Hace unas horas estuve haciendo pruebas con la Gigabyte H61MA-D3V , un modelo que un precio muy ajustado ofrece grandes opciones. Acabo de probar otro modelo más de H61 de Gigabyte, concretamente la H61M-S2PV.
La H61M-S2PV tiene un precio ridículo en comparación con otros modelos equivalentes que hay en el mercado, estamos hablando de 49€, ofrece lo básico para montar un PC muy económico.
Los datos del equipo:
• PLACA: GIGABYTE H61M-S2PV
• CPU: INTEL i5 2500K Sandy Bridge
• MEM: Kingston Hyper X 2250Mhz 2X2Gb
• VGA: GIGABYTE GTX 560 soc, Utilizada sólo para 3Dmark 11. Para el resto de pruebas se utilizó la IGP integrada
• SSD: Kingston SSD Now V 200 64Gb
• DISIPADOR: ANTEC KUHLER 620
• FUENTE: ANTEC HCP 850W
• SO: WINDOWS 7 64b ULTIMATEH61M-S2PV:
Al igual que todos los modelos H61, la H61M-S2PV ofrece la información basica en la misma caja. Los accesorios son los básicos, chapa trasera y cable SATA.




La conectividad es limitada, ofrece 4 SATA2, 2 PCI, PCIe 16x + 1 PCIe 1x, puerto paralelo.




2 slots de memoria DDR3, alimentación de 4 pines, IT8728 controladora de sensores.




La controladora de PCI IT8892E, condensadores sólidos con 50.000h de vida útil, puerto paralelo




LA versión final es rev 2.0, la zona del socket está libre y limpia




Algunas fotos del equipo mientra se realizabas pruebas. A pesar de que la H61M-S2PV es modelo de gama baja ofrece Dual UEFI BIOS




Pruebas realizadas:
Wprime 32m y 1024M, superpi 1M, 2m, 32M




PCWizard, cinebench 11.5, Aida Extreme memory benchmark, Aida Extreme disk benchmark




3DMark Vantage, Unigine Heaven, 3DMark 11, PCmark 7




Para terminar únicamente quiero añadir que la H61M-S2PV es una placa apta para usuarios sin muchas pretensiones, cumple muy bien y ofrece una excelente calidad/precio. Aún sin disponer de SATA3 o USB 3.0 puede ser suficiente para usuarios que quieran montar un PC muy económico. La conectividad no es el punto fuerte de esta placa base pero ofrece lo básico para un usuario modesto
saludos