Ayuda urgente compatiblidad trabajo media jornada y EL PARO !!

Hola, me ha surgido un trabajo a media jornada, pero claro yo estoy cobrando un sueldo entero en el paro !! con media jornada no podría sobrevivir.

La cuestión es que no sé como afectaría esto al paro, no sé si al ser media jornada, si termino de trabajar podría cobrar el paro como jornada completa, por lo que creo que no cambiaria mucho la cotización, son 500€ por 20h semanales, eso es lo que mas me preocupa si por ejemplo trabajo 3 meses, el resto de paro me baje un monton... (me queda hasta marzo de 2013) en este caso si por ejemplo CORTO la prestación 3 meses, cobraría después hasta junio de 2013??

Otra cosa que he escuchado es que podría cobrar medio paro, y luego trabajar a media jornada a la vez, eso es posible?? esto seria lo mejor pero no se si es posible...

Mañana tengo que dar una respuesta jeje por eso lo de urgente, gracias y saludos! :)
Puedes hacer 2 cosas:
- Interrumpes el cobro del paro, trabajas 1 dia, 1 semana, 10 meses (siempre menos de 360 dias). Finalizas el contrato y retomas el cobro del paro en el mismo punto que lo dejastes. Si trabajas 8 meses en vez de marzo de 2013 el paro se acabará en noviembre de 2013.
- Compatibilizas el cobro del paro con el trabajo a tiempo parcial, o sea, trabajas y el SEPE te paga la parte proporcional de lo que cobras del paro en función de las horas que trabajes en la empresa. En este caso el paro lo sigues consumiendo y te finalizará igual en marzo de 2013.
Tu elijes.
Gracias !! me ha quedado claro, en internet la verdad es que lian un poco las cosas...
Que sepas que si compatibilizas el paro y el trabajo (cobras mitad del paro y mitad del curro), la otra mitad del paro la pierdes, o sea que es como si siguieras en el paro porque lo estas consumiendo entero aunque cobres sólo la mitad. Ten en cuenta esto por si no lo sabías.
Pues si, creo que aun que me cueste mucho vivir unos meses con medio sueldo lo voy a hacer por que nunca se sabe como van a estar las cosas mas adelante, así podre alargar mas tiempo la prestacion y el tiempo que me sobre a media jornada lo puedo dedicar a buscar algo a tiempo completo

Gracias a los dos
See_You escribió:Pues si, creo que aun que me cueste mucho vivir unos meses con medio sueldo lo voy a hacer por que nunca se sabe como van a estar las cosas mas adelante, así podre alargar mas tiempo la prestacion y el tiempo que me sobre a media jornada lo puedo dedicar a buscar algo a tiempo completo

Gracias a los dos

Demuestras nobleza y sentido común. Te aplaudo.
Demuestras nobleza y sentido común. Te aplaudo.


+1 , al menos no es de los que dice es que no hay nada sin ni siquiera buscarlo.
Mira http://www.sepe.es/contenido/prestaciones/ag00b01d.html vas pulsando segun sea tu situacion y te sale un grafico con las 2 opciones que tienes (Las que te ha explicado suskie).
Si el contrato dura 360 o más días, a su finalización no podrás reanudar el subsidio interrumpido sino que deberás solicitar una prestación de nivel contributivo, pues ésta tiene prioridad.


Ahora lanzo la pregunta:

Si resulta que aún me quedaba por disfrutar 1 año del paro que he paralizado con una base superior y teniendo en cuenta que en el trabajo he estado más de 360 días eso quiere decir que no puedo optar al primer subsidio o que si que puedo optar pero que he de solicitarlo de nuevo? De solicitarlo de nuevo a la hora de calcular las bases se me tendrá en cuenta los datos del último trabajo?
DiGiJoS escribió:
Si el contrato dura 360 o más días, a su finalización no podrás reanudar el subsidio interrumpido sino que deberás solicitar una prestación de nivel contributivo, pues ésta tiene prioridad.


Ahora lanzo la pregunta:

Si resulta que aún me quedaba por disfrutar 1 año del paro que he paralizado con una base superior y teniendo en cuenta que en el trabajo he estado más de 360 días eso quiere decir que no puedo optar al primer subsidio o que si que puedo optar pero que he de solicitarlo de nuevo? De solicitarlo de nuevo a la hora de calcular las bases se me tendrá en cuenta los datos del último trabajo?



Me sumo a tu pregunta compañero
DiGiJoS escribió:
Si el contrato dura 360 o más días, a su finalización no podrás reanudar el subsidio interrumpido sino que deberás solicitar una prestación de nivel contributivo, pues ésta tiene prioridad.


Ahora lanzo la pregunta:

Si resulta que aún me quedaba por disfrutar 1 año del paro que he paralizado con una base superior y teniendo en cuenta que en el trabajo he estado más de 360 días eso quiere decir que no puedo optar al primer subsidio o que si que puedo optar pero que he de solicitarlo de nuevo? De solicitarlo de nuevo a la hora de calcular las bases se me tendrá en cuenta los datos del último trabajo?


Si trabajas más de 360 dias sin reanudaciones del paro entre medio (por ejemplo, haciendo un contrato de un año o concatenando varios contratos temporales hasta sumar un año o más) entonces generas el derecho de opción. Podrás optar por retomar lo que te quede del paro antiguo o pedir uno nuevo que se calcula con la nueva cotización. La opción que descartes del paro la pierdes para siempre.
Suskie muchas gracias por todo !!

Ahora tengo un agobio terrible, llevo mas de un año parado sin apenas hacer entrevistas, y resulta que hoy me han llamado también para otro trabajo a media jornada XDD es decir que pasan de no llamarme a tener dos cosas a la vez U_U lo bueno es que creo que son compatibles los horarios, a ver en que queda todo quien mucho abarca poco aprieta
11 respuestas