La clave está en la desaparición de los salones recreativos y en el cambio de las dos dimensiones con gráficos pixelados y coloristas a las 3 dimensiones y los polígonos.
En la generación de los 32 bits aún se las apañaban con juegos arcades 3D estilo Tekken, Ridge Racer, el paso de Mario, Zelda, etc a las 3D, juegos de Sega conversiones de los arcades recreativos, nuevas sagas como Gran Turismo... todos en 3D y RPGs como Final Fantasy que vendían muy bien en Playstation pese al cambio de dimensión, y que provenían de la SNES y de las 2D. Pero hoy en día, occidente les supera en casi todas ñas facetas en 3D. De hecho, los mejores motores gráficos 3D, los desarrollan compañías occidentales, no japonesas.
En 2D y con pixeles, los japoneses eran los putos amos, eso si.
Y los FPS no son juegos del gusto de los japoneses, más bien de los occidentales. Los japos siguen más o menos igual, con sus gustos raros y sus juegos raros.
Y si que es verdad que son muy repetitivos insistiendo con sus viejas glorias de hace décadas. En algunos casos sigue funcionado muy bien esa fórmula, que se lo pregunten a Nintendo, pero en la mayoría de casos, ya no funciona, a parte que destrozan sagas al pasarlas de las 2D a las 3D.
Luego hay que sumar a todo eso, que los jugadores de occidente han cambiado de gustos y se han sumado otra clase de jugadores diferente, y que las desarrolladoras de PC ahora desarrollan también para consolas, y por eso vemos tantos FPS y juegos que antes eran más propios del PC.
...
Creo que hoy en dia para renovar la industria del videojuego en general, es necesario que dejen de centrarse tanto en los graficos y las fisicas de los juegos (ojo, que no digo que no me gusten ni las disfrute como el que mas) y centrarse en hacer guiones que enganchen, musicas que cautiven, personajes con buenos trasfondos y escenarios trabajados.
completamente de acuerdo con todo lo que has dicho.
Los juegos occidentales y las sagas que sacan (sobre todo FPS), ya están también sobresaturadas. Esperemos que para la próxima generación no siga pasando lo mismo que en esta y veamos cosas nuevas.