puto problema de nada

Sin embargo probe algunas tales como brekkies o affinity ultima, y para emprzar el aliento, ASKEROSO, luego el pelo dejo de brillarle y cada 2 x 3 diarrea.

Pero OJO, no es la marca, affinity por ejemplo, la Ultima es malisima, y la Advance es de las mejorcitas, como ves, es cuestion de composicion y no de marca....

No se un gato, pero yo en mi perra de 15 kg me gasto 60€ en desparasitars, y 60€ en vacunas al año, luego en comida unos 80€ cada 3-4 meses, al gato kitale el tema de collares de desparasitar, y el de las vacunas si me apuras si no sale de casa..

Eso si, que no tenga problemas de veterinarios porque echate a temblar...
Los gatos no tienen mucho gasto, vacunas, comida (apenas comen), agua, arena si no tienes jardín, esterilización por lo menos a las gatas y poco más.

No suelen enfermar, yo nunca he llevado a ningún gato al veterinario, salvo a 3 en una misma semana (porque me los envenenaron).

Y Cualquier pienso que lo puedas comprar en un súper es de gama baja. Otra cosa es que ya quieras o no creertelo, eso es cosa tuya.

Tengo una gata camino de los 16 años y dos camino de los 13, comiendo siempre pienso del super. Tan malo no creo que sea.


Saludos
Y dale perico al torno............
el pienso del super es malo a mas no poder,si vuestros animales sobreviven muy bien por ellos.

yo tengo un primo que lleva 20 años pinchandose de todo y comiemdo de la basura y no hay huevos a que caiga,simppemente es suerte.

Yo siempre que he cambiado a friskis o brekies alguna de mis 4 gatas ha empezado a vomitar
que pesados con los piendos....

marca que no se vende en una clinica veterinaria, marca que no es mala pero sí es mejor cualquier otra que sí se venda.

Hills es una marca muy reconicida, pero a mi gato le provocó cristales
Whiskas es una marca muy conocida (que no reconocida) y a mi gato también le daba cristales..... no es problema de marcas pero sí de lo que tiene cada pienso.

Lo que sí está claro es que los productos de las clinicas veterinarias tienen una calidad mejor que las que puedes comprar en los supermercados.
Pero que algo sea mejor, no quiere decir que las demás marcas sean dañinas ni nada por el estilo.

Y es normal que por si una marca de veterinario te cobran 5 veces mas, pues sea algo mejor, es como si decimos que los langostinos frescos recien pescados son mejores que los congelados del dia, cierto es, pero no por ello los del dia congelados serán perjudiciales.

Es como la comida nuestra, las marcas pijas suelen ser mejor que las marcas blancas, pero muchos tomamos marcas blancas, ya que no serán tan buenas, pero para nada son un mi.... ni son dañinas.

Y no se puede comparar que alguien coma de la basura o que se pinche de todo con comer algo mas barato.
CrazyJapan escribió:Pero que algo sea mejor, no quiere decir que las demás marcas sean dañinas ni nada por el estilo.

Y es normal que por si una marca de veterinario te cobran 5 veces mas, pues sea algo mejor, es como si decimos que los langostinos frescos recien pescados son mejores que los congelados del dia, cierto es, pero no por ello los del dia congelados serán perjudiciales.

Es como la comida nuestra, las marcas pijas suelen ser mejor que las marcas blancas, pero muchos tomamos marcas blancas, ya que no serán tan buenas, pero para nada son un mi.... ni son dañinas.

Y no se puede comparar que alguien coma de la basura o que se pinche de todo con comer algo mas barato.


Pero sí se puede comparar con comer sólo comida del mc donal's. La comida rápida en sí no es mala, pero si sólo te alimentas de eso si es malo. Pues con los piensos igual. Un pienso de súper a la larga, produce muchos problemas de cristales, piedras, hígado, estomago, intestinales, etc.. y yo ya voy a dejar el tema, porque estamos siempre igual. Quien se lo quiera creer que se lo crea y quien no, estupendo.
Yo no me lo creo por eso, mi gata el 90% de la comida seca que comió en su vida fue de Whiskas, y no tuvo ningún problema de cristales, ni de higado, ni intestinales ni de nada.

