Duda sobre carpeta de 20 GB

Buenas!

Hace un tiempo, me di cuenta de que windows 7 me ocupaba demasiado, pero como suelo usar ubuntu, tampoco le di importancia. Pero hoy me he puesto a trastear con uno de esos programas que escanean el disco duro para mostrar de forma gráfica las carpetas con sus tamaños, y me faltaban 20 gigas que no me aparecían... Y después de un rato toqueteando, he descubierto lo que se come los 20 GB es "C:\Windows\ServiceProfiles\NetworkService\AppData\Local\Microsoft\Media Player\Caché de imágenes\LocalMLS" (Supongo que LocalMLS es un archivo, al ser el final de la dirección, pero es que estoy intentando abrir la carpeta y el PC se cuelga intentando abrirla...).

Alguien tiene alguna idea de que es exactamente eso? Alguien sabe como podría borrarla? Y si es conveniente hacerlo, claro xD Es que de los 70 gigas que tenia windows, se me había quedado en sólo 4 GB libres, y despues de borrar cosas, no llego ni a los 10... y empiezo a necesitar espacio xD

Muchas gracias a todos y un saludo!
Hola, yo puedo acceder a esa carpeta de manera normal...es raro que no te deje. Intenta probar si te deja en modo a prueba de fallos.

Aparte, yo esa carpeta la tengo vacía...prueba lo que te he dicho a ver :).
gontxo_nos escribió:Hola, yo puedo acceder a esa carpeta de manera normal...es raro que no te deje. Intenta probar si te deja en modo a prueba de fallos.

Aparte, yo esa carpeta la tengo vacía...prueba lo que te he dicho a ver :).


Es que el problema creo que no es que no me deje acceder, sino que simplemente, como es tan grande la carpeta, el pc se queda "pillado" cargando lo que hay dentro (que en algún momento acabará de cargarlo todo y me dejara verlo... pero en unos 10 minutos no la ha abierto y he tenido que acabar cerrando...).

Y la cosa está en eso, en que eso de "Caché de Imagenes" (y media player, que creo que solamente lo usé una vez y según he podido ver, tiene una biblioteca con toda la música que tengo, pero tampoco he podido llegar a probarlo porque conforme he abierto el reproductor de windows, se ha quedado pillado el reproductor... y no creo que sea problema de que el pc sea lento, ya que es un quad core, aunque tambien es cierto que tengo solo 2 gigas de ram y lo mismo de ahi vienen los cuelgues "repentinos") me suena a poco importante, pero no se si podré borrarlo a pelo sin joder algo, vamos...

De todas formas, luego probare si puedo abrirla desde el modo a prueba de fallos y ver que es, que ahora mismo estoy en otro pc con Ubuntu ( [offtopic] Ubuntu rulz!! xDD [/offtopic] ) y desde aquí tampoco puedo mirar si quiera si existe esa carpeta para ver si esta vacia o no...

Y muchas gracias por responder :)
Si, se te quedará pillado por el tamaño de la carpeta...es que son 20 pedazo de Gb :D. Lo raro es que yo no tenga ahí nada de nada, y eso que uso el reproductos de windows :S.

Ya me cuentas a ver con el Modo a Prueba de Fallos :).


Saludetes!! ;).
gontxo_nos escribió:Si, se te quedará pillado por el tamaño de la carpeta...es que son 20 pedazo de Gb :D. Lo raro es que yo no tenga ahí nada de nada, y eso que uso el reproductos de windows :S.

Ya me cuentas a ver con el Modo a Prueba de Fallos :).


Saludetes!! ;).


Al final he conseguido que se me abra sin entrar en modo a prueba de fallos, abriendo un explorador y copiando directamente en la barra de direcciones el directorio completo en el que quiero entrar.

EDIT: He entrado en la carpeta justo anterior (Caché de Imágenes) y he dado a "Propiedades" de la carpeta "LocalMLS", y me dice que hay 548347 archivos y que en total ocupa 19.1 GB...

