iberdrola y Kw ¿Help?

Hola, queria consultaros a todos sobre el tema de los kw, Tengo potencia contratada de 3.3Kw, y tengo un consumo que pone lo siguiente haber si me puede ayudar alguien :


Potencia Contratada 3.3 Kw x 28 Dias x 0.056375 € kw dias 5.21

Energia consumida 9.52 kwh x 0.152559 € /kwh (*) 1.45
571.48 /kwh x 0.142349 € / Kw 81.35
- 4.55 Kwh x 0.142319 Kwh (*) -0.69
- 145,45 Kwh x 0.142319 € /kwh -20,70
Impuesto sobre Electricidad 4.864% s/66,62 x 1.05113 3.41
---------------------------------------------------------------------

Total Energia : 70.03



(*)BlaBlaBlaBla del Boe BlaBla Bla xD


La cosa es, no se imterpretar esto, podeis ayudarme con el tema de mejorar mi factura o Kwh contratados?
nos parece un poco burrada 84 euros para un piso de 59 Metros, y donde mi pareja y yo apenas hacemos
gasto por que trabajamos principalmente fuera de casa bastantes horas sobre 12 o 13.


Alguna idea de abaratar, los Kwh contratadaos y los consumidos?, es decir si tengo contratado
3.3 y consumo 9, es mas caro que si contrato 9 y consumo 1 mas?..
Si tienes contratados 3,3 no puedes consumir mas de 3,3 porque saltaría el ICP. El 9kwh es el consumo total, no tiene nada que ver creo.
Creo que no has leído bien tu factura:

Energia consumida 9.52 kwh x 0.152559 € /kwh (*) 1.45
571.48 /kwh x 0.142349 € / Kw 81.35


Has consumido unos 541 kwh
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Por partes.

Tú no contratas una cantidad de kWh, sino que contratas una tarifa para un suministro mensual a tantos kWh. En doméstico suele ser <10kWh, así que muy posiblemente estés en ese tramo. Esto es correcto.

Después lo que contratas es una potencia máxima que puedes consumir en cualquier momento. Esto son los 3.3kW, si en algún momento consumes más de eso (un horno, un secador y un calefactor funcionando simultáneamente, por ejemplo), te debería saltar un magnetotérmico llamado ICP, que será de 15A. Para contratar más o menos hay que cambiar este magnetotérmico, pero bueno, lo que interesa de cara a las tarifas es que este es el famoso término fijo. Antiguamente eran unos fusibles cerámicos, que cuando se fundían se renovaban con hilos de cobre hasta que por ahí pasaba toda una central nuclear si hacía falta, con el riesgo que esto supone. Esto lo estás pagando más barato que la tarifa TUR y de hecho creo que no podrías encontrar ofertas mejores. Seguramente hubo movimiento hace poco en ese sentido y tengas algún tipo de descuento. El descuento es muy pequeño, pero ahí está, la tarifa oficial "tarifa último recurso" dice que es a 1,719427€/kW, que sería 5.67€ para 3.3kW.

Luego está el término de consumo, esos kWh que tanto duelen. Un kWh es una media de energía, no es una potencia. 1kWh es lo que te consume una carga de 1kW durante 1 hora. Si tienes, por ejemplo, un secador de 1kW encendido durante 3 horas consumirás 3kWh y si lo tienes durante media hora, consumirás 0.5kWh. La "tarifa último recurso" valora el kWh a 0,142319€. Tu tarifa en este sentido es casi correcta, no sé de dónde salen esos pocos kWh más caros pero deberías informarte. Los descuentos de kWh deben de ser regularizaciones de lecturas reales respecto a estimadas.

Después viene el alquiler del contador, impuesto de electricidad, cuotas de contratos de mantenimiento que no los tienes (bien por ti) e IVA. Lamento decirte que tu factura está bastante ajustada a lo que puedes encontrar, la energía está cara de cojones, pero cara cara y es posible que suba más cuando el ministerio haga desaparecer la tarifa último recurso.

Lo que sí que puedes investigar es si te conviene una discriminación horaria. La energía en horas punta es más cara que sin discriminación horaria pero más barata con discriminación. Los precios son 0,164896€/kWh en horario punta y 0,067697€/kWh en horario valle. Si te interesa o no dependerá de tus hábitos, pero si por ejemplo tienes calefacción a electricidad y la tienes conectada de noche aunque sea más floja, te interesa la discriminación horaria sí o también. Los horarios punta son entre las 12 y las 22 en verano y entre las 13 y las 23 en invierno, siendo horario valle el resto para que te sirva de guía para saber más o menos cuándo haces el mayor consumo eléctrico y te hagas los números. Si te interesa tienes que ponerte en contacto con tu suministradora para que te instale un segundo contador.

Más allá de eso y dentro de lo legal solo te queda intentar conseguir ahorrar más energía: no tener ordenadores, televisiones y luces encendidos si no los usas, apagar el horno 5 minutos antes de sacar los alimentos para que se acaben de cocer sin gasto, no encantarse con el calefactor en el baño y ducharse todo el mundo a continuación uno del otro, tener electrodomésticos e iluminación de alto rendimiento y esas cosillas.
Shantotto escribió:
Más allá de eso y dentro de lo legal solo te queda intentar conseguir ahorrar más energía: no tener ordenadores, televisiones y luces encendidos si no los usas, apagar el horno 5 minutos antes de sacar los alimentos para que se acaben de cocer sin gasto, no encantarse con el calefactor en el baño y ducharse todo el mundo a continuación uno del otro, tener electrodomésticos e iluminación de alto rendimiento y esas cosillas.


Esto es lo que tienes que hacer. Pero se te olvida algo muy importante... LÁMPARAS DE BAJO CONSUMO. No te digo que pongas LED en todo, pero pon lámparas de bajo consumo fluorescentes en las habitaciones, salón y cocina, y ahorrarás unos 10 euros al mes.
5 respuestas