› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Thedude23 escribió:
¿Un golpe de estado, tal vez? ¿O te refieres a formar un grupo político?
Trog escribió:Thedude23 escribió:
¿Un golpe de estado, tal vez? ¿O te refieres a formar un grupo político?
Tiraría por lo primero pero lo primero deslegitima y mucho; lo segundo es meterse de lleno en su basura con un sistema que no nos daría opción a nada por la dichosa ley electoral. Pero tiro por lo primero. Lo más pacífico posible.
dark_hunter escribió:Trog escribió:Thedude23 escribió:
¿Un golpe de estado, tal vez? ¿O te refieres a formar un grupo político?
Tiraría por lo primero pero lo primero deslegitima y mucho; lo segundo es meterse de lleno en su basura con un sistema que no nos daría opción a nada por la dichosa ley electoral. Pero tiro por lo primero. Lo más pacífico posible.
Y entonces te vuelves peor que ellos y te cagas en la democracia. 17 millones de personas quieren seguir con el circo, es imposible hacerlo de forma pacífica (el golpe de estado, presentarse a las elecciones claro que se puede, pero la gente solo vota a suequipo de fútbolpartido).
Saludos
Trog escribió:(...) Estoy hasta la mismísima pija de que generalicéis y de que vayáis de listos. El problema no es ni el puto fútbol, ni el jodido sálvame, ni hostias en vinagre. El problema es que la gente pasa y están en su puto derecho de pasar por mucho que nos joda a todos. A mí me jode, pero me jode más veros repetir las mismas paridas sobre el fútbol, el sálvame (...)
Expongamos nuestra teoría y dejemos que los que quieran se acerquen y la hagan correr, pero dejar de quejaros como niños llorones sobre lo de siempre. Que sois unos listos y, además, unos arreglamundos. Porque nos conocemos ya de hace tiempo, tíos. Cuando se hacen cosas os falta la mínima para criticarlas aunque el objetivo perseguido sea el mismo que defendéis cuando criticáis a los del sálvame o nos criticáis a los del fútbol.
Trog escribió:El problema, además, es que cuando se hace algo he visto críticas desde este mismo foro. Si quieres lo ves y si no te haces el ciego, eso es a tu elección, como todo en TU vida, y mientras no hagas daño deliberado con ello nadie te lo podrá reprochar.
gejorsnake escribió:Flamígero escribió:
Mientras tanto, en España, ya se habla de darles otros 100.000 millones mientras cala entre la sociedad términos como "Minijobs". Confieso que ya siento curiosidad por saber hasta dónde habría que apretar a un Español para hacer que se levante y diga "Basta". Quiero creer que habría un límite.
Hasta que no quiten todo el futbol en abierto y disparen los precios de Gol TV y Digital+ ,no veras a la gente moverse de verdad ...
ANTONIOND escribió:Por estas cosas pienso que España es un pais en el que una democracia no pinta nada. Una democracia exige que el pueblo tenga cierto criterio, y eso no pasa ni va a pasar aquí en muuuuucho tiempo... Entre otras cosas, porque los políticos se encargan de aborregar al personal. Es un círculo vicioso.
En efecto, estamos jodidos.
ANTONIOND escribió:Trog escribió:El problema, además, es que cuando se hace algo he visto críticas desde este mismo foro. Si quieres lo ves y si no te haces el ciego, eso es a tu elección, como todo en TU vida, y mientras no hagas daño deliberado con ello nadie te lo podrá reprochar.
Si alguien critica que la gente tenga sentido común, es SU problema. Y uno muy serio.
No, no te puedes hacer el ciego porque los demás dependen de que la sociedad en su conjunto razone. Es como decir que no me puedo quejar porque me bajan el sueldo, me suben la luz, el agua y la gasolina a precios totalmente absurdos. Porque claro, los españoles están en su derecho de sudar de los demás y de pensar solo en tener 400 € el mes que viene para malvivir. ¿Y qué pasa cuando ya no tengan ni 400€? Te lo repito, cerrar los ojos no es una opción. Para mi alguien que ignora los problemas que tiene a su alrededor no se merece ningún respeto y, por supuesto, no debería tener ni voz ni voto, no debería poder elegir a los representantes que se supone que tienen que resolver nuestros problemas. Elegir por elegir no hace daño directo a nadie, pero indirectamente haces un daño enorme a toda la sociedad, por lo que se lo puedo reprochar cuanto se me antoje. Por culpa de que la mayoría de españoles son unos descerebrados que tragan con todo y se toman la política como el furgol, yo me tengo que fastidiar. Pues no, oye. Solo faltaría que no me pudiera quejar...
