Hosting web en ordenador propio

Hola,

Despues de hechar algun vistazo a la información lo encontrado era quizas algo antiguo o no respondia a lo que buscaba.

Estoy planteandome el poner un PC con windows en el que con un SAI instalar los servicios para alojamientos web (quisiera PHP+MySQL y ASP juntos) con diferentes sitios web en los 2 casos.

Quizas instalar IIS + PHP + MySQL + Microsoft SQL + ¿ASP? y como se tendria que hacer.

Luego el tema de la IP veia que habia algun sitio como tuip.com pero que ya no funciona por lo que veo, con lo que quizas estos sitios gratuitos tienen la pega de que en cualquier momento dejen de darte servico.

Así unicamente tendria el coste de una torre normalita + un conmutador de teclado+raton+video y un SAI para salir del paso en casos puntuales (no para aguantar multitud de horas). El ordenador tendria que tener alguna caracteristica en concreto de RAM, CPU, ... ????

Saludos,
Esto... ¿y cuánto ancho de banda de subida tienes contratado? Porque si tienes una mierda de conexión con que 50 o 100 personas hagan una petición al mismo tiempo, adios web :-|
Creo que te va a salir mas barato pillarte un seedbox o parecido 15€ mes y no te tienes que preocupar de nada, instalas el sistema que quieres, buena conexion, nada de ruido (xq no esta en tu casa) etc.. mas que nada porque si tienes planteado dejarlo 24/7 encendido... entre lo que te digo y sumale el gasto de luz... al final te sale mas caro tenerlo en casa que contratarlo
socram8888 está baneado por "incumplimiento términos y condiciones de uso"
    --> Flanders
    El ancho de banda que tengo contratado en subida es de 1 Mb y en bajada de 20 Mb y no serian paginas con demasiada concurrencia simultanea, ¿seria suficiente?

    --> Sodark
    He intendado averiguar que era un seedbox y no he sacado gran conclusión si no algo relacionado con subidas y bajadas de ficheros con protocolos bittorrent. Si pueden prestar servicios de alojamientos web no se de que forma seria.
    Con lo del gasto de la luz pues la idea es tener una torre modesta en CPU, grafica integrada sencilla,... que no genere demasiado consumo y para según que tareas como mirar correos, consultar paginas, mula, .... pues ya lo aprovecharia también, de esta forma tan solo arranco y utilizaria el que tengo ahora para otros programas y tareas que pueda necesitar de algo más de recursos ... tampoco es que sea una marabilla pero no quisiera mezclar las dos cosas. ¿Que coste al mes puede suponer el consumo de una torre de estas caracteristicas con su SAI?

    --> socram8888
    El MySQL para el CMS de Joomla aunque parece que ahora permite otros sistemas de bases de datos y el Microsoft SQL seria para trabajos en ASP de cara a un futuro (todabia me tengo que poner con esta cuestión).

    Gracias por los comentarios y aportaciones.
    Para tener un dominio teniendo ip dinamica, puedes usar no-ip. Yo lo uso en casa con un subdominio gratuito, pero se puede utilizar un dominio de pago.

    En cuanto al hardware este microserver tiene muy buena pinta. Yo utilizo un atom N330 como htpc + torrent + apache + php + ftp (corriendo sobre archlinux) y se defiende muy bien así que no creo que le falte potencia.

    Saludos
    Hay hostings + dominios por menos de 30€ al año, y creo que es la mejor opción. (Los servidores bajo Windows para ASP también los suele haber sobre ese precio o 10€ arriba).
    En cuanto al dominio gratis: http://www.no-ip.com/
    Si lo quieres de pago lo hay sobre 6€ al año (lo veo económico).
    Si lo sigues prefiriendo hacer en casa, montar el servidor es fácil, hay muchos manuales en internet. (No pongo enlaces por si hago spam).

    sodark escribió:Creo que te va a salir mas barato pillarte un seedbox o parecido 15€ mes y no te tienes que preocupar de nada, instalas el sistema que quieres, buena conexion, nada de ruido (xq no esta en tu casa) etc.. mas que nada porque si tienes planteado dejarlo 24/7 encendido... entre lo que te digo y sumale el gasto de luz... al final te sale mas caro tenerlo en casa que contratarlo


    Un seedbox solo es para Torrent, no puedes modificar nada.
    Fallo mio con el seedbox, pensaba que se podia usar para mas cosas y no solo para eso.

    Bueno entonces creo que te va a salir mas a cuenta contratar un hosting en una empresa externa.

    Ya no es solo por el consumo de ese ordenador modesto. Tambien es lo que te dicen por aquí, si tienes muchas visitas la web se va a caer, internet te ira mal porque estaran chupando toda la subida los que quieren ver tu site, si un dia se te va la luz adios site temporalmente, si se te va internet adios site, etc...

    Yo estoy con interdominios y por 100€ / año tienes un plan multihosting, es decir, puedes crear las webs que te de la gana, las bases de datos que quieras, ancho de banda ilimitado, etc....

    Yo al principio comence poniendo mi host en casa y tal, pero al final me canse de estos problemillas y prefiero pagar un poquito y olvidarme de actualizar servidores, mirar seguridad, ademas ahora el servidor tiene 100MB de conexion de subida en vez de 1MB y esta 24/7
    Si tienes que instalar SQL Server solo por el ASP, tira de MySQL que igual va y te quitas un servicio de encima. En cuanto a lo de usar la mula en el servidor... pffff! ya de por si dispones de poco ancho de banda si encima le metes caña a las conexiones te va a salir una ñapa.

