CPU AMD Phenom II x4 vs FX 4100

Hola, he estado buscando y estoy un poco desconcertado. Hoy he ido a una tienda donde vendían el Phenom II x4 955 y me acaban de decir que han cambiado este modelo por el FX 4100. Me ha dicho que es mejor y que es el actual.

De precio viene a ser lo mismo, lo unico que no se si mejor buscar otra tienda que vendan el Phenom... No encuentro muchas reviews del FX.

Me gustaría que alguien me diera consejo...

Gracias!
Pues veamos el 4100 rinde un poco mas en stock porque son 3.6ghz frente a los 3.2 del 955, pero si subes el 955 a 3.6 pues rinde mas que el 4100...

aprobecho para indicar que vendo un 955 por 80gi :D
Depende el tipo de tareas, si son tareas con software basico que usa monohilo para realizar su trabajo -navegadores web, la mayoria de videojuegos, soft de ofimatica, etc.- , tendra mucho mayor rendimiento el Phenom II, si es software multihilo como render de video, animacion CGI, simulacion de fenomenos fisicos o quimicos -laboratorioas virtuales-, o crear maquinas virtuales, pues el AMD FX es la eleccion mas adecuada.
La verdad es que mayormente utilizo el ordenador para tareas basicas, a parte de jugar a algún videojuego y montar videos... estoy un poco indeciso... pero tanto el FX y el phenom tienen 4 cores no? Y el FX tiene mayor Gh...
Bueno los FX 4100 no tienen cuatro nucleos enteros por que tienen 4 nucleos formados en parejas, y de ellas, cada pareja comparte una cache L1 y cache L2. Si fueran nucleos completos tendrían esas caches para cada nucleo, por eso en juegos los 955 rinden mas
Elproblema no es la cantidad de nucleos, el problema es de que la arquitectura ZamBezi -usada en el AMD FX- usa el modelo CMT o Cluster Multi-Threading, en el cual las tareas multihilo se organizxan de cierta manera para ser ejecutadas por un modulo, un modulo esta formado por 2 nucleos que comparten recursos, por ello las instrucciones deben ejecutarse en su mayoria en un solo modulo para no ocasionar tiempos de espera y otros problemas que emoren el procesamiento.

Por desgracia, al ser nueva la arquitectura -para el uso casero y empresarial-, poco software esta optimizado para organizar los multihilos, aparte de que el sistema operativo windows es lento para hacer estos cambios al kernel y repartir mejor las tareas entre los modulos, en linux se a superado este inconveniente, pero en windows aun le falta madurar.

Aparte por problemas en la fabricacion, el IPC o Rendimiento por Ciclo de Reloj, es decir, las cantidad de instrucciones ejecutadas por ciclo de reloj, en los AMD FX para software mono-hilo es muy bajo siendo inferior al de la generacion Phenom II.

Si en eso invertiras la mayor parte del tiepo ve por un Phenom II, si hicieras mas edicion de video HD o las otras tareas que mencione multi-hilo seria mejor el AMD FX, pero no ese FX 4100 -a finspracticos en el software comun y sencillo rinde casi menos que un phenom II X3-, seria al menos un FX6200 -rendiria casi lo que un phenom II x5- o un FX 8120.

http://computadoras.about.com/od/pregun ... De-Amd.htm
http://www.behardware.com/articles/833- ... cture.html
5 respuestas