El futbol español adeuda 752 millones a hacienda

Los clubes de fútbol profesional mantienen una deuda con la Agencia Tributaria de 752 millones de euros (752.297.358,58), según los datos que el Gobierno ha facilitado en respuesta a la pregunta parlamentaria realizada por la diputada de Izquierda Unida (IU) y portavoz en la Comisión de Educación y Deporte, Caridad García.

El Gobierno ha divido esta deuda en tres categorías: los clubes de Primera División deben 489.930.880, 80 euros; los de Segunda, 184.180.499,29 y los clubes englobados en la categoría No quinielas deben 78.185.978,49 euros.

Se da la circunstancia de que Izquierda Unida ya preguntó por esta deuda en la legislatura pasada a través de su diputado Gaspar Llamazares. La respuesta del anterior ejecutivo, a 30 de abril de 2008, era que la deuda ascendía a 607.357.484,01 euros. Es decir, que en cuatro años la deuda de los clubes de fútbol ha aumentado en casi 145 millones de euros (144.939.874,57).

A este débito con Hacienda, hay que sumar la que los clubes tienen con la Seguridad Social, que nunca se han hecho públicas enunciando el artículo 66.1 de la Ley General de la Seguridad Social, de 1994, y la Ley Orgánica de Protección de Datos, de 1999, "los datos, informes o antecedentes por la Administración de la Seguridad Social en el ejercicio de sus funciones tienen carácter reservado".

Tampoco ha facilitado nunca la Administración la deuda de forma individualizada de cada uno de los clubes con Hacienda. Ya en 2008 alegó que "el detalle individualizado de la deuda de cada club profesional tiene el carácter de información tributaria, siendo de aplicación el artículo 95 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que establece que los datos, informes o antecedentes obtenidos por la Agencia Tributaria en el desempeño de sus funciones tiene carácter reservado y sólo podrán ser utilizados para la efectiva aplicación de los tributos o recursos cuya gestión tenga encomendada y para la imposición de las sanciones que procedan, sin que puedan ser cedidos o comunicados a terceros".

El secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, mostró ayer su confianza en que la deuda "se pagará en poco tiempo. En breve se podrá dar la fórmula que se va a utilizar para saldarse. Porque si el fútbol genera 1.800 millones al año, decir que no se puede pagar se entiende mal".

AS, gracias a todas sus delegaciones, puede facilitar los datos de los equipos de Primera y Segunda, en versión de los propios clubes, que los hacen públicos en el balance de final de temporada.

Convenios para fraccionarlos pagos
Hacienda tiene convenios con clubes para aplazar pagos. El Valencia matiza que su deuda de 6 millones está garantizada y equivale a 12 años de derechos de imagen. El Levante, en Concursal, pagará su deuda de 22,8 millones en cinco años. El Atlético, que en junio de 2011 debía 215 millones, hizo un pago en septiembre de 50 millones. Y el Mallorca ha firmado un plazo de 10 años para pagar.

Sacado de AS.com..


¿Por que los clubes tienen tienen este trato especial y luego a los curritos nos dan por el ....?
Pero es que es de traca.. Supongo que la cosa sera por no cargarse el futbol, pero ¿que precio hay que pagar por tener contentas a las masas? Bueno, si encima al final siempre pagamos los mismos... hasta sale barato.

Deberían tirar contra los responsables de las malas gestiones. Luego dicen que llevar un club de fútbol es muy costoso y que no es un buen negocio.. Si te sale todo gratis como no va a ser un buen negocio! Cuanto aprovechado.. Si es que con tanto listo suelto nos hacen quedar como tontos.
Ea que esperas, esta gente entretiene al pueblo para asi atontarnos y no pensar en toda la mierda que hay, ademas a ver quien es el listo que mete mano ahi, porque el que se atreva se le cae el pais encima, pero como se dice This Is Spain
Plage escribió:Ea que esperas, esta gente entretiene al pueblo para asi atontarnos y no pensar en toda la mierda que hay, ademas a ver quien es el listo que mete mano ahi, porque el que se atreva se le cae el pais encima, pero como se dice This Is Spain

los empresarios que cogen un club de futbol para meter mano no entretienen a nadie, no deberia permitirse que un tio compre una empresa, la deje en la mierda, haga ley concursal y a el no le pase nada cuando se lo lleva muerto. No estoy en contra de el fubol, sino de lo que se ha convertido esto, y les dejen hacer lo que quieran.

Y no entiendo como no se propone un marzo negro del futbol con esto que estamos viendo.

Vamos, yo ya lo propongo, no vuelvo a gastar ni un centimo en nada que pueda ir al futbol español hasta que esto no cambie.

Y me da que me haré viejo antes de que esto suceda.
Repetido... no cuesta tanto usar la busqueda ¡leñes!
6 respuestas