Sobrecalentamiento Pavilion DV7 (Cougar Point)

Hola, buenas tardes Necesito ayuda. Tengo un portatil HP Pavilion DV7 5050es

El producto tiene 1 año y 1 mes de uso y con una reparación incluida (mes de Mayo y enviado a Malaga, durando 1 semana), debido al error mundial que supuso el tema de los chipsets Cougar Point, y mi modelofue afectado. Me lo repararon pero sigo apreciando que el sobrecalentamiento del portátil en la parte superior izquierda, ya que noto que no es normal y estoy algo desesperado, ya que noto como se acelerara cada 2x3 y no para.
Que programas puedo utilizar aparte del Core Temp y el gadget GPU Observer? Me da temperaturas entorno a 70º a poco que trabajo con el y me preocupa. En que me debo de fijar principalmente?
Puede venir promovido por el tema de la pasta térmica? Me extraña, ya que aun comprando un Bote soplador aire comprimido, para limpieza dispositivos electrónicos he notado cambio alguno........


Adjunto imágen. Teniendo musica y el navegador, solamente en ejecucion
Imagen

Gracias, un saludo

Imagen
cuanto te da jugando o usandolo a tope, ese procesador tiene un maximo de 100 grados, ademas lleva un procesador muy potente un i7 2630
usandolo a tope que me de 80, 85, pero es que arde la parte donde esta el procesador, y el sonido es raro, como si estuviera acelerado nada mas encenderlo, y me tiene muy mosqueado. Me encantaria cambiar lo de dentro, pero no me atrevo, haber si la gente de HP puede pasarmelo dentro de la garantia
mira yo reparo ordenadores, y ese problema es un tipico problema del procesador y de la ventilacion.
yo te recomendaria si eres un poco manitas, que introdujeses el nombre del modelo completo en youtube
te lo desmontes limpies completamente la placa base y saques el procesador que es bastante sencillo con cuidado
y le pongas nueva pasta termica sobre el chip una vez lo coloques y ya te ira sin ningun problema

espero ser de ayuda
pues si ya no cuenta con garantia, destaparla, limpiarle los ventiladores, y cambiarlo por uno mas grande.
Un ventilador mas grande para un portatil? Eso se puede? :S
radeonxt escribió:Un ventilador mas grande para un portatil? Eso se puede? :S


Por lo general no, de hecho es algo dificil encontrar ventiladores iguales, los suelen vender OEm y para un particular es dificil encontrarlos..
Es que no me atrevo, y a la hora de gestionar la garantia con HP se lavan las manos (lleva 1 año de garantia, lo compre en Enero 2011) y el segundo, me dice que primero me ponga en contacto con el distribuidor que me lo vendió, es decir PC Componentes, que me ha dado esta respuesta;


Estimado cliente su producto está fuera de cobertura de garantia de fabricante. Le indicamos que para hacer uso de la garantia a partir del sexto mes se requieren una serie de condiciones.

Lamentablemente, nuestra ley de garantías vigente es así, y realmente indica dos años de garantia , pero es complicado cumplir sus requisitos necesarios para ser ejecutada a partir del sexto mes. Esta Ley requiere una serie de requisitos que el usuario o consumidor deberá demostrar por sus medios, como puede ser un informe pericial o informe tecnico oficial, el cual o bien imposible de demostrar en muchos casos, o a veces, es más costoso que el propio producto.

Entienda que los SATS oficiales, indican normalmente que se sobre entiende que un producto que no ha fallado desde su compra hasta hoy, con mas de 6 meses de uso, está libre de defectos de fabricación.

Tambien indicar que esto se agraba aun mas, con accesorios, baterias y cargadores de productos, los cuales están sometidos a continuo desgaste por los ciclos de carga o tension electrica, es por esto que normalmente estos accesorios unicamente tienen de 6 meses a 1 año de garantia por la mayoria de fabricantes (consultar el certificado de garantia que acompaña a cada producto), y una vez transcurrida es casi imposible demostrar que el defecto es de origen.

La Ley de garantías establece una "garantía legal" por parte del fabricante y vendedor en dos plazos:

6 meses de garantía legal en los que cualquier fallo se presume defecto de fabricación y en los que el fabricante debería probar un mal uso para no asumirla. En este periodo se entiende que falta de conformidad existe en el producto , desde el momento de su compra sin necesidad de peritacion alguna por parte del usuario.

18 meses posteriores de garantía legal en los que el usuario debería probar mediante un peritaje, o parte oficial de la marca, que el problema es de origen y no por mal uso.

El fabricante no tiene por qué aceptar el peritaje privado y puede presentar el suyo propio como servicio tecnico oficial que son, por lo que el usuario en este caso solo podría acudir a los tribunales en casos extremos.

Esto convertiría el segundo plazo de garantía legal en inoperativo.

Lo que tiene que demostrar, según la Ley de garantías, es que esa pieza averiada presentaba ese fallo desde el momento de su compra, es decir, el vicio oculto o defecto se encontraba en el producto desde el momento de su adquisicion.

La garantía a partir del sexto mes, vigente en España está más orientada a este tipo de supuestos, por ponerle un ejemplo:

Usted compra un portátil, y le falla la tarjeta grafica, durante los primeros seis meses. Se envía a fabricante y la reparan, usted con esta reparación dispone de un informe de reparación.

Si durante el segundo año, le vuelve a fallar el MISMO componente, podrá demostrar que esta falta de conformidad ya existía en durante los primeros 6 meses y se podrá ejecutar la garantía comercial ya que dispone de un informe de reparación que demuestra lo anteriormente comentado.