Si un gato está por ponerse enfermo, se pondrá, dando igual que coma la comida mas pija de la tierra o la comida del super.

Y yo por mi parte, no me lo creo, a mi las comidas del veterinario siempre me han parecido una forma de sacar el dinero a la gente, porque no digo que no sean mejores, pero la diferencia de precio es bestial e injustificada.
Veo que eres de Madrid. Para su vacunación y desparasitación, cada año la comunidad de Madrid abre un periodo de vacunación de animales domésticos y sale muy bien de precio (creo que no llega a los 20€ la vacunación y pastillas de desparasitación). Sólo he llevado al mio una vez, puesto que en mi ciudad también lo hacen (Fuenlabrada) y sale igual de precio. Si no eres de Madrid Capital, puede que en tu población o alguna cercana también lo hagan.

Yo suelo saberlo por carteles que cuelgan, pero sino en las webs de los respectivos ayuntamientos suele aparecer el periodo de vacunación.

Un saludo.
Uy... aquí yo podría dar una tesis doctoral, vamos a ver si puedo aportar algo :)

Para empezar hay que diferenciar entre lo que la gente CREE que cuesta mantener un gato (nada) y lo que debería costar. Hay un trecho entre tener un gato a la buena de Dios... y tenerlo bien atendido. Normalmente la gente a ellos mismos ya se cuidan mal... imagina con un gato, pero vamos a intentar ver todos los aspectos.

Para empezar hay que mencionar que es altamente recomendable por motivos de control veterinario poblacional y demás el tener el gato con microchip. Los gatos de criadero y algunas asociaciones de adopción suelen venir con él puesto, pero en el caso de tener que ponerlo tu serán unos 50 pavos (cambios de nombre o registro en provincia unos 15 creo).

Luego está el tema de la vacuna, las hay simples, trivalentes y pentavalentes... las pentavalentes sólo son recomendables si el gato va a hacer vida por ahí (que no es recomendable) porque la vacuna es agresiva, no vacunes de leucemia si no va a tener contacto con el exterior, es agresiva y no sirve de nada si ese es el caso. Las vacunas van desde los 10 pavos a los 35.

Desparasitación. Si el gato sale es una al mes, si no es una cada 3 meses. Cada desparasitación sale en unos 15 pavos, si te lo curras tu puedes ahorrarte un pico y comprarlo por tu lado. La desparasitación se hace interna Y externa, hay soluciones que sirven para hacer las dos en un sólo paso.

Castración. A no ser que tengas un gato de raza, que tengas afijo, y que estés lo suficientemente tarado y loco como para querer críar ... CASTRA, no sólo será más feliz, sino que mejorará de peso (cuidado con no sobrealimentarlo), pelo, carácter y demás... amén de evitar problemas de territorio y marcajes. El coste de la castración de un macho va entre los 45 a 90 pavos según el veterinario (los hay muy caros) y en el de las hembras de 90 a 200. Las comunidades autónomas suelen hacer campañas de castración... yo NO llevaría un gato mío ahí pero suelen trabajar más o menos bien y es muy económico.

Arena. Dependiendo de la arena el coste puede ser más o menos... aquí es un mundo, no sólo por la arena que te guste más a TI, sino porque seguramente el gato tenga su opinión de la misma (y si es mala seguramente te lo haga saber de forma MUY desagradable). Nosotros compramos una ahora "compatible" con cachorros que es de madera prensada, de manera que si se la comen no pasa nada... pero esa es cara, unos 15 pavos la de 15l (sorry, yo es que ya no entiendo de cantidades para UN gato XD) pero la hay hasta de pavo y poco la de 4 kg... es cuestión de buscar, sea como sea, calcula unos... así a ojo 50 a 100 pavos en arena al año.