LocalIMS es la última carpeta, no un archivo. Y dentro de esa carpeta, se me están cargando poco a poco (en casi 10 minutos apenas ha dado tiempo a que se carguen 10) pequeñas imágenes (de entre 5 y 30 KB) que creo que son previsualizaciones de álbumes del Reproductor de Windows... Así que supongo que si las borro así tal cual no debería de haber excesivo problema, no??... :S
Pienso que será un punto de recuperación o algo por el estilo, esto que te hace windows al hacer un update que se te guarda por si acaso

Ve a panel de control/sistema y seguridad y ahi hay una opcion que es herramientas administrativas que contiene debajo una opcion (sin abrir lo de herramientas) que dice liberar espacio en disco. Hazlo a ver si se te va

Offtopic: Fedora>Ubuntu>Windows [hallow]
Notakas escribió:Pienso que será un punto de recuperación o algo por el estilo, esto que te hace windows al hacer un update que se te guarda por si acaso

Ve a panel de control/sistema y seguridad y ahi hay una opcion que es herramientas administrativas que contiene debajo una opcion (sin abrir lo de herramientas) que dice liberar espacio en disco. Hazlo a ver si se te va

Offtopic: Fedora>Ubuntu>Windows [hallow]


Nada de puntos de recuperación ni nada por el estilo... ya estuve mirando y nada...

Según acabo de encontrar aquí, se ve que es algo del reproductor de windows media player, que duplica las miniaturas de los álbumes y no se que más follones, así que como según dicen en ese enlace, creo que voy a borrar a pelo la carpeta y poco más, después de (creo xD) haber quitado la opción para que guarde las miniaturas y todo eso...

[ironic mode] Por cosas como esta me encanta windows... [/ironic mode] 20 GB de miniaturas de imágenes por la cara...

Y bueno, no puedo opinar sobre Fedora porque no lo he probado (de momento... algún día acabaré haciéndolo... soy un fanático de trastear con las diferentes distros que voy descargando xD) pero por ahora, por muchas que pruebe, acabo volviendo a ubuntu, donde está todo mascadito mascadito... :P
socram8888 está baneado por "incumplimiento términos y condiciones de uso"
‪‪‪‪‪
socram8888 escribió:A mí me encanta Fedora. El hecho de obtener un Kernel Panic desde el propioCD de instalación fue genial.

Y de Ubuntu, qué decir de ese maravilloso driver zd1211 con el que me llega el 70% menos de señal que desde Windows. Y bueno, eso de corromperme Gparted la partición de Windows donde tenía todos mis datos durante su instalación, ya fue insuperable. Por cierto, ¿qué tal va la nueva versión? Me hsn comentado que el gestor de ventanas es muy cómodo y sobretodo ligero

Puestos a despreciar sistemas operativos por fallos puntuales...


Conste que en ningún momento he entrado aquí para crear polémica, sino para intentar solucionar un problema que tenía desde hace un tiempo (y que por cierto, ya he subsanado :) Al final ha sido tan fácil como borrar la carpeta a pelo xD Aunque con algunos problemas, porque tenía 20 gigas de miniaturas de imágenes y el pc se quedaba pillado intentando eliminarlo todo...).

No obstante, tengo que decir, primero, que ya he dicho que no puedo hablar de Fedora porque no lo he probado nunca... Lo que si puedo es hablar de Ubuntu y de Windows...

Con el wifi no he tenido ningun tipo de problema hasta ahora (exceptuando aquellos días de hace años en los que para que funcionara la tarjeta wifi, tenías que conectar antes Ubuntu a Internet por ethernet para que se descargase drivers y demás... pero con las últimas versiones, pocas veces he tenido ese problema).

El problema que dices de Gparted, no es un problema de Ubuntu... problemas similares he tenido yo con "Partition Magic" desde Windows... El problema es jugar con modificar el tamaño del disco. Bien clarito que te avisa con antelación de los riesgos que hay y que antes deberías hacer una copia de seguridad... Repito que el problema ni es de Linux, ni es de Windows... el problema es simplemente tocar las particiones de los discos duros.

