Modelo OSI

Pues eso, estoy buscando por internet y en algunos niveles me hago un lio. Alguien que domine el tema lo puede explicar para tontos...
Si concretas más que es lo que no entiendes igual te podemos ayudar, no entiendes el uso, la función de cada capa...
Concretamente la funcion, mas que nada en las capas de transporte, red y enlace de datos

Gracias
La capa de transporte indica a qué equipo van y por qué puerto pasan los datos basándose en el protocolo que dicta la capa de red gracias a que la capa de enlace identifica los diferentes equipos de la red y se asegura de que pasen ordenada y correctamente.

Espero que con este ejemplo te quede claro.

En http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_OSI lo tienes explicado muy claro y estoy abierto a resolver cualquier duda que te quede.

Cuesta entender la teoría de las siete capas, pero una vez lo has entendido cambia completamente tu forma de ver las transferencias de datos vía red.
La verdad que si que me esta costando un poco...

En el de transporte también se establece el tamaño de las tramas?, 1500bytes en ethernet?

El modelo tcp/ip esta basado en el osi, pero seria como la aplicación práctica de este?


Muchísimas gracias arkhan
El TCP/IP es la forma más común de conexión, pero no la única. Es el modo en el que funciona Internet:
El protocolo usado para el protocolo de transporte puede ser TCP (si se quiere usar un enlace orientado a conexión) y el protocolo usado para la capa de red puede ser IP (ya que hay más modos de identificar ordenadores en una red). Es necesario que para que varios ordenadores se entiendan usen el mismo protocolo, ya sea porque estén trabajando con él o tengan en medio algo que lo convierta (por ejemplo el modem se encarga de convertir los tonos telefónicos en bits inteligibles por el sistema operativo). El TCP/IP no sería una aplicación práctica de OSI, una aplicación práctica de OSI sería usar TCP/IP.

La cantidad de información que se pasa de una capa a otra lo establece la misma capa ya que una capa entrega a otra una información que convierte y usa como quiere. Por eso es tan importante la aplicación de las siete capas, porque hace que el ordenador trabaje igual conectado por ethernet como por wifi, has cambiado la capa física, pero para el usuario es indistinto, sigue recibiendo y enviando datos.

Tu mismo te has contestado a la pregunta, si alguna capa establece que se tienen que pasar 1500 bytes, como la única capa que trabaja con bits es la física es esta la que establece eso. La capa de transporte no puede establecer la cantidad de bits que se transfieren, porque no trabaja con bits, trabaja con TPDUs.
Lo de que tcp es un protocolo de transporte y ip de red, lo tenia claro pero al ver esto en wikipedia, me he liado http://es.wikipedia.org/wiki/Protocolos_de_red , al ver esto entiendo que es una simplificación del modelo osi, y eso es lo que me ha dejado con la duda.

Entonces esta el osi y dentro de este tcp/ip que a su vez se divide en 4 niveles más?
jmsimon escribió:Entonces esta el osi y dentro de este tcp/ip que a su vez se divide en 4 niveles más?


Siguiendo el patrón de las capas de OSI, TCP/IP cubre dos de las siete capas. Lo que no entiendo es por qué cuando en esa página habla de la implementación de TCP/IP quita dos capas. :S
...no se donde quieres decir.

Entonces por lo que entiendo tcp/ip es un modelo basado en osi, orientado a internet?

lo que si que veo en esta pagina es que a separado la de enlace de datos de la física, cuando en otros sitios he visto que en el modelo tcp/ip se juntan...
OSI es un modelo teorico, necesario para programar cualquier cosa que tenga conexion en red, TCP/IP es un modo de agrupar protocolos en capas, las capas coinciden porque proviene de OSI.
si tcp/ip es anterior a osi...
a si que mas jodio con el google.sera que no lo he buscado.
12 respuestas