El Gobierno destituye al responsable de investigar el 'caso Gürtel'

El Gobierno destituye al responsable de investigar el 'caso Gürtel': Cambios en la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la Agencia Tributaria


El Gobierno ha destituido al responsable de la investigación del 'caso Gürtel' y a los otros cinco jefes de equipo, todos ellos inspectores de Hacienda

El más importante de los destituidos es Víctor de la Morena, jefe de investigación de la ONIF. Llevaba los casos más sensibles e importantes. En concreto era el que investigaba el 'caso Gürtel'. Fue destituido el jueves pasado. Lo mismo les ocurrió a los otros cinco jefes de equipo.

Se trata de puestos de libre designación, pero en ningún caso de carácter político, sino estrictamente profesional. Todos los destituidos son inspectores de Hacienda, de muy alta cualificación y experiencia. Hasta ahora los cambios de Gobierno solían implicar la sustitución del jefe de la ONIF o del jefe adjunto, cosa que ahora ha ocurrido también, pero no de los jefes de equipo.

Fuentes procedentes de la ONIF aseguran que las destituciones se han producido con brusquedad, ya que se instó a algunos de los afectados a recoger los objetos personales de su despacho de manera inmediata.

Entre el personal de la ONIF ha causado sorpresa y malestar la forma en que se han producido. Todos los destituidos y han quedado en expectativa de destino. Es decir, sin ocupar función alguna en estos momentos. Un cese sin el ofrecimiento de un puesto alternativo es interpretado en estos niveles de cualificación como un castigo. La iniciativa de las destituciones se atribuye a Pilar Valiente, recién nombrada jefe adjunta de la ONIF, número dos de la oficina. Valiente trabajaba ya en la ONIF en un puesto de menor relevancia. Su labor en el pasado es bien conocida.

Fue presidenta de la Comisión Nacional de Mercado de Valores, CNMV, durante el Gobierno de Aznar, y hubo de dimitir por su actuación indebida en el caso de Gescartera, cuando se sospechó que había tratado de favorecer a los implicados. Previamente, durante el primer mandato del PP con Aznar fue directora general de la inspección de la Agencia Tributaria.

Ahora los destituidos esperan sin cometido alguno. En expectativa de destino. En caso de que llegue marzo en esta situación y no se les asigne otro puesto perderán todos sus complementos, lo que les supone percibir un tercio de lo que ganaban hasta ahora.

Tras la llegada al Gobierno del PP, fue nombrado director de la ONIF Santiago Menéndez. Su destino anterior era en una delegación de la Agencia Tributaria. Fue director de Recaudación durante la etapa anterior del PP. Desde el Ministerio de Hacienda aseguran que se trata de un relevo normal y no hacen ningún otro comentario.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Juraria que el responsable de la investigación es el juez... ¿o no?
Orbatos_II escribió:Juraria que el responsable de la investigación es el juez... ¿o no?


yo tampoco lo sé, pero supongo que el juez deberá atender a lo que le diga hacienda y en este caso los que lo han investigado, ¿si lo cambian ahora por uno que no ha llevado la investigación, como lo hará?

no sé...a mi me parece "raro"
Un claro mensaje para los que quieran investigar estas cosas
Orbatos_II escribió:Juraria que el responsable de la investigación es el juez... ¿o no?


En serio?

Venga, va, que tus argumentos suelen ser razonables.

Un caso como la trama Gürtel tiene muchas vías de investigación, y cada una tiene su responsable. Una de las vías de investigación es el fraude fiscal.

El juez instruye el caso, que no es lo mismo.
Si señor, gobernando "como Dios manda" y haciéndose cargo de las prioridades que más preocupan a la plebe...
Y otra más.... suma y sigue [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Ahora se dedican a tapar bocas para que no se siga sacando los trapos sucios.

Vaya 4 años nos esperan por delante con esta basura de gobierno.
Que se jodan, por investigar las miserias de los políticos, que se habrán creído, ¿qué somos todos iguales?


:(
Extraido de la noticia:

El Gobierno destituye a la cúpula de la Oficina Antifraude de Hacienda

...El Gobierno del PP puso al frente de la Oficina Antifraude a Santiago Menéndez, delegado de la Agencia Tributaria y anterior director de Recaudación durante la etapa de José María Aznar. Sin embargo, según la SER la iniciativa de las destituciones se atribuye a Pilar Valiente, recién nombrada jefa adjunta de la ONIF, número dos de la oficina. Valiente trabajaba ya en la oficina en un puesto de menor relevancia.