Y sinceramente, no puedo hablarte de la nueva versión de Ubuntu porque no la he probado todavía... (Tengo en mi portátil Ubuntu 11.10 y en el sobremesa Ubuntu 10.10 (Sobremesa que iban a tirar porque funcionaba demasiado mal (P4 3GHz 512MB de RAM) y que casualmente con Lubuntu era utilizable, y si luego le añades 2GB más de ram, puedes instalar lo que te venga en gana. Y todo esto sin necesidad de estar con licencias por ningún lado (que las tengo, tanto de windows 7 como de XP, es lo que tiene estar en la facultad de informática ;)) y sin preocuparme sobre si la licencia que venia en mi portátil solamente es válida para la version OEM, la cuál no puedo volver a instalar si me he cargado la partición de recuperación...)).

Pero sabes de que si puedo hablarte? De lo bien que funciona Windows 8, que después de haberme descargado tres versiones de la beta, no he conseguido instalarlo en ninguno de los dos PCs, ni directamente ni por "Máquina Virtual", ya que o bien me daba error antes de la instalación (Máquina virtual) o bien no me dejaba instalarlo en el disco duro esclavo (Instalación directa)... por no hablar siquiera de intentar instalarlo en un disco duro externo por USB...

Y lo mejor de todo... si después de estar trasteando en Ubuntu, me cargo algo y tardo más de 20 minutos en solucionarlo, acabo reinstalando Ubuntu de nuevo porque su instalación lleva poco más de 15 minutos... En cambio cada vez que me pregunta alguien si les puedo reinstalar Windows, me toca quedarme en casita por lo menos toda una tarde...

Pero bueno, por eso no apunto a nadie con ninguna pistola para que se cambie :). Porque cada uno está más a gusto con lo que está más a gusto... Y mientras siga siendo libre de elegir, seguiré eligiendo utilizar linux en mis PCs :).

Y como ya he dicho, el error he conseguido solucionarlo borrando directamente la carpeta, así que agradezco a gontxo_nos y a Notakas que se hayan molestado al menos en intentar ayudar ;). Y si se quiere cerrar el hilo, no tengo problema, porque si sigue abierto estoy viendo que acabará en discusión y ni era mi intención, ni se siquiera si este sería el mejor lugar para eso xD. Así que nada, un saludo a todos y buenas noches :D.
Tinaut1986 escribió:Pero sabes de que si puedo hablarte? De lo bien que funciona Windows 8, que después de haberme descargado tres versiones de la beta, no he conseguido instalarlo en ninguno de los dos PCs, ni directamente ni por "Máquina Virtual", ya que o bien me daba error antes de la instalación (Máquina virtual) o bien no me dejaba instalarlo en el disco duro esclavo (Instalación directa)... por no hablar siquiera de intentar instalarlo en un disco duro externo por USB...

Y lo mejor de todo... si después de estar trasteando en Ubuntu, me cargo algo y tardo más de 20 minutos en solucionarlo, acabo reinstalando Ubuntu de nuevo porque su instalación lleva poco más de 15 minutos... En cambio cada vez que me pregunta alguien si les puedo reinstalar Windows, me toca quedarme en casita por lo menos toda una tarde...

No quiero descalificar a nadie, pero amigo, con esos 2 párrafos y estudiando Informática... mal, mal.

W8 es tan sencillo de Instalar como dar Siguiente, siguiente. Hasta en VirtualBox... (es coña, simplemente es que yo soy de VMWare xD). Precisamente esta mañana publiqué una review en la casita (mi perfil de EOL).

Desde mi punto de vista, reinstalar Ubuntu es más problemático que Windows... y yo he instalado W7 en PCs desastre ajenos en menos de 20 min. Así que no entiendo.

Sin acritud te comento todo esto [beer] .
socram8888 está baneado por "incumplimiento términos y condiciones de uso"
    socram8888 escribió:Yo iba a darle una oportunidad a Ubuntu a ver si habían apañado el fallo de Zydas ZD1211, pero en cuanto ví que habían cambiado Gnome por (en mi opinión, claro está) un cagarro de gestor tipo Tablet, reinicié el ordenador desde el botón, volví a Windows y eliminé su partición.