Si les da igual los problemas de la sociedad que se queden en casita el dia de las votaciones, dejen elegir a gente que realmente se interese, y entonces no me quejaré. Pero si encima eligen a unos inútiles que me van a perjudicar a mi tanto como a ellos, pues les criticaré, evidentemente. El problema es que la mayoría de votantes de PPSOE se creen que de verdad hacen lo correcto. Eso es lo triste, que aunque la gente que pasa de la política no fuera a votar, ganarían por mucho.
Por estas cosas pienso que España es un pais en el que una democracia no pinta nada. Una democracia exige que el pueblo tenga cierto criterio, y eso no pasa ni va a pasar aquí en muuuuucho tiempo... Entre otras cosas, porque los políticos se encargan de aborregar al personal. Es un círculo vicioso.
En efecto, estamos jodidos.
Pal30 escribió:si en este pais, quien lo arruina fuera a la carcel, y quien lo gobernase inclumple su palabra o le traiciona vendiendole a los mercados, fuera tb a la carcel, otro gallo cantaría.
.
Kololsimo escribió:Pal30 escribió:si en este pais, quien lo arruina fuera a la carcel, y quien lo gobernase inclumple su palabra o le traiciona vendiendole a los mercados, fuera tb a la carcel, otro gallo cantaría.
.
Ya, pero cómo quieres que ellos se apliquen en su contra tales leyes, si encima la gente ni sale a la calle para cantarles las 40...no sólo no salen si no que les votan de nuevo cada 4 años xDDDDD. Si yo me harto a robar, a vivir de puta madre a costa de, a no recortarme nada porque con subir impuestos a los tontos de los votantes puedo seguir viviendo de puta madre, a hundir un país porque soy un puto inútil pero da igual porque no se tienen responsabilidades de ningún tipo...si yo puedo hacer todo esto y me siguen votando, ten por seguro que lo seguiré haciendo.
Respecto a lo demás, está claro que somos todos españoles y nos conocemos bien, poca gente realmente honrada he conocido. Todo el mundo intenta trincar al nivel que puede.
Kololsimo escribió:Te entiendo perfectamente y me parece la opción más razonable, este país no tiene arreglo y si me quedaba alguna duda se disipó tras el 15 M, entre los sicarios de los medios de comunicación, los políticos y el apropiamiento por parte de grupos de mierda de lo que era un movimiento que tanto costó montar y sacar a la calle.
Pal30 escribió:Kololsimo escribió:Te entiendo perfectamente y me parece la opción más razonable, este país no tiene arreglo y si me quedaba alguna duda se disipó tras el 15 M, entre los sicarios de los medios de comunicación, los políticos y el apropiamiento por parte de grupos de mierda de lo que era un movimiento que tanto costó montar y sacar a la calle.
es lo que más me jodió del 15m, cómo se apropiaron de ello los que sí eran poco menos que vagos perroflautas y se cargaron así el movimiento. luego, todo el que apoyaba la alternativa de cambio ya era un perroflauta... ahi perdi toda mi fe en cualquier posible cambio surgido desde las calles.
Pal30 escribió:Kololsimo escribió:Te entiendo perfectamente y me parece la opción más razonable, este país no tiene arreglo y si me quedaba alguna duda se disipó tras el 15 M, entre los sicarios de los medios de comunicación, los políticos y el apropiamiento por parte de grupos de mierda de lo que era un movimiento que tanto costó montar y sacar a la calle.
es lo que más me jodió del 15m, cómo se apropiaron de ello los que sí eran poco menos que vagos perroflautas y se cargaron así el movimiento. luego, todo el que apoyaba la alternativa de cambio ya era un perroflauta... ahi perdi toda mi fe en cualquier posible cambio surgido desde las calles.