Anteriormente, fue presidenta de la Comisión Nacional de Mercado de Valores, CNMV, bajo el mandato de Aznar, y tuvo que dimitir por su actuación indebida en el caso Gescartera, cuando se sospechó que había tratado de favorecer a los implicados. Antes, durante el primer Gobierno de Aznar, fue directora general de la inspección de la Agencia Tributaria.


El mejor resumen:

goto escribió:Un claro mensaje para los que quieran investigar estas cosas


Esto es acojonante, que haya que aguantar estas cosas... cawento cawento cawento
Resumiendo, al que estaba antes le puso Aznar y al de ahora le pone Rajoi... ¿Cual es la diferencia?
r_sukur escribió:Resumiendo, al que estaba antes le puso Aznar y al de ahora le pone Rajoi... ¿Cual es la diferencia?

La diferencia es que cuando estaba con aznar no se conocía el caso gurtel.
Reakl escribió:
r_sukur escribió:Resumiendo, al que estaba antes le puso Aznar y al de ahora le pone Rajoi... ¿Cual es la diferencia?

La diferencia es que cuando estaba con aznar no se conocía el caso gurtel.

Me parece un poco sensacionalista esto, todos nos quejamos del fraude fiscal que hay en este pais y cuando cambian a los responsables vemos fantamas... pues vale...
r_sukur escribió:
Reakl escribió:
r_sukur escribió:Resumiendo, al que estaba antes le puso Aznar y al de ahora le pone Rajoi... ¿Cual es la diferencia?

La diferencia es que cuando estaba con aznar no se conocía el caso gurtel.

Me parece un poco sensacionalista esto, todos nos quejamos del fraude fiscal que hay en este pais y cuando cambian a los responsables vemos fantamas... pues vale...

¿te has leído la noticia? porque me da la sensación de que no
No sólo eso, lo grave es que han colocado a la que dimitió por el caso gescartera
pues yo opino, que los jefes de investigacion o como se quieran llamar deberian pertenecer a justicia y adscritos a hacienda y no ser puestos por ningun politico sino por jueces. sino esto es un cachondeo.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Nocrala escribió:No sólo eso, lo grave es que han colocado a la que dimitió por el caso gescartera


Los favores se pagan, otra cosa no, pero el PP es especialista en eso.

Y que mejor que meter a una garrapata con experiencia.
y acaso alguien lo dudaba?

y esto es solo el principio, vaya 4 añitos nos esperan..
nightmare1982 escribió:y acaso alguien lo dudaba?

y esto es solo el principio, vaya 4 añitos nos esperan..


Mira que superar al inepto de ZP y su equipo es difícil, pero esta gente va por buen camino para hacerlo.
rampopo escribió:pues yo opino, que los jefes de investigacion o como se quieran llamar deberian pertenecer a justicia y adscritos a hacienda y no ser puestos por ningun politico sino por jueces. sino esto es un cachondeo.



¿Quién pone a los jueces? Esto es el pez que se muerde la cola, la justicia ni es ciega ni es igual para todos, el sistema está montado y organizado por los mismos de siempre y no tiene pinta de que vaya a cambiar.
!Vergüenza de país¡. ¿No os dá "cosa" decir en el extranjero que eres español?, a mí sí que me la dá.
r_sukur escribió:
Reakl escribió:
r_sukur escribió:Resumiendo, al que estaba antes le puso Aznar y al de ahora le pone Rajoi... ¿Cual es la diferencia?

La diferencia es que cuando estaba con aznar no se conocía el caso gurtel.

Me parece un poco sensacionalista esto, todos nos quejamos del fraude fiscal que hay en este pais y cuando cambian a los responsables vemos fantamas... pues vale...

Coincido con el compañero en que no te has leido la noticia. El señor este estaba investigando el caso y se lo han cargado.
Rai_Seiyuu escribió:El Gobierno destituye al responsable de investigar el 'caso Gürtel': Cambios en la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la Agencia Tributaria


El Gobierno ha destituido al responsable de la investigación del 'caso Gürtel' y a los otros cinco jefes de equipo, todos ellos inspectores de Hacienda

El más importante de los destituidos es Víctor de la Morena, jefe de investigación de la ONIF. Llevaba los casos más sensibles e importantes. En concreto era el que investigaba el 'caso Gürtel'. Fue destituido el jueves pasado. Lo mismo les ocurrió a los otros cinco jefes de equipo.