Rascadores, juguetes y demás. Sólo tienes la inversión incial, luego el gasto es menor, nosotros entregamos nuestros gatos con un "kit de cortesía" con comida juegos y demás que viene a salir en unos 30 € y es BÁSICO... si te digo lo que me gasto yo en SU ocio... seguramente sea bastante más del que me gasto en el mío (las facturas de Zooplus nunca bajan de 100 pavos y hay mínimo una por mes :) )

Comida. Es algo variable, pero aquí yo no escatimaría. Veo que hay mucha confusión con respecto a los piensos buenos y malos, no es complicado saber cuándo un pienso es bueno o malo, sólo hay que mirar la COMPOSICIÓN, no es una cuestión de marca o no marca... yo compro una marca que en España no la conoce si su puta mulder y la comida es cojonuda, los pasos para poder hacerse una opinión son tan sencillos como mirar la composición y empezar a leer... si vemos que la mayor parte son harinas, ceniza y demás... malo, un gato no es un puñetero pollo, esos piensos sacían su hambre y lo ceban pero no lo alimentan.
La composición tiene que ser equilibrada en carnes (pollo, pescado, vacuno, etc) y en complementos vitamínicos, así como no tener excesivas harinas ni fibra.

Una marca que suelo recomendar yo es "BOZITA", y siempre recomiendo el mezclar alimentación húmeda con alimentación seca, como todo en la vida NO es bueno que un gato sólo se alimente de UN tipo de pienso. Es un error pensar que una vez hallamos dado con la marca el gato ya es lo que va a comer para los restos. El gato es como cualquier otro animal/persona, se cansa y necesita variedad... el alternar comida de diferentes sabores y texturas no sólo estimula el interés del gato y varía los diferentes tipos de nutrientes que ingiere sino que además nos permite tener una idea de qué es lo que más le agrada a la hora de comer.

Nosotros vamos a 20 o 25 Kg cada mes ... pero hay que tener en cuenta que tengo 6 gatos ahora mismo, por lo que eso hay que dividirlo entre 6... calculo que un gato se papea unos 4 kg... pero nuestros gatos son de lo más grande que hay y me consta que gatos de otras razas/europeos son bastante menos tragones... aún así calcula que una bolsa de 3 o 4 kg no te la quita nadie... no es caro, estará la cosa entre 8 y 20 € dependiendo de la comida lo que se traduce en unos 100 (aprox) a 300 (aprox) euros al año, entre comida y "snacks".

Análisis. Normalmente a un gato doméstico no hay que hacerle muchos, pero ya que estamos te comento cómo va. Una analítica completa viene a salir en unos 120 pavos, el análisis de PIF (que nos ha tocado hacerlo antes de meter cualquier gato de fuera en casa) unos 80 pavos, ecografías calcula entre 80 y 120 pavos (eso invluye las pruebas para detección de HCM), radiografías unos 50 si no recuerdo mal, cultivos bacterianos y dermatológicos a unos 40 €, las de GSDIV unos 45 €, leucemia 50 € y las visitas al veterinario salen entre 15 y 30 € por visita.

Así a grandes rasgos esos son los gastos principales... y si va todo bien, si te sirve de referencia ahora mismo nosotros (gastos extra aparte) venimos a gastar unos 3500 a 4000 € anuales con 6 gatos (y teniendo descuentos de hasta el 50% por ser criadores), lo que hace una media de unos 600 € por gato... y no ahorraría UN sólo duro de eso ;)

Un saludo, si tienes alguna otra cuestión estaré encantado de responderla.
DNKROZ estoy muy de acuerdo con casi todo lo que dices, yo como dije, mezclabamos alimento seco y humedo, el humedo le gustaba mucho mas, y ya tenia como rutina que es lo que tenia al mediodia, y asi era siempre.

Y también es cierto que los gatos se cansan de la misma comida, por eso siempre le alternabamos o sabores o le metiamos de vez en cuando otra marca.

El chip, nosotros no se lo pusimos, porque no salia de casa ni habia temor a perderla, ya que era un piso normal, y analisis tampoco le haciamos, solo cuando la cogimos para ver que estaba todo bien y cuando la esterilizamos.

El tema de los juguetes... yo si que no me gastaria mucho, recuerdo que nosotros le compramos alguna tonteria de esas y no hizo ni caso, se entretenia mas con una pelota de papel albal que con los juguetes para gatos.