    Un saludo.
    earthattack está baneado por "Troll"
    Eso no va a funcionar a no ser que tengas una velocidad de subida mínima de 6 ó 7 mb, y hablo de tráfico bajo.

    Y con MYSQL tienes suficiente. Instala el XAMPP que viene con todos los servicios y olvídate de líos.
    --> Jaime_L
    Muy interesante el microserver que mencionas ... tan solo habia mirado otros montados precisamente por pccomponentes y eran algo más potentes y mayor precio (unos 390€).
    ¿Tienes problemas de ancho de banda con la conexion a internet que tienes?

    --> AkGlo
    ¿Donde encuentro estos hosting+dominios con estos precios?, he tenido algunos que salian por unos 70€ y bastante limitados a un solo alojamientos, solo una base de datos, ...

    --> sodark
    El problema con el servicio ADSL con alguna compañia en concreto si que me ha fallado alguna vez, con la que tengo ahora Jazztel por el momento sin problemas ... de subida los test de velocidad me marcan cerca de 900 kbs y en bajada no van muy alla de las 13 Mbs.
    Estube mirando lo de interdominios y a la que tengas unos cuantos comienza a ser interesante y ademas disponiendo de PHP y ASP, lo del IMAP como que no lo he necesitado por el momento y no creo que lo heche en falta. Las bases de datos tendrian que ser MySQL con lo que no tendria que ser ningun problema.

    -->LordShan
    Seguramente se puede prescindir de SQL Server.
    Lo del ancho de banda pues si me ahorro de pagar una cantidad de dinero al año pues seria cuestion de valorar coste contra calidad, fiabilidad y servicio. Estoy casi cambiando de opinion y pensando en lo de hosting externo si realmente salen los precios que indica AkGlo ó quizas el interdominios que teniendo varios también compensaria.

    --> earthattack
    Normalmente utilizo wamp, ¿xampp tiene soporte para ASP?, he mirado muy por encina y no he sabido verlo.
    Lo de la subida si que me preocupa en el hecho de que no son sitios que tengan demasiadas visitas pero si en ocasiones se produce demasiada concurrencia por algún motivo si que puede llegar a ser un problema.

    Gracias a todos por vuestros comentarios para aclarar las ideas y ayudar a tomar decisiones.
    M parece un irresponsabilidad montar un Xamp para producción, pero una verdadera irresponsabilidad.
    earthattack está baneado por "Troll"
    cafero escribió:M parece un irresponsabilidad montar un Xamp para producción, pero una verdadera irresponsabilidad.


    XAMPP funciona perfectamente para su cometido, siempre que prescinda de ASP .

    Y puede probar con http://www.kimsufi.com/fr/ por 40 euros al mes o menos.
    La conexión que tengo es 10Mb/640Kb y prácticamente soy el único que me conecto al servidor (solo lo uso para pruebas) así que muchos problemas no tengo, no. Lo tengo montado el servidor en casa, mas por cacharrear que por tener la web en si y si esta encendido 24/7 es mas por el torrent que por tener el servidor funcionando. La verdad es que por el precio de algunos hostings merece más la pena ahorrarse complicaciones y mas si tienes que comprar el equipo (porque como poco por el precio del equipo, pagas 2 años de hosting con mucho mas ancho de banda, seguridad...).

    Saludos
    earthattack escribió:
    cafero escribió:M parece un irresponsabilidad montar un Xamp para producción, pero una verdadera irresponsabilidad.


    XAMPP funciona perfectamente para su cometido, siempre que prescinda de ASP .

    Y puede probar con http://www.kimsufi.com/fr/ por 40 euros al mes o menos.

    Y los problemas de seguridad, depender de un tercero para las actualizaciones???? Yo me olvidaría de Xamp e iría a LAMP
    earthattack está baneado por "Troll"
    cafero escribió:
    earthattack escribió:
    cafero escribió:M parece un irresponsabilidad montar un Xamp para producción, pero una verdadera irresponsabilidad.


    XAMPP funciona perfectamente para su cometido, siempre que prescinda de ASP .

    Y puede probar con http://www.kimsufi.com/fr/ por 40 euros al mes o menos.

    Y los problemas de seguridad, depender de un tercero para las actualizaciones???? Yo me olvidaría de Xamp e iría a LAMP


    Para lo que necesita no requiere complicarse más la vida. Si quiere hacer algo serio que compre un server e instale Apache.
    cafero escribió:
    earthattack escribió:Y los problemas de seguridad, depender de un tercero para las actualizaciones???? Yo me olvidaría de Xamp e iría a LAMP


    Para lo que necesita no requiere complicarse más la vida. Si quiere hacer algo serio que compre un server e instale Apache.


    Bonito diálogo para hablar de la misma cosa, lo que me lleva a preguntar si no estaréis confundiendo el tema.

    Básicamente LAMP no es ningún sistema definido sino un acrónimo para Linux Apache MySQL y PHP, Xampp es LO MISMO pero crossplatform, es decir, existe también para Linux, no es ninguna mala alternativa, básicamente porque los problemas de "seguridad" son los que puedan tener Apache por su lado o MySQL o PHP... ni más ni menos.

    En resumidas, dependes del que quieras depender para las actualizaciones, XAMPP hace actualizaciones MUY frecuentes, pero tu puedes actualizar cualquier de sus componentes sin problema alguno, en el caso de que lo montes sobre un Linux tienes el mismo problema, lo tendrás que actualizar alguna vez.

    Pero vamos, casi mejor no discutáis de una cosa que, en el fondo, no es más que un "pack" de las mismas cosas que monta todo cristo, un XAMPP no es más "inseguro" en producción que cualquier otra suite, o paquetes precompilados de cualquier distribución.

    Salu2.
    16 respuestas