Dudas Aduanas!

Buenas a todos ya se habra comentado varias veces pero hoy en dia en 2012 y en plena crisis como de sensible esta aduanas en España? queria pedirme unas zapatillas por internet en Foot Locker, y he visto que están un 45% mas baratas ya que aqui cuestan 130€ y allí unos 70€ más envio, solo me voy a pedir un par por lo que no hará mucho bulto. Y e preguntaba si con esto de la crisis los de aduanas están mas pendientes. Gracias!

PD: Si me lo para adunas cuanto de más tendre que pagar? Gracias!
No lo entiendo, yo cuando compro algo solo pago los gastos de envio, bueno y lo que compre. He comprado a USA,  China, Japón, etc, pero eso de la aduana no lo entiendo.
marlendietrich escribió:No lo entiendo, yo cuando compro algo solo pago los gastos de envio, bueno y lo que compre. He comprado a USA,  China, Japón, etc, pero eso de la aduana no lo entiendo.


Hombre lo que he oído a sido que todo que no este en la comunidad europea pasa aduanas como USA y China, y si te paran el paquete hay que pagar un porcentaje...
insert-brain escribió:http://www.elotrolado.net/hilo_hilo-oficial-correos_1635288


Gracias! he encontrado otro Hilo interesante :)

hilo_quot-todo-lo-que-llega-de-fuera-de-espana-se-para-en-aduanas-quot_1731292_s100
marlendietrich escribió:No lo entiendo, yo cuando compro algo solo pago los gastos de envio, bueno y lo que compre. He comprado a USA,  China, Japón, etc, pero eso de la aduana no lo entiendo.


Cualquier mercancía que entre como importación debe pasar por aduanas para pagar los impuestos correspondientes. En la práctica hay varios límites. Si el valor declarado de la mercancía (incluyendo gastos de envío) no supera los 22€ si viene de una empresa, o los 45€ si viene de un particular, la mercancía está exenta de impuestos y de tasas aduaneras, así que simplemente pasa limpia sin más. Hasta 150€ de valor declarado sólo se paga el IVA que corresponda al tipo de mercancía y las tasas de gestión aduanera, que dependen de la empresa que te haga el despacho de aduanas. Y ya si te pasas de 150€ tienes que hacer una DUA completa y eso implica más papeleo y que la mercancía es susceptible de pagar aranceles aparte del IVA y las tasas de gestión. Los aranceles son impuestos que se imponen a las mercancías importadas como medida proteccionista y que dependen de la mercancía. Por ejemplo el textil suele pagar más impuestos que la electrónica.

Esa es la teoría. En la práctica las aduanas de correos están tan saturadas que muchos paquetes los dejan pasar sin más. Pero si el envío viene por agencia te lo paran fijo y en correos cada vez se están poniendo más severos. Y si te lo paran toca pasar por caja. El IVA es un 18% y las tasas de gestión suelen rondar los 18-20€.
ErDaByz escribió:
marlendietrich escribió:No lo entiendo, yo cuando compro algo solo pago los gastos de envio, bueno y lo que compre. He comprado a USA,  China, Japón, etc, pero eso de la aduana no lo entiendo.


Cualquier mercancía que entre como importación debe pasar por aduanas para pagar los impuestos correspondientes. En la práctica hay varios límites. Si el valor declarado de la mercancía (incluyendo gastos de envío) no supera los 22€ si viene de una empresa, o los 45€ si viene de un particular, la mercancía está exenta de impuestos y de tasas aduaneras, así que simplemente pasa limpia sin más. Hasta 150€ de valor declarado sólo se paga el IVA que corresponda al tipo de mercancía y las tasas de gestión aduanera, que dependen de la empresa que te haga el despacho de aduanas. Y ya si te pasas de 150€ tienes que hacer una DUA completa y eso implica más papeleo y que la mercancía es susceptible de pagar aranceles aparte del IVA y las tasas de gestión. Los aranceles son impuestos que se imponen a las mercancías importadas como medida proteccionista y que dependen de la mercancía. Por ejemplo el textil suele pagar más impuestos que la electrónica.

Esa es la teoría. En la práctica las aduanas de correos están tan saturadas que muchos paquetes los dejan pasar sin más. Pero si el envío viene por agencia te lo paran fijo y en correos cada vez se están poniendo más severos. Y si te lo paran toca pasar por caja. El IVA es un 18% y las tasas de gestión suelen rondar los 18-20€.


Gracias por la Aclaracion
6 respuestas