Tienes que leerte todos los puntos del contrato y preguntar e intentar negociar alguno que veas abusivo.
El tema de impuestos normalmente te viene incluido en la cuota mensual,, fíjate en el contrato que parte pagas de alquiler y que parte pagas de impuestos municipales y comunidad de vecinos(te tiene que venir desglosado) o si por el contrario tienes que pagarlos aparte.
En el contrato te tiene que venir como un inventario de cosas que hay en el piso, sobretodo si está amueblado.
Normalmente el alquiler mínimo mínimo suele venir especificado en el contrato, si es un año o dos...o los que sean y que pasaría si te vas antes.
Que cantidad de fianza dejas y los meses por adelantado que pagas también te tiene que venir espeficado.
Y también, como te han comentado, nada más entrar en el piso, si ves cosas rotas o que no funcionen bien comunicárselo al propietario y que te mande un escrito firmado por él, como que está al corriente de los posibles desperfectos que estaban ya en el piso, o que te lo arregle.
Si hay aval pues obviamente tiene que venir también en el contrato y con que cantidad se avala. Espero que no tengas que poner un aval, porque esto te supone unos gastos de notaría cada mes(30 euros al mes sobre un aval de 6000 euros más o menos) a parte de que ese dinero no lo puedes tocar.