Que coméis y bebeis despues de una sesion de gimnasio?

He buscado un poco y no encontré un hilo que responda a mi pregunta, si hay alguno mandenmelo :)
Pues eso, nada más terminar una sesion de gimnasio (musculatura) que bebéis o coméis?

Saludos
Tienes un hilo del fisicoculturismo en este foro...

Y depende de tus objetivos y estado físico.Yo por ejemplo me tomo un platano y un batido de proteína y creatina.Cuando llego a casa, pasada una hora y media mas o menos, 200 gramos de pollo, 100 de arroz y un tomate con aceite de oliva y orégano .

Pero como hoy estoy muerto de hacer prensa y sentadilla y he entrenado como un campeón, me voy a jalar el pollo con patatas fritas, mañana lo quemare xD
Nada más terminar, batido de protes con dos comprimidos de levadura de cerveza y una perla de aceite de hígado de bacalao. Media hora después arroz o pasta con atún y huevos cocidos.
Yo hoy despues del gym me he comido 4 donuts xDDDDD
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
danaang escribió:Yo hoy despues del gym me he comido 4 donuts xDDDDD



Hostia... [mad]
Un buen bocadillo de torilla.... mano de santo
Pero a ver al gym voy de 4 a 6, como que no voy a merendar pollo y arroz no? xD
Lo suyo es hidratarse y tomar proteina, pero en mi practica despues de hacer ejercico como lo que mas me apetece que suelen ser refrescos y bolleria prefabricada, algun dia cambio y tomo cereales, leche o zumo, y algun otro dia pues bocata de atun xD
k-son está baneado por "clon de usuario baneado"
Yo después del gym (una hora después, no inmediatamente después) como un plátano y un vaso de leche. Luego ya hago merienda cena no más allá de las 8:30 (de la tarde, contando que el gym es de 4 a 6 más o menos) con un sandwich y un yogur o una fruta.
N3OnOx escribió:Pero a ver al gym voy de 4 a 6, como que no voy a merendar pollo y arroz no? xD


Por ?

Y anda que con Donuts y bollerias os vais a poner cachas ,la madre que os pario [+risas]
gejorsnake escribió:
N3OnOx escribió:Pero a ver al gym voy de 4 a 6, como que no voy a merendar pollo y arroz no? xD


Por ?

Y anda que con Donuts y bollerias os vais a poner cachas ,la madre que os pario [+risas]

Al menos yo no, dejé la bollería industrial hace tiempo. Suelo comer sano todos los dias. Pero es eso, acostumbrado a merendar un tazon de leche y fruta, a pasar a pollo y arroz no se, se me hace raro hasta de pensarlo XD
Depende lo enserio que te tomes estos temas...yo no soy partidario de dietas en plan pesarse la comida y cada gramo de lo que comes la verdad, pienso que eso si vas a competir pues si, es necesario, o si tienes un problema serio de sobrepeso en el que el mas minimo detalle influye, pero si tienes un metabolismo normal y el objetivo es tener un cuerpo, llamalo atletico, y simplemente estar sano haciendo deporte...no creo que haya que ser tan tiquismiquis xD

Yo me suelo beber un zumo mientras entreno, si lo se, teoricamente no es bueno beber mientras entrenas y menos un zumo porque se activa el royo digestivo y bla bla, a mi en cambio, será psicologico pero me va de perlas xD,, y cuando salgo depende, o un platano + batido de proteinas, o batido de proteinas solo y luego al rato un basico de leche (desnadatada eso si) con smacks [plas], o incluso un yogurt.
He leido mucho lo del vaso de proteinas, son esos polvos que venden que los mezclas en agua?
N3OnOx escribió:
gejorsnake escribió:
N3OnOx escribió:Pero a ver al gym voy de 4 a 6, como que no voy a merendar pollo y arroz no? xD


Por ?

Y anda que con Donuts y bollerias os vais a poner cachas ,la madre que os pario [+risas]

Al menos yo no, dejé la bollería industrial hace tiempo. Suelo comer sano todos los dias. Pero es eso, acostumbrado a merendar un tazon de leche y fruta, a pasar a pollo y arroz no se, se me hace raro hasta de pensarlo XD


A ver,a grosso modo y sin querer enrollarme ,que para eso esta el otro hilo ...15 minutos despues de entrenar ,justo despues tu cuerpo absorve como una moto todos los nutrientes que le metas,asi que le arreas calidad ,haras un musculo de calidad,pero dura unos 15 minutos .Para hacer esa proceso mas rapido se suelen emplear batidos ,que el cuerpo asimila y digiere infinitamente mas rapido que la comida al hacer una digestion mas rapida ...