Es por esto que cada vez, es mas importante saber , que cobertura de garantía ofrece cada fabricante, ya que mientras esta esté vigente, no hay problema y estos se hacen cargo de todas las averías cubiertas por la Garantia.

Hay fabricantes que ofrecen 2 años completos de garantia de fabricante, otros 1 año etc , durante los cuales , cubren cualquier falta de conformidad sin tener que ser demostrado nada por el usuario. A partir de ese periodo entre en juego, nuestra Ley de Garantias y es donde puede resultar problematico por lo anteriormente comentado.

Consulte en el certificado de garantía que acompaña a su producto o en sus webs oficiales la cobertura de garantia de fabricante de su producto.

Indicar que PcComponentes Y Multimedia SL le ayudará en todo lo que esté en nuestra mano. En ningun momento nosotros denegamos la garantia del producto, lo hacen los servicios tecnicos oficiales de las distintas marcas.

Por tanto, para tramitar su incidencia a través de Pccomponentes tiene que rellenar un sencillo formulario. Primero de todo tiene que entrar logueado (accediendo previamente con su email y contraseña) y teclear en la barra de direcciones del navegador la siguiente dirección, donde accede a un formulario que deberá rellenar:

http://www.pccomponentes.com/rma.php

Una vez enviado el formulario le indicamos como proceder.
Cuando le enviemos las instrucciones de envío y la recibamos se chequeará y se le tramitará la garantía.

Saludos.
Yo he tramitado 2 veces la misma garantia con HP sobre mi portatil y no he tenido problema alguno.

Te aconsejo que le mandes un email desde la web de HP explicando tu problema y adjuntando la factura de compra, no creo que tengas problemas. Mi historia es algo larga, si quieres info o algo mandame un MP y te cuento, xD
Dasten escribió:Yo he tramitado 2 veces la misma garantia con HP sobre mi portatil y no he tenido problema alguno.

Te aconsejo que le mandes un email desde la web de HP explicando tu problema y adjuntando la factura de compra, no creo que tengas problemas. Mi historia es algo larga, si quieres info o algo mandame un MP y te cuento, xD

Tienes un MP
Ok, ahora me pongo en cntacto contigo =D
La solucion es cambiar la pasta térmica esta visto
JWILL19 escribió:La solucion es cambiar la pasta térmica esta visto


En cuanto encuentre un hueco te llamo y quedamos para echarle un ojo a eso (lo siento, estoy petado con la universidad T-T)
Dasten escribió:
JWILL19 escribió:La solucion es cambiar la pasta térmica esta visto


En cuanto encuentre un hueco te llamo y quedamos para echarle un ojo a eso (lo siento, estoy petado con la universidad T-T)

Te espero, y lo hablamos!
JWILL19 escribió:
Dasten escribió:
JWILL19 escribió:La solucion es cambiar la pasta térmica esta visto


En cuanto encuentre un hueco te llamo y quedamos para echarle un ojo a eso (lo siento, estoy petado con la universidad T-T)

Te espero, y lo hablamos!



Ya comentáis por aquí, porque tengo un amigo con un DV7 que le pasa totalmente lo mismo pero a el ya no le queda garantía, se esta pensando en desmontarlo y limpiar y echar pasta termica como comentan por el otro hilo aunque le da un poco de mosca por si se pasa echándole pasta
Un amigo lo tiene, le pase el core temp y en juegos ("Max rendimiento") le da de max sobre los 86º. No lo veo tampoco una supertemperatura, yo no me preocuparia aunque claro, si pasa de ahi ya.. xD
Recien capturado, sin tener nada abierto, y habiendo utilizado el navegador, uTorrent y el sopcast. No entiendo yo, como se acelera tanto y se calienta
Despues de un buen rato, todo vuelve a la normalidad y hacer menos ruido, pero alcanza unas cotas altas, y teniendo en cuenta que apenas juego en el

Imagen
A ver si el finde que viene podemos quedar, que esta semana tengo examen de Fisica y ando liado.. T-T
mira las temp cn el aida64
Kanijo1 escribió:mira las temp cn el aida64

eso hago tambien.
No te preocupes Dasten, yo tambien estoy preparandome los exámenes
¿Cómo se consigue esta especie de gadget para medir el % de uso de cada núcleo con el i7? Esto que pone CPU usage en una de las capturas, ¿alguien lo sabe?

Edito: Ya lo he encontrado, ¿alguien sabe como medir tambien la velocidad de cada núcleo y no solo el % de uso?
pablopg escribió:¿Cómo se consigue esta especie de gadget para medir el % de uso de cada núcleo con el i7? Esto que pone CPU usage en una de las capturas, ¿alguien lo sabe?

Edito: Ya lo he encontrado, ¿alguien sabe como medir tambien la velocidad de cada núcleo y no solo el % de uso?

No entiendo tu pregunta.. donde lo quieres poner, en los juegos? en el teclado?
Me refería a que, como los i7 tienen el "turbo", no siempre funcionan a la misma velocidad, y quería saber a cual está funcionando cada uno en cada momento, desde el escritorio o algo parecido. Yo tengo un i7 720qm.
Se que hay un monitor de intel turboboost o algo así, pero me sale solamente una velocidad con turbo. ¿Esto es porque sólo un procesador tiene turbo? Es que no tengo muy claro lo del turbo y los procesadores lógicos.
El coretemp te pone en la barra de tareas la velocidad de los procesadores en tiempo real.
Muchas gracias! ?¿la velocidad que aparece a qué núcleo se refiere? todos a esa velocidad? cada uno va a esa velocidad? Lo digo porque solo aparece un número y ya debajo el % de cada uno.
25 respuestas