    Puedes cambiar el escritorio cuando te plazca... xd.
    Genio12 escribió:
    Tinaut1986 escribió:Pero sabes de que si puedo hablarte? De lo bien que funciona Windows 8, que después de haberme descargado tres versiones de la beta, no he conseguido instalarlo en ninguno de los dos PCs, ni directamente ni por "Máquina Virtual", ya que o bien me daba error antes de la instalación (Máquina virtual) o bien no me dejaba instalarlo en el disco duro esclavo (Instalación directa)... por no hablar siquiera de intentar instalarlo en un disco duro externo por USB...

    Y lo mejor de todo... si después de estar trasteando en Ubuntu, me cargo algo y tardo más de 20 minutos en solucionarlo, acabo reinstalando Ubuntu de nuevo porque su instalación lleva poco más de 15 minutos... En cambio cada vez que me pregunta alguien si les puedo reinstalar Windows, me toca quedarme en casita por lo menos toda una tarde...

    No quiero descalificar a nadie, pero amigo, con esos 2 párrafos y estudiando Informática... mal, mal.

    W8 es tan sencillo de Instalar como dar Siguiente, siguiente. Hasta en VirtualBox... (es coña, simplemente es que yo soy de VMWare xD). Precisamente esta mañana publiqué una review en la casita (mi perfil de EOL).

    Desde mi punto de vista, reinstalar Ubuntu es más problemático que Windows... y yo he instalado W7 en PCs desastre ajenos en menos de 20 min. Así que no entiendo.

    Sin acritud te comento todo esto [beer] .


    Claro que si... es muy facil de instalar hasta que te encuentras con esto:

    Imagen.

    Decir solo que mi pc SI es de 64 bits, y que probando con una imagen de 32 bits me daba también un error parecido, aunque quiero recordar que no el mismo. No puedo poner la captura de pantalla de la prueba con la versión de 32 bits porque la imagen de 64 la grabé en disco y la de 32 la usé directamente como .iso, que luego borre al ver que no funcionaba... Así que no tengo la imagen ahora para poder volver a hacer la prueba...

    Y yo no se como lo harás entonces... lo mismo Windows tarda 20 minutos en instalarse (Que según mi experiencia personal son más bien 45...) pero eso es a pelo. Ayer mismo estuve instalando W7 en un eee PC (En el cuál he conseguido que se instalara Ubuntu, motivo por el cual no tenia Windows instalado, ya que decía que estaba muy feliz con eso y que ya no necesitaba Windows, pero ahora en la facul le piden que use programas que solo tienen versión Windows, así que tendrá que usar Windows para poder hacer las prácticas [Decir también que esté amigo no estudia informática]), y vale, después de unos 40 minutos, Windows se instaló. Y no funcionaba absolutamente nada... Me intenté descargar desde otro PC los drivers del wifi de la pagina oficial, y después de instalarlos, seguía sin funcionar... Solución? Conectarlo por ethernet para que Windows Update buscara los drivers del wifi. Una vez hecho esto, Windows Update no pudo encontrar los de la gráfica, así que los busqué en la página oficial y esta vez si funcionaron. Y lo mismo con el resto de cosas. La cam he conseguido que funcione, pero después de instalar los drivers del touchpad, este sigue sin reconocer multitouch ni la rueda del borde. Y después de más de una hora y media le dije que como sólo lo iba a usar para eso, que si era necesario darle más vueltas al asunto. Me dijo que no y todos felices xD.

    En Linux, el único problema es cuando no has tocado particiones y no sabes lo que tienes que hacer. Una vez que sabes como hacer las cosas, es todo tremendamente fácil. Partición de datos, partición para windows, partición para "/", partición para "/home" y partición para Swap. Una vez que lo tienes así, puedes hacer todas las trastadas que quieras, que si te cargas linux, formateas "/". Y como el wifi me lo reconoce automáticamente, me meto en el Centro de Software de Ubuntu y pongo a instalar todo lo que quiero. A partir de ese momento puedo desentenderme del PC sin problemas.