Despues durante bastante mas tiempo ,tu cuerpo sigue pidiendo mas nutrientes ,pero a un ritmo mas pausado ,asi que como tus musculos se construyen a base de proteina,lo logico es que uses proteina de calidad,y la que tiene mejor biodisponibilidad es la procedente de animales ( las vegetales son muy pobres en aminoacidos esenciales ) .Asi que pollo ,ternera ,atun ,pavo conjugado con hidratos de calidad es una comida perfecta a cualquier hora.

Despues dependiendo de tu peso y necesidades caloricas ,variaras las cantidades de los mismos...

N3OnOx escribió:He leido mucho lo del vaso de proteinas, son esos polvos que venden que los mezclas en agua?


Te recomiendo que leas y leas y sigas leyendo ,porque por lo que veo estas muyyyy perdido ...
Inmediatamente despues de entrenar un batido de platano con miel y al rato un batido de protes. Si no hay protes pues claras de huevo (cocinadas siempre).
No se, yo carbohidratos puros tipo arroz, pasta etc....recomiendo al medido dia y santas pascuas....para mi, despues del entreno, inmediatamente despues vamos, carbos, pero de absorcion rapida, pa reponer energias, y luego a la media hora o asi, ingesta de proteinas, que en este caso si, puede ser una pechuga, pescao, atun, o un batido de proteinas.
Yo he entrenado a cierto nivel, y la verdad, lo único que he hecho tras salir de entrenar por la tarde es ir a casa y cenar lo que ceno todos los días.

Ojo, eso si se tiene una dieta más o menos equilibrada.

Y con esto no quiero decir que lo que te proponen sea mal, solo no se, innecesario según lo que busques.
Lo ideal seria que segun entrenes te tomes una bebida energetica rollo aquarius, powerade, etc. Luego ya en casa un sandwich de pavo y una manzanita.

Salu2!!
X3N0N escribió:Lo ideal seria que segun entrenes te tomes una bebida energetica rollo aquarius, powerade, etc. Luego ya en casa un sandwich de pavo y una manzanita.

Salu2!!

Ves, eso me va gustando mas XD aunque creo que preparare un batido de proteinas casero que he visto por ahí para cuando termine el entrenamiento :)
Un par de latas grandes de atún sin aceite.

Para beber agua, siempre.
De beber agua y de comer nada hasta un 90 minutos aprox. después que es a la hora que ceno
A ver...voi a aclarar el tema un poco porque algunos vais muy perdidos.
Supongo que estamos bajo el supuesto de que realizas un entrenamiento anaeróbico.
Según diversos estudios y, a pesar de los mitos, se ha demostrado que la leche entera sumada a una mezla de proteínas de diferente absorción(tipo syntha-6,myofusion...) aumenta la sintesís proteíca en mayor proporción que cualquier otro tipo de batido postentreno.(Desmontando el mito de la necesidad de tomar proteína de suero con agua)(Eso sí, ojito en definición con la leche entera postentreno). Dependiendo del desgaste,de tu somatipo y de tus objetivos, también necesitarás una cierta cantidad de hc de absorción rápida para recuperarte(mi fuente de hc rápidos preferida es el plátano por el tema del potasio. De todas formas, cualquier fruta entra bien).
Es indiferente tomes el batido antes o despúes de entrenar en el tema de asimilación. Yo te recomiendo despúes por el tema de la digestión.
Una hora despúes de entrenar y para aprovechar el pico de insulina que se produce en este momento, deberías meter comida sólida(hcs de absorción lenta/media[arroz,avena,pan integral...]+ proteínas[pavo,pollo,atún...]).
En este momento es cuando tu cuerpo va a asimilar mejor los nutrientes así que hay que aprovecharlo.
Bueno son mis recomendaciones y lo que yo mismo hago. Espero que quede más o menos claro, cualquier duda preguntas..XD
Supongo que estamos bajo el supuesto de que realizas un entrenamiento aeróbico.


Si habla de pesas ,entendemos que es un entrenamiento anaerobico ...
gejorsnake escribió:
Supongo que estamos bajo el supuesto de que realizas un entrenamiento aeróbico.


Si habla de pesas ,entendemos que es un entrenamiento anaerobico ...