Kololsimo escribió:Pal30 escribió:Kololsimo escribió:Te entiendo perfectamente y me parece la opción más razonable, este país no tiene arreglo y si me quedaba alguna duda se disipó tras el 15 M, entre los sicarios de los medios de comunicación, los políticos y el apropiamiento por parte de grupos de mierda de lo que era un movimiento que tanto costó montar y sacar a la calle.
es lo que más me jodió del 15m, cómo se apropiaron de ello los que sí eran poco menos que vagos perroflautas y se cargaron así el movimiento. luego, todo el que apoyaba la alternativa de cambio ya era un perroflauta... ahi perdi toda mi fe en cualquier posible cambio surgido desde las calles.
Exacto, esto es un puto patio de colegio donde toda noble y útil iniciativa está condenada a fracasar entre unos y otros, porque si los medios de comunicación se merecieron lo peor por cómo estaban vilipendiando y hundiendo el movimiento otro tanto se merecían los payasos que desde dentro lo utilizaron para gilipolleces y payasadas, poniéndolo en bandeja para que los otros lo tuviesen más sencillo.
No es este un país maduro, en parte normal viendo nuestra historia y cómo nos comportamos...dudo que seamos maduros alguna vez, para algo.De ahí que si realmente quieres cambiar de aires te anime a ello, yo haré lo mismo en cuanto tenga oportunidad.
Outer_Heaven escribió:Si en este país tuvieramos los cojones de plantar cara, de verdad, paralizar el país hasta que nuestras demandas sean escuchadas, no estaríamos sufriendo lo que llevamos sufriendo por esta crisis desde 2008.
El único motivo de movilizaciones que se me ocurre es:
Eliminar el fútbol y prohibirlo por ley.
Sólo así la enorme cantidad de descerebrados que mantienen este tinglado sin preocuparse de nada más que de su propio culo se daría cuenta de lo que está pasando.
Pero nada, disfruten lo votado.
gejorsnake escribió:Yo sigo sin entender porque nos sorprende que en un pais democratico se juzgue a los responsables economicos y politicos por su nefasta gestion de la economica y la repercusion que eso ha creado en su poblacion ...
![]()
![]()
![]()
![]()
Oh Wait ,que eso aqui no va a suceder
miky1986 escribió:gejorsnake escribió:Yo sigo sin entender porque nos sorprende que en un pais democratico se juzgue a los responsables economicos y politicos por su nefasta gestion de la economica y la repercusion que eso ha creado en su poblacion ...
![]()
![]()
![]()
![]()
Oh Wait ,que eso aqui no va a suceder
También hay que tener en cuenta una cosa, Islandia tiene 331.000 habitantes, es como si fueras únicamente un ayuntamiento... en esos casos poner de acuerdo a todo el mundo es mucho más sencillo que en un país de varios millones de habitantes...
Islandia: la revuelta ciudadana logra que la banca les perdone hipotecas
La manera de afrontar la crisis financiera de Islandia, además de exitosa como demuestra la última subida de rating, es cada vez más distinta de la del resto de Europa (y Occidente). Los islandeses, que llegaron a apedrear el Parlamento en 2009, están recogiendo los frutos de su furia en forma de condonaciones de deuda por parte de la banca doméstica.
Según recoge la agencia estadounidense Bloomberg citando a la Icelandic Financial Services Association (asociación bancaria del país), desde finales de 2008, los bancos islandeses han perdonado créditos por un valor equivalente al 13% del PIB, reduciendendo la deuda de más de una cuarta parte de la población.
"Puedes decir tranquilamente que Islandia tiene el récord mundial de reducción de deuda doméstica", aseguró Lars Christensen, economista jefe de mercados emergentes de Danske Bank. "Islandia siguió el libro de texto de lo que se requiere en una crisis. Cualquier economista estaría de acuerdo con eso".
Los pasos para la resurrección de Islandia desde que su banca hiciera default en 2008 por un total de 85.000 millones de dólares están demostrando ser efectivos: el país crecerá más que la Eurozona y que la media de la OCDE y sus CDS (seguro contra el impago de deuda) están a nivel de los de Bélgica. La fuerte tendencia de opinión a favor de la entrada en el euro se ha revertido.
¿Y cómo han conseguido que la banca les condonara la deuda? Los hogares islandeses se han beneficiado del acuerdo entre el gobierno y la banca, que todavía está parcialmente contraloda por el Estado, para perdonar unas deudas que superaran el 110% del valor de sus viviendas.