    Y luego eso, como dice Genio12, puedes cambiar el escritorio por el que te plazca. Pero según lo que dices, supongo entonces que no le darás una oportunidad ni siquiera a Windows 8, no? Porque lo que han hecho es, y cito textualmente, otro "cagarro de gestor tipo Tablet". La cosa está en probarlo. Estamos acostumbrados a Gnome2, ahora nos cambian a Gnome3/Unity y como ya no es lo que estamos acostumbrados a usar, no queremos ni siquiera intentar usarlo. Y esto mismo pasará también con Windows 8. Yo no he podido usarlo con lo que no voy a opinar sobre si funciona bien o no. Lo que si puedo decir es que un cambio de interfaz no tiene porqué ser necesariamente malo. La cosa está en darle un mes de uso o así y opinar entonces.

    Y creeme si te digo que el que tengas problemas con corrupciones en los discos duros trasteando con las particiones es cuestión de tiempo xD. Te lo digo yo que también decía lo mismo xD.

    Y bueno, como he dicho al principio, no tengo ningún tipo de intención de crear polémica ni nada por el estilo, ehhhh. Siempre de buen rollo ;).
    socram8888 está baneado por "incumplimiento términos y condiciones de uso"
      No sé chicos, yo instalé sin problemas W8 en VirtualBox habilitando todo tipo de características hardware, y como digo, se instaló sin problemas y en 10-15 min. Vamos, mientras hacía otras cosas. Como no quieras que te indique o algo XD , será alguna incompatibilidad hardware...

      ¿El tema drivers? Pues mira, como comentáis, el único problema es que no te pille la red, pero coges el disco que viene con la placa, instalas, y te desentiendes, porque entre Windows Update y la misma página de la placa (por eso de tener los drivers actualizados), vas bien. En GNU/Linux lo que pasa es eso, privativos y tal, incompatibilidades y drivers "genéricos" que no dan el rendimiento que deberían, pero también suele descargarlos.

      Y luego pues a gustos lo de las particiones. Personalmente no soy de los que formatean cada mes ni cosas así, normalmente lo tengo manualmente ordenado (básicamente SO+Datos), y poco más, la verdad. Pero sí que me molesta que se "rompa" Windows, menos mal que es casi nunca, porque me gusta tenerlo todo bien personalizado :D.
      Aplaudo tu último comentario, con argumentos y sin intención de causar polémica (a diferencia del primero que parece que si que iba con esa intención xD) :).

      Lo que hace Gnome3/Unity/Metro es el paso normal que siempre se ha hecho. Sino estaríamos todavía con la misma interfaz que tenía Windows 95. Al principio puede ser complicado tener que adaptarse, pero al final uno se acaba dando cuenta de que si lo han hecho así, es por algo... todo lo que hacen ahora, lo hacen teniendo en mente la "nueva base", y con la "antigua base" no tendría sentido hacer lo que puedan tener ellos en mente en este momento. El único problema es que ha sido un cambio más drástico que las veces anteriores, pero siempre han estado haciendo cambios e imponiéndolos en las nuevas versiones del SO...

      Y por lo visto Ubuntu 11.10 (Según he podido ver por internet, ya que no he tenido problema hasta ahora con encontrar las versiones 64Bits de los programas que utilizo) incorpora soporte "multiarquitectura", lo que permite y cito textualmente "una fácil instalación de aplicaciones de 32 bits y las bibliotecas en los escritorios de 64 bits".

      Más allá de eso, Ubuntu todavía ofrece soporte para Ubuntu 10.10 (hasta la llegada de Ubuntu 12.04, ya que 10.10 no es una LTS) y para Ubuntu 10.04 (esta si es una LTS, con lo que el soporte es durante 3 años en lugar de un año y medio, y durante 5 años a partir de la proxima 12.04, que también es LTS). Aún así, no se cuál es el problema de actualizar a nuevas versiones, sabiendo que es totalmente gratuito y tan sencillo como darle al botón de "Actualizar". Y si el problema es que el PC es viejo, siempre hay distribuciones ligeras para poder instalar en el PC una distribución totalmente actualizada.