Ostras, claro que si coño...se me fue la olla. Gracias por el aviso,ahora lo cambio XD
tMK está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Lo que me apetezca, que por eso voy al gimnasio, coño... xD
Tres cocacolas (nada de zero o light) y dos pizzas de chistorra, con todo su aceite. De postre un helado y donettes de choclate blanco.
avix escribió:
gejorsnake escribió:
Supongo que estamos bajo el supuesto de que realizas un entrenamiento aeróbico.


Si habla de pesas ,entendemos que es un entrenamiento anaerobico ...

Ostras, claro que si coño...se me fue la olla. Gracias por el aviso,ahora lo cambio XD


Otra cosa,lo ultimo que lei ,y no me puedo poner tecnico porque tendria que ponerme los textos delante ,es que justo despues de terminar un entreno ,durante 15 minutos aprox. el cuerpo liberaba no seque receptores y era cuando mas aminoacidos consumia y digamos que se conseguia un tiron extra ,era como una ventana de oportunidad mejorada ,y que ya despues se aprovechaba el pico de insulina durante hora y media aprox. con mas comida.

Y otra cosa,mezclar la prote con la leche no hara que la asimilacion sea mucho mas lenta ?
Bueno lo primero que dices es verdad.Los dos picos se dan inmediatamente después de entrenar y sobre 1 hora después.
El tema de la leche yo también pensaba que era así pero parece ser que no. Te dejo un estudio en español bastante interesante sobre el tema.
La leche entera y la síntesis protéica. Grasa después de entrenar?


La última moda entre los culturistas desde hace algunos años es la de la velocidad. Mientras más rápido entre el nutriente, más anabólico es. Esta teoria simplona sigue siendo una creencia fuertemente arraigada, y es por esta razón también por la que dicen que hay que evitar la grasa post entreno.

Si formas parte del 99% de culturistas que integraron esta creencia, deberías seguir leyendo, porque éste es uno de los estudios más interesantes de los últimos años. Desmontando el N-ésimo mito del culturismo.

Elliot, Tipton y otros de la Unidad de Metabolismo de Shriners Hospitals for Children and Department of Surgery, en la Universidad de Texas, se propusieron averiguar algo poco estudiado hasta la fecha: la síntesis protéica de una comida (y no solo de nutrientes aislados) después del ejercicio. En lugar de ingerir exclusivamente proteína, este estudio investigó la proteina en con junto con los demás nutrientes de la leche. Para ello crearon 3 grupos que tomaron después de entrenar:

-237gr de leche desnatada

-237gr de leche entera

-393gr de leche desnatada (para alcanzar el mismo contenido calórico que 237gr de leche entera)

Se determinó el balance protéico midiendo el balance de aminoácidos en la pierna durante las 5 horas posteriores al ejercicio. Se hicieron pruebas de treonina y fenilalanina como marcadores de absorción celular. Los resultados fueron espectaculares:

La síntesis protéica se disparó, siendo 2.8 veces mayor en el grupo de 237 gr de leche entera comparado con el de 237 gr de leche desnatada. Pero aún más espectacular es que la síntesis protéica del grupo de leche entera aún fue mayor con respecto al grupo que tomó 393 gramos de leche desnatada (casi un 70% más de leche!). En términos protéicos, esto supuso que 8 gramos de proteína del grupo leche entera estimulan el doble la síntesis protéica que 14.5gr de proteína de leche desnatada.

Recordemos que ya se documentó que la leche desnatada estimula la síntesis protéica que la misma cantidad de proteína de una bebida de soja.

Sabemos que la disposición de los fosfolípidos en la membrana celular se altera por la dieta y los ácidos grasos ingeridos, modificando la función y las características de la membrana plasmática, haciendola más o menos permeable, alterando la producción de prostaglandinas y modificando las enzimas, el transporte de glucosa e incluso la síntesis protéica.

Elliot y colaboradores, barajan una serie de teorías que expliquen los hallazgos, entre los cuales pueden ser la respuesta insulínica o que la misma grasa de la leche aumente la retención de nitrógeno. Las próximas investigaciones deben ir encaminadas a añadir diferentes componentes grasos a los aminoácidos tras el entrenamiento, para ver si se estimula la síntesis protéica, y que ácidos grasos son más eficientes (popular es el CLA, o el ácido araquidónico). Pero también el O3 y O6 pueden influir sobre el óxido nítrico y el flujo sanguíneo, sobre la permeabilidad celular, y alterar la síntesis de prostaglandinas, al igual que otros ácidos grasos saturados e insaturados que habrá que evaluar.
fuente:muscleblog
avix escribió:Bueno lo primero que dices es verdad.Los dos picos se dan inmediatamente después de entrenar y sobre 1 hora después.
El tema de la leche yo también pensaba que era así pero parece ser que no. Te dejo un estudio en español bastante interesante sobre el tema.
La leche entera y la síntesis protéica. Grasa después de entrenar?