Se trata de puestos de libre designación, pero en ningún caso de carácter político, sino estrictamente profesional. Todos los destituidos son inspectores de Hacienda, de muy alta cualificación y experiencia. Hasta ahora los cambios de Gobierno solían implicar la sustitución del jefe de la ONIF o del jefe adjunto, cosa que ahora ha ocurrido también, pero no de los jefes de equipo.

Fuentes procedentes de la ONIF aseguran que las destituciones se han producido con brusquedad, ya que se instó a algunos de los afectados a recoger los objetos personales de su despacho de manera inmediata.

Entre el personal de la ONIF ha causado sorpresa y malestar la forma en que se han producido. Todos los destituidos y han quedado en expectativa de destino. Es decir, sin ocupar función alguna en estos momentos. Un cese sin el ofrecimiento de un puesto alternativo es interpretado en estos niveles de cualificación como un castigo. La iniciativa de las destituciones se atribuye a Pilar Valiente, recién nombrada jefe adjunta de la ONIF, número dos de la oficina. Valiente trabajaba ya en la ONIF en un puesto de menor relevancia. Su labor en el pasado es bien conocida.

Fue presidenta de la Comisión Nacional de Mercado de Valores, CNMV, durante el Gobierno de Aznar, y hubo de dimitir por su actuación indebida en el caso de Gescartera, cuando se sospechó que había tratado de favorecer a los implicados. Previamente, durante el primer mandato del PP con Aznar fue directora general de la inspección de la Agencia Tributaria.

Ahora los destituidos esperan sin cometido alguno. En expectativa de destino. En caso de que llegue marzo en esta situación y no se les asigne otro puesto perderán todos sus complementos, lo que les supone percibir un tercio de lo que ganaban hasta ahora.

Tras la llegada al Gobierno del PP, fue nombrado director de la ONIF Santiago Menéndez. Su destino anterior era en una delegación de la Agencia Tributaria. Fue director de Recaudación durante la etapa anterior del PP. Desde el Ministerio de Hacienda aseguran que se trata de un relevo normal y no hacen ningún otro comentario.


La negrita lo dice todo. Y todo lo que dice es muy jodido.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Rai_Seiyuu escribió:El Gobierno destituye al responsable de investigar el 'caso Gürtel': Cambios en la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la Agencia Tributaria


El Gobierno ha destituido al responsable de la investigación del 'caso Gürtel' y a los otros cinco jefes de equipo, todos ellos inspectores de Hacienda

El más importante de los destituidos es Víctor de la Morena, jefe de investigación de la ONIF. Llevaba los casos más sensibles e importantes. En concreto era el que investigaba el 'caso Gürtel'. Fue destituido el jueves pasado. Lo mismo les ocurrió a los otros cinco jefes de equipo.

Se trata de puestos de libre designación, pero en ningún caso de carácter político, sino estrictamente profesional. Todos los destituidos son inspectores de Hacienda, de muy alta cualificación y experiencia. Hasta ahora los cambios de Gobierno solían implicar la sustitución del jefe de la ONIF o del jefe adjunto, cosa que ahora ha ocurrido también, pero no de los jefes de equipo.

Fuentes procedentes de la ONIF aseguran que las destituciones se han producido con brusquedad, ya que se instó a algunos de los afectados a recoger los objetos personales de su despacho de manera inmediata.

Entre el personal de la ONIF ha causado sorpresa y malestar la forma en que se han producido. Todos los destituidos y han quedado en expectativa de destino. Es decir, sin ocupar función alguna en estos momentos. Un cese sin el ofrecimiento de un puesto alternativo es interpretado en estos niveles de cualificación como un castigo. La iniciativa de las destituciones se atribuye a Pilar Valiente, recién nombrada jefe adjunta de la ONIF, número dos de la oficina. Valiente trabajaba ya en la ONIF en un puesto de menor relevancia. Su labor en el pasado es bien conocida.