      Y en cuanto a lo de los drivers, es cierto que en ubuntu de primeras se instala el libre, pero lo cómodo es que no tienes que buscar los privativos tampoco, sólo entras en "Controladores adicionales" y pinchas en el que quieras instalar.

      Y teniendo una partición de datos, veo innecesario hacer otra partición para "/home" o "C:\Users", el único motivo por el cual tengo el "/home" separado es porque la configuración de las cosas que instalo se queda ahi, y asi si tengo que volver a reinstalar, con instalar los programas simplemente vuelven a estar configurados directamente.

      Y como bien has dicho tu, estoy totalmente de acuerdo en "discutir" amistosamente sobre las diferentes opiniones respecto al tema xD

      Genio12 escribió:No sé chicos, yo instalé sin problemas W8 en VirtualBox habilitando todo tipo de características hardware, y como digo, se instaló sin problemas y en 10-15 min. Vamos, mientras hacía otras cosas. Como no quieras que te indique o algo , será alguna incompatibilidad hardware...

      ¿El tema drivers? Pues mira, como comentáis, el único problema es que no te pille la red, pero coges el disco que viene con la placa, instalas, y te desentiendes, porque entre Windows Update y la misma página de la placa (por eso de tener los drivers actualizados), vas bien. En GNU/Linux lo que pasa es eso, privativos y tal, incompatibilidades y drivers "genéricos" que no dan el rendimiento que deberían, pero también suele descargarlos.

      Y luego pues a gustos lo de las particiones. Personalmente no soy de los que formatean cada mes ni cosas así, normalmente lo tengo manualmente ordenado (básicamente SO+Datos), y poco más, la verdad. Pero sí que me molesta que se "rompa" Windows, menos mal que es casi nunca, porque me gusta tenerlo todo bien personalizado .


      Es que a ver, creo que estoy dando una falsa impresión de mi. No soy en absoluto un "Anti-Windows", he de reconocer que Windows 7 funciona bien. El problema está en que cuando no funciona bien (Benditos pantallazos azules... se que no es excesivamente normal encontrarse de estos, pero últimamente creo que me persiguen a mi >.<), conseguir arreglar el error me acaba trayendo de cabeza... El problema está en que si la gente usa Windows, es porque lo imponen. Esto quiere decir que la gente dice aquello de "Linux caca" sin haberlo probado siquiera, porque sigue difundiéndose la leyenda urbana de que Linux es para "hackers" y para "friquis".

      Como ya he dicho, tengo licencia de Windows XP y de Windows 7, pero cuando a mi madre empezó a darle errores Windows (y fue ella la que me dijo que le funcionaba mal, que le salían errores al iniciarlo y que no le dejaba iniciar el Office) y me dispuse a reinstalarselo, me di cuenta de que la licencia de su portátil era para la versión OEM, la cual no puedo instalar yo por lo visto. Así que me calenté y le instale Ubuntu temporalmente. Desde entonces me ha dicho que está encantada con su pc y no ha vuelto a tener problemas.

      Por cosas como esta es por las que no acabo de estar contento con Windows. Si es un SO por el que yo he pagado, porque no me facilitáis la instalación de algo por lo que ya he pagado? (Y que además, he pagado sin haberlo elegido yo...).

      Y si, posiblemente mi problema con W8 no sea más que algún tipo de incompatibilidad, y como sólo lo quería para trastear, pues no le he dado mayor importancia al asunto. Pero es sólo eso, que Linux da problemas en ocasiones al instalarlo... pero Windows también. Es lo que hay sabiendo que son Sistemas Operativos "genéricos" para muchas máquinas, y no específicos para una máquina concreta
      socram8888 está baneado por "incumplimiento términos y condiciones de uso"
        Socram, has probado LXDE o XFCE?

        LXDE si te agradaba el gnome clásico, o LXDE para una barra ligera tradicional, este último es mi favorito y es bastante amigable, más que Ubuntu te recomendaría probar Linux Mint 12 LXDE.
        17 respuestas