Y otra cosa que si era casi imprescindible, era un cepillo para el pelo, teniamos uno normalucho, porque el otro dia mi amigo me enseño uno que tenía de unos 40€, el nuestro era de gatos normal, y la cepillabamos para que no soltara ni tragara tanto pelo, y en verano, con el cepillo humedo le dabamos para refrescarla
Yo he tenido gatos siempre y puedes ver a mi actual gata en uno de mis hilos.
El mantenimiento no es caro, quizás las vacunas al principio aunque tampoco es mucho.
De comida, piensa que es como si en vez de fumar 2 paquetes de tabaco le compras comida al gato.
La castración, yo no tengo a la gata castrada y no me da problemas. Los machos si dan más problemas con el celo, se mean por todas partes y huele bastante fuerte, aunque también hay pastillas para evitar el celo.
Y sobre los juguetes, como he leído más arriba, bolas de papel son lo mejor, y si quieres reírte un poco le atas un hilo y mueves la bola con la intención de que el gato haga acrobacias (volteretas, giros mortales... [qmparto] )
CrazyJapan escribió:DNKROZ estoy muy de acuerdo con casi todo lo que dices, yo como dije, mezclabamos alimento seco y humedo, el humedo le gustaba mucho mas, y ya tenia como rutina que es lo que tenia al mediodia, y asi era siempre.

Y también es cierto que los gatos se cansan de la misma comida, por eso siempre le alternabamos o sabores o le metiamos de vez en cuando otra marca.


Buena elección, en la variedad está el gusto ;)

CrazyJapan escribió:El chip, nosotros no se lo pusimos, porque no salia de casa ni habia temor a perderla, ya que era un piso normal, y analisis tampoco le haciamos, solo cuando la cogimos para ver que estaba todo bien y cuando la esterilizamos.


Bueno, aclarar esto, el chip es RECOMENDABLE en el caso de los gatos, pero no una necesidad cuando el gato está controlado, no va a salir, etc, no es como si fuera un perro, así que uno puede tener el gato sin chip perfectamente.
El tema es que nosotros, como criadores, no podemos dar de alta un cahorro sin número de microchip, por lo que van con ellos "de serie" [sonrisa], y las asociaciones lo mismo, los "chipan" a todos por una cuestión de control y registro, pero el hecho de ponerle el chip no va a hacer que el gato esté más sano ni es un gasto "obligado", insisto, si el gato NO sale.

CrazyJapan escribió:El tema de los juguetes... yo si que no me gastaria mucho, recuerdo que nosotros le compramos alguna tonteria de esas y no hizo ni caso, se entretenia mas con una pelota de papel albal que con los juguetes para gatos.


Sin duda, una caja de cartón, una bola de albal... yo no gastaría tampoco mucho salvo en una serie de cosas concretas:

- Rascador majo y altito, para que pueda ver bien, les encanta.
- Juegos de inteligencia (bola en carril, premios en laberinto y ese tipo de cosas), también les gusta mucho y les estimula.
- El "Da bird", les vuelve locos :), tiene una imitación en Zooplus igual o mejor por dos duros XD, y si no me creéis ...

http://www.youtube.com/watch?v=ctz7SE3k-PA
http://www.youtube.com/watch?v=QVPka4ifZbc

[sonrisa]

CrazyJapan escribió:Y otra cosa que si era casi imprescindible, era un cepillo para el pelo, teniamos uno normalucho, porque el otro dia mi amigo me enseño uno que tenía de unos 40€, el nuestro era de gatos normal, y la cepillabamos para que no soltara ni tragara tanto pelo, y en verano, con el cepillo humedo le dabamos para refrescarla


Oh sí, sin duda, eso lo meto yo en la categoría de "juguetes y accesorios", pero es básico, asi como las tijeras de las uñas y demás "aparejos" de aseo [carcajad]
Con un cepillo normal de carda va estupendame ;)

xXxmontexX escribió:Los machos si dan más problemas con el celo, se mean por todas partes y huele bastante fuerte, aunque también hay pastillas para evitar el celo.


Hay muchas cosas... pero puntualizar una cosa, los machos ESTÁN en celo, no a ratos, siempre XD y lo mejor para evitarlo es cortarles los huevos. En contra de la creencia popular las hembras marcan más y más fuerte (huele más) que los machos, pero los machos llevan más la fama :)
Esto tiene la solución bien fácil, pero no me cansaré de repetir que, lejos de ser algo malo para el gato, es SANO (sobre todo para las hembras) y recomendable, mejora mucho su calidad de vida.