La última moda entre los culturistas desde hace algunos años es la de la velocidad. Mientras más rápido entre el nutriente, más anabólico es. Esta teoria simplona sigue siendo una creencia fuertemente arraigada, y es por esta razón también por la que dicen que hay que evitar la grasa post entreno.

Si formas parte del 99% de culturistas que integraron esta creencia, deberías seguir leyendo, porque éste es uno de los estudios más interesantes de los últimos años. Desmontando el N-ésimo mito del culturismo.

Elliot, Tipton y otros de la Unidad de Metabolismo de Shriners Hospitals for Children and Department of Surgery, en la Universidad de Texas, se propusieron averiguar algo poco estudiado hasta la fecha: la síntesis protéica de una comida (y no solo de nutrientes aislados) después del ejercicio. En lugar de ingerir exclusivamente proteína, este estudio investigó la proteina en con junto con los demás nutrientes de la leche. Para ello crearon 3 grupos que tomaron después de entrenar:

-237gr de leche desnatada

-237gr de leche entera

-393gr de leche desnatada (para alcanzar el mismo contenido calórico que 237gr de leche entera)

Se determinó el balance protéico midiendo el balance de aminoácidos en la pierna durante las 5 horas posteriores al ejercicio. Se hicieron pruebas de treonina y fenilalanina como marcadores de absorción celular. Los resultados fueron espectaculares:

La síntesis protéica se disparó, siendo 2.8 veces mayor en el grupo de 237 gr de leche entera comparado con el de 237 gr de leche desnatada. Pero aún más espectacular es que la síntesis protéica del grupo de leche entera aún fue mayor con respecto al grupo que tomó 393 gramos de leche desnatada (casi un 70% más de leche!). En términos protéicos, esto supuso que 8 gramos de proteína del grupo leche entera estimulan el doble la síntesis protéica que 14.5gr de proteína de leche desnatada.

Recordemos que ya se documentó que la leche desnatada estimula la síntesis protéica que la misma cantidad de proteína de una bebida de soja.

Sabemos que la disposición de los fosfolípidos en la membrana celular se altera por la dieta y los ácidos grasos ingeridos, modificando la función y las características de la membrana plasmática, haciendola más o menos permeable, alterando la producción de prostaglandinas y modificando las enzimas, el transporte de glucosa e incluso la síntesis protéica.

Elliot y colaboradores, barajan una serie de teorías que expliquen los hallazgos, entre los cuales pueden ser la respuesta insulínica o que la misma grasa de la leche aumente la retención de nitrógeno. Las próximas investigaciones deben ir encaminadas a añadir diferentes componentes grasos a los aminoácidos tras el entrenamiento, para ver si se estimula la síntesis protéica, y que ácidos grasos son más eficientes (popular es el CLA, o el ácido araquidónico). Pero también el O3 y O6 pueden influir sobre el óxido nítrico y el flujo sanguíneo, sobre la permeabilidad celular, y alterar la síntesis de prostaglandinas, al igual que otros ácidos grasos saturados e insaturados que habrá que evaluar.
fuente:muscleblog


Muy interesante ,aunque a mi los estudios de nutricion me dan panico ,que cada dia se contradicen unos a otros .
Seguro que todo lo que decis sobre proteinas, leche, platanos, etc,... es mucho mejor para el cuerpo que mis donuts, pero lo mio esta más bueno [poraki] Además que me lo he ganado XD
A día de hoy, nada más salir de camino a mi casa un vaso de zumo con creatina y ya cuando llego, antes de ducharme, batido de proteínas.
danaang escribió:Seguro que todo lo que decis sobre proteinas, leche, platanos, etc,... es mucho mejor para el cuerpo que mis donuts, pero lo mio esta más bueno [poraki] Además que me lo he ganado XD


Yo esque es lo que he dicho antes, depende de lo en serio que uno se lo tome, y su metabolismo etc etc.