Fue presidenta de la Comisión Nacional de Mercado de Valores, CNMV, durante el Gobierno de Aznar, y hubo de dimitir por su actuación indebida en el caso de Gescartera, cuando se sospechó que había tratado de favorecer a los implicados. Previamente, durante el primer mandato del PP con Aznar fue directora general de la inspección de la Agencia Tributaria.

Ahora los destituidos esperan sin cometido alguno. En expectativa de destino. En caso de que llegue marzo en esta situación y no se les asigne otro puesto perderán todos sus complementos, lo que les supone percibir un tercio de lo que ganaban hasta ahora.

Tras la llegada al Gobierno del PP, fue nombrado director de la ONIF Santiago Menéndez. Su destino anterior era en una delegación de la Agencia Tributaria. Fue director de Recaudación durante la etapa anterior del PP. Desde el Ministerio de Hacienda aseguran que se trata de un relevo normal y no hacen ningún otro comentario.


Imagen
Trog escribió:
Rai_Seiyuu escribió:El Gobierno destituye al responsable de investigar el 'caso Gürtel': Cambios en la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la Agencia Tributaria


El Gobierno ha destituido al responsable de la investigación del 'caso Gürtel' y a los otros cinco jefes de equipo, todos ellos inspectores de Hacienda

El más importante de los destituidos es Víctor de la Morena, jefe de investigación de la ONIF. Llevaba los casos más sensibles e importantes. En concreto era el que investigaba el 'caso Gürtel'. Fue destituido el jueves pasado. Lo mismo les ocurrió a los otros cinco jefes de equipo.

Se trata de puestos de libre designación, pero en ningún caso de carácter político, sino estrictamente profesional. Todos los destituidos son inspectores de Hacienda, de muy alta cualificación y experiencia. Hasta ahora los cambios de Gobierno solían implicar la sustitución del jefe de la ONIF o del jefe adjunto, cosa que ahora ha ocurrido también, pero no de los jefes de equipo.

Fuentes procedentes de la ONIF aseguran que las destituciones se han producido con brusquedad, ya que se instó a algunos de los afectados a recoger los objetos personales de su despacho de manera inmediata.

Entre el personal de la ONIF ha causado sorpresa y malestar la forma en que se han producido. Todos los destituidos y han quedado en expectativa de destino. Es decir, sin ocupar función alguna en estos momentos. Un cese sin el ofrecimiento de un puesto alternativo es interpretado en estos niveles de cualificación como un castigo. La iniciativa de las destituciones se atribuye a Pilar Valiente, recién nombrada jefe adjunta de la ONIF, número dos de la oficina. Valiente trabajaba ya en la ONIF en un puesto de menor relevancia. Su labor en el pasado es bien conocida.

Fue presidenta de la Comisión Nacional de Mercado de Valores, CNMV, durante el Gobierno de Aznar, y hubo de dimitir por su actuación indebida en el caso de Gescartera, cuando se sospechó que había tratado de favorecer a los implicados. Previamente, durante el primer mandato del PP con Aznar fue directora general de la inspección de la Agencia Tributaria.

Ahora los destituidos esperan sin cometido alguno. En expectativa de destino. En caso de que llegue marzo en esta situación y no se les asigne otro puesto perderán todos sus complementos, lo que les supone percibir un tercio de lo que ganaban hasta ahora.

Tras la llegada al Gobierno del PP, fue nombrado director de la ONIF Santiago Menéndez. Su destino anterior era en una delegación de la Agencia Tributaria. Fue director de Recaudación durante la etapa anterior del PP. Desde el Ministerio de Hacienda aseguran que se trata de un relevo normal y no hacen ningún otro comentario.


La negrita lo dice todo. Y todo lo que dice es muy jodido.


Lo de echar a la gente y no dejarle tiempo de reaccion por desgracia es algo de lo mas normal ultimamente en el sector privado, se suele hacer para no dar tiempo a encubir meteduras de patas ni cosas raras.
Respecto a la sucesora, pues no la conozco de nada, pero eso de como estuvo en la CNMV cuando Gescartera y echarla a los perros es como echar a los perros a ZP por crear la crisis.

Ademas estos son funcionarios, no jueces, no tienen capacidad para investigar mas alla de lo que pone en su ordenador, sinplemento son tecnicos que manejan datos objetivos, que cuando no les cuadran tienen el deber de informar a quien corresponda.
23 respuestas