En resumen, el mantenimiento NO es caro, he desglosado todos los posibles costes para que uno sepa qué es lo que PUDIERA tener que gastarse llegado el caso, pero en realidad un gato se resume (en costes) en:

- Vacuna (anual)
- Desparasitación (trimestral o mensual)
- Comida
- Agua
- Arena
- Tres Da Bird, un rascador y 2 bolas de albal XD

Tener un gato viviendo como un señor por 300 pavos al año es perfectamente factible siempre que no tenga uno que recurrir al veterinario, el problema es que nosotros por ejemplo, por cuestiones de garantías de salud, estándar de raza y demás estamos obligados (aún cuando nosotros lo hacemos de buena gana) a llevar un control mucho más estricto y constante que lo que necesita un gato doméstico, de ahí el sobreprecio ;)

Un saludo.
En cuanto a pienso, yo la verdad no sé cuáles son mejores o peores y me tengo que fiar de lo que leo. Obviamente, la mayoría de la gente te dirá lo que se ha leído en este hilo: royal canin, hills, etc.

Yo en un principio les di de supermercado (más que nada porque eran gatas encontradas y era lo que tenía más a mano), pero la verdad no les sentaba bien... limpiar la arena cuando comían eso era una odisea [+risas]

Además, mi gato anterior, alimentado toda la vida con friskies, murió de unos problemas en el riñón con 13 años y bicheando por internet bastantes gente comentaba que friskies causaba esos problemas. No sé si será cosa de "leyenda urbana" o qué, pero eso ya descartaba friskies xD A los gatos que me encontré anteriormente (ahora están con mi madre) les di royal canin siempre, así que les compré royal canin a éstas y menuda diferencia, les sientan mucho mejor (lo cual como te digo agradezco a la hora de limpiar el arenero xD), engordaron (hasta un punto lógico, no obesidad!) bastante más rápido que con el otro, el pelo mucho más brillante...

Alguna vez que me he quedado sin Royal canin y no había hecho el pedido por despiste les he comprado marcas normales y se nota que ni les gustan tanto ni les sienta tan bien, así que... no sé si es que de verdad royal canin es mejor o es cosa de mis gatas pero sigo con royal canin.

Cierto es que es más cara pero la verdad, yo siempre digo que si tengo un animal es para tenerlo bien y si hace falta me quito de algún vicio mío. Que igual estarían igual de bien con otra comida más barata? Posiblemente, pero como paso de arriesgarme... además, si sabes dónde comprarla sale bastante más rentable que en tiendas. Espero que esto no se considere spam (porque obviamente no gano nada xD) pero yo compro la comida en zooplus.es o zooplus.co.uk (ponen distintas ofertas, así que cuando voy a pedir comparo). Cuantos más grandes los sacos de comida y más pidas, más barato sale. Mi último pedido, dos sacos de 10kg, con eso tengo para un tiempo y me quito de problemas de que se acabe [+risas]
Bueno , entonces las conclusiones que sacamos es que al final lo de la comida,es como todo ... Unos pueden comer todo lo que quieran y comida un poco de menos calidad y no les pasa nada , y luego otros que pueden estar comiendo comida buena y cara pueden tener problemas ... No podemos generalizar ... xD

Sobre los juguetes , un laser de los de toda la vida , es flipante como lo persiguen ...

Y sobretodo recomiendo un parque de estos que tienen plataforma y rascador , yo coji uno en zooplus por 30 euritos , no es espectacular pero tiene sus cosillas , y no paran con el ... Ademas de que inmediatamente pararon de cargarse el sofa xD

@ DNKROZ

Veo que tienes mucha experiencia en este tema , no quiero abrir un post nuevo para esto , ya que las soluciones suelen ser muy muy muy variadas,a ver que opinion tienes sobre esto , te explico , mi nuevo persa , (sobre 6 meses tiene) , siempre , hace la caca fuera del arenero , mear , siempre mea dentro , pero la caca fuera ...