Yo puedo entrenar y salir y zamparme una pizza y no me pasa nada....porque conozco mi cuerpo despues de varios años entrenando y se coo compensar, amen de que quemo calorias de sobra como para tener que rayarme por si me como un donuts xD.....por lo tanto, pienso que como ya he dicho antes, salvo que uno quiera competir o algo asi...no hay que obsesionarse, no pasa nada por comerse un crusan al salir si el resto de la dieta es equilibrada y haces una buena rutina de ejercicio xD....yo aun asi como digo suelo comer sano y hago una dieta mas o menos logica de cara a una vida de deporte, pero porque para mi la comida nunca ha sido un placer, sino mas bien una rutina, y en ese contexto, me da igual comerme un platano que un donut xD....y aun co esas, si me tengo que comer una caja de donetes, me los comoy muy tranquilo ademas xD, de echo suelo comer a la semana una pizza o 2 y uno o 2 durums de estos de los turcos xD y no he explotado ni tengo grasa localizada ni rindo peor en el gimnasio ni nada xD...el verdadero secreto es la constancia en el gim, entrenar en serio, y comer con un minimo de logica de 5 6 veces al dia, pudiendo perfectamente comer alguna mirda que otra sin sentirte mal xD, salvo claro está casos de metabolismos complicados en los que si hay que hacer sacrificios estrcitos.
aprovechando el hilo, yo el batido de protes siempre lo he tomado con agua, excepto una vez que lo probé con leche de soja (la savia de danone), pero también indican que se puede mezclar con zumo, alguien lo ha probado con zumo? debe estar feo no?


PD: Cuántos batidos diarios tomáis? yo suelo tomar uno despues de entrenar solamente (unos 25g)
yo soy otro de los que se infla a donuts, chucherias y coca cola al salir XD
Nunca he sido de gimnasio, pero siempre he hecho (y hago) deporte. Y lo mejor del deporte es la cerveza que te tomas despues con los amigos. Lo digo porque me ha extranyado que nadie se tome una birra (o unas birras) despues de hacer ejercicio :D
JuanJe797 escribió:alguien lo ha probado con zumo? debe estar feo no?


Yo un día probé un zumo de naranja natural con proteína en polvo sabor yogur y estaba bien rico.


JuanJe797 escribió:Cuántos batidos diarios tomáis? yo suelo tomar uno despues de entrenar solamente (unos 25g)


Idem.
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
Yo voy a las 3 o asi y a las 6 meriendo un sandwich y fruta o con zumo.. Pero esto menos

Para que sufrir en el gimnasio si luegO te hinchas a mierda
weimi escribió:Para que sufrir en el gimnasio si luegO te hinchas a mierda


Pues para eso precísamente, para hincharte a mierda [+risas] [+risas]

Llevo mucho tiempo sin entrenar los músculos y he perdido bastante fuerza. Tengo que ponerme al día!
weimi escribió:Yo voy a las 3 o asi y a las 6 meriendo un sandwich y fruta o con zumo.. Pero esto menos

Para que sufrir en el gimnasio si luegO te hinchas a mierda


Pero esque de tu conclusion se extrae que gimnasio = perder peso...y no eh, hay gente que va para simplemente estar en forma, otros quieren ganar fuerza, otros muscular en volumen, otros ganar resistencia...y todas esas no sno incompatibles con un donut al salir xd de echo en algunas hasta puede ser beneficioso xD...obviamente si tu objetivo es perder peso, en ese caso si, es completante absurdo salir y comer mierda...pero en casi cualquier otro caso...no pasa absolutamente nada, amen de que hay otras 4 o 5 comidas con las que te puedes cuidar, esa es solo 1 xD.
Ya te lo comente una tostada de pan integral,tomate y jamón + un plátano +batido de protes y medio litro de agua(incluyendo la de la protes) .

Y luego dieta normal ...
Si estoy sin dieta, una barra de pan integral con carne, sean hamburguesas/pavo/ternera

Si estoy con la dieta, ensalada de lechuga y 1 tomate y luego pavo/merluza al horno con champiñón y 4 bizcotes de pan integral

Bebida:agua natural.
pues viendo que vas al gimnasio por la tarde...te recomendaría que tomases frutos secos para recuperar minerales y un plátano, rico en potasio. O un batido multifrutas, y frutos secos.
esos siempre! que se van junto con el sudor !
argam escribió:Nunca he sido de gimnasio, pero siempre he hecho (y hago) deporte. Y lo mejor del deporte es la cerveza que te tomas despues con los amigos. Lo digo porque me ha extranyado que nadie se tome una birra (o unas birras) despues de hacer ejercicio :D


Y luego a presumir de abdominales [carcajad]
k-son está baneado por "clon de usuario baneado"
Green Blood escribió:una paella marinera

[+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]
46 respuestas