duda fin de hipoteca

necesito un papel que me tiene que dar la entidad bancaria, para confirmar que realmente no hay cargas sobre la hipoteca.

llevo mas de una semana detras de ellos y todo son evasivas, que si la central, que si mañana etc..

necesitaria conocer exactamente como se llama dicho papel y que obligacion y plazos tiene la entidada en darmelo, mañana me voy a presentar en la oficina y me gustaria ir preparado.

por algo asi, puedo pedir la hoja de reclamacion de consumo, y si es asi, la buena son 2 hojas no??

gracias y acepto cualquier idea
Creo que el documento se llama certificado de deuda cero, antes según que banco era gratis, a mí hace dos años me intentaron soplar 180€.
En consumo no tratan los temas bancarios. Debes ir a tu banco al defensor del cliente, [sati], me río por no llorar, poner una reclamación por escrito y si en dos meses no te contestan. Mandar esa reclamación que previamente entregaste por duplicado y sellado por tu banco a El banco al Banco de España.
Que te dará una solución que por cierto no es vinculante.
Si alguien está mejor informado, espero que te pueda ayudar.
Salu2.
Creo que ha que pedir una nota simple en el registro de la propiedad
hal9000 escribió:Creo que ha que pedir una nota simple en el registro de la propiedad

hal9000, si no ha cancelado la hipoteca en el registro, no creo que aparezca en el registro que la propiedad está libre de cargas y para que aparezca antes ha tenido que pasar por el notario con el apoderado del banco para cancelar la hipoteca y después con esa cancelación se ha pasado, por su comunidad autónoma y después por el registro.

Salu2.
gracias por las respuestas, empiezo a verlo mas claro y con la palabra clave defensor del cliente y revuscando por su web, encontre esto y es exactamente como contais.

por si alguien le interesa

Atención al cliente

Estimado Cliente,

BBVA, S.A. pone a su disposición todos los medios para contactar con nosotros, siempre que quiera transmitir sus quejas, reclamaciones y sugerencias.

Para resolverlas de forma CÓMODA, ÁGIL y SEGURA:
Por Teléfono, llamando a Línea BBVA (902 22 44 66).
A través de nuestras Oficinas: para ello, consulte en nuestro buscador de oficinas la más próxima a Vd. y acérquese a visitarnos.
Por Internet, a través de los formularios que BBVA Responde pone a su disposición previa identificación con su usuario y contraseña.
Por Escrito, si lo desea:
Departamento de Calidad de BBVA España
Apartado de Correos 14872
28080 Madrid
Dependencias y Organismos de Atención al Cliente
En cualquier caso, o si la solución no le satisface, también podrá Vd. presentar sus quejas y reclamaciones en el:
Servicio de Atención al Cliente del Grupo BBVA
Apartado de Correos 1598
28080 Madrid
e-mail: servicioatencioncliente@grupobbva.com
También le informamos de que en caso de disconformidad con la resolución del Servicio de Atención al Cliente del Grupo BBVA, puede dirigirse como siguiente instancia al:

Defensor del Cliente
Apartado de Correos 14460
28080 Madrid
email: defensordelcliente@grupobbva.com
El Grupo BBVA dispone de un Reglamento para la Defensa del Cliente, al que puede acceder, pulsando aquí.
El plazo máximo para la resolución de quejas o reclamaciones es de dos meses, por lo que si después de este tiempo, y una vez agotadas las distintas instancias que el Grupo BBVA pone a su disposición, no se ha resuelto su caso o no está conforme con la decisión final a su reclamación o queja, podrá entonces dirigirse a:
Servicio de Reclamaciones del Banco de España
Calle Alcalá 48, 28014 Madrid

Servicio de Reclamaciones de la CNMV
Miguel Ángel 11, 28010 Madrid

Servicio de Reclamaciones de la DGSFP
Paseo de la Castellana 44, 28046 Madrid

Normativa de Referencia:

Orden Ministerial ECO/734/2004 del 11 de marzo de 2004, sobre los Departamentos y Servicios de Atención al Cliente y el Defensor del Cliente de las Entidades Financieras.
Circular 8/90 del Banco de España, sobre Transparencia de las Operaciones y Protección de la Clientela.
Te deseo suerte, de verdad, pero el defensor del cliente, está ligado a la entidad, vamos que le paga el banco y que según mi poca experiencia, yo creo que en realidad es el defensor del banco.
De todas formas si no te sale bien, te queda reclamar al Banco de España.

Saludos
5 respuestas