E provado distintos tipos de arena , y ahora mismo tengo 2 cajas descubiertas y una cubierta .

La arena parece no molestarle , e variado en componentes y siempre hace lo mismo , sigue haciendo el pipi dentro pero lo otro fuera , ademas , siempre lo hace en el mismo sitio ... La suerte que tengo es que menos mal que lo hace en el baño, porque toda la casa es de parquet menos los baños y la cocina ...

Edito : Acabo de ver tu web DNKROZ , madre mia que bonito es Raynor !!!!! Impresionante ...
JOSEVAL46 escribió:@ DNKROZ

Veo que tienes mucha experiencia en este tema , no quiero abrir un post nuevo para esto , ya que las soluciones suelen ser muy muy muy variadas,a ver que opinion tienes sobre esto , te explico , mi nuevo persa , (sobre 6 meses tiene) , siempre , hace la caca fuera del arenero , mear , siempre mea dentro , pero la caca fuera ...

E provado distintos tipos de arena , y ahora mismo tengo 2 cajas descubiertas y una cubierta .

La arena parece no molestarle , e variado en componentes y siempre hace lo mismo , sigue haciendo el pipi dentro pero lo otro fuera , ademas , siempre lo hace en el mismo sitio ... La suerte que tengo es que menos mal que lo hace en el baño, porque toda la casa es de parquet menos los baños y la cocina ...


Por tu post deduzco que el persa ha entrado en casa hace poco, a nosotros nos ha pasado que gatos nuestros han tenido EXACTAMENTE el mismo comportamiento (y en casa durante los 3 primeros meses lo hacían en la arena), puede ser (y seguramente sea) provocado por el estrés de la casa nueva y el cambio que ello supone, es bastante habitual. Se agrava si además tienes otro gato ya en casa, niños, ruidos o similar.
Por lo general se suele ir con el tiempo, sin hacer nada, pero procuraría estar pendiente de cuándo lo hace en el baño para cortarle el tema y llevarle a la arena, tiene que sentir que pese a todo esa es su casa y asociar el tema con la caja de arena.
Otra cosa que puedes hacer es poner la arena EN el baño, que suele funcionar bastante bien, y más adelante, cuando esté más relajado cambiarla de sitio.

Los gatos son animales muy curiosos con formas muy "extrañas" de mostrar dolor y/o estrés, a nosotros en su día nos sorprendió bastante estos comportamientos pero la verdad es que es algo que, una vez uno sabe cómo va, suele ser corregible sin mucho problema, aprenden bien.

Un saludo.
Si , lo tendremos sobre 3 o 4 meses si no recuerdo mal .

Y efectivamente , tenemos otra gata , que lo putea un poquillo y creo que lo estresa , nosotros intentamos evitarlo en la medida de lo posible pero aun no se llevan "genial del todo" ... Poco a poco ...

Lo de intentar pillarlo en el acto , ayer fue la primera vez que lo coji con las manos en la masa , mira que siempre estoy atento , pero son tan rapidos que desaparecen y cuando te das cuenta ya tienes el pastel xD Hice lo que comentas , no dejarlo , y llevarlo a la arena , al principio volvia a salir , pero luego al final acabo en la arena porque si no yo no lo dejaba en paz ...

Respecto a lo del baño , ellos tienen los areneros en un baño solo para ellos , porque solo somos mi novia y yo en casa y al tener 2 baños uno es exclusivamente para sus areneros . Tengo 2 areneros descubiertos en su baño y el cubierto lo tengo en el nuestro .

Seguire con la tecnica y estare todavia mas atento si cabe para acabar de educarlo , gracias [beer]
Pues una de mis gatas al revés. Al principio todo bien pero de un tiempo a esta parte fuera del arenero (aunque menos mal que siempre al lado, al menos la tenemos controlada). Hemos probado toooooooooooooodo tipo de arenas y nada. Cuando la arena está recién echada sí suele hacerlo dentro pero los primeros dos días como mucho y claro... es imposible cambiar la arena cada dos días! Limpiarla sí, pero quitarla toda... no.
Además, para terminar de arreglarlo, la otra intenta tapar lo que hace ésta echando arena fuera, así que vamos apañaos [+risas]
37 respuestas