Además, el tribunal Supremo del país sentenció en junio de 2010 que los créditos indexados a monedas extranjeras eran ilegales, lo que implicó que las familias no tuvieran que cubrir más las pérdidas de su moneda, devaluada como consecuencia de su crisis financiera.
"La lección que debe ser aprendida de la crisis islandesa es que si otros país piensan que es necesario reducir el valor de sus deudas, deberían fijarse en cuán exitoso ha sido el acuerdo del 110% aquí", explicó Thorolfur Matthiasson, profesor de Economía en la University of Iceland. Sin esta quita de la deuda de los hogares, los dueños de vivienda se habrían visto enterrados bajo el peso de sus créditos después de que el ratio deuda/ingresos alcanzara el 240% en 2008, añade el profesor.
La economía de Islandia, con un valor de unos 13.000 millones de dólares y que se contrajo un 6,7% en 2009, creció un 2,9% el año pasado y lo hará este año un 2,4%, según las últimas previsiones de la OCDE. La vivienda, además, no se ha desplomado: su precio está tan solo un 3% por debajo de sus valores de septiembre de 2008, justo antes de que comenzara el colapso financiero del país.
Una respuesta distinta, pero exitosa
La agencia Fitch, que elevó a grado de inversión la deuda del país con perspectiva estable, reconoció que la "heterodoxa" respuesta de Islandia a la crisis había triunfado. Esta heterodoxia se ha concretado en que el Gobierno siempre ha puesto las necesidades de su población por delante de las de los mercados, según razona la agencia estadounidense.
Una vez que quedó claro en 2008 que su banca era imposible de rescatar, el gobierno dio un pasó al frente, protegió las cuentas corrientes de los ciudadanos y dejó a los acreedores internacionales en la estacada. El banco central impuso controles de capital para evitar el hundimiento de la corona y se crearon nuevos bancos controlados por el Estado con lo que quedaba de los antiguos.
Sin embargo, algunos activistas del pequeño país creen que estas condonaciones de deuda no son suficientes y ponen en duda las cifras que ha dado la banca. Andrea J. Olafsdottir, presidenta de la asociación Icelandic Homes Coalition, cree que los numeros son fiables, y asegura que "hay indicios de que algunas instituciones financieras no han perdido un penique con las medidas".
Sin embargo, desde los bancos se mantiene que incluso el nivel de la condonación de la deuda que estima la Financial Services Association es mayor, ya que la cifra publicada solo incluye los casos en los que ha habido intervención judicial
Los ciudadanos islandeses fueron los precursores de los movimientos sociales que luego se han extendido por el mundo Occidental. Tras el colapso de finales de 2008, las protestan se incrementaron y los disturbios obligaron a la policía a utilizar gases lacrimógenos para disolver a los manifestantes que lanzaban piedras al Parlamento y las oficinas del entonces primer ministro, Geir Haarde.
Precisamente, el Parlamento todavía tiene que decidir sobre el proceso judicial contra Haarde por su papel en la crisis financiera del país. El nuevo gobierno que llegó al poder a comienzos de 2009 sigue investigando a la mayoría de protagonistas de la crisis, incluidos los grandes banqueros que sobredimensionaron el sistema financiero.
Como concluye Christensen, el economista de Danske Bank, "el resultado es que si los hogares son insolventes, entonces los bancos simplemente tienen que aceptarlo, independientemente de sus intereses".
cash escribió:Salvo en el tema del desempleo, donde lo de España es incomprensible a nivel mundial, en el resto de apartados no tenemos demasiado que envidiarles...
Elelegido escribió:¿Pero los islandeses que son del PP o del PSOE? Necesito saberlo para saber si hay que criticarlos o no.
Mizuono escribió:No olvidemos un detalle muy importante: ISLANDIA NO DEPENDE DE TERCEROS. Es decir, es un país con plena autosuficiencia energética. Es un país inmensamente rico por sus capacidad de generar recursos. Ellos y solo ellos, pueden dejar que la banca y el estado vayan a la quiebra, a sabiendas de que disponen de capital liquidez para autogestionarse y para volver a tener liquidez en un plazo razonable de tiempo.
Lamentablemente no es el caso de Grecia